Lo del juego de las revistas es que no alcanzo a entenderlo. Las ventas de las mismas no dependen de la publicidad de algunas editoras -que dudo paguen a las revista para anunciarse-.
Lo del juego de las revistas es que no alcanzo a entenderlo. Las ventas de las mismas no dependen de la publicidad de algunas editoras -que dudo paguen a las revista para anunciarse-.
Última edición por 180 grados; 16/02/2016 a las 10:22
Hombre, ¿qué títulos van a analizar esas revistas? ¿las enésimas ediciones de los frikis de marvel o el steelbook nº40847 de Star Wars? Porque es lo único que sale "legalmente" en el mercado doméstico...
No os atrevéis a decirlo pero el problema va más allá del pirateo, es simplemente la destrucción de la cultura y el arte y de la instauración del nuevo orden mundial y el borreguismo masificado, empezando desde la paupérrima y mierdosa educación pública como los políticos como la TV...
¿alguien es capaz por ejemplo de compararme la televisión pública de los años 70-90 y la de 2005 en adelante? Porque hay un enorme abismo.
El arte y la cultura (y entiéndase lejos del significado de los "artistas de la ceja") se vende directamente en estraperlo porque es la única forma de huir de 1984.
Y valientes horas Coscarrelli, de nada habla del Pan & scan que tuvimos que aguantar en España durante muchos años en ese betarip DVD legal de Manga Films y de la total ausencia en DVD de las 3 secuelas... y eso que estábamos en la época de la burbuja donde se vendían DVDs hasta en la sopa.
Última edición por Anonimo10122019; 16/02/2016 a las 11:06
Como bien dice ramtamplan y su buen intento de hacer las cosas bien, a pesar de conocer el tema de la pirateria el señor Don u otros, no se bajan de la burra, pidiendo un dinero a veces imposible de rentabilizar, porque viven otra realidad, y la consecuencia directa es el pirateo y el desconsuelo nuestro.
Como bien dijo Alex de la iglesia, solo se solucionaria el tema el dia que se sienten a negociar productores y consumidores, haciendo que entiendan el producto que nos importa y los precios reales que estamos dispuestos a pagar para nuestro consumo.
Solo hay que ver el exito de promociones en el cine, llenos totales.
Por una vez estoy de acuerdo con Mulholland Dr. Cierto, de qué coño puede hablar una revista diferente.
Yo soy lector de hace muchos años de la revista Accion y la verdad nunca han puesto reseñas en su apartado de Home Video de las ediciones de estas distribuidoras piratas,y he leido mas de un articulo donde analizan peliculas clasicas y demas donde suelen decir claramente que oficialmente no se editan en DVD incluso llegando a decir que nos invaden copias piratas de tales peliculas por editoras de muy dudosa calidad.
podemos mirar para donde queramos, pero aquí el que se aprovecha es el que edita 500 pelis sin pagar un duro.
Que además llueve en abril? pues sí, también.
Compro Dirgido por desde hace muchos años porque, a mi juicio, es la mejor revista de crítica cinematográfica de España con mucha diferencia. Ahora bien, me hierve la sangre cuando observo, atónito, que casi siempre comentan ediciones cochambrosas piratas de toda esta gentuza. Les están haciendo publicidad. En vez de eso, ¿por qué no comentan ediciones, aunque sean extranjeras, que tengan subtítulos en español?
Última edición por Xavier Blasco G; 16/02/2016 a las 17:15