-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo que esta claro es que tampoco se justifica por las bajas ventas y la cantidad de BDs prensados que hay que hacer por tirada para que salgan rentables, por que hay otras pequeñas editoras, véase A contracorriente, Avalon... que parece que de momento les va bien la cosa, editando legalmente y en soporte profesional. ¿Su secreto?, editar a partir de buenos materiales y con extras, conocer el mercado y a sus clientes escogiendo películas que saben que van a tener salida, un calendario de salidas a venta bien dosificado y asumible para el comprador y poner mimo en la presentación de su producto, los otros se han dedicado a esto simplemente por que han visto un negocio fácil, barato y que les es rentable, pero vamos, que se han dedicado a esto como se podían haber dedicado a vender jamones si hubieran visto que había negocio en ello.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Una cosa que siempre me ha sorprendido mucho es que a editoras/distribuidoras que no forman parte de esta nueva ola de sellos espontáneos y/u oportunistas, como pueden ser Vértice, Llamentol, u otras, la tirada mínima no les parece suficiente para llevar a cabo el lanzamiento utilizando un BD prensado, y luego es tan fácil encontrar bootlegs realizados en discos prensados, y no precisamente "creados" por empresas, ni tratándose de blockbusters.
Es precisamente esta actitud por parte de un segmento de la industria "veterana" la que en parte ha legitimado -implíticamente- el desaguisado de esta maraña de nuevos editores que florecen como setas. Creer que esta decisión, u otras análogas, podrían ser una oportunidad de negocio. Por no hablar ya del conocido maltrato que sufren ciertos tipos de cine en sus catálogos en Blu-Ray, porque, curiosamente, los RESEN y demás familia no te publican "Sin City 2", u otras películas actuales inéditas aquí, siguiendo su modus operandi habitual.
Te ofrecen -precisamente- lo que muchas veces han rechazado -o ignoran- publicar otros: cine de autor, cine clásico, fondo de catálogo de diferentes géneros, etc. Porque hay quien deja morir en sus catálogos títulos que merecen no sólo salir a la luz, sino ediciones a la altura de lo que suponen como obra cinematográfica.
Llegados a este punto, tenemos una industria local en la cual a nadie, salvo a las editoras pequeñas que empeñan su futuro en un cierto catálogo de lanzamientos, les preocupa este problema. Nadie ha visto jamás una campaña de directores, actores, personal técnico, SGAE, FAPAE, o el Ministerio de Cultura, en contra de esto. Ni nombrarlo. A nadie le preocupa el vacío legal. Mucho menos los títulos publicados.
[Nota: tampoco les importó nunca que las editoras más importantes del país proporcionasen DVD's con imagen sin mejora anamórfica a precio de oro, o que mutilasen sus obras]
Curiosamente, en este contexto el mayor lamento del público es que estas ediciones "bastardas" traigan audio o subtítulos mal sincronizados, vengan impresas en un disco regrabable, o se basen en una carestía de medios que impida pagar un poco más por algo mejor.
De hecho, probablemente, aquí estas editoras-seta han perdido una buena oportunidad de ejercer de Robin Hood planteando, sino total, al menos parcialmente, este negocio de otra manera. Porque si no pisasen a las pequeñas editoras, no usasen BD-R, sincronizasen todo bien, y machacasen también los extras, serían los héroes de esta comunidad. Y más de uno en vez de hablar de "pirateos" hablaría de "justicia".
¿Cómo se venden en El Corte Inglés ediciones piratas?
- Hay un vacío legal.
- No importa a casi nadie en la industria.
- No importa a los consumidores salvo cuando piratean mal.
- No, a "El Corte Inglés" y a las demás tiendas tampoco les importa el cine. Son un negocio.
- Estamos en un país con un nivel cultural miserable.
- Estamos en un país donde pagar por cine es de imbéciles, mucho más comprarlo.
- Estamos en un país en el cual quien roba, piratea, o burla el marco establecido, es "listo". Se lo dicen a los niños desde pequeños. "Este me sale listo".
Y nada más. Tampoco creo haber escrito nada que no sepamos todos. ¿Por qué en otros sitios no ocurre esto, o al menos no hasta este punto? Leyes diferentes. Contextos culturales distintos. Mercados en contracción pero con otras características y oportunidades.
¿Cuándo acabará? No acabará. Mutará en otra oportunidad de negocio. El problema culturar del país no lo vamos a solucionar aquí, la consideración del cine desgraciadamente tampoco, el compromiso de los puntos de venta todavía menos, y del resto mejor ni hablar.
Pequeñas curiosidades lanzadas al viento:
- Si no existiese la (infame) labor de estas editoras-seta, ¿la lista de novedades mensuales en España sería totalmente ridícula, o conservaría una cierta dignidad?
- ¿Consideramos lo mismo machacar una edición propiedad de Warner, sin intención de sacarla aquí, que machacar el siguiente lanzamiento de Cameo?
- Si mañana una editora-seta se pusiese en contacto con el foro para lanzar aquí una EE de lujo del título que les pidamos a condición de asegurar un mínimo concreto de preventas con antelación, ¿se aceptaría?
- ¿Por qué este problema nunca sale en los medios? (Excepción: alguna entrevista en Caimán Cuadernos de Cine)
- ¿Por qué ningún actor, productor o director jamás lo ha mencionado ni siquiera en una red social?
- ¿Y por qué nadie nunca les requiere pronunciarse sobre ello?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
¿Y están perfectamente aceptadas como legales y los venden también en las grandes superficies, tiendas de internet, etc, como aquí? Porque yo no localizo nada que me parezca bootleg en Amazon.com, por ejemplo.
A no ser que ahora pensemos que empresas como Olive, Eureka, Carlota, Koch, Twilight, etc, sean equivalentes a las que aquí se cuestionan, y me parece que no son el mismo caso.
Creo recordar que hace unos meses en alguno de los hilos de Resen o Llamentol se dieron ejemplos de situaciones parecidas en Alemania. Por si lo quieres buscar, seguramente fué PadreKarras o Trek los que nombraron algún título de "dudosa" procendencia.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Chekio
Creo recordar que hace unos meses en alguno de los hilos de Resen o Llamentol se dieron ejemplos de situaciones parecidas en Alemania. Por si lo quieres buscar, seguramente fué PadreKarras o Trek los que nombraron algún título de "dudosa" procendencia.
Claro, pero hay una diferencia entre que haya "algún título de dudosa procedencia" y que los lanzamientos aparezcan cada mes por docenas y el mercado esté inundado de ellas. A eso me refiero. No a que pueda localizarse alguna edición dudosa o deficiente (que las habrá en todos sitios) sino a que la regulación sea tan inexistente que acaben siendo lo que predomina en el mercado.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Twist, bootlegs actualmente como en España, en ningún lado. Hemos adelantado a China, con la diferencia que los bootlegs de allí eran ediciones superiores a las originales. Vamos, igual que los churros que nos venden aquí :kk
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Por cierto, puestos a decir tonterías, Japón es el país con mas suicidios del mundo... :bufon
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Eso es porque dejaron escapar ediciones chulísimas y para ellos es una deshonra :cigarro
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Que no lo hayas editado aún no significa que no hayas comprado ya los derechos y los másters. ¿De dónde sacas eso? ¿Qué te crees que se compran los másters y los derechos y a la semana ya lo tienes en las tiendas?
Desde luego algunos tenéis una idea del comercio del cine que se iguala a la de los niños que piensan que los huevos se fabrican en el supermercado...
¿No tienen que pedir licencia en el ministerio de cultura para asegurarse de que disponen los derechos para poder editarla?
¿o es que compran los másteres antes de hacerlo?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
¿No tienen que pedir licencia en el ministerio de cultura para asegurarse de que disponen los derechos para poder editarla?
¿o es que compran los másteres antes de hacerlo?
Primer post de este hilo: https://www.mundodvd.com/blu-ray-edi...5/#post3309396:
Cita:
Iniciado por
rantamplan
P. ¿Cómo se consigue que el MCU (Ministerio de Cultura) otorgue el nº de expediente para una película de la cual no se dispone de los derechos de explotación?
R. Este punto es el que siempre me hizo pensar, antes de comprobar de primera mano la realidad, que no era posible que películas con su correspondiente nº de expediente pudiera salir al mercado sin autorización de los legítimos propietarios. Pero lo cierto es que la respuesta es algo más obvia de lo cabía esperar: falsificando documentación bajo acta notarial.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cuando decía que se vende poco en todo el mundo, precisamente tenía en mente arrow. Y además lo enlazo con mi idea de que hay que conocer el mercado y saber lo qué haces.
Arrow. Edicionaca de Videodrome. País: UK.
Título de culto de director de prestigio. Edición 4 discos (dual, para todos -bd y dvd-). Libro. Caja chulísima. Digipaks. Sold out. De cuántas unidades es la tirada? 3000 (ha abastecido a su mercado inglés y a media europa.
3000? son pocas? creo que sí, si pensamos en la gente que vive en uk y en los que la hemos comprado en otros países. No es una cifra muy alta.
Pero arrow prospera. Conoce el negocio. Con esas 3000 cubren gastos y ganan un duro. Luego editan la versión amaray (sin libro y con 2 discos menos). Ganarán oteo duro. Saben lo que hacen y lo hacen muuuy bien.
Pronto, claro, aparecerá por aquí la peli en bdr. Casualmente, supongo. Y venderá 200 copias en España.
Es solo un ejemplo. No saco conclusiones. Solo cuento un caso. Cada cual sacará sus propias conclusiones.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Pronto, claro, aparecerá por aquí la peli en bdr. Casualmente, supongo. Y venderá 200 copias en España.
En este caso particular... sería raro. Está editada en media europa por Universal con castellano.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
repopo
En este caso particular... sería raro. Está editada en media europa por Universal con castellano.
Hombre, hablamos de la uncut. Lo de Universal ni cuenta.
Y creo que ese medio mundo... no incluye España.
-
Ediciones BD-R, es legal copiarlas (y alguna reflexión más)
Amiguetes foreros, hace tiempo que quería compartir esta reflexión con vosotros.
Nuestros queridos legisladores, en su afán con contentar a los lobbies del entretenimiento, han endurecido recientemente la Ley de la Propiedad Intelectual (LPI) hasta tal punto que, de forma muy poco sutil, han convertido en imposible ejercer el derecho de copia privada.
La copia privada sigue siendo legal pero con la nueva reforma se considera ilegal el uso de cualquier software o hardware que "rompa" las protecciones que incluyen los discos DVD o BD. Con lo cual, y como he dicho antes, a efectos prácticos es imposible ejercer nuestro legítimo derecho.
Derecho, por cierto, por el cual seguimos pagando a las entidades de gestión de cobros de derechos de autor (SGAE entre otras) de forma directa desde los Presupuestos Generales del Estado.
Esa fue otra "buena jugada" del Gobierno, en previsión de la reforma de la LPI. Eliminar el CANON de los soportes físicos para convertirlo en un pago directo anual. De otro modo SGAE y compañía ahora no podrían ingresar por el concepto de copia privada a haber dejado de ser efectivo.
Pero dejemos la política a un lado.
Como todos o casi todos debéis saber, desde hace ya algún tiempo el mundo de la edición de películas en formato físico viene reduciéndose de forma paulatina. Y pese a que las "fuentes oficiales" siempre apuntan a la misma causa, la mal llamada "piratería", lo cierto es que los formatos físicos están dejando paso a los digitales. Y hablo a nivel mundial.
Esto es así, no por casualidad, sino porque es lo que le interesa a el lobby del entretenimiento. Como quiera que su objetivo es el máximo beneficio en el menor tiempo posible mueven el mercado hacia donde les interesa, y el soporte digital elimina costes, elimina intermediarios y elimina tiempo. Por consiguiente maximiza los beneficios que es lo que realmente les interesa.
A nivel mundial, las "majors", están delegando en editoras independientes para distribuidor sus catálogo, especialmente en lo referente al denominado "fondo catálogo".
Esto no es algo malo a todos los efectos. En realidad es una oportunidad de negocio para muchos empresarios ilusionados con el cine. Que un negocio no mueva las cantidades indecentes que espera una "major" para que considere negocio no quiere decir que no pueda significar negocio, incluso un buen negocio, para una empresa que no esté acostumbrada a mover cientos o miles de millones.
Y la consecuencia es que muchas editoras, y muy buenas, están trabajando mejor que nunca ya que tienen acceso a títulos que antes les era imposible. Ejemplos hay muchos: Arrow, Shout Factory, Kino, Koch Media, Sherlock, Twilight Time...
SPAIN IS DIFFERENT
Pero claro, ¿qué sucede en España? El país de los pícaros, la cuna del "Lazarillo de Tormes".
Bueno, en España sucede que tenemos un problema de base añadido y es que nuestra legislación está diseñada para controlar fiscalmente a las empresas, por supuesto hablo de la pequeña y mediana empresa, pero eso es todo. Es decir, mientras que una empresa pague sus impuestos, poco o ningún control va a tener en cualquier otro aspecto.
Quizá sea porque, normalmente, el único perjudicado por las posibles "tretas" de una empresa es siempre el consumidor. Y seamos realistas amiguetes, a diarios somos víctimas de abusos y mentiras de compañías, cosa que al legislador se la sopla soberanamente.
Y esto ha dado lugar a que, aprovechando la situación del mercado de la edición de películas en venta directa, florezcan "editoras pirata" a cascoporro. Editoras que ni pagan derechos, ni adquieren masters propios. Cosa lógica ya que lo segundo va con lo primero.
Así que en este caso el principal perjudicado ha sido otro, el legítimo propietario de los derechos.
Estas editoras actúan de forma miserable en todos los sentidos. No solo porque no paguen un duro por sus lanzamientos, con lo cual perjudican soberanamente a las pocas editoras legales independientes que quedan al hacerles competencia desleal (segundo perjudicado), sino porque escatiman en todos los aspectos de la edición.
Y tras este amplio preámbulo llegamos al objeto, aunque después de todo lo que he escrito me parece más la excusa, del hilo.
La mentalidad miserable y especulativa de estas editoras culminan con el uso del BD-R como soporte para gran parte de su catálogo, en algunos casos y dependiendo del sello, todo su catálogo.
Pues bien, y ahora seré breve, dado que el disco BD-R carece de todas y cada una de las especificaciones del formato Blu-ray en cuanto a protecciones: AACS, BD+ y ROM-Mark, SPDG e ICT, no es preciso romper ningún tipo de protección mediante el uso software o hardware para ser copiado.
Como quiera que esto es lo que la LPI tipifica como delito, en consecuencia...
COPIAR PELÍCULAS EN FORMATO BD-R ES LEGAL
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
-Buenaaas. Que vengo a por una calificación por edades.
-Pueees... yo le echaría unos cuarenta y tantos.
-No, señor funcionario, para una película.
-A su edad puede entrar ud. a todas sin ningún cargo de conciencia.
-Ya, pero que es para editarla en Blu ray.
-Ah, esa cosa antigua de los formatos físicos que ya no se llevan.
-Sáctamente. Mire, le traigo un acta de mi primo el notario que atestigua que yo digo que "Ben-Hur" es mía.
-Anda, qué suerte tiene usted ¿no?
-Pues ya ve, lo que es hacerse amigo de la gente de Jólivu. Hay munchas películas que son mías y mu mías pa mí pa siempre, y que se lo digo y repito al primer notario que se tercie, oiga.
-Con esta de "Ben Hur" puede ud. hacer un buen dinero, que salen caballos, romanos y barcos...
-To er dinero é güeno, pero no se crea, apenas venderé diez copias por provincia.
-¿Sólo?
-No, con mi compañía Rementol Internacional, que en realidad es más bien una ONG cinematográfica al servicio del pueblo español.
-No, si digo que ¿sólo vende 10 unidades por provincia? Vamos, que en Madríd, Barcelona, Valencia... ya venderá más de 10 ¿no?
-Ya, ya, pero ¿y Cuenca, que es muy suya? ¿y Jaén, que no les gustan las de romanos? ¿y Ciudad Real, que están empeñados en que los discos no sean -R, fíjese usted qué tontería?
-¿Y qué es eso de -R? ¿Que la película ahora se llama "Ben-Hu" o que los discos son Blu Ay?
-No, que yo utilizo unos discos de tecnología punta que me fabrican unos chinos amigos míos y que posibilitan lo que en términos científicos llamamos almost certain desynchronization, random failure and fast self-destruction; imagínese usted el desembolso que supone este refinamiento a lo Misión Imposible.
-¡Lo que inventan!, eso tiene que ser incluso mejor que lo del Disco Versatil Digital aquel que vendían amontonaos en los Carrefures.
-Y hasta mejor que el VHS, y además en estuche azul que es un color mu bonito. Y en la carátula le vamos a poner de tagline: "una istoria hépica: de quando encorrían los kabayos en el cirko ". Mola ¿eh?
-Razón que lleva usted. Pues nada, que le sello ahora mismo la calificación por edades para que pueda usted atender a esos 500 afortunados de cualquier edad que comprarán su película de usted.
-Gracias. Ya vendré a por más, que tengo munchas. De paso, deme usted un impreso de solicitud de ayudas a las ONG, que se me ha ocurrido que a lo mejor tengo derecho a una.
-Hombre, eso ni se duda al ser usted un benefactor del mercado poniendo a disposición del público su patrimonio cinematográfico personal.
-Y que crece por momentos, oiga usted.
-Pues, hala, a disfrutar.
-Y usted que lo vea, buen hombre.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y que veo eso pasando de verdad. XD
No sabía que estábamos en los años 50 y que la españa cañi todavia existe. xD
-
Re: Ediciones BD-R, es legal copiarlas (y alguna reflexión más)
Cita:
Iniciado por
rantamplan
COPIAR PELÍCULAS EN FORMATO BD-R ES LEGAL
¿Cuando empezamos a formar cadenas de grabación, como en su día hicimos con ET y su doblaje original (hablo en tiempos del dvd)?
Yo tengo unas cuantas copias, ahora puedo decirlo sin transgredir normas del foro, de seguridad... ¡Ah!, y discos de mejor calidad a los utilizados por quienes me los prestaron.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Ufff, esto está virando peligrosamente hacia apología de la piratería.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Como ves, es el camino que comenzaron ciertas editoras españolas, con el beneplácito de mucha gente... Por ello se abrió este hilo, con un contundente título :aprende
Ahora bien, según explica de manera clarísima Rantamplan, nuestras copias si serían legales :aprende
Edito: hablo de ediciones bd-r, claro esta. Discos prensados con un mínimo de calidad, soy el 1º que paso por caja, como bien sabéis :)
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
No hace falta buscar mucho por Google para ver que el tema de la copia privada con la LPI está muy poco claro.
Mi interpretación personal, que no se si será valida o no ante un tribunal, es que si adquiriste el soporte original mediante compraventa mercantil (importante matiz) puedes hacer una copia para uso privado. El hecho de que el soporte original adquirido sea BD-R o no, es indiferente.
Ahora, lo de "rular" estas copias es simplemente piratería ya que afecta a lucro (lucro cesante creo que lo llaman los expertos) y te hace distribuidor. Entiendo que a estas alturas no tendremos que volver a discutir este tema.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo no he dicho de donde proceden mis copias bd-r que quiero poner a "rular". No las compré, en mi caso también me las pasaron, no pagando nada por ellas, luego lucro no existe.
De todas formas, mi comentario, lógicamente, es irónico...
Lo que deberíamos dejar zanjado de una vez por todas es que, los verdaderamente piratas, son ciertas editoras que todos sabemos, y que si fuera por mi, deberían ser los hilos que la administración debiera cerrar/censurar.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
VivaErBetis
Ufff, esto está virando peligrosamente hacia apología de la piratería.
¿En serio te tomaste su comentario en serio?
Cada vez que se habla de un producto de Resen se habla de un producto pirata, asi que.. aqui en este foro se lleva tiempo hablando de apología al pirateo.. anda que no hay gente que dice "comprad Resen, ¡que son muy buenos!" vamos, por si se me ha entendido mal, el foro de por sí no, pero las personas en él y mucha gente glorifican a Resen y a sus lanzamientos, Y otros hablan de ellos de por sí.. o sea que se habla de productos piratas.. y sin problema, oye.
Ahora me vendrán con que no se ha demostrado lo de ser piratas..
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo sigo pensando que cazar a un listo de estos es tan fácil cómo preguntarle: dígame por favor de donde obtuvo Ud. el contenido del bd que comercializa y enséñeme el máster que ud. adquirió...
A ver qué contesta Resen...
Porque coartada legal tendrán para sacar la peli al mercado (por el tan comentado tema del vacío legal), pero a ver qué coartada tienen para justificar la obtención física del máster hd. Que una cosa es tener pseudoderechos sobre un título y otra cosa es reventar de cuajo (protecciones incluidas) un disco de criterion (a veces hasta se dejan el logo) y robar su contenido para vender a 13 euros copias en bdr en el corte inglés (o a 8 en una tienda de Barcelona).
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Bah. Llamadme raro.
Seguiré comprando material original de procedencia no dudosa y descartando mis propias ediciones caseras como hasta hoy.
Si considero que la edición que está en la tienda tiene un posible origen no legal, seguiré ignorándola.
Es mi manera de contribuir al mercado legal 100% y legítimo, aunque me pierda meter en la estantería alguna película.
Quizás sea una ilusión, pero con esta postura al menos tengo la conciencia tranquila de que a quien se dedica con su esfuerzo 100% legal al cine, al menos yo no le hago el más mínimo daño.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Porque coartada legal tendrán para sacar la peli al mercado (por el tan comentado tema del vacío legal), pero a ver qué coartada tienen para justificar la obtención física del máster hd. Que una cosa es tener pseudoderechos sobre un título y otra cosa es reventar de cuajo (protecciones incluidas) un disco de criterion (a veces hasta se dejan el logo)
¿Sabrá Criterion que pasa? ¿Si lo supiera creéis que denunciarían? Yo por ganas les mandaba un email avisando, pero no sé qué títulos tienen máster de Criterion concretamente y mandar así en genérico un "Esta compañía a veces os roba los másters" pues como que es un mensaje un poco flojo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
¿Sabrá Criterion que pasa? ¿Si lo supiera creéis que denunciarían? Yo por ganas les mandaba un email avisando, pero no sé qué títulos tienen máster de Criterion concretamente y mandar así en genérico un "Esta compañía a veces os roba los másters" pues como que es un mensaje un poco flojo.
Aunque Criterion lo sepa, debe interponer denuncia en España (comentado con un colega que sabe de estas cositas de leyes) y eso implica personarse en el país y tener que lidiar mediante un buffete de abogados de aquí.
Por 100-200 copias les sale más a cuenta pasar de ellos porque el remedio es mucho más caro. Triste, pero es así.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Eso sí, lo que sí hace Criterion o TT es negar que ellos hayan vendido nada a nadie, siendo este el motivo por el cual en ciertos foros y blogs no se pueden ni crear hilos ni hablar de los lanzamientos que aquí llamamos de dudosa procedencia... porque criterion no tiene ninguna duda de la procedencia, por ejemplo, del bdr de "Seconds".
Por eso también, ediciones que aquí nos llenan de satisfacción, son calificadas como "bootlegs", "rips" o directamente piratas, en otros foros y países. No hace falta denunciar que te hayan tangado un bd para que te lo hayan tangado.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
En Criterion nos deben mirar como extraterrestres que ya dominan la telekinesis a humanos con su pseudociencia.
No se van a molestar en levantar un dedo ante tanta mediocridad. Su negocio es la calidad y saben que el que la quiera, a ellos acudirá.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
calita
No se van a molestar en levantar un dedo ante tanta mediocridad. Su negocio es la calidad y saben que el que la quiera, a ellos acudirá.
Bueeeeno, lo de que denunciar a España es muy complicado y no les compensa lo explica mejor. Te digo yo que si saliera una Resen (idéntica en calidad y descaro) en USA no se iban a conformar los de Criterion con "nosotros vendemos calidad y quien la quiera a nosotros vendrá". Resen no afecta a su negocio y es mucho jaleo, no es porque sean tan mediocres* que no merezca la pena ni mirarles.
*Que ojalá fueran "mediocres" en el sentido literal por cierto, si lo consiguieran sería toda una mejora :cortina
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y lucrarse vendiendo copias de seguridad? ;-)
-
Re: Lanzamientos de Llamentol
Por mí parte, como no compro ediciones BD-R pues ahí se quedan también.
Prefiero grabarlas yo mismo en casa, a que me la graben otros y me cobren
-
Re: Lanzamientos de Llamentol
Cita:
Iniciado por
junk1567
Por mí parte, como no compro ediciones BD-R pues ahí se quedan también.
Prefiero grabarlas yo mismo en casa, a que me la graben otros y me cobren
Las prensadas también te las graban otros y te la cobran
-
Re: Lanzamientos de Llamentol
Cita:
Iniciado por
vuelo9
Las prensadas también te las graban otros y te la cobran
Pues te vas a hinchar de BD-R´s:D; como son todo ganancias, ya no sólo de LLamentables y Resentidos, está "llena la huerta", cada día hay mogollón de cutre-editoras que nacen como champiñones; eso sí los vas a pagar a precio de prensados........sinó te importa?.
Hala, a seguir apoyando a la HD:ceja
Saludos.
-
Re: Lanzamientos de Llamentol
Cita:
Iniciado por
vuelo9
Las prensadas también te las graban otros y te la cobran
Las prensadas se graban de forma profesional, las otras se graban de forma chapucera. Y para chapucear ya estoy yo...Y no me cobro nada!
-
Re: Lanzamientos de Llamentol
Cita:
Iniciado por
junk1567
Las prensadas se graban de forma profesional, las otras se graban de forma chapucera. Y para chapucear ya estoy yo...Y no me cobro nada!
Es que los BD-R, a nivel industrial es una aberración, no deberían existir; el BD-R sólo se debe limitar al ámbito doméstico; es que es ese su cometido.
Por aquí hay peña que defiende esta aberración, y las compra; incluso a precio de prensadas. Me estoy acordando de El tambor de hojalata, que casi cuesta lo mismo la edición de Resen, creo que es Resen o JRB o como sea; que la de una excelentísima editora, como es A contracorriente.
En fin, que la peña no aprende; y al final por unos pocos nos vamos a joder todos.:)
Saludos.
-
Re: Lanzamientos de Llamentol
Cita:
Iniciado por
FUNKALLERO
Pues te vas a hinchar de BD-R´s:D; como son todo ganancias, ya no sólo de LLamentables y Resentidos, está "llena la huerta", cada día hay mogollón de cutre-editoras que nacen como champiñones; eso sí los vas a pagar a precio de prensados........sinó te importa?.
Hala, a seguir apoyando a la HD:ceja
Saludos.
Y yo me pregunto, ¿qué tiene que ver la calidad audiovisual que ofrece el formato HD con el soporte en el que se encuentran los bits?
Lo comento más que nada porque creo recordar que en algún momento has incidido en lo mismo cuando, a mi modo de ver, no guarda relación alguna.
En lo que respecta a los lanzamiento de Llamentol (o de cualquier otra) en formato BD-R, que cada cual haga lo que crea pertinente, pero que no cuenten con mi compra.
Un cordial saludo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Creo que no se refería a una cuestión de calidad audiovisual en relación con el soporte bdr, sino al estado general de la cuestión hd visto cómo está el mercado y quién lo está copando.
Dicho lo cual, aún sabiendo que la calidad a/v de una peli no tiene que resentirse por el hecho de estar en un bdr, esta frase está muy bien, es técnicamente correcta.... pero, sinceramente, desde un punto de vista más relativo creo que no está muy bien, no es técnicamente correcta y en muchos casos simplemente es un tanto falaz.
Me explico.
Esta "gente" solo edita bdr 25gb.
Muchos, o algunos, o varios, de los títulos que editan provienen de un bd prensado de 50gb.
La única manera de meter la peli con sus audios es perder calidad a/v al comprimirlos para que quepan en un tranchete de estos de 25 gb.
En estos casos, y sólo en estos casos, eso de que la calidad no se ve afectada por el soporte, aún siendo escolásticamente cierto, es, en la práctica, incierto.
Una peli que venga de criterion, que entre audio y video se chupa 35 o 40 gbs... pa meterla en un bdr de estos... algo pierde por el camino...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
La única manera de meter la peli con sus audios es perder calidad a/v al comprimirlos para que quepan en un tranchete de estos de 25 gb.
En estos casos, y sólo en estos casos, eso de que la calidad no se ve afectada por el soporte, aún siendo escolásticamente cierto, es, en la práctica, incierto.
Pero es importante por eso precisamente que la gente tenga claro que no depende del soporte y que si algún día les da el siroco y empiezan a editar disco prensado de 25gb no se va a solucionar el problema.
Y de hecho, cualquier recompresión que hagan irá en detrimento de la imagen aunque la diferencia entre el tamaño de película no difiera mucho. Me explico: aunque el BD50 extranjero tenga la película 26GB y el resto sean extras, los de Resen tienen que comprimir a <25GB. Al no trabajar con el máster original sino partiendo ya de una compresión previa (siendo optimistas, digamos que usan el bluray original o un ripeo bit-a-bit), el resultado de pasar de 26 a 25 es mucho mayor (comprimes algo comprimido y se suman defectos) que el de hacerla directamente en 25 desde el master (que probablemente apenas se notaría la diferencia entre el de 26 y el de 25).
Si lo que hacen es partir de un MKV de 10GB (o lo que sea) de internet extraído del bluray original y ellos luego lo pasan a bluray ya entonces ni hablamos:
Master->Compresión(Bluray USA)->Compresión(MKV descargado)->Compresión(BD Editora Pirata)
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Además de todo lo expuesto por Padrekarras yo añadiria algo mas y que sí tiene que ver con el soporte en el que se almacenan los bits.
Un disco grabable/regrabable tiene una superficie que ha de ser moldeable al calor del laser grabador, por lo que es más blanda que la que lleva un disco prensado. Por tanto sucede lo mismo que con las famosas cintas de CASSETTE y VHS y es que con el tiempo y dependiendo del almacenamiento que le demos, esa superficie puede deformarse.
Dicho esto, adjunto el proceso que realiza una empresa que se dedica a repicar y crear DVD prensados. Sí ya sé que que son CD y DVD pero lo único que varía en un BD es la composición de las capas el tipo de metalizado y el tipo de lacado, el resto del proceso es idéntico:
Premastering: En este proceso se verifica material provisto por el cliente, haciendo la audición del master, y comparándolo contra el informe de etiqueta, para detectar posibles problemas de calidad o de sonido en los mismos, para el caso de CD ROM o DVDS se verifica la navegabilidad de los mismos en la unidad.
Mastering: se elabora un master de vidrio con el contenido suministrado.
Galvanizado: se transforma el master de vidrio en un “molde” que será utilizado para prensar los discos. Esto se lleva a cabo mediante la incorpo¬ración de una capa de níquel al master de vidrio mediante electrólisis. La capa de níquel es separada de la base de vidrio, obteniendo un “negativo” del CD o DVD. El resultado es lo que se conoce como stamper.
Prensado: con el stamper listo, ya se pueden replicar los CDS y/o DVDS. Se inyecta policarbonato líquido en el molde, y luego de unos segundos de prensado se crea la copia.
Metalizado: para que el CD y/o DVD pueda ser leído, debe ser recubierto con una fina capa de aluminio. La superficie de aluminio actúa como espejo, reflejando el láser de vuelta al reproductor de manera que la información pueda ser leída.
Lacado: para proteger el CD y su información de posibles daños, se le aplica una fina capa de laca. El laqueado también permite la impresión de tintas serigrafícas especiales (de hasta seis colores), conformando lo que se conoce cono etiqueta (label) del CD.
Este sistema garantiza que la totalidad del lote fabricado es 100% idéntico al molde de fabricación (en el cual está la información suministrada por el cliente).
Empaque: Una vez que el disco está listo, el mismo es preparado para la entrega al cliente, según el requerimiento de empaque solicitado.
Vamos lo mismo que hago yo cuando me hago un authoring con los videos de vacaciones y lo paso luego a BD-R
fuente: http://www.disonex.com/dvd.php?PHPSE...b241b701067e23
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Pero es importante por eso precisamente que la gente tenga claro que no depende del soporte y que si algún día les da el siroco y empiezan a editar disco prensado de 25gb no se va a solucionar el problema.
Totalmente de acuerdo; lo que ocurre, a día de hoy, es que cuando te dicen que el soporte es bdr ya eliminas casi cualquier probabilidad de que no haya recompresión, dado que sólo usan bdr baratos, es decir, de 25 gb.
Cuando sacan algo en prensado al menos queda la esperanza de que la cosa vaya medio bien en relación con el original, máxime en casos como el de resen, que una buena parte de lo que ha sacado en prensado lo ha hecho en soportes de 50gb.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Aun así 25 GB son bastantes mas que los de la mayoría de ripeos que hay en la red, que son entre 2 y 10 GB.