-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Si el problema en BD es más o menos fácil de discernir (difícil es tener dudas sobre alguna de estas ediciones), más complicado y antiguo es el asunto con los dvds: hay una cantidad inmensa de ediciones en las que no se sabe si han adquirido derechos, si las han descargado de cualquier sitio (ya se detectó incluso una grabación de un canal de televisión, con logo y todo), o si han partido de material de dominio público. Resulta muy difícil determinar la procedencia de cada edición.
Recordemos, por ejemplo, que la mayor parte de las colecciones de El Corte Inglés están compuestas por ediciones Resen, Feel, Llamentol...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Regia no tiene BR no, pero Lacasa tiene más que Django en su historial: El hombre tranquilo, La batalla del río de la plata, y Ha llegado el águila
Cierto, lo acabo de ver en Mubis. En varios de esos títulos coincide que salieron casi a la vez en JRB, Resen...
Lo que me ha dejado ya del revés es cuando me ha dado por mirar ciertos títulos míticos de Billy Wilder... diosss mío que percal, bendita Eureka y su Masters of Cinema. Llevaba años parado en esto de comprar cine y estoy flipando con el panorama.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
La edición DVD legal y de referencia en nuestro país de "La noche de Halloween" fue la de SelectaVision en el 2004. Yo no me creo que los de Lacasadelcineparatodos adquiriesen los derechos para poder exportarla comercialmente en vídeo en nuestro país. De hecho, sólo con ver la carátula de la edición se da una cuenta de que es algo totalmente "amateur".
El hecho de que la edición DVD de Lacasa no fuese paralizada y la de Resen sí se debe a que está última iba a ser en Blu Ray.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Regia empieza con bd ahora, ya tiene anunciado su primer título, bien presentado y al parecer sin dudas sobre su legalidad. Además se trata de un título moderno, minoritario e inédito en cualquier formato. Nada que ver con el perfil de Resen y asociados, que van a lo fácil con títulos muy ansiados por mucha gente. Veremos que tal va la aventura de Regia en Hd; espero que bien y que sea fructífera.
En cuanto a cómo saber, en líneas generales, si una edición en bd (a priori) cumple con el requisito de tener una procedencia legítima, basta con mirar en la contracarátula, normalmente parte inferior. Si cogéis cualquier bd de cualquier editora libre de toda sospecha observaréis uno o varios logos que indican la procedencia del máster (criterion, eureka, mk2, studiocanal, etc, etc). Además suelen o pueden llevar datos sobre la restauración (quién la ha hecho, etc). Una empresa que vende algo por lo que ha pagado y no tiene por qué tener miedo a nada, pondrá todos los logos que haga falta en la trasera.
Resen y asociados, dificilmente, colocarán un logo de mgm, criterion, sony, etc, porque eso sería tanto como firmar una sentencia de culpabilidad. A usar un máster que no es suyo, a editar un título sobre el que no tienen derechos, habría que sumarle la desvergüenza de usar el logotipo de otra empresa para dar apariencia de legitimidad. A esto, a día de hoy, no se han atrevido. Se despachan con un copyright genérico que no dice NADA.
Rantamplán gracias por la aclaración del certificado. Manda narices que tanto poner cánones a los discos -r y tanta campaña antipiratería y suprimiesen lo más evidente. En fin...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo curioso del asunto, Padre, es que Resen en tiempos pre-crisis (anterior a 2008 -e incluso en 2009/2010-) era una editora de lo más apetecible y arriesgada. Fue precisamente Resen quien empezó a editar (2005 aproximadamente) los clásicos que Fox y Universal no quería editar. Basta mirar las carátulas traseras de aquellas ediciones -generalmente distribuidas por Suevia Films en aquella célebre colección de "Clásicos de oro"-. Aquella que venía en amaray de color oro. Obviamente no todo lo editado era de Resen, pero un 80% sí.
Un ejemplo de ello: http://www.amazon.es/Perdicion-Ed-Es...=perdicion+dvd
Si miramos la carátula trasera del DVD aparece como dios manda. Hasta el logo de Universal, oiga. Dichas ediciones de esos años eran de Resen y distribuidas por Suevia Films. Algo raro ha tenido que pasar para encontrarnos con esta situación.
Por eso digo que Resen no siempre ha sido una mala editora. Hasta 2010 era una editora cojonuda.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
180 grados es que Suevia y Resen, no son la misma cosa.
Javier Roldán, que es en sí mismo RESEN (fundador, administrador y posiblemente único trabajador en plantilla), trabajaba en Suevia precisamente en adquisiciones. Pero Suevia era una empresa totalmente legal fundada y dirigida por el productor de cine Cesáreo González. Un tipo con la pasta y contactos suficientes como para cerrar grandes acuerdos comerciales (por ejemplo, esto no lo sabe mucha gente, distribuía a Tri Pictures). Casi al nivel de Cerezo.
Ignoro a cuento de qué aparece el logo de Resen en esa u otras ediciones de Suevia pero se me ocurren algunas teorías.
La primera es que dado que Resen fue creada de forma previa a la desaparición de Suevia, quizá en previsión del cierre o quizá y siendo mal pensados en pro de su cierra, Roldán como parte activa del proceso de adquisiciones convenciera a Suevia para externalizar dicha función hacia su empresa, Resen.
La segunda es que se trate de re-ediciones posteriores a la desaparición de Suevia, ya que Roldán se apropió, ignoro si de forma legal o no, de su catálogo.
También podría ser el resultado de las dos anteriores. Es decir, Roldán monta Resen, externaliza el servicio de adquisiones de Suevia a su empresa y así al desaparecer el empresa madre, Resen conserva los derechos de las adquisiciones.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
rantamplan
180 grados
Ignoro a cuento de qué aparece el logo de Resen en esa u otras ediciones de Suevia pero se me ocurren algunas teorías.
.
Eran editadas por Resen y distribuidas por suevia fiilms. Estoy hablando de 2005 a 2009/10 aproximadamente. Hasta esa fecha Resen era de lo más apañadita. Y no tenía canal de distribución propio.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
180 grados
Eran editadas por Resen y distribuidas por suevia fiilms. Estoy hablando de 2005 a 2009/10 aproximadamente. Hasta esa fecha Resen era de lo más apañadita. Y no tenía canal de distribución propio.
Ya te he explicado como era el asunto. Roldán pertenecía a la plantilla de Suevia, por tanto se planteara como se planteara internamente la adquisición de derechos, la edición o su distribución, la máxima responsable era la dirección Suevia.
Una vez Roldán se independiza de Suevia a finales de 2008 es cuando Resen comienza su andadura de forma autónoma, a sus anchas y por su cuenta y riesgo.
Sí es cierto que mientras Suevia siguió funcionando como distribuidora continuó distribuyendo a Resen, que si no me equivoco ha sido hasta el 2013, justo cuando Resen se desmadra ya que hasta entonces tiraba de las adquisiciones de la época en Suevia y por tanto presumiblemente legales.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Joe Sazza trabajó para los Corleone... hasta que se emancipó.
Son cosas del mundillo...
:cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo tenia muchas ediciones de Resen en la lista de deseos de Amazon, pero visto este post, paso de comprarlas. Lo que ya me queda la duda de si IDA Films y JRB tambien editan sin los correspondientes derechos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Bien hecho. Ese es el camino.
Para saber si se publicaron con declaración de derechos jurada engañando al estado y nada más te recomiendo que sigas las recomendaciones de PadreKarras en unos post anteriores donde habla de qué información mínima debe contener la contracarátula de una edición que lo ha hecho todo en regla. Procedencia del máster (aunque esto no siempre se especifica) y, sobretodo, propietario de los derechos de la obra.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
De JRB tengo
Kickboxer
Perseguido
Masters del Universo
Al menos Perseguido y Masters del Universo las editaron en DVD, asi que supongo que estas son legales.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Padre, te anticipo que este camino está cerrado de antemano. Ese mismo argumento ya lo esgrimí yo personalmente con la administración del foro.
Lo que sí se tuvo que admitir, aunque no de forma inmediata sino tras un largo debate interno entre moderadores que duró 4 ó 5 días hasta me fue comunicada su resolución y se me permitió su publicación, fue lo expuesto en este mensaje:
https://www.mundodvd.com/blu-ray-edi...9/#post3643712
Por tal motivo, al margen de cualquier consideración legal y siguiendo escrupulosamente las normas del foro, hablar de un montaje casero que no implique romper ninguna protección debe, por extensión, ser admitida igualmente en este foro.
Me autocito para retomar el tema del aspecto legal de las copias y los customs de películas, ya que hoy me ha venido a la mente un dato que me había pasado desapercibido hasta ahora.
Es manifiesto que la actual LPI contempla la posibilidad de copia privada, es decir que sigue siendo totalmente legal. No así romper las protecciones que puedan incluir los discos para evitar se copiados.
Por tal motivo, tal y como ya dije en su momento, copiar, extraer, manipular y/o editar un DVD-R o un BD-R para uso personal es totalmente legal. Sin embargo intentarlo con los DVD y Blu-ray comerciales que incluyen protecciones anti-copia no lo sería, ya que precisarían ser previamente eliminadas dichas protecciones.
Lo que voy a narrar ahora es una hipótesis a nivel teórico ya que no lo he llevado personalmente a la práctica. Sin embargo viene argumentada con datos fehacientes.
Todo sistema de protección precisa de un sistema receptor (hardware o software) que lo reconozca para ser efectivo.
Esto ha sido así desde siempre, cuando en 1983 Macrovisión desarrolló y patentó el primer sistema anti-copia aplicado al vídeo doméstico. Este sistema impedía la correcta visualización de la imagen copiada, de tal forma que al intentar copiar una cinta VHS de un vídeo a otro, actuaba.
¿Pero, qué pasaba si el receptor de la copia era un reproductor Betamax?
Pues absolutamente nada, que la copia se visionaba perfectamente sin que Macrovision actuara. Sin embargo la protección no desaparecía de tal forma que si volvíamos a copiar el videocassette en Betamax a un VHS, Macrovision volvía a actuar en la nueva copia.
Ahora viene la parte teórica, dado que no la he comprobado en primera persona.
Pues bien, según parece, en la actualidad sucede exactamente lo mismo. Así, desde sistemas operativos Linux (no sé si todos o algunos) las protecciones introducidas en los DVD y Blu-ray comerciales NO ACTÚAN.
Dado que hablamos de sistemas operativos legales y que desde ellos copiar, extraer, manipular y/o editar un DVD-R o un BD-R es factible sin romper ningún tipo de protección, permiten realizar estas operaciones de forma completamente legal.
Por supuesto, cualquier copia o custom resultante no funcionará en un sistema que reconozca dichas protecciones, ya que el sistema de protección continua vigente.
POR CONSIGUIENTE, en las circunstancias citadas anteriormente y de ser cierta la hipótesis expuesta...
la LPI que nos gobierna sería totalmente compatible con la copia y manipulación de DVD y/o Blu-ray comerciales protegidos mediante sistemas anti-copia.
Entiendo que cualquier usuario de Linux puede verificar esta hipótesis fácilmente.
Saludos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Entiendo que cualquier usuario de Linux puede verificar esta hipótesis fácilmente.
Sí, pero desde la moderación, continuar comentando modos de saltarse protecciones será cortado de raíz. Tu teoría es interesante (tanto la de Linux, como el efecto sobre la LPI), pero el objetivo de este foro no es debatir sobre estas cuestiones, y dada la inseguridad que plantea todo este asunto (no tanto en tu planteamiento, que teóricamente es perfecto, sino en su desarrollo y las derivaciones que puede provocar, segun esxperiencias en el pasado) en el peor de los casos imaginable respecto al global del sitio mundodvd, es preferible cortar por lo sano e invitar a quien quiera probarlo a buscar información en sitios adecuados como doom9 o videohelp.
Dejemos esa teoría en... esa teoría.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
A los efectos expuestos y en relación con la teoría, daría exactamente igual usar linux que usar cualquier residente en un pc normal que lee el disco sin problemas obviando la protección.
Si linux es un sistema operativo legal, produce un efecto legal (leer discos sin problemas).
Si mi pc tiene un sistema operativo legal, con un residente legal (puesto que está en el mercado y no ha sido declarado ilegal por nadie), el efecto (leer discos sin problemas) también sería legal.
El problema de la LPI es que nace vieja, y cada parche que se le pone se hace viejo antes de que entre en vigor.
Es como si en medio de una guerra mundial nuclear la LPI viniera a ofrecer como arma definitiva un caza mariposas.
Y luego, encima, están los abogaos, que terminan de liarlo todo.
:cuniao
P.D.: Acabo de tener en mis manos en estantería de comercio legal el bd (-r supongo) de La Niebla. Lleva alemán.
Lleva alemán; es pa descojonarse o no. Gracias por editarnos el bd que llevaba editado en medio mundo (y con subs en castellano) hace dos siglos y medio. Y digo "editarnos" por no decir "ponerse linux en un pc". Ya que se ponen, se podían haber puesto con la remasterizada americana, que igual algo se gana.
:cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Repopo que conste yo no estoy ilustrando sobre "modos de saltarse protecciones". Muy al contrario, estoy informando detalladamente en qué supuestos se cumple la Ley y en cuales no, al margen de las características que pueda tener Linux o cualquier otro hardware o software como indica el PadreKarras.
Con la Ley en la mano y para que quede totalmente claro, la diferencia entre un dispositivo hard/soft ilegal y uno legal es que rompa o simplemente ignore las protecciones del disco. Lo primero es ilegal lo segundo es completamente legítimo según la Ley que nos gobierna.
Téngase como ejemplo y para entendernos un simple reproductor multizona que obvia la protección de región del disco.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Zasca...
El tema da para rato, pero yo sigo pensando que hablar de algo tan "abierto" como esto no lleva a nada. Hay otros foros muy especializados en el tema.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo me pregunto si a alguien se le ha ocurrido explicar esto a los responsables legislativos. Es decir, no sería lógico hacer un escrito y presentarlo Ministerio de Cultura? Se que es algo ingenuo o quizás una pérdida de tiempo pensará alguno, pero en serio... me pregunto si a alguien se le ha ocurrido exponer esto a quien se debe.
Es que es de traca. Es un insulto en la cara del consumidor, es competencia desleal, es piratería....................... y sabe dios qué más!
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Wallach
Yo me pregunto si a alguien se le ha ocurrido explicar esto a los responsables legislativos. Es decir, no sería lógico hacer un escrito y presentarlo Ministerio de Cultura? Se que es algo ingenuo o quizás una pérdida de tiempo pensará alguno, pero en serio... me pregunto si a alguien se le ha ocurrido exponer esto a quien se debe.
Es que es de traca. Es un insulto en la cara del consumidor, es competencia desleal, es piratería....................... y sabe dios qué más!
Fíjate, Wallach, que es el propio Ministerio de Cultura el que les concede el nº de expediente a estas editoras, por lo que nadie mejor que el propio MCU conoce en qué condiciones están editando.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo diría que al contrario, el propio Ministerio de Cultura les concede el número de expediente por que directamente no tienen ni idea de lo que estas "empresas" están editando.
Habéis hablado que el requisito es una declaración jurada de estar en posesión de los derechos de publicación, de estar licenciados para editar ese material, si eso es así el Ministerio no tiene por que tener ni pajolera de que esto esté pasando. Y no creo que sea "ni les va ni les viene" (que ese es otro debate), es que directamente la ley es tan sumamente flexible que cualquiera se las puede colar y hacerse con un nº de expediente.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
En un país donde robar se ha convertido en poco menos que "Tonto el último" creer que el Ministerio de Cultura no tiene ni idea equivale a afirmar que los señores de Resentol no saben que están delinquiendo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
( Hola, soy Wallach, he encontrado mi 2º perfil en mundodvd... soy un desastre con los perfiles, lo se, el otro ya está en proceso de ser borrado. )
Sí vale, estamos de acuerdo en que aquí vale la pillería, la picaresca, el tonto el último y demás. Pero seamos serios, poneros en el lugar del funcionario que tiene que proporcionar el nº de expediente, esta persona solo se tiene que acoger a la ley vigente para tener el trabajo hecho: "Mmmmmm, a ver, estos de las pelis, solicitan tantos expedientes ¿han presentado las declaraciones juradas de derechos de licencia?, pues ale, una cosa menos que son las 10:00 y no he desayunao."
Estoy convencido de que la persona que concede estos números de expediente no tiene ni idea, y si por lo que sea tiene algún indicio de que una editora funciona así le da absolutamente igual porque se están ajustando a los requerimientos mínimos que les exige la ley (si hablamos de la moral del funcionario... ya es otro tema). Quien tenga por encima en el Ministerio tendrá que ser el/la que le diga "TÚ, fulanito, esta gente es sospechosa de esto, esto y esto, así que pídeles la factura de haber pagado los derechos debidamente".
Lo que me lleva a NOSOTROS, consumidores, los primeros afectados, más incluso que A Contracorriente, Cameo, Verus, La Aventura, Divisa, etc...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Tú mismo lo estás diciendo: la responsabilidad viene de más arriba, y si empezamos a escalar al final llegamos a la cima, que es donde se sitúan los que legislan, y que son todos unos corruptos, claro.
De todos modos, el jefe del currante (le) dirá que a ellos ni fu ni fa y que si Resentol se las tuviera que ver en un juzgado, que ese no es precisamente problema suyo. Les han entregado lo mínimo que se les pide. Y, además, no olvidemos algo: han recibido la pasta por cada título editado por Resentol. Y estos últimos no editan precisamente 1-2 títulos al mes...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Tú mismo lo estás diciendo: la responsabilidad viene de más arriba, y si empezamos a escalar al final llegamos a la cima, que es donde se sitúan los que legislan, y que son todos unos corruptos, claro.
De todos modos, el jefe del currante (le) dirá que a ellos ni fu ni fa y que si Resentol se las tuviera que ver en un juzgado, que ese no es precisamente problema suyo. Les han entregado lo mínimo que se les pide. Y, además, no olvidemos algo: han recibido la pasta por cada título editado por Resentol. Y estos últimos no editan precisamente 1-2 títulos al mes...
Desde luego, mientras la ley sea así de flexible ellos tienen la excusa. Pero hasta el más tonto cambia los hábitos si de repente se escuchara a los consumidores de mano de la prensa (eso sería un milagro, un verdadero milagro) decir que el propio Ministerio de Cultura de este país está legalizando ediciones PIARATAS, de gente que ROBA. Haciendo saber que esta historia está afectando entre muchas otras cosas a que el mercado del cine en casa en España se vea desde fuera como un mercado PIRATA permitido por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo, desde luego, no tengo la más mínima duda de lo que está ocurriendo. A lo mejor los habrá que no estén de acuerdo y quieren buscar más pies al gato, pero vamos, no tienes más que verte los telediarios y leer la prensa. Yo creo que poco más basta decir en este país de ladrones.
Otra cosa: consciente o inconscientemente (yo creo que conscientemente) el Ministerio de Cultura las está legalizando. Hecho objetivo.