Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
He dicho esto tantas veces en estos foros que me estoy arriesgando a que un día alguien lo convierta en meme, pero... sí, otro caso más de susto o muerte.

El viejo transfer era muy deficiente, claramente obtenido de un viejo master preparado para DVD, con un aspecto muy procesado y electrónico, un contraste a juego con ese aspecto de video, y una clara dominante magenta.

El nuevo repara esos defectos... y los sustituye por otros: ahora la dominante es verde, la imagen es más cinematográfica, más orgánica y con más detalle fino, pero arruinado por una codificación desastrosa que convierte el grano en una sopa de artifacts digitales, el contraste está más equilibrado pero hace acto de presencia el temido –y cada vez más frecuente en remasterizaciones– soft clipping, y todo eso con un nuevo encuadre ligeramente recortado.

Siendo justos y en puridad, no sabemos si la nueva colorimetria es más fiel al original; es cierto que, en el recuerdo, la mayoría asociamos esta película con una paleta muy saturada pero contrastada a la vez con el mundo frío de Edward, dominado por una gama de azules que el nuevo transfer convierte en verdes, pero, sin haber participado directamente en la película o, en su defecto, contar con una buena copia en celuloide, es imposible posicionarse con certeza.

Y lo mismo vale para la ligera pérdida de información en el nuevo encuadre; puede que sea éste y no el antiguo el que se corresponda con las intenciones de composición.

Pero lo que no tiene discusión, excusa ni paliativo es el deplorable trabajo de codificación.

Así que, considerándolo todo, ¿qué edición me parece más recomendable? Bueno, estoy seguro de que la imagen electrónica de la primera tiene que ser muy notable en movimiento y muy molesta, mientras que las diferencias de colorimetría serán "obviadas" por el cerebro al ver la nueva edición en nuestras pantallas sin la referencia de la otra al lado para compararlas.

De modo que me quedo con la nueva: elijo susto.


Has resumido muy bien la disyuntiva, compañero. Ahora bien, me voy a permitir añadir algo: normalmente soy muy cauto respecto a decir si una colorimetría respeta la original o no, porque la memoria puede ser traicionera. Pero en un caso como este, siendo mi película favorita de Tim Burton y habiéndola visto en cine varias veces (aunque fuera hace 25 años), puedo asegurar que el nuevo máster se aleja mucho.

Y es que hay cosas que se te quedan grabadas por muchos años que pasen, y las sensaciones tras ver Eduardo Manostijeras eran sobre todo cómo los colores del pueblecito saltaban de pura vivacidad, mientras en el castillo de Edward, como bien dices, predominaban los tonos fríos, fundamentalmente el azul, que es el color en que se basó toda la campaña de promoción de la película (por lo tanto, ese turquesa verdoso del máster nuevo traiciona el original). Los colores del pueblo han de ser llamativos porque Burton los usa como contraste con la oscuridad y maldad que ocultan sus habitantes. Como en Bitelchús o La novia cadáver, el uso del color en un juego de contraste con lo esperado es un recurso fundamental de Burton.

Incluso leyendo críticas de la época, muchas destacan ese uso del color, que con el filtro aplicado queda mucho más apagado y monocromático. Esto es un poco como si a Matrix le faltara el famoso filtro verdoso, por muchos años que pasen, sabemos cómo era la fotografía de esa película.

Respecto a los artifacts digitales en la nueva edición, creo que tiene que ver con el tipo de emulsión y exposición utilizado. Burton pretendía crear ese mundo irreal de cuento de hadas, y además de saturar los colores, quería que la apariencia fuera muy limpia, de modo que la idea es que el grano cinematográfico fuera lo más fino posible, a ser posible imperceptible. Por supuesto, a la hora de digitalizar eso convierte la tarea en algo difícil. Quizás haga falta el formato 4K para representar fielmente esa característica.

Si no tuviera ninguna de las dos, quizás elegiría la nueva porque, como dices, la antigua tiene otros defectos importantes. Pero para los que tenemos la de 2007, creo que recomprar para adquirir otro producto fallido no compensa.