yo estoy dudando, no sé si pillar esa, se sabe si los extras vendrán con subs. al castellano? :sudor
gracias!
Versión para imprimir
Si llega con doblaje al castellano y compartimos edición, lo más seguro es que sí, vamos digo yo...
Lo que no entiendo es que BB y TDK UK viniesen en perfecto castellano (incluso con la serigrafía del Ministerio de Cultura) y TDKR no.
No me lo creo.
Tampoco es tan extraño. Lo mismo pasa con muchas otras películas. Ocean's eleven, por ejemplo. Solo las dos primeras tienen castellano, la tercera no.
En fin, que no sería la primera vez que ocurre
En este caso, si parece llevar castellano la edición UK, ya que en Alemania comentan que lleva Alemán y la nuestra también lo lleva. La única duda era que compartieran con USA, pero, parece, que no es así.
Pues me voy a arriesgar y voy a cancelar ya mismo la edición Amazon ES, no sea que para cuando quiera hacerlo no pueda. Y a Dios rezando para que la UK venga doblada jajaja, porque si no la lié.
Al parecer en media markt estará a 29,90€ según catalogo, solo 1€ por encima de amazon.
He estado comparando la pista DTSHD Master Audio con las Dolby 5.1 de otros idiomas y el salto de calidad es abismal.
Es una de las películas que mejor suena en su pista HD, de alucine.
Por cierto, y aunque no la he visto entera, ausencia de realce de contornos o exceso de contraste.
Los extras son muy interesantes, pero muy cortitos. En ese sentido me quedo con los extras de "Prometheus".
En la pagina de play.com pone que lleva castellano en audio y subtitulos (castilian-spanish).
http://www.play.com/DVD/Blu-ray/4-/2...ngDetails.html
Kapital, como habrás visto, comparar un DTS HD-MA con un DD que ni siquiera han tenido la decencia de ponerlo a su máximo bitrate es como comparar el sonido de un Seat Toledo con el de un Ferrari F50. Warner es especialista en caparnos no solo los formatos de audio para la edición española, sino además de ponerlos a una calidad tristísima. Muchos dicen que lo importante es la mezcla, y en parte es cierto, pero por muy buena que sea la mezcla, si pasas un audio que llega a 4018 kKbs a otro formato a 448 Kbps, POR NARICES tienes que perder calidad y contundencia, estás dejando la pista con casi 10 veces menos calidad de datos.
Por eso yo siempre llamo al boicot de esos productos de Warner y Paramount (sí, Paramount también lo hace) y NO comprar la edición española ni en tiendas ni en Amazon ES, porque no es de recibo que nos hagan pagar más, prometan contenidos en HD y al final ese contenido se limite a la V.O. y en la doblada nos traten así. De ahí que quiera comprar la ed. británica, porque ya que viene con audio en tan mala calidad, por lo menos no pagaré tanto como en la ed. española. Ya solo admito un mínimo de DTS, y aun así me siento poco exigente.
En mub*s casi siempre valoran negativo a los que critican estas cosas, pero bueno, allí son como son y muchos no entienden ni de libertad de opinión ni de respeto ni de exigir un producto a la altura.
Y en cuanto a la calidad, yo también la he visto en su esplendor y es una verdadera burrada. Las escenas IMAX sencillamente entran por los ojos. Nolan no es de meter muchos extras, de hecho él dice que los mete por cumplir porque para él el cómo se hizo es parte de la magia del cine: que poca gente sepa todo lo que hubo, así siempre te estás preguntando cómo lo hicieron. De ahí también que ninguna de sus pelis tengan tomas extra ni versión del director. Lo que ves en el cine es lo que el director pensó, ni más ni menos. Otros como Peter Jackson o Ridley Scott prefieren explicar todo detalle a detalle, cuestión de gustos supongo.
kapital, ¿donde la has comprado? ¿se ha adelantado la fecha? Para saber si mañana me paso o no por el FNAC, gracias!
Eso , como se ha dicho varias veces en el foro, no es tan simple como lo pintan. Tengo bastantes blu rays y la verdad es que muchas veces la diferencia es casi inapreciable. Comprobado en decenas de titulos, escena por escena y más de una vez.Cita:
si pasas un audio que llega a 4018 kKbs a otro formato a 448 Kbps, POR NARICES tienes que perder calidad y contundencia, estás dejando la pista con casi 10 veces menos calidad de datos.
Hay casos como El capitan america y otras muchas, que la pista DTSHD es claramente superior en contundencia. Pero más por un tema de mezclas y doblajes, que de Bitrates...
Es como escuchar un archivo mp3 de musica y otro con calidad CD. Hay una ligera mejora y poco más. No suele afectar a la dinamica o contundencia. Sino mas bien a la calidad de lo que estamos escuchando.
Aunque tengan el mismo bitrate, por norma general la V.O siempre es mejor pista que la doblada, en donde suelen cagarla en la mezcla sonora.
En esta ultima pelicula no se. Pero en otras pelis de Warner (Origen por ejemplo) el bitrate está al maximo, a 640. A no ser que pongas un dolby true hd, el dolby digital no puede tener más britate que ese.
Y muchas veces, hay compañias como Disney que han hecho chapuzillas con DTS falsos-virtuales, a 1.5 mbs, que tenian menos contundencia que la pista dolby simple. Hay pistas en simples dts-dolbys que tienen una contundencia y una calidad excelentes. Ya sea la misma Origen, Avatar o el hombre lobo.
Acabo de reservar la caja metalica de HMV.
Yo tengo Origen en Blu-ray, un Home Cinema DTS-HD MA y comparo escena a escena y la diferencia es... otro universo, no puedo decir otra cosa. Si lo que digo no es que pongan el DD con más bitrate porque no se puede, yo digo que en lugar de poner un DD propio de los DVD que pongan mínimo un DTS (también capaz de tenerlo un DVD) o directamente un DTS High Resolution si no van a poner el MA, pero algo que haga honor a la HD sonora que es capaz de tener el Blu-ray. Dicho de otro modo: nos vendieron el Blu-ray como algo capaz de tener audio en HD, pero si luego dicen "capaz no es lo mismo que deber tener" y con esa excusa nos dan audios de la generación pasada, pues no vale para nada.
Vale que entran en juego más factores, pero generalmente comprimir, aunque lo hagas correctamente, implica pérdidas y muchas veces se notan. Y hablo con conocimiento de causa. Lo suyo es darnos audios en la misma calidad que la V.O., con la misma mezcla y diálogos bien mezclados. Eso es lo que deberíamos exigir dado el dinero que pagamos. Que no lo van a hacer porque implica esfuerzo y trabajo y muchas compañías son bananeras para estas cosas, pero bueno, al menos pedirlo.
Yo también he comparado el Dolby de TDKR con el DTS HD-MA y de verdad que me he sentido futuramente engañado para cuando me llegue la peli :(
Taijutsu, mi copia es de Usa.
Yo hablé del salto de calidad del DTSHD en comparación a la pista, no de España, sino de otra serie de paises.
Vamos, que si alguien quiere tener una buena demo de pista DTSHD, esta vale como ninguna.
Bueno, al menos hay compañias como disney que suelen poner un high resolution en la castellana o un DTS a pleno regimen (como en el blu ray Los vengadores, con una pista castellana de referencia). O los DTSHD de Aurum. Algunas se portan bien. Pero Warner por no subtitular, no subtitula ni los audiocomentarios, cosa que es de verguenza.Cita:
Si lo que digo no es que pongan el DD con más bitrate porque no se puede, yo digo que en lugar de poner un DD propio de los DVD que pongan mínimo un DTS (también capaz de tenerlo un DVD) o directamente un DTS High Resolution si no van a poner el MA, pero algo que haga honor a la HD sonora que es capaz de tener el Blu-ray
Pero ya te digo. No suelo encontrar mucha diferencia entre una pista HD y una normal. Una cosa es lo que el bitrate diga y otra lo que mis tímpanos registren o identifiquen como una diferencia sonora.
Por supuesto, hablo de Warner. Otras compañías nos tratan muy bien y de hecho se lo agradezco. Paramount y Warner son las que más nos maltratan. No sé, yo sí encuentro diferencias entre la HD y la normal salvo en casos puntuales como en Los Vengadores que flipé, pero normalmente sí. Por ejemplo: Transformers, en las 3. Cambio el audio entre el inglés y el español y es cantoso: contundencia, fuerza, volumen (sin que pete), sonidos que se pierden por el camino...
En una entrevista explicaron lo del capar los subtítulos:
Vamos entonces con la pregunta estrella, la que más nos han hecho nuestros visitantes a través del mail, ¿por qué no subtitulan los audiocomentarios aún siendo un extra anunciado y presente en muchas de sus películas?
Es un tema de costes. Hemos tenido infinidad de debates internos muy importantes desde hace 6 o 7 años sobre este tema y tomamos la decisión de no subtitularlos en ningún país, es una decisión global y no atañe sólo a España, ni siquiera se subtitulan en EE.UU.
Es una cuestión muy vinculada con el uso, subtitulamos los extras porque hay mucha gente que los ve, pero la verdad es que los audiocomentarios es un valor añadido que no dejamos de poner pero que realmente luego ve muy poca gente. Y si realmente eres un gran aficionado hasta ese nivel, seguramente entenderás el inglés al menos para llegar a seguir lo que te interesa.
Sí, costes que casi todas las demás compañías asumen sin problemas y les va bien. Anda que...
No se si llegara el día en que Warner meta en sus ediciones BD los doblajes en DTS (minimo). No entiendo para que tanta revolución del BD cuando no le sacan partida. Lo mismo que Warner hablo de Paramount, al menos en sus ediciones modernas de peliculas de estreno.
Menuda cara.
Lo de los costes es una buena chorrada porque siempre se pueden repercutir éstos en el comprador; de hecho, siempre se ha hecho así.
Que una distribuidora del tamaño de WB haga este tipo de declaraciones es de vergüenza ajena.
Muchas compañías mucho más pequeñas y con menos medios tienen la decencia de subtitular los AC, haciendo un enorme esfuerzo.
No me importa pagar un poco más por ello, lo que no quiero son ediciones capadas, cosa que WB lleva haciendo desde el lanzamiento del DVD. Lo más trágico es que lo siguen haciendo, también en BD, después de innumerables quejas en mil foros.
Si los hispanoparlantes dejásemos de comprarles productos por este problema, seguro que se ponían las pilas; pero tanto en este tema como en muchos otros nunca nos ponemos de acuerdo...así nos va.
Yo aporto mi granito de arena en TW y FB diciéndoles que boicoteo las ediciones españolas y compro todo internacional, así al menos en España no se llevan mi dinero. No voy a dejar de comprar ciertas pelis porque las quiero en mi casa en mi "BDgrafía", pero desde luego muestran un maltrato y desdén hacia nosotros, que somos los que realmente importamos porque somos los que compramos, que no es de recibo.
Ya les he dicho en FB de la peli todo lo que opino.
Vuelve a bajar la trilogía de TDK en AmazonES (si alguien no la pilló en el bug de FNAC del lunes)
TÍTULO: TRILOGÍA El caballero oscuro
Precio: 27,36 euros
http://www.amazon.es/exec/obidos/ASI...=ofertas-es-21
EDICIÓN PATRIA!
DjVBauer... eres mi héroe. Totalmente de acuerdo. Ya está bien de aguantar ediciones HD a media, con imagen magnífica y sonido de DVD. The Amazing Spider-Man debería ser la norma, con sonido DTS-HD en original y doblado, y no la excepción. Que tengamos que aguantar que The Avengers, The Dark Knight Rises o la próxima Brave traigan sonido de DVD en la versión doblada (cuando en cine se han mezclado en HD, y en el caso de Brave incluso para Dolby Atmos con 128 canales discretos de mezcla para la versión doblada)...
Boicot ya y a comprar fuera para que las distribuidoras se molesten mínimamente en audio HD en vez de manufacturar un disco para toda Europa y aquí paz y después gloria. Luego cuando vemos que nuevas plataformas como Wuaki.TV tienen todos los films en estéreo (incluso los alquileres en HD a 5€) así nos luce el pelo.
Jajajajaja, gracias neotheone, pero creo que debería ser la norma quejarse por lo que no es justo ni está bien hecho. Pagamos bassstante más que otros países por las películas y resulta que se nos trata fatal. Si nos dejamos pisotear no solo se acostumbrarán a hacerlo sino que además tendremos que agradecerles que lo hagan y pedirles que sea más fuerte y todo...
Me da rabia que apenas un par de distribuidoras se tomen en serio el BD. Y eso que, como se ha dicho, Los Vengadores tiene un audio espectacular en DTS, pero lo de Disney con Brave es de pecado capital. Hasta en mub*s lo están criticando a saco, lo que me jode es que se quejen solo con ciertas pelis, no lo entiendo...
Yo desde luego no voy a dejar de comprar buen cine porque las distribuidoras no se lo curren, eso sí, no lo compro aquí. TDKR me duele mucho porque es una de mis pelis favoritas, pero prefiero que me duela a lamentarlo después.
Y hablando del tema: ¿¿¿¿soy yo o el precio de Amazon UK de esta peli aparece y desaparece de la web sin parar????
Es que el Dolby Digital de DVD que nos ponen en los Bluray, en el caso de Warner, suele ser un Dolby Digital de 16 bits a 48000Hz 5.1 con compresión de matrices MPEG y un bitrate de 640kbps, que suele ser un poco más elevado que en DVD donde no suele superar los 480kbps. Pero estamos hablando de un sonido de 16 bits cada sonido se divide en un valor dentro de un espectro de entre 0 y 65535. El DTS, por el contrario, suele tener un bitrate de 768kbps en DVD y codificación en 24 bits, lo que significa que usa valores entre 0 y 16.777.216. Como entenderéis la diferencia es importante entre DD y DTS.
Pero es que vamos más allá porque el DTS suele tener 48000hz de frecuencia, bien en 16 o en 24 según película, aunque emplea un bitrate más alto, menor compresión y por lo tanto menos pérdida de la información sonora original. Pero el DTS-HD MA es el summum. DTS-HD MA es sonido 24 bits de 96000 o 192000Hz de frecuencia de sonido (lo que implica el número de valores de 24 bits que se registra por segundo para guardar el sonido). Pero no solo eso: es que el DTS-HD MA es lossless, es decir, compresión sin pérdida. DTS-HD MA comprime la onda de sonido original cual ZIP o RAR, es decir, no modifica (como las matrices MPEG) el sonido original sino que lo comprime pero a la hora de reproducirlo obtiene exactamente los mismos datos de origen. De esta forma, la onda de sonido es perfecta, sin pérdida alguna y tal cual se generó en el estudio... y eso por cada canal hasta 8 canales (7.1).
Además, a eso hay que mezclar elementos como las re-masterizaciones que SOLO se hacen en la pista original. Star Wars en Bluray tiene una mezcla diferente en inglés que en castellano, los sonidos están ubicados en otros sitios, reconstruidos desde 0 en muchos casos y la espacialidad difiere porque es una nueva mezcla hecha desde 0. En la Bella y la Bestia, por ejemplo, pasa igual. El Bluray doblado es DTS con la mezcla original del doblaje que parte del DVD edición especial que a su vez parte del estreno del año 92. Pero en inglés está remezclado y la espacialidad y detalle en el sonido es, no increíble, es de otro UNIVERSO. Algo tan simple como los pájaros cantando en el bosque que en castellano se oyen (y además el trino se rompe en los agudos por la compresión) y no se ubica y en inglés los pájaros se mueven de altavoz a altavoz, con un trino limpio y lleno de matices, agudos y sin sonidos de fondos raros ni rotura del sonido.
Os invito a probar películas en DTS-HD MA (no con un televisor, pues lógicamente no os daréis cuenta de la diferencia). Para probar DTS-HD debéis tener un amplificador que lo soporte y conectar el Bluray por HDMI o un lector con salidas analógicas 7.1 conectadas por multicanal. Probad películas de referencia como: Señales del Futuro, The Amazing Spider-Man o poner The Avengers en VO la escena del final en la ciudad y luego la veis con Dolby Digital doblado. Os advierto algo: tendréis ganas de tirar todo lo que habéis comprado y os sentiréis timados.