-
Ediciones pirata legalizadas en España
El debate de las ediciones sin licencia siempre ha existido pero nunca hasta ahora había tomado tanto protagonismo en este foro.
El motivo es claro. Hasta para un profano es difícil comprender que ninguna editora/distribuidora independiente pueda hacerse un amplio catálogo de títulos, muchos de ellos grandes producciones de las majors de Hollywood, y en tan poco tiempo. Editarlos en condiciones paupérrimas. En tiradas casi invisibles para muchos comercios. Descatalogando títulos en el día de su lanzamiento. Apareciendo luego copias por vías secundarias. Etc, etc.
He estado tratando el tema estos dos últimos meses con las principales productoras, editoras y distribuidoras de España. Aunque realmente este asunto no ha sido el objeto de mi relación con ellas, lo cierto es que ha surgido de forma espontánea durante mis conversaciones.
Por tanto, de primera mano puedo publicar ciertos datos. No voy a citar nombres de personas ni compañías ya que ni estoy autorizado a ello ni pretendo convertirme en parte interesada, tan sólo soy un mero espectador.
P(regunta) ¿Los derechos de una película son tan baratos como para amortizarlos con una pequeña tirada?
R(espuesta) Ni de coña. Por una película media de “fondo catálogo” que en su día se estrenó en cines, a día de hoy, te pueden pedir sin ninguna dificultad 4.000 euros. Y eso suponiendo que la compres en pack junto con unas cuantas más.
P. ¿Es más barato editar en BD-R que en disco prensado?
R. Sí, si sólo piensas hacer esa tirada mínima y olvidarte de la película. El replicado es más económico que el duplicado pero tiene un coste adicional en la creación del “mastering”. Por otro lado el replicado precisa autoría con software profesional que admita AACS mientras que el BD-R se puede hacer con cualquier programa casero. Este es el motivo por el cual la Xbox One o PS4 detectan un BD-R como copia no autorizada y no lo reproducen.
P. ¿Cómo se consigue que el MCU (Ministerio de Cultura) otorgue el nº de expediente para una película de la cual no se dispone de los derechos de explotación?
R. Este punto es el que siempre me hizo pensar, antes de comprobar de primera mano la realidad, que no era posible que películas con su correspondiente nº de expediente pudiera salir al mercado sin autorización de los legítimos propietarios. Pero lo cierto es que la respuesta es algo más obvia de lo cabía esperar: falsificando documentación bajo acta notarial.
P. ¿Se enteran los legítimos propietarios?
R. Sí. Ya no es una cuestión necesariamente de conocer uno a uno los títulos robados, sino que directamente las editoras/distribuidoras que realizan estas prácticas son sobradamente conocidas dentro del gremio.
P. ¿Si saben que les están robando títulos, por qué no hacen nada?
R. Legalmente es un tema muy complicado. De hecho algún título como “El hombre tranquilo” ha pasado por los tribunales con nefastos resultados para su legítimo dueño, hasta el punto que existen varias ediciones y ninguna es la productora original. Esto no quita que otros casos no puedan llegar o estén llegando también a los tribunales. No obstante parece que la lucha va más encaminada a limitar los circuitos comerciales de las distribuidoras “pirata” vetando cada vez más puntos de venta. Cadenas como Fnac ya no distribuyen ciertos productos, aunque existe la picaresca de ofrecerlas mediante vendedores asociados.
Hasta aquí todo lo que puedo contar. Espero que todos seamos consecuentes con lo que compramos y a quiénes apoyamos con nuestra compra.
Añadir que me parece demagógico que, en un país donde se tratan de imponer la leyes más restrictivas contra la copia privada posibles, por otro lado no se ate bien corto a la auténtica piratería, que se basa en el lucro directo por la venta de obras sin autorización de sus legítimos propietarios.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Me parece muy interesante e informativo todo lo que has expuesto, me surge una pregunta, si para conseguir los derechos de una película ilegalmente tienen que falsificar documentos ¿Por que es tan difícil emprender acciones legales contra ellos?, ademas con tantas majors afectadas podrían unirse para hacer mas fuerza. Por otra parte el tema de imitarles los circuitos comerciales puede que sea efectivo durante algún tiempo, pero ya sabemos que estos crean empresas nuevas con nuevos nombres como si nada, yo creo que se tiene que poder hacer algo legalmente si se ponen ganas y empeño.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
El problema es que luego hay muchos consumidores que, una vez tienen el producto que quieren en sus manos (aunque sea editado de forma miserable), miran para otro lado y, encima, agradecen la existencia de estas empresas de caraduras que no hacen sino emponzoñar nuestro mercado y hacerlo merecedor de pertenecer a la tercera clase.
Pero ya es de juzgado de guardia que estos corsarios puedan campar a sus anchas y que la justicia no pueda empaquetarlos mientras se trata de cercar lo máximo posible los circuitos de distribución ilegal online.
Reconozco que me da vergüenza la filosofía trapichera que se estila con los productos culturales en nuestro país, donde todo vale y nos esforzamos en autoconvencernos de que lo que nos gusta se puede robar sin pudor o, lo que es peor, se puede vender a otros que sí lo respetan haciéndoles creer que el producto es legal. Así nos va.
En definitiva, comprar a Resen es lo mismo que descargarte un ripeo en una web de enlaces pero encima pagando... ¡Y además en la mayoría de ocasiones en BD-R!
Ya me extrañaba a mí que nunca hubiesen tenido el valor de pasearse por aquí para desmentir con datos los rumores sobre la ilegalidad de sus ediciones, como sí hicieron para defender el uso del BD-R... Lo que demuestra que están muy al tanto de lo que se dice de ellos.
Por mí, que desaparezcan pronto, aunque, mirandolo por el lado bueno, su presencia parece que está haciendo a las majors conscientes de que su desidia al editar está perjudicándoles.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Raulvz, advierto todo lo que pueda añadir al primer mensaje va a ser pura especulación por mi parte.
Respondiendo a tu primera pregunta, me imagino que la dificultad radica justamente en que hay que demostrar que dichos documentos son falsos. Y si el MCU los acepta será porque no es fácil demostrarlo.
Yo tampoco me hago cargo del todo del porqué, pero lo que está claro es que no se les ocurre editar títulos como "El señor de los anillos", luego intuyo que existe cierta relación entre importancia del título y el nivel de reacción del legítimo dueño de los derechos.
Decir que, aunque ahora casi todos pensamos en una distribuidora en concreto, son cuatro las que me han citado las fuentes. Dos de ellas están lanzando mucho Blu-ray pero las otras dos no se quedan cortas en lo que se refiere al DVD y se han creado un suculento catálogo. Ese juego de nombres al que haces mención ya existe puesto que dichas distribuidoras nunca editan bajo su mismo nombre y utilizan varias empresas pantalla para editar. Incluso a veces se distribuyen entre sí.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Brundlemosca
El problema es que luego hay muchos consumidores que, una vez tienen el producto que quieren en sus manos (aunque sea editado de forma miserable), miran para otro lado y, encima, agradecen la existencia de estas empresas de caraduras que no hacen sino emponzoñar nuestro mercado y hacerlo merecedor de pertenecer a la tercera clase.
Y como puede saber el consumidor que el que lo vende en una tienda no es el dueño oficial? yo no tenia ni idea estas prácticas por ejemplo
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo primero, gracias rantamplan por esta mini entrevista que nos arroja mucha luz sobre el asunto.
Y dentro de mis nulos conocimientos sobre derechos cinematográficos pregunto: "falsificando documentación bajo acta notarial"? Eso creo que es un delito, o no? Y un BD-R con el sello de la editora "piratas del Spain Caribe" es una prueba, o no?
Si miramos el lado positivo, si la editora "piratas del Spain Caribe" edita la película "X" al mes o dos meses va la legítima propietaria en editar correctamente esa misma película (caso "Héroes del tiempo" y "Mayor Dundee"). Así pues tan sólo hay que esperar.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
la mayor parte de las veces el ministerio de cultura ni siquiera pide la documentacion completa de que se poseen los derechos,sobre todo si son titulos clasicos con unos cuantos años,solo les importa que paguen la licencia y punto (esto lo se de primera mano por alguien del sector)el problema que tiene los legitimos propietarios es que estos sellos en muchos casos no tiene una sede,simplemente un correo electronico o una pagina web que en determinado momento desaparece,con lo que lo unico que se consigue es gastar dinero en abogados y demas que no sirve de nada,luego esta el tema de algunos titulos que estan libres de derechos como que bello es vivir o el hombre tranquilo,lo unico que si tiene derechos es las versiones restauradas a partir del negativo original,Warner por ejemplo al menos ahce unos años pasaba de perseguir estos temas porque me contaban que no conseguian nada salvo gastar dinero en temas legales que no iban a ninguna parte,luego esta el desconocimiento de quien es el legitimo propietario en algunos casos,por ejemplo manga en su dia edito algunos titulos que creian eran legales y los derechos los habian adquirido a quien no los tenia,esto les paso por ejemplo con La vida de brian o la bestia del reino de los Python,con algunas de cantinflas y unos cuantos titulos mas que no recuerdo ahora
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
Y como puede saber el consumidor que el que lo vende en una tienda no es el dueño oficial? yo no tenia ni idea estas prácticas por ejemplo
Directamente, no se podía saber. Por esto, yo mismo tengo alguna que otra edición de esta gente que ahora sé que es pirata (a cuadros me quedo con "El Hombre Tranquilo"). No obstante, la sospecha se cernía sobre estos sellos cada vez más, y ninguno se dignaba a emitir comunicados para aclarar nada, por lo que ya había razones de sobra para recelar.
No obstante, desde este momento, quien haya pasado por estos hilos y gracias a las aportaciones de rantamplan y algunos ilustres compañeros, debería darse ya por enterado de lo que compra. Yo mismo había tomado la decisión de comprarles sólo los títulos que me interesaban que no estuvieran en BD grabable, decisión que voy a a tener que replantearme para no comprarles absolutamente nada.
En el caso reciente de "Centauros del Desierto", se sabía a ciencia cierta que la edición se había paralizado por problemas legales. Eso no evitó que muchos corrieran a comprarla donde fuese, alabando en muchos casos la edición y la decisión de Resen y Feel Films de editarla en tales condiciones, prometiendo el futuro apoyo a la empresa en iniciativas similares y concluyendo con que el problema es de las majors que no editan y que, por lo tanto, les está bien empleado que se saqueen sus títulos. En este caso concreto, yo pasé de esta edición (a pesar de las ganas que le tenía) y me decidí a adquirir la USA sin audio castellano.
Aún así, habrá muchos que justifiquen sus compras con argumentos tales como "hasta que la justicia no haga su trabajo yo compro lo que quiero", "el problema no es mío sino de las tiendas que venden", etc... Pero lo cierto es que, cuando uno sabe que lo que compra es un producto que atenta contra los derechos legales de su legítimo propietario, es cómplice del delito, sin más medias tintas, y que respalda y promueve la edición en condiciones nefastas.
Lo que no quita para que yo piense que, efectivamente, las majors deberían espabilar editando clásicos y que esto, aunque en porcentaje pequeño, ha contribuido a que se diesen las condiciones idóneas para la aparición de estas prácticas.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
matabichejos
Y dentro de mis nulos conocimientos sobre derechos cinematográficos pregunto: "falsificando documentación bajo acta notarial"? Eso creo que es un delito, o no? Y un BD-R con el sello de la editora "piratas del Spain Caribe" es una prueba, o no?
La triste realidad me obliga a pensar que la ley es muy poco clara o contundente respecto a estas prácticas piratescas. Y es posible también que, como consecuencia de una legislación confusa, los jueces no estén muy al tanto de cuál debería ser su decisión en estos casos. Sólo algo así explicaría mínimamente la absoluta pasividad de los propietarios legítimos de los derechos ante una práctica cada vez más generalizada.
Por otra parte, la administración es muy culpable de los extremos a los que se están llegando. Hay, sí, mucha declaración altisonante contra la piratería, pero ninguna acción real contra empresas perfectamente conocidas dentro y fuera del sector que basan sus beneficios mercantiles en prácticas muy poco claras. Y no se trata del ciudadano que se baja el contenido del enlace de turno, sino de todo un entramado de empresas (editoras, duplicadoras, distribuidoras, puntos de venta...) que comercializan productos de dudosa legalidad sin que nadie los supervise y, llegado el caso, sancione. Y, si eso está ocurriendo (y todo parece indicar que sí), tiene nombre: complicidad o prevaricación.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Brundlemosca
Aún así, habrá muchos que justifiquen sus compras con argumentos tales como "hasta que la justicia no haga su trabajo yo compro lo que quiero", "el problema no es mío sino de las tiendas que venden", etc... Pero lo cierto es que, cuando uno sabe que lo que compra es un producto que atenta contra los derechos legales de su legítimo propietario, es cómplice del delito, sin más medias tintas, y que respalda y promueve la edición en condiciones nefastas.
Sin duda los que por aquí entran, ya saben muy bien lo que compran, no será por falta de información. Sobretodo esos que sólo les preocupa si está un BD-R y si tiene el doblaje original.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Brundle, yo también dije que NO les pensaba comprar nada, que por mi desaparecieran, y que los títulos editados "bien" sirven para poder editar más cosas "mal". Alguno, bien como dices, elevó el grito en el cielo y sí, dijo eso que "más vale tenerla así sí o sí ya que se es muy cinéfilo". Pues no, señores, pese a lo que nos ofrecen creo que no debemos apoyar a nada que provenga de esas editoras, sea nuestra película favorita de todos los tiempos o una película morralla, ya que somos igual de cómplices del que sube una película o música a Internet, con la diferencia que ésta vez el que hace eso aí lo hace para lucrarse.
Twist, más bien pienso que es "pasividad total y absoluta" de las editoras, no lío y entramado judicial. Si es un documento falso, es falso aquí, en la Conchinchina y en mi pueblo. O visto de otro modo, elegimos entre todos películas que nos apetecen, pillamos el vídeo de las ediciones de fuera, los audios de nuestras cintas VHS y ale, "Mundodvd audiovisuales", a editar y viva la selva.
Cuando a algunas majors han visto que ciertos título de culto como son Mayor Dundee, Centauros en el desierto y Héroes del tiempo (me río yo de lo que nos puso el de Resen en el hilo de ediciones en BD-R que eran título minoritarios), han sido vilipendiadas, entonces es cuando han empezado a mover el trasero. Lo que no era normal era que "Piratas del Spain Caribe" editase 22 títulos al mes!!!
Y sobre la justicia.... creo que es bien clara en el nuevo Código legal:
Atenta contra la propiedad intelectual la conducta de aquellas personas que, teniendo propósito de enriquecerse y perjudicando a una tercera persona, reproducen, imitan, distribuyen o comunican públicamente, una obra literaria, artística, científica, o bien su transformación o interpretación, fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
La pena que se impone a los responsables de estos delitos es la de prisión de 6 meses a 2 años, o multa de 6 a 24 meses.
Estas mismas penas se impondrán también a quienes:
De forma intencionada y con propósito de enriquecerse, importen, exporten o almacenen ejemplares de obras (literarias, artísticas, científicas… etc.) o producciones sin la debida autorización.
El perjudicado por un delito contra la propiedad intelectual podrá solicitar por un lado que el responsable cese en la actividad ilegal que ha causado el perjuicio, y por otro, que le indemnice por los daños tanto materiales como morales sufridos.
El cese de la actividad ilegal puede consistir en la retirada del mercado de las obras ilegales y su destrucción, la inutilización y destrucción de los moldes y planchas destinados a la reproducción de ejemplares ilegales… etc.
Respecto a la indemnización por los daños y perjuicios sufridos, el perjudicado podrá optar entre percibir la cuantía de los beneficios que hubiera obtenido el delincuente si no se hubiera producido la utilización ilegal de la obra, y la remuneración que hubiera obtenido él mismo si hubiera autorizado la explotación de su obra.
También deberá indemnizarse el daño moral, incluso en los casos en los que el delito no haya causado un perjuicio económico o este no se haya podido acreditar.
En su valoración deberán tenerse en cuenta las circunstancias en las que se ha cometido la infracción, la gravedad de la lesión ocasionada y el grado de difusión ilegal de la obra.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Por cierto... el título del hilo está mal "Ediciones piratas ilegales en España" sería lo suyo. Una cosa pirata nunca puede ser legal. :lee
Me autocito...el único pirata legal, para la corona inglesa, fue Francis Drake
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
¿Y de donde sacan el material para poder hacer esas ediciones?
Porque de alguna forma tendrán que conseguir el video, audio, subtitulos, etc.
SAlu2.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Sugerencia:
A partir de ahora no dar bombo a estas ediciones en el foro. En su correspondiente post (en el título) se avisa de que son piratas y es todo lo que hay que decir de la edición. Ni calidad de video, ni de audio, ni si tiene extras ni nada. Es todo lo que hay que decir.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Lu
¿Y de donde sacan el material para poder hacer esas ediciones?
Porque de alguna forma tendrán que conseguir el video, audio, subtitulos, etc.
SAlu2.
Pues es bastante sencillo
1- El video lo toman prestado de ediciones legales publicadas en otros países
2- El audio original del la misma fuente que el video y el doblado de ediciones legales españolas en DVD o VHS, pases por TV y en muchos casos de montajes hechos por aficionados compartidos por p2p o sitios de descarga
3- Los subtítulos, de ediciones en BD de EE.UU (latinos), en DVD españolas (castellanos) y en muchos casos de subtítulos hechos por aficionados disponible en la red.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Lu
¿Y de donde sacan el material para poder hacer esas ediciones?
Porque de alguna forma tendrán que conseguir el video, audio, subtitulos, etc.
SAlu2.
Video y Audio extranjeros volcados diréctamente de ediciones extranjeras Blu Ray (Warner, Criterion, Arrow, etc,). Audio patrio de ediciones previas en DVD, VHS o pases televisivos.
Sí, es tan casposo como parece.
Edito: Lo siento, javibl y servidor hemos escrito al mismo tiempo. Siento repetir información innecesariamente.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Madre mía. No me imanaba que se llegaran a esos extremos.
Vamos, que hacen lo que cualquiera podemos hacer cuando no existe una edición lanzada aquí, pero ellos además lo publican y cobran. :descolocao
Además, sabiendo lo que se tarda en hacer todo eso, trabajo le echan el justito.
SAlu2.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Sí. Se sospechaba pero Rantamplan lo ha ratificado. De todas formas bastaba echar un vistazo a la autoría de sus títulos para darse cuenta de que, incluso en el caso de que hubiesen adquirido los derechos del material original, su proceder era muy aficionado en la edición, notándose en exceso que lo suyo era volcar material ajeno de forma apresurada.
Y es que, para rematar, aunque detesto la piratería, al menos los que llevan páginas de descarga y enlaces p2p podrían entrar dentro de ese perfil romántico del ladrón que roba a los ricos para dárselo a los pobres y tal (aunque el argumento tenga mil pegas en la práctica porque está tergiversado), pero esta gentuza roba para vender y lucrarse haciéndose pasar por honestos empresarios.
Es que tampoco están haciendo ningún favor a nadie. Ejemplo:
Edición Warner de "Asesino Implacable", pelada de extras, pero los derechos en su sitio, master impecable, audio original sin pérdida, distintos audios, todo completamente sincronizado, subtítulos profesionales, autoría mínima pero profesional. Precio 9,95 euros.
En el caso Warner de "Los Puentes de Madison" idénticas características además de varios extras subtitulados. Precio, 12,95.
Ahora, edición Resen de "Doble Cuerpo". Parecidas características a las de "Asesino Implacable". Precio: 12,95. En el caso de "Los Héroes del Tiempo" encima nos encontramos con que es un soporte no profesional (BD-R) que, encima, no se indica, también a 12,95.
Si sumamos a la ecuación que ahora sabemos que no pagan por los derechos, no solo roban a los propietarios de los derechos sino que roban al consumidor.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Enhorabuena por este hilo. Va a ser de mucha utilidad para aclarar y despejar de lo mal que está el mercado en España.
Estos sellos piratas tiene que pagar las penas y cumplir la ley. Pero no nos centremos únicamente en ellos. Mucha culpa de todo lo que está sucediendo, es decir, que aparezcan estos piratas impresentables, la tienen los legítimos dueños de los derechos, que tiene a España en un absoluto abandono, viendo que en otros países de nuestro entorno sale ediciones de películas que aquí llegan con años de retraso o simplemente no llegan nunca.
Así que a espabilar, y si quieren acabar con estas prácticas ilegales, que cambien la mentalidad y empiecen a cuidar el mercado español.
Insisto, mano dura al que comete el delito, jamás los voy a justificar, sólo he querido aporta mi humilde opinión, e indicar que no hay sólo un culpable.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Lu
¿Y de donde sacan el material para poder hacer esas ediciones?
Porque de alguna forma tendrán que conseguir el video, audio, subtitulos, etc.
SAlu2.
Compran la película en Amazon.
O ni siquiera eso: la bajan de alguna página de descargas.
Lo copian y crean la autoría (chapuceramente).
Buscan el doblaje por internet en alguna copia avi y se lo añaden.
Si los encuentran, cogen los subtítulos de internet. Si tienen errores ortográficos o de sintaxis, ni se molestan en corregirlos.
Lo editan y ¡a cobrar!
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Sugerencia:
A partir de ahora no dar bombo a estas ediciones en el foro. En su correspondiente post (en el título) se avisa de que son piratas y es todo lo que hay que decir de la edición. Ni calidad de video, ni de audio, ni si tiene extras ni nada. Es todo lo que hay que decir.
+1
Solamente que aparezca en los buscadores de la web con un cartel gigante que ponga "edición pirata, no comprar", y que los moderadores cierren el hilo. Así si alguien lo busca que sepa lo que hay.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
matabichejos
Twist, más bien pienso que es "pasividad total y absoluta" de las editoras, no lío y entramado judicial. Si es un documento falso, es falso aquí, en la Conchinchina y en mi pueblo. Spain Caribe" editase 22 títulos al mes!!!
Y sobre la justicia.... creo que es bien clara en el nuevo Código legal.
En principio, yo también veo muy clara la legislación pero, si una simple demanda con presentación de la documentación acreditativa de la titularidad diese como resultado automático la retirada del mercado del producto denunciado, la inmediata confiscación del mismo y una indemnización a la empresa perjudicada, dudo mucho que los gabinetes jurídicos de las majors decidieran renunciar a hacerlo y regalar la comercialización del producto al primer pirata que tomase la iniciativa. Y sorprendentemente eso es lo que viene ocurriendo desde hace años, primero en dvd y ahora en BD.
Algo más debe haber.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Si los encuentran, cogen los subtítulos de internet. Si tienen errores ortográficos o de sintaxis, ni se molestan en corregirlos.
Véanse, por ejemplo, los subtítulos en descaradísimo Latin Spanish de "Una historia del Bronx".
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
En principio, yo también veo muy clara la legislación pero, si una simple demanda con presentación de la documentación acreditativa de la titularidad diese como resultado automático la retirada del mercado del producto denunciado, la inmediata confiscación del mismo y una indemnización a la empresa perjudicada, dudo mucho que los gabinetes jurídicos de las majors decidieran renunciar a hacerlo y regalar la comercialización del producto al primer pirata que tomase la iniciativa. Y sorprendentemente eso es lo que viene ocurriendo desde hace años, primero en dvd y ahora en BD.
Algo más debe haber.
Esta gente no es tonta y sólo edita material que saben o piensan que no se va a editar aquí a corto plazo (esto puede explicar en parte el uso del BD-R), bien porque la distribuidora legal ha perdido los derechos o en el caso de las majors porque han decidido no editar directamente y se puede licenciar. En los primeros tiempos del DVD, es lo que hacían compañías como RESEN; luego a alguien se le ocurrió que no era "necesario" pagar la licencia. Para las majors era material de "segunda" y por eso tampoco reaccionaron.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
Véanse, por ejemplo, los subtítulos en desacaradísimo Latin Spanish de "Una historia del Bronx".
Algunas editoras legales también lo hacen ya.
Warner, por ejemplo, en los BD te señala subtítulos para elegir CASTILLIAN o SPANISH, y sin embargo en CASTILLIAN te encasquetan directamemte los hispanoamericanos.
Puedes comprobarlo, al menos, en todas las películas animadas de DC.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
javibl
... luego a alguien se le ocurrió que no era "necesario" pagar la licencia. Para las majors era material de "segunda" y por eso tampoco reaccionaron.
Precisamente ahí, teniendo una legislación claramente a favor, resulta sorprendente que las majors decidan renunciar a sus derechos y donar los beneficios de la edición a quienes se hayan podido apropiar indebidamente de su comercialización en España. Eso resulta bastante extraño.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Repito que eran títulos que las majors no querían explotar, incluso aunque ya los habían editado, una vez agotados, no se reeditaban. En el caso de las licencias, salvo Warner o sony, creo que ni siquiera las llevan directamente. Una compañía británica Hollywood Classics se encarga de ello.
Quizas en los primeros tiempos pudieran haber evitado esto, presionando a ECI, fnac y demás para que no vendieran estos productos. Pero no lo hicieron.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
En principio, yo también veo muy clara la legislación pero, si una simple demanda con presentación de la documentación acreditativa de la titularidad diese como resultado automático la retirada del mercado del producto denunciado, la inmediata confiscación del mismo y una indemnización a la empresa perjudicada, dudo mucho que los gabinetes jurídicos de las majors decidieran renunciar a hacerlo y regalar la comercialización del producto al primer pirata que tomase la iniciativa. Y sorprendentemente eso es lo que viene ocurriendo desde hace años, primero en dvd y ahora en BD.
Algo más debe haber.
Bueno, ya hemos visto lo que ha pasado con "Centauros del desierto". Igualmente ponte a buscar la "grabación " de "Héroes del tiempo" de "Piratas del Spain Caribe", ya que ahora sólo encuentras la de Divisa, así que la justicia sí cumple.
También me viene a la memoria la edición en la FNAC de Mazinger Z.
Lo que yo creo es que los ejecutivos mandamases de la división española de las majors están más pendientes de sus yates y chalets que de lo que se cuece en el mercado español y de las inquietudes del consumidor. Aparte de no tener ni pajolera idea del fondo de su catálogo, claro. Ni más ni menos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Algunas editoras legales también lo hacen ya.
Warner, por ejemplo, en los BD te señala subtítulos para elegir CASTILLIAN o SPANISH, y sin embargo en CASTILLIAN te encasquetan directamemte los hispanoamericanos.
Puedes comprobarlo, al menos, en todas las películas animadas de DC.
O también en, por ejemplo:
- Sin perdón
- El Especialista
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
javibl
Repito que eran títulos que las majors no querían explotar, incluso aunque ya los habían editado, una vez agotados, no se reeditaban. En el caso de las licencias, salvo Warner o sony, creo que ni siquiera las llevan directamente. Una compañía británica Hollywood Classics se encarga de ello.
Quizas en los primeros tiempos pudieran haber evitado esto, presionando a ECI, fnac y demás para que no vendieran estos productos. Pero no lo hicieron.
Que no tenían el más mínimo en interés en editarlas aquí está claro pero, de eso a desentenderse absolutamente de sus derechos y regalárselos (por pasividad) a quien quiera editarlos, hay bastante diferencia. Más todavía si, con la legislación vigente en la mano, basta con reclamar judicialmente para que cualquier beneficio que hayan generado pase a engrosar tus beneficios.
Justamente a eso me estoy refiriendo: al parecer hay quien usa un material ajeno para obtener un beneficio; si basta con reclamar para que el beneficio sea para tí (sin necesidad de editar nada, porque a la major no le interesa y ya la editó el delincuente de turno), resulta incomprensible que la empresa afectada no lo haga.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
matabichejos
Bueno, ya hemos visto lo que ha pasado con "Centauros del desierto". Igualmente ponte a buscar la "grabación " de "Héroes del tiempo" de "Piratas del Spain Caribe", ya que ahora sólo encuentras la de Divisa, así que la justicia sí cumple.
También me viene a la memoria la edición en la FNAC de Mazinger Z.
De acuerdo, pero me estás citando tres casos. La desproporción respecto a lo que se edita "sospechosamente" sin que haya ninguna consecuencia es obvia. Si es fácil frenar esa actividad e incluso que en los casos perpetrados genere beneficios sustanciosos a los poseedores legales de derechos, ¿qué razones puede haber para que las reclamaciones en los juzgados no se produzcan al mismo ritmo que se edita?
Cita:
Iniciado por
matabichejos
Lo que yo creo es que los ejecutivos mandamases de la división española de las majors están más pendientes de sus yates y chalets que de lo que se cuece en el mercado español y de las inquietudes del consumidor. Aparte de no tener ni pajolera idea del fondo de su catálogo, claro. Ni más ni menos.
Esto sí que puede ser. Aunque sigue pareciendo sorprendente que ninguno quiera enterarse de nada cuando llevamos años con la situación agravándose y las ediciones "dudosas" multiplicándose. ¡Hasta en DVDBeaver están enterados del panorama!
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
De acuerdo, pero me estás citando tres casos. La desproporción respecto a lo que se edita "sospechosamente" sin que haya ninguna consecuencia es obvia. Si es fácil frenar esa actividad e incluso que en los casos perpetrados genere beneficios sustanciosos a los poseedores legales de derechos, ¿qué razones puede haber para que las reclamaciones en los juzgados no se produzcan al mismo ritmo que se edita?
Esto sí que puede ser. Aunque sigue pareciendo sorprendente que ninguno quiera enterarse de nada cuando llevamos años con la situación agravándose y las ediciones "dudosas" multiplicándose. ¡Hasta en DVDBeaver están enterados del panorama!
O quizás los de aquí sean peleles que no puedan hacer nada ni decidan qué títulos sacar (Batman, Batman y pack que contenga Batman) y tengan que consultar a la central de la major (en USA). La central en USA seguro que ve el correo de "XXX Spain" y lo mandarán directamente a la papelera de reciclaje por pesaos... o yo que sé. :D
Lo cierto que con 2, que sepamos, se han puesto las pilas, y eso significa algo. Espero que vayan editando correctamente lo que esos energúmenos han pirateado.
A ver si los sres. de esas "editoras" españolas se acercan por el foro al igual que hicieron tan amablemente defendiendo el formato BD-R, que nos expliquen la situación de legalidad o no de sus películas, y así nos enteramos todos perfectamente. :digno
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Abundando en el tema: resulta asombroso que las productoras reclamen a You Tube, por ejemplo, la retirada de un fragmento minúsculo de cualquiera de sus títulos (véase: http://www.enriquedans.com/2012/09/l...rles-coto.html), mientras hacen -supuestamente- la vista gorda ante empresas que se estarían dedicando a saquearles sus fondos de catálogo pretendiendo que su actividad es perfectamente legal, distribuyéndolas abiertamente como si así fuera, y obteniendo con ello un saneado lucro sin pagar ni un céntimo a sus legítimos propietarios.
¿Por qué alguien vigilaría tan estrechamente la difusión de un par de minutos en You Tube y, en cambio, evitaría hacer el más mínimo caso a la comercialización fraudulenta masiva de películas completas? Es taaan raro...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y qué esperamos si en este mismo Foro hay alguno animando a esos ladrones a que siguan editando (robando) y otros considerando la compra de estos productos si la tenedora de los derechos legales no lo hace.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo en ese punto discrepo, ya lo he dicho muchas veces.
En mi opinión yo no animo a ningún ladrón a que haga nada. Igual que cuando voto a un tipo que resulta luego ser un chorizo, tampoco me considero animador de chorizos.
Yo confío en un sistema de aparente legalidad, y compro o no compro un producto que se vende en un establecimiento abierto al público, a la vista de todo el mundo, y con todos los parabienes del ministerio correspondiente.
En todo caso quien anima a los ladrones serán los dueños de los derechos, que les animan con su absoluta inactividad. Porque digo yo que warner, igual que ha hecho (parece ser) con Centauros del desierto, podría haber hecho con Doce del Patíbulo. Y si en un caso actúa y en otro no, ¿por qué es? son dos casos coincidentes en el tiempo.
Antes de que el sol recibiese su nombre, y mucho antes de que el bd estuviese de moda; y mil millones de años antes de que se abrieran estos debates en el tema blu-ray, algunos tenemos los webs peladetes de "denunciar" o avisar públicamente en este foro (y en otros sitios) de que estaba pasando exactamente lo mismo en el mundo del formato DVD (porque esto del bd no es novedoso, esto viene de hace siglos, y en la época del vhs ya había ediciones de cuestionable legalidad a la venta (o alquiler) en videoclubs y en tiendas abiertas al público).
Por mi parte, algunos títulos he comprado de estas editora/distribuidoras (para mi es lo mismo en estos casos ambos conceptos; son el mismo perro con distinto collar), tanto en DVD como en bd. De muchos he hecho comentarios y/o capturas... y entre otras cosas, si algunos no los hubiésemos comprado no habría nada de que hablar, pues nadie conocería su contenido (obviamente). Eso sí, llevo muy a gala no hacer publicidad de sus bds (o dvds). No entro en los hilos en plan "comprad esto insensatos, que se ve que te cagas!!!"...
Pero igual que digo eso también digo que si alguien me pregunta por una edición en concreto y la considero buena o aceptable, pues lo digo. No quiero abandonar mi rol de mero espectador o aficionado, y coleccionista de pelis para disfrutar en casa; y por mi parte, no tengo ganas de pasar a ser un policía supervisor de títulos con licencia o sin licencia (porque para eso están las dueñas de los derechos que, como en el caso de Warner, por ejemplo, sabe perfectamente lo que se vende en el corte inglés y quién lo vende).
Ahora bien, en cuando una edición cojea de aquí o allá, se dice a los cuatro vientos, y cuantas menos copias se vendan, mucho mejor.
A día de hoy, para mi, lo más importante sigue siendo que una película esté editada correctamente. Por eso no tengo rubor en poner a parir a divisa, por juntarse con Belcebú y vender material censurado y adulterado (sin avisar), o a resen, o a layons, o a la misma warner si hace falta. Porque el hecho de que algo esté editado legalmente no lo convierte en bien editado. Me remito a la basura que ha sacado divisa de ladrón de bicicletas, torrada de dnr y con metraje censurado; me la compro porque es legal?, pues lo siento, pero no; me he comprado por 3 euros la "pirata", que está íntegra y tiene una imagen muy buena. Es pirata? parece que sí. Ha denunciado Belcebú que esa copia sea pirata? pues no; por tanto, a día de hoy, está visada por el MCU, se vende en tiendas abiertas al público, se paga el iva y el venía, y la compra/venta es legal.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo nunca he comprado nada a ninguna de esas editoras de mierda que ya intuía que eran piratas, pero después de confirmarlo ya no hay excusa posible para que nadie compre nada a estos ladrones y sinvergüenzas. Cualquier que compre algo a estos tíos a sabiendas de lo que hacen (o sea, prácticamente todo el mundo en este foro), estará colaborando a la perpetuación de un mercado totalmente degradado y a la proliferación de más sanguijuelas de este estilo y merecerá mi mas absoluto desprecio.
Y estoy de acuerdo en no dar mas bombo a todos estos titulos ROBADOS en la sección de hilos. O en todo caso, como alguien ha dicho, poniendo claramente un cartel gigante en cada uno de ellos que ponga "EDICIÓN PIRATEADA, NO COMPRAR."
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Mi idea es la del simple aviso. Pero que se vea, en el titulo del post a ser posible y que luego cada uno actue en consecuencia.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Estoy de acuerdo en lo de no dar bombo y platillo.
Ahora bien; esto es un foro público, y hay gente que sigue pensando que una edición visada por el MCU, con código de barras, que se vende legalmente en un comercio legal (o en varios, o en todos), no deja de ser una edición legal, más allá de las sospechas más o menos certeras que tengan otros foreros sobre la ilegalidad o no en el proceso de adquisición del máster.
Y lo digo porque a veces se habla de pelis en las que se dice que son piratas y que no se cuenta con los derechos y es vox populi que son libres de derechos.
Por tanto, como es un foro libre y con miles de usuarios, y cada uno tendrá su opinión al respecto; yo, más que por bloquear o cerrar hilos, optaría por algo más sencillo; que a quien no le interese comprar nada de estas editoras, no entre nunca en sus hilos. Cerrar hilos o bloquearlos, sería algo más propio de una labor policial o judicial; y ni siquiera un juez, sin tener la certeza de la comisión del delito, lo haría; mucho menos podemos endosarle tal tarea a un moderador.
Me remito al título del hilo. Ediciones pirata "legalizadas". Estoy de acuerdo; muchas de estas ediciones podrían ser bautizadas como piratas en origen, pero la segunda parte del título ("legalizadas") no debe pasar desapercibida; más allá de mi opinión personal, son ediciones legales mientras la autoridad competente no diga lo contrario (y si los propios dueños de los derechos no hacen ABSOLUTAMENTE NADA), no hay ni siquiera autoridad competente de la que esperar algo.
Recuerdo el caso Mazinger Z/FNAC. 2 días tardó Go Nagai en hacer que se retirasen de la venta los mazingers. Y lo hizo un tipo que está en Japón.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Mi idea es la del simple aviso. Pero que se vea, en el titulo del post a ser posible y que luego cada uno actue en consecuencia.
amén.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Absolutamente de acuerdo con los argumentos de PadreKarras.
Este desmadre de ediciones "sospechosas" o directamente pirateadas no es nada nuevo, no ha empezado con el BD ni mucho menos. Y la dejación de funciones de las editoras y de la Administración (recordemos que es ella la que refrenda esta actividad comercial con la concesión de licencias) son las principales culpables de lo que lleva años ocurriendo (y siendo denunciado reiteradamente en este foro), por mucho que gusten de desgarrarse las vestiduras para denunciar la piratería cuando les conviene.
Estoy de acuerdo en no hacer propaganda de estas ediciones (lo que no evitará que se sigan vendiendo igualmente), pero no nos olvidemos que para el comprador normal, el que no está al tanto de foros como este, estas ediciones -tanto en dvd como en BD o BD-R- son absolutamente legales a todos los efectos, porque así se las presentan la editora, la distribuidora, la Administración y cada uno de los puntos de venta (aunque ellos sí que deben saber perfectamente lo que están haciendo y la verdadera naturaleza del producto); del mismo modo, la tolerancia de los dueños de los derechos hacia estas prácticas también avala la legitimidad ante la mayoría de compradores, que no tienen por qué conocer exactamente los tejemanejes de unos y otros.