uno mas que la tiene reservada de hace unos días
es lo que dice el pater, ediciones con algún extra y mimadas se agotan, el amaray a pelo a coger polvo.
uno mas que la tiene reservada de hace unos días
es lo que dice el pater, ediciones con algún extra y mimadas se agotan, el amaray a pelo a coger polvo.
La película no la he visto y ni tampoco sabía nada de ella hasta que Regia se ha animado a editarla, pero tras leer que es muy experimental (y a mi todo lo experimental a lo 'Solo Dios perdona' me llama), no descarto comprarla en un futuro.
Hay miles de títulos apetecibles sin editar en HD, cierto. Y cientos de ellos que todos afirmaríamos que se venderían como rosquillas, también cierto. Y aparece Regia en su estreno en HD y nos descoloca con un título minoritario. ¿Cuál es el problema? ¿No se supone que este foro acoge a una buena ración de los amantes de las rarezas, las exquisiteces, las osadías, los experimentos y otras hierbas? ¿No nos estamos quejando permanentemente de la falta de riesgo de las editoras de este país? Y cuando una apuesta por el riesgo, la lapidamos.
Hombre, yo creo que Regia presenta una forma de edición que quiere marcar distancias, y eso es de aplaudir. Y me alegro infinitamente de poder acceder a una película que descartaba de ver editada en este país en cualquier formato. Y me alegra sobremanera de que escojan un título difícil y actual (y soy amante del cine clásico y, como ya he dicho en alguna ocasión, del cine mudo), por lo que implica de compromiso en la edición.
Recuerdo que cuando se anunció la edición de “La puerta del cielo” más de uno se echó las manos a la cabeza diciendo que cómo se les ocurría la edición de semejante título para abrir la línea de las ediciones en exclusiva, y ya conocemos el resultado. Tanto, que la siguiente edición en HD que anuncian es todavía más “rara” e insólita: “El joven Lincoln”, una peli apenas conocida del todopoderoso John Ford.
Lo importante, más allá de títulos determinados, es que parece que se inicia una forma de editar tantas y tantas veces aquí reclamada. Felicitémonos por ello, y seguro que todos veremos satisfecha la ansiedad de determinados títulos, sean del género y época que sean.
Naturalmente, la he reservado. Salud y películas.
Se agotará en menos de lo que puede parecer. Esperemos que no sea la única!!
Este es el camino sí señor!!!![]()
Efectivamente hay muchísimos títulos que nos gustaría ver editados en BD antes que éste, pero también me imagino que no será tan fácil conseguir sus derechos. Así que supongo que editan lo que está a su alcance y entra dentro de su línea editorial.
El caso es que como yo también he decidido apoyar este tipo de iniciativas, aún sabiendo que es probable que no me guste la película, también la compraré. Si estos lanzamientos tienen éxito quizás en el futuro se animen con otros títulos más deseados por todos. Y a lo mejor hasta me llevo una sorpresa...
Pues a mí no me gusta ni un pelo por dónde está yendo esto, a riesgo de llevarme todas vuestras "hostias" viendo el desarrollo de todo el hilo.
Es decir, que ahora resulta que coger una peliculita que conocen dos o tres, meterle subtítulos, meterla en una caja junto a un librito, numerarla a 1000 unidades y ponerle una pegatina bien grande de "edición limitadísima" es mimar y cuidar una edición... Ya es que no hace falta ni doblarla, para qué se va nadie a molestar y gastar dinero a lo tonto... Si total, estando numerada se va a vender lo mismo. Eso sí, numerada con mimo y cudándola con esmero.
La verdad es que escribo porque me jode el tema, porque a mí esta película ni me va ni me viene, aun estando numerada y siendo la única en el universo... Pero es que estoy ya viendo el futuro, sacará una editora de estas algo que me interese y por la tontería del numerito ni se van a molestar en doblarlo porque total... Si es que pido que me mimen en exceso.
Para mí, mimar una edición supone un conjunto de imagen, audio, extras y presentación... Pero en el momento en el que una editora patria ni se molesta en doblarla... No sé... Pero mimada y cuidada... En ese caso conozco muchísimas películas que andan por ahí mimadas y cuidadas porque un usuario se ha tomado la molestia de coger esa película y ponerle los subtítulos... Incluso, entonces también conozco programas que descarga subtítulos, ehm ejem, perdón, quiero decir que cuida y mima aquellas pelis que nunca verán la luz dobladas en España.
Si este es el camino (fácil) que están siguiendo las editoras españolas... Pues está bien lo que bien está, claro.
3... 2... 1...
Por cierto, por si los derroteros tiran por dónde no tienen que ir, en ningún momento he menospreciado la labor del compi o los compis que se dedican o toman parte de estas películas, quienes seguramente invertirán mucho tiempo y dedicación a ello. Me refiero a la editora en cuestión y al predecible futuro de numerito = venta segura saquemos lo que saquemos.
Sala Kitty Purry 7.4.8 Atmos/Auro3D.
Proyector: JVC X7900 Pantallas: SDR Visivo Lusso 122" + HDR Visivo 113" LCD: Sony 40X3500.
AVR: Denon X8500H Amplificación Atmos: Emotiva BasX A-700 + Pioneer A-30K.
Reproductor: Sony X800 + Panasonic UB9000 Plato: Technics SL 1210 MK2.
Frontales: JBL ES90 Central: JBL Studio LC1.
Surround: JBL Studio L830 Surround Back: JBL ES30.
Atmos: JBL Arena 120 x4 + Polkaudio OWM3 x4.
Subwoofers: Klipsch R-115SW x2 + Klipsch SW-115 x2.
Consolas: PS4 PRO + Xbox One.
Siendo la editora que es, dudo que pueda hacer frente al desembolso de doblar el film, luego hasta ahí, veo lógico que no lo hagan.
Me alegro por quien le guste el film pero, por mi parte, se quedará en la estantería del comercio. Podían haber escogido otro título para iniciarse en la andadura de la hd, porque el film, a mi parecer, es muy, muy mediocre por no decir algo peor
Recomiendo echarle un vistazo antes de comprar a ciegas![]()
![]()
La película tiene poco dialogo y ademas en varios idiomas. Ademas que hacer un doblaje a propósito para un lanzamiento así es algo que solo se puede permitir a veces Cameo (y son unos doblajes infames).
Estáis en vuestro derecho de exigir un doblaje y descartar esta edición por eso mismo. Pero la verdad, no es nada razonable.
Pero bueno, que como dices “es una pelícuita que conocen dos o tres”. Ni doblada te la iban a meter.
Última edición por Ugo Piazza; 31/12/2015 a las 10:10
Esta película no se puede ver doblada. Ninguna, vamos, pero esta en concreto sería un crimen. Sólo le faltaba que los dobladores pusieran acentitos para distinguir cuando habla uno de una procedencia y otro de otra.
La pareja de directores de este título son los mismos de Amer, que lanzó en España en DVD Cameo media. Presentación austera, amaray, vose (nada de doblaje), algún extra, y un libreto breve pero efectivo. Agotada. O sacaron 4 copias, o somos más de 4 los que seguimos este tipo de pelis.
Regia puede estar loca, pero tonta del todo no creo que sea. Lo ha petado con su colección de Giallo en DVD. Sacaron unos títulos sueltos de primeras a tantear el ambiente (la trilogía animal de Argento y un Fulci minoritario y desconocido para el gran público -Una historia perversa) y la cosa parece que funcionó, hasta el punto que el tanteo se convirtió en colección, y hasta el punto que las pelis de la serie que llegan a estanterías de comercios desparecen a los dos días como mucho.
Ahora se atreve con la segunda propuesta de Cattet y Forzani. Y ¿en qué diantres estarán pensando?... Pues supongo que en lo siguiente: Hay afición al giallo y al neogiallo (su colección y las ventas lo demuestran); la opera prima de esta pareja de directores enamorados del giallo, Amer, salió tan sólo en dvd en España y, aún así, se vendió. Y se vendió bien siendo vose, amaray a pelo, y libreto.
Creo que, si te dedicas a editar pelis, al final lo primordial es tener claro cuál es el objetivo de tu producto; tu público potencial. Está claro que alguien que sólo vea pelis dobladas nunca comprará este bd (bueno, ni este ni los de acontracorriente, algunos de cameo, la aventura audiovisual...). Es decir; se cuenta con ello. Y está claro que quien sólo vea cine que se parezca a un libro bestseller (trama, nudo, desenlace) tampoco es el objetivo de este lanzamiento. Qué nos queda?? amantes del giallo, de las propuestas arriesgadas, y de las presentaciones cuidadas. Somos 1000? no lo se, quizá solo 500, pero ahí estamos.
Otro dato importante: una peli independiente como esta, y más minoritaria (aunque la dupla de realizadores ya tienen su nombre hecho en el mundillo de festivales y aficionados al género) también será más barata de comprar (máster y derechos). Se mete todo en la centrifugadora, se analizan las posibles ventas y el posible riesgo de no vender toda la tirada (qué me he gastado y qué puedo ganar en el peor/mejor de los casos) y se tira p'alante. Por mi parte, chapeau. Si la edición respeta la imagen original de la peli, tiene un buen sonido, viene bien presentada, y no contiene gazapos, para mi un 10. Luego la peli me gustará más o menos, o no me gustará nada, pero eso ya lo comentaremos en cinefilia (bueno, quien entre por allí, que no es mi caso).
Y en efecto; si hacemos una lista de lanzamientos en 2015 (quitando el pirateo que ya sabemos que los piratas sacan muy buenos y populares títulos, con su doblajes de youtube y todo), El extraño color... no nos va a hacer ningún mal; el 90% de lo editado en bd en 2015 en España (quitando el pirateo) es pura basura cinéfila (y curiosamente, tengo muchas de ellas y algunas hasta me gustan...).
Vamos, que si alguien puede comprar Pixels o los 4 fantásticos y no se le caen los palos del sombrajo cuando lleve diez minutos viéndolas, puede comprar LO QUE SEA.
P.D.: lo se, lo se. Yo he comprado Pixels y los 4 fantásticos. Lo se. Y aquí estoy para contarlo.
Pixels y los 4F son obras maestras al lado de este truño
A ver si se animan con alguna ochentada inédita tipo Soldados de juguete, Papa Cadillac o algo así![]()
Bueno, no tengo nada en contra de los truños. Tengo cientos por casa. Uno más no me hará daño.
Eso sí, Amer me encanta y también es un truño, supongo.
P.D: los 4F no hay por dónde cogerla. No llega a truño. Anque la lata mola!
Como bien decís, la peli poco dialogo tiene, y doblarlo con la cantidad de acentos... es lo que dice el Padre, se volvería casi una comedia si se la dobla poniendo acentos. Hay títulos que solo tienen salida en v.o. porque quien está interesado en ellos ya los ve así. Y si Regia no puede permitirse un doblaje, pues mejor que salga en v.o. que no que no salga. Pienso.
Después de todo, si es por el tema doblaje, también podríamos decir lo mismo de La puerta del Cielo (que creo que algo se dijo).
Y sí, la peli para la gran mayoría será un turño o algo incomprensible. Yo hablo por mi y me encanta, pero es mi gusto. Y como bien dice Trek, lo mejor es verla antes, y si interesa comprarla.
Y entiendo los temores de Tsubasa_Air, pero démosle a Regia una oportunidad y esperemos a ver cual es lo proximo que editan que lo anunciarán en enero.
Yo, repito, encantado y muy contento por verla editada. Yo ya estaba esperando a una rebaja de precio de la edicion BD yanqui y de pronto saltó la noticia. Pero es eso, es mi opinión y mi gusto, que por supuesto no tiene que coincidir con los de otros que les parecerá un tostón o una mala idea editarla.
Un saludo.
Os imagináis a Regia haciendo lo mismo con títulos de Bava, Fulci....![]()
Pues yo me huelo que seguirá por ahí...
No creo que nadie que esté interesado en esta película quiera verla doblada
Hay películas que tienen doblajes tan malos que habría sido mejor si no las hubiesen doblado. Doblajes como el de 'Old Boy' o el de 'Mommy', hacen que la película sea peor de lo que es. Especialmente el de 'Mommy', donde el protagonista pasa de ser un actorazo a un niñato irritante. Por esa misma razón prefiero que se gasten dinero en una edición decente con solo versión original, antes que en una edición sosa y con doblaje.
Para mi una edición completa es aquella que tiene buenos extras, subtítulos en castellano y una buena presentación. No estoy en contra del doblaje, de hecho veo mucho cine doblado, aunque no sea mi preferencia. Pero en casos como este, no entiendo a Tsubasa_Air. Aquí el doblaje me sobra completamente, y más con el dinero que le cuesta a una distribuidora como Regia, que no creo que anden sobrados.
Además, viendo el poco público que tiene la película, Regia se ha arriesgado mucho y parece que ha salido ganadora. Lo limitado de esta edición es poder tener una película tan poco convencional en España en Blu-Ray.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Al igual que yo debo comprender que haya gente que quiera tenerla sin doblaje y que les parezca un crimen que lo estén, lo justo sería que también entendieran que hay gente que necesite un doblaje. Sin más. Por muy extraño que os resulte, algunos necesitamos el doblaje y es totalmente comprensible. Es más, tampoco creo que una pista en castellano le vaya a molestar mucho a quien quiera verla en VOSE, es tan sencillo como seleccionar la pista original en el menú del disco. Por lo que para mí, cualquier película que salga en España y que no contenga una pista en español, nunca me parecerá una edición "completa". Creo que es razonable la "petición/exigencia" puesto que se trata de una editora española, no se lo estoy pidiendo a Arrow Films. Porque de esos 4 gatos de los que hablamos, podrían ser también 10 gatos si estuviera doblada porque habría más gente que se lanzaría a comprarla por "a ver qué tal está" o simplemente por apoyo a estas editoras.
Al contrario de lo que piensan algunos, en mi caso (de qué otra forma podría hablar), de haber estado doblada sí la hubiera comprado. No voy a apoyar este lanzamiento ya que sería darle pie a esta editora a que proceda del mismo modo. Es decir, no la compro porque quiero que en el futuro también piensen en otro público, en el que necesita también la pista doblada (si sacan pelis de Fulci o Bava me reventaría que lo hicieran de este modo). Lo que pido es razonable y debería ser también comprensible. Que todos podamos disfrutar de una edición: quienes la prefieran en VOSE y quien la necesite doblada. Sumándole el añadido de cajita y numeración porque de esta forma parece que opten "tirar por la venta facilona". No obstante, no creo que ningún otro europeo vaya a apoyar este lanzamiento como sí pasa con Arrow.
No sé si se tratará de distintas nacionalidades, pero me ha parecido leer "dialectos". Me parece ridículo excusarse con ellos puesto que quién de España conoce los dialectos de dónde sea esta película para poder determinar de qué parte es cada actor?¿? Me encanta Malditos Bastardos, creo que podría definirla como una de mis películas preferidas. La he visto doblada a mi idioma y en VOSE. Bueno, pues no sabría decir por el dialecto quién es de Frankfurt ni quién es de otra parte de Alemania. Se nota muchísimo en el caso de los actores americanos que intentan imitar otro idioma, que no dialecto...
Referente al poco dinero que pueda tener esta editora. Tampoco creo que el desembolso por esta película haya sido descomunal, no se trata de una película ni tan siquiera conocida... Me da igual que el doblaje sea infame, me parece excelente contar con más opciones, es decir, doblaje aunque infame y VOSE.
Aquello de "mejor que salga así (VOSE) a que no salga nunca" me suena vagamente...
Ya pasé por caja con La puerta del cielo, con el tema de apoyar a las editoras españolas y blablabla... Pero viendo que parece que van a tirar por lo fácil con este tipo de "ediciones flash numeradas sin doblaje", así desde luego que paso de apoyos.
Asimismo me gustaría saber qué ocurriría con esta edición de salir sin el "lacito rojo con purpurina"...
Lo peor de todo es que anoche, después de escribir aquí mi tocho, vi un tráiler de la película que para mi infortunio, me pareció una "fumada" de las que suelen interesarnos (hablo por mí y por mi novio).
Última edición por Tsubasa_Air; 31/12/2015 a las 17:42
Sala Kitty Purry 7.4.8 Atmos/Auro3D.
Proyector: JVC X7900 Pantallas: SDR Visivo Lusso 122" + HDR Visivo 113" LCD: Sony 40X3500.
AVR: Denon X8500H Amplificación Atmos: Emotiva BasX A-700 + Pioneer A-30K.
Reproductor: Sony X800 + Panasonic UB9000 Plato: Technics SL 1210 MK2.
Frontales: JBL ES90 Central: JBL Studio LC1.
Surround: JBL Studio L830 Surround Back: JBL ES30.
Atmos: JBL Arena 120 x4 + Polkaudio OWM3 x4.
Subwoofers: Klipsch R-115SW x2 + Klipsch SW-115 x2.
Consolas: PS4 PRO + Xbox One.
Personalmente la compraba con o sin lacito rojo; eso me da igual pues estaba dispuesto a comprarla en el mercado extranjero sin subt. en español. Ahora, si te refieres a que el hecho de estar limitada, nimerada, etc hace que algunos la compren por tratarse de una edición "especial" y sin ello no la comprarían, pues supongo que también puede ser. No sé, que cada uno haga lo que mejor le convenga. Yo desdeluego no la compro para apoyar el mercado español. Lo siento si queda mal decir esto, pero es así. Como tampoco he comprado titulos de Acontracorriente, etc por apoyar. La compro porque me intresa la peli.
Y sí, no pasa nada porque se incluya un doblaje por malo que sea; con elegir la v.o. pues tan contento como bien dices. Y eso es entendible que lo expreses. Pero si no lo hay y Regia o quien sea, en la pelicula editada que sea, no puede o no quiere o no está por la labor de pagar un doblaje (cuando este no existe); pues mejor que salga en v.o. que no que no salga.
Pero bueno, que tienes que hacer lo que más te convenga, por supuesto y es tan respetable como otras opciones. Después de todo, lo que uno compra lo hace para disfrutarlo; para verlo a desgana o resultarle incómodo, mejor no hacerlo.
Un saludo.
¡Joder! Como vendan 1.000 unidades de esto, directamente, me retiro. No entendería nada (y ojo, deseo que lleguen a las 1.000 ventas para que sigan editando películas... que alguien conozca).
Lo del doblaje entiendo todas las posturas. Pero es un tema demasiado personal... A mí me encanta verlas dobladas, pero también las veo en VO porque siempre se ganan matices que se quedan en el limbo al doblar, a parte de que con el doblaje nos perdemos buena parte de la labor interpretativa y vocal de los actores. Pero lo dicho: demasiado personal.
Última edición por Slinker; 31/12/2015 a las 18:30
Seguramente a Regia le saldrá más a cuenta perder las ventas de esas personas que la quieren con doblaje si o si, a pagar un doblaje. Yo entiendo que viviendo en España algunos exijan el doblaje en español en TODAS las ediciones. Pero estamos hablando de una película que en FilmAffinity no tiene ni 400 votos. 339 tiene ahora mismo. Y que no se puede encontrar en ninguna parte en castellano. Por lo tanto, Regia ha hecho lo que tenía que hacer: subtítulos en castellano. Entendería que si no llevara subtítulos la gente se quejara (yo sería el primero, para eso la compro fuera de España) pero pocas editoras van a pagar un doblaje a no ser que sean majors como Universal o Disney. Una cosa es pagar por una pista de audio y otra pagar a un estudio de doblaje para que cree una nueva pista de cero.
Criminal sería que no incluyeran la pista si esta existiera. Lo que ha hecho Regia lo veo más que comprensible.
Sala Kitty Purry 7.4.8 Atmos/Auro3D.
Proyector: JVC X7900 Pantallas: SDR Visivo Lusso 122" + HDR Visivo 113" LCD: Sony 40X3500.
AVR: Denon X8500H Amplificación Atmos: Emotiva BasX A-700 + Pioneer A-30K.
Reproductor: Sony X800 + Panasonic UB9000 Plato: Technics SL 1210 MK2.
Frontales: JBL ES90 Central: JBL Studio LC1.
Surround: JBL Studio L830 Surround Back: JBL ES30.
Atmos: JBL Arena 120 x4 + Polkaudio OWM3 x4.
Subwoofers: Klipsch R-115SW x2 + Klipsch SW-115 x2.
Consolas: PS4 PRO + Xbox One.
No soy un experto en el tema pero apostaría mi estantería de películas por afirmar que Regia Films va a pagar más dinero en derechos de publicación que los 0€ que Resen ha desembolsado robando los derechos de publicación y los másters de la trilogía de los muertos de Romero.
Entiendo perfectamente tu enfado. No es comparable pero a mi me pasa con los subtítulos en inglés, que los considero obligatorios en cualquier edición con VO en dicho idioma. Por otro lado te digo que no soy para nada fan del Giallo quitando 3 o 4 títulos que me encantan, tampoco me entusiasman las ediciones numeradas. En mi caso he hecho la pre-order por como está el patio, por que apoyar a Regia en esta edición puede significar futuras golosinas.
He estado en este foro con otro nombre de usuario desde hace más de 10 años hasta más o menos 2012 y creo que no he visto peor panorma nunca. Cada día me doy una nueva sorpresa, hoy me ha dado por buscar en mubis títulos de cine negro americano de los 40 (Warner, etc.) y casi lloro!!!
Edito: puesto 12 en ventas Blu-Ray http://www.amazon.es/gp/bestsellers/...rsr_d_3_2_last
Última edición por Wallach; 31/12/2015 a las 18:36
Tsubasa_Air: tu postura es muy respetable, hasta hace 15 años yo pensaba de manera similar, no veía nada que no estuviese doblado. Ahora, tras el esfuerzo inicial, no entiendo ver una peli que no sea en VO, sea cual sea el idioma original. Las inflexiones,tonos, entonaciones, ritmos, volumen, melodías, etc, de las voces, son una parte fundamental de una película, aunque no entiendas el "texto" de lo que dicen, pero la intención está ahí.
En cuanto a doblar películas, piensa que muchas veces la titular de los derechos no permite que se doblen, y permitiendolo,uede no salir a cuenta.
Estoy a un paso de comprarla, porque ya se sabe lo que pasará: vendidas las mil unidades... se acabó. De ahí en adelante, cotización al alza y a pagar un pastizal por ella en eBay en caso de que la quisiera más adelante.
Pero es que la película me suena a chino. Cine expimental... ¿en qué sentido? Los que la habéis visto, ¿creéis que esta película Belga tiene reminiscencias al cine de Lynch?![]()