Edward Scissorhands | Tim Burton | Twentieth Century Fox | 1990
05-12-2007
Español, Inglés, Italiano
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Si te vale, yo tengo la edición U.S.A y trae castellano en DTS 5.1. Saludos.
Maranatha 2031
En el foro de Blu-ray.com están colgando algunas capturas. Una breve comparativa (habrá que esperar algo mejor, pero sirve para apreciar ciertas diferencias). Primero la antigua y luego la nueva 25 aniversario:
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Uy.. ya empezamos con los cambios de colometría.. con lo bien que parece la nueva sin comparaciones..
La nueva edición parece tener algo más de detalle, pero en efecto, todo apunta a que se han cargado la colorimetría tan importante en esta película con un filtro verdoso omnipresente.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
No me convence la remasterizada..., visto lo visto me luce mejor la edición antigua, sobretodo en la colorimetría... desconozco en cines que colorimetría tenía, pero si me tuviera que decantar por una viendo las capturas, me quedo con la primera edición, me parecen los colores más naturales.
Otra "remasterizacion" que me ahorro, y ya van.....Que mania con sacarlas peor que lo que ya tenemos, porque esta la hubiera comprado sin pensarlo.
Para mi, esta era de compra obligada, sobretodo porque teniendo el DVD, pasé de la anterior edición en BR que no me convencía y esperaba una remasterización. Después de ver estas primeras capturas, me entran ganas de llorar.
Espero que el resultado de la edición que se estima para el 2 de diciembre, sea mejor.¡Que color po Dió!
Eso si, las de el compañero Ponyo las veo bien, aunque con un poco menos definición de la que me gustaría.
Última edición por halconruiz; 13/10/2015 a las 12:47
Soy un Friki y el blu ray me está arruinando
DVDs en venta. Negociable http://www.mundodvd.com/dvds-venta-114061/
Yo creo que el cambio de color es justificable y nada tan raro. Este no es el primer titulo remasterizado en 4K que sufre este "gran cambio".. yo creo que los cambios estos de colores tan raros es como debe ser. Estamos acostumbrados a los viejos másters de estos títulos que eran super viejos y telecinados a la vieja escuela. Eso de que hay capturas que se vean bien en general pero luego salgan mal en comparación con el viejo master..
Es una pena, porque obviamente, con el máster a 4K el nivel de detalle es mayor:
Pero es que el tinte verde es un crimen en una película que precisamente siempre ha destacado por su tratamiendo del color pastel que la sumerge en ese ambiente de cuento de hadas.
Más ejemplos. Arriba la versión antigua, abajo la nueva:
Spoiler:
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo espero a ver que nos ofrecen aqui en España con la nueva edicion.
Si es una buena restauracion la compro sino pues me quedo con lo que tengo.
Entre pitos y flautas, parece adrede que nos obligan, casi, a comprar las dos. Sobre todo a los que dudamos.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
yo sinceramente ya he pasado por caja dos veces (primero en DVD y luego el blu) no me parece una remasterización tan brutal como para volverla a comprar , asi que otro q me ahorro !!
Se agotaron los Steelbook de Target![]()
Ojalá pudiera superponerse el color de una al detalle de la otra... Ya he probado a ver si simplemente bajando el verde o haciendo que este tire más a magenta en las capturas de la nueva se recuperaba el color original pero no, lo cierto es que hay más modificaciones que el tinte verde...
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Un usuario ha colgado esta foto en blu-ray.com, en la que se ve que la caja de la edición limitada lleva una funda de acetato con el fondo de hojas en el que se recorta Edward, y la imagen de Edward está en realidad en la propia caja (que contiene una amaray con la carátula standard, junto con los accesorios de memorabilia):
Las "chuches" y el grosor de la caja me sobran, pero es la carátula que más me gusta de esta nueva edición, seguida del steelbook de Target.
Yo me uní a un Grupo de compra pero nosé en que quedará al final, según los comentarios ya es imposible conseguirla O.O y los especuladores ya tienen puesto los Steel a precios abusivos :/
Spoiler:
Última edición por repopo; 14/10/2015 a las 08:11
Como ya habia adelantado Marty_McFly
Comprativa http://www.caps-a-holic.com/hd_vergleiche/multi_comparison.php?art=part&x=517&y=199&action=1 &image=5&hd_multiID=2710&cap1=62640&cap2=62615&dis c1=6636&disc2=6642&lossless=#vergleich
Cambia la colometría bastante y de definición la veo mas o menos igual que la anterior
Fijaos en esta captura: http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...ess=#vergleich
Ya estamos como el baile de colores
Lo del color está mal y tampoco estoy de acuerdo en ese cambio (porque además el amarillento que pasa a las estatuas de hielo no pega nada con la estética de la película). Ahora, la definición de más o menos parecido sí que no pienso igual.
Se nota bastante en muchos detalles, aunque sobre todo se notará más en diagonales mayores claro. Y sobre todo, lo notaremos más en España, UK y la mayor parte de países, porque la edición con la que comparas es la húngara que está mejor comprimida que las demás (que estaban en un MPEG-2 bastante notable). No sé si se llegó a editar aquí con el nuevo códec al menos.
Aún así, incluso comparando con la mejor comprimida versión húngara, unos ejemplos:
http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...ss=1#vergleich
http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...ss=1#vergleich
Y un poco en coña:
¿Cuál es el modelo de coche?
http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...ss=1#vergleich
¿Cómo se llama el que arregla el lavavajillas?
http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...ss=1#vergleich
Última edición por Komond; 15/10/2015 a las 17:36
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
He dicho esto tantas veces en estos foros que me estoy arriesgando a que un día alguien lo convierta en meme, pero... sí, otro caso más de susto o muerte.
El viejo transfer era muy deficiente, claramente obtenido de un viejo master preparado para DVD, con un aspecto muy procesado y electrónico, un contraste a juego con ese aspecto de video, y una clara dominante magenta.
El nuevo repara esos defectos... y los sustituye por otros: ahora la dominante es verde, la imagen es más cinematográfica, más orgánica y con más detalle fino, pero arruinado por una codificación desastrosa que convierte el grano en una sopa de artifacts digitales, el contraste está más equilibrado pero hace acto de presencia el temido –y cada vez más frecuente en remasterizaciones– soft clipping, y todo eso con un nuevo encuadre ligeramente recortado.
Siendo justos y en puridad, no sabemos si la nueva colorimetria es más fiel al original; es cierto que, en el recuerdo, la mayoría asociamos esta película con una paleta muy saturada pero contrastada a la vez con el mundo frío de Edward, dominado por una gama de azules que el nuevo transfer convierte en verdes, pero, sin haber participado directamente en la película o, en su defecto, contar con una buena copia en celuloide, es imposible posicionarse con certeza.
Y lo mismo vale para la ligera pérdida de información en el nuevo encuadre; puede que sea éste y no el antiguo el que se corresponda con las intenciones de composición.
Pero lo que no tiene discusión, excusa ni paliativo es el deplorable trabajo de codificación.
Así que, considerándolo todo, ¿qué edición me parece más recomendable? Bueno, estoy seguro de que la imagen electrónica de la primera tiene que ser muy notable en movimiento y muy molesta, mientras que las diferencias de colorimetría serán "obviadas" por el cerebro al ver la nueva edición en nuestras pantallas sin la referencia de la otra al lado para compararlas.
De modo que me quedo con la nueva: elijo susto.
![]()
Has resumido muy bien la disyuntiva, compañero. Ahora bien, me voy a permitir añadir algo: normalmente soy muy cauto respecto a decir si una colorimetría respeta la original o no, porque la memoria puede ser traicionera. Pero en un caso como este, siendo mi película favorita de Tim Burton y habiéndola visto en cine varias veces (aunque fuera hace 25 años), puedo asegurar que el nuevo máster se aleja mucho.
Y es que hay cosas que se te quedan grabadas por muchos años que pasen, y las sensaciones tras ver Eduardo Manostijeras eran sobre todo cómo los colores del pueblecito saltaban de pura vivacidad, mientras en el castillo de Edward, como bien dices, predominaban los tonos fríos, fundamentalmente el azul, que es el color en que se basó toda la campaña de promoción de la película (por lo tanto, ese turquesa verdoso del máster nuevo traiciona el original). Los colores del pueblo han de ser llamativos porque Burton los usa como contraste con la oscuridad y maldad que ocultan sus habitantes. Como en Bitelchús o La novia cadáver, el uso del color en un juego de contraste con lo esperado es un recurso fundamental de Burton.
Incluso leyendo críticas de la época, muchas destacan ese uso del color, que con el filtro aplicado queda mucho más apagado y monocromático. Esto es un poco como si a Matrix le faltara el famoso filtro verdoso, por muchos años que pasen, sabemos cómo era la fotografía de esa película.
Respecto a los artifacts digitales en la nueva edición, creo que tiene que ver con el tipo de emulsión y exposición utilizado. Burton pretendía crear ese mundo irreal de cuento de hadas, y además de saturar los colores, quería que la apariencia fuera muy limpia, de modo que la idea es que el grano cinematográfico fuera lo más fino posible, a ser posible imperceptible. Por supuesto, a la hora de digitalizar eso convierte la tarea en algo difícil. Quizás haga falta el formato 4K para representar fielmente esa característica.
Si no tuviera ninguna de las dos, quizás elegiría la nueva porque, como dices, la antigua tiene otros defectos importantes. Pero para los que tenemos la de 2007, creo que recomprar para adquirir otro producto fallido no compensa.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
También coincido contigo en casi todo, en especial en que, para los que ya tengan la anterior edición, quizá no compense la cuenta de pros y contras.
Sólo te pondré un pero, en forma de pregunta con trampa, y vuelvo a citarte:
Sí, pero... la fotografía de MATRIX... ¿Era como aparece en el BD?Esto es un poco como si a Matrix le faltara el famoso filtro verdoso, por muchos años que pasen, sabemos cómo era la fotografía de esa película.
![]()
Jeje... esa es la madre del cordero. Me refiero a que puede haber una característica determinada que recordemos. En el caso de Matrix, si faltara ese tono verdoso predominante, creo que todos tendríamos claro que falta un componente fundamental de la fotografía original. Que luego pueda ser fiel o no en otros aspectos sería otra discusión, en efecto.
En el caso de Eduardo Manostijeras, el uso del color es la característica que conservo en la retina y que destacan las críticas de la época, con lo que puedo asegurar que en eso falla la nueva edición. También recuerdo haber leído lo de la búsqueda de una imagen lo más limpia posible, de grano muy fino. En otros aspectos no pondría la mano en el fuego.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
No, no me has pillado.
En el BD de MATRIX está, sí, ese inconfundible tono verdoso que "todos recordamos"... pero resulta que no, que no es el que recordamos. Los Wachowski se marcaron un "Peter Jackson" y lo acentuaron notablemente para homologarlo al de las dos entregas siguientes.
Y, sin embargo, estoy seguro de que la mayoría de la gente al verlo pensará que así es como ha de ser porque así era también cuando la vieron en salas.
Para estas cosas de la percepción sensorial, la memoria es muy poco fiable.