Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1762

Tema: Ediciones pirata legalizadas en España

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de Slinker
    Fecha de ingreso
    20 feb, 07
    Mensajes
    1,713
    Agradecido
    4404 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Tu lo has dicho Twist. La empresa a la que tocan las narices, actua cuando le tocan las narices. Ahí radica todo y es un buen resumen de lo que trataba de explicar.

    Por cierto, solo ese dato ya nos demuestra a qué se dedica resen. Por qué no van a editar finalmente Halloween?

    Cada vez que se meten con el muro en huerto ajeno... los echan... no hace falta ni juicio.
    Lo que he marcado en negrita deja entrever muchas cosas, pero la principal es que quizás no haga falta ni denuncia por parte de las empresas perjudicadas para que las editoras dudosas frenen un lanzamiento. Digo esto porque en numerosas ocasiones hemos achacado el éxito comercial de Resen o Llamentol a la desidia por parte de las compañías que tienen los derechos legítimos. Y dichas compañías han justificado a su vez esa desidia alegando que no compensa económicamente iniciar un proceso legal contra las editoras que les han birlado un título. Pero algo no me cuadra... Entiendo que una compañía importante sí tenga medios para meterse en un juicio contra Resen, pero no entiendo que las compañías más modestas y pequeñas se queden de brazos cruzados sin hacer nada, afirmando que van a salir más perjudicadas que favorecidas de dicho proceso legal.

    Digo esto porque estoy seguro de que no es ni necesario formalizar una denuncia y llevar a juicio a Resentol para evitar un lanzamiento en cuestión (siempre hablando desde la perspectiva de las empresas modestas que no se pueden permitir esto). Simplemente con que la compañía que tenga los derechos se ponga en contacto con los dueños de estas editoras y les adviertan sobre la ilegalidad de su lanzamiento, podría ser incluso suficiente para paralizarlo. De hecho estoy seguro de que esto ha ocurrido en numerosas ocasiones. Y si eso fuera así, es para plantearse que muchas empresas verdaderamente pasan de este problema y no hacen nada para evitarlo porque no quieren... ni tan siquiera pegar "un telefonazo", como aquel que dice.

    Por otra parte, sí que me gustaría sacar un tema que acertadamente Hulk_31 dejó caer hace algunos días, pero sin embargo no obtuvo repercusión. ¿Por qué tendemos a ser más permisivos con las ediciones dudosas en DVD, que con las que se editan de forma dudosa en HD? En el caso de 'Halloween' creo que se comentó en algún post que 'LaCasaDelCine' no tenía los derechos, y sin embargo la editaron sin ningún pudor... hecho que apenas fue objeto de debate por aquí (aunque tendría que revisar el hilo de la compañía, ya por mera curiosidad).
    Última edición por Slinker; 26/12/2015 a las 16:59

  2. #2
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,722
    Agradecido
    12964 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Slinker Ver mensaje
    Lo que he marcado en negrita deja entrever muchas cosas, pero la principal es que quizás no haga falta ni denuncia por parte de las empresas perjudicadas para que las editoras dudosas frenen un lanzamiento. Digo esto porque en numerosas ocasiones hemos achacado el éxito comercial de Resen o Llamentol a la desidia por parte de las compañías que tienen los derechos legítimos. Y dichas compañías han justificado a su vez esa desidia alegando que no compensa económicamente iniciar un proceso legal contra las editoras que les han birlado un título. Pero algo no me cuadra... Entiendo que una compañía importante sí tenga medios para meterse en un juicio contra Resen, pero no entiendo que las compañías más modestas y pequeñas se queden de brazos cruzados sin hacer nada, afirmando que van a salir más perjudicadas que favorecidas de dicho proceso legal.
    Pienso exactamente igual, basándome en lo que ha ido ocurriendo hasta ahora. Cuando se ha querido paralizar un lanzamiento, se ha conseguido sin necesidad de entrar en denuncias y juicios: ha bastado una llamada al orden.

    El problema está en que las pequeñas editoras no españolas no actúan del mismo modo, quizá porque les trae sin cuidado lo que ocurra en nuestro mercado, tal vez evalúen que el daño que les pueda producir es muy poco apreciable y que les resulta un mayor incordio enviar una protesta formal que permitir que Amazon.es venda tres copias a sus potenciales compradores de USA, UK o Alemania . En cuanto a las grandes, ya opiné en su momento que probablemente no actuaban porque ni pensaban editar esos títulos en nuestro país ni preveían que nadie les comprara los derechos para comercializarlos aquí.

    Esto nos lleva al erial que mencionaba PadreKarras. Y al viejo asunto de si fue antes el huevo o la gallina.

    Mi percepción (que quizá es errónea) es que el erial -o el cambio climático que lo ha propiciado- no se inicia con la irrupción de los piratas legalizados s.a. sino primero con el comportamiento de las grandes editoras (no hay mas que buscar las muchas quejas que fueron provocando con las ediciones patrias de muchos de sus títulos) y más tarde con su casi deserción de nuestro mercado alegando que eran víctimas de la piratería (ojo, de la casera, no de las otras empresas, que todavía no funcionaban o no lo hacían a pleno rendimiento y en HD). Aunque, en realidad, su desinterés por el formato físico,y especialmente por la comercialización de títulos de catálogo, se hizo evidente en todas partes, incluído USA con la aparición masiva de los DVD-R on demand (que últimamente también se va extendiendo a BD-R).

    En medio de todo, estuvo la crisis económica -y no es poca cosa- que hizo caer las ventas. Las editoras nacionales no supieron, o no pudieron por falta de fondos, llenar ese vacío que habían dejado las grandes compañías. En otros países empezaron a tomar fuerza pequeñas empresas que adquirían derechos de aquellas películas que las grandes habían renunciado a editar, y pronto fueron engrosando sus catálogos con títulos atractivos y generalmente con buena calidad y resultados. Mientras tanto, en España seguíamos viéndolas venir... ¡y vinieron los aprovechados de costumbre (que ya lo habían sido previamente con los dvds)!

    Justamente ahora empresas como A Contracorriente, La Aventura, Vértigo... empiezan a funcionar como antes lo hicieron sus colegas extranjeras... pero, para cuando lo han hecho, el mercado está invadido de editoras espurias. Y no es que su esfuerzo no merezca la pena o no obtenga reconocimiento sino que, obviamente, tienen enfrente una competencia que no existe en otros países.

    Tampoco estoy tan seguro como algunos de que, si desaparecen los piratas, aquí florecerán las buenas ediciones legales. Ya he dicho antes que la falta de iniciativa de las productoras se basa en que no conciben que aquí le vayan a comprar derechos para editar fondo de catálogo. Y me temo que el mercado tiende más bien a la extinción del formato físico, a excepción de caras piezas de coleccionismo que también irán siendo cada vez menos frecuentes. Pero el que no obtuviéramos más y mejores ediciones no justificaría en ningún caso la existencia y proliferación de editoras de material pirata-legalizado.

    ¿Qué hay una parte de los consumidores que las agradece y las compra? No hay duda. En parte porque, pese a sus grandes deficiencias, les permiten acceder a títulos que de otro modo les resultaría imposible conseguir (especialmente si requieren doblaje o subtítulos en español), pero estas editoras no dejan de ser una plaga que actúa con impunidad y sin escrúpulos.

  3. #3
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,182
    Agradecido
    6052 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Padre, me parece bastante acertada la comparación que haces entre la concesión de un permiso de obras y la obtención del número de expediente del MCU.

    Curiosamente mi propia familia vivió una paradoja con un vecino que obtuvo permiso de obras en terreno nuestro. Obviamente hicimos lo propio para que no se realizaran, ya que un permiso de obras no tiene ninguna validez legal si el legítimo propietario así lo manifiesta.

    Por tanto me parece una símil muy acertado.

    Lo que me mosquea, muy mucho, de este asunto es que (y ahora voy a repetir algo que he dicho varias veces en este foro) al menos hasta el 2004 el MCU no expedía un certificado a nadie que no presentara el CERTIFICADO DE ORIGINALIDAD sellado por el organismo oficial del país de origen de la película en cuestión. Y este requisito, por lo visto, a día de hoy no se solicita.

    ¿Por qué?

    He ahí el gran misterio que da lugar a la suspicacia (al menos por mi parte) y el motivo por el cual están proliferando las editoras pirata como churros.
    Tengo una afición: https://x.com/postersdecine

  4. #4
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,075
    Agradecido
    29611 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    La pequeña empresa patria "pega el telefonazo" si ha comprado los derechos de un cierto título. Si no los tiene (los derechos) no es que pase, es que no tiene nada que hacer.

    Ahora, con las estanterías petadas de ediciones mierdacas, las pequeñas empresas patrias tienen que ir sorteando entre cosas no "editadas" para coger mercado.

    Yo no me gastaría 30 mil pavetes para adquirir derechos de Una pandilla alucinante, que ya tiene 2 "ediciones" y posiblemente ha sido comprada por todo el que la quería tener.

    Eso sí... si compro Suspiria o la puerta del cielo, ejemplos imaginarios, y cuando estoy preparando el lanzamiento, me veo un anuncio de Resentol... tiro de telefono, de abogado o de escopeta si hace falta. Por qué? porque el muro se está metiendo en mi casa.

    No tiro de teléfono cuando el que hace el muro se mete en la casa de otro o en un huerto sin dueño. No iría a ninguna parte. Solo a perder tiempo y dinero.

  5. #5
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,722
    Agradecido
    12964 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por rantamplan Ver mensaje

    Lo que me mosquea, muy mucho, de este asunto es que (y ahora voy a repetir algo que he dicho varias veces en este foro) al menos hasta el 2004 el MCU no expedía un certificado a nadie que no presentara el CERTIFICADO DE ORIGINALIDAD sellado por el organismo oficial del país de origen de la película en cuestión. Y este requisito, por lo visto, a día de hoy no se solicita.

    ¿Por qué?

    He ahí el gran misterio que da lugar a la suspicacia (al menos por mi parte) y el motivo por el cual están proliferando las editoras pirata como churros.
    Exactamente. A eso me refería cuando hablaba de la Administración. Parece lógico que se pida la presentación de alguna documentación previa al proceso de comercialización de un producto que ha de tener derechos de autor. Una cosa es que te excedas en los límites de tu licencia de obras y otra que te concedan licencia para hacer obras en un inmueble que no es de tu propiedad.

    Ese mínimo paso previo de presentar el certificado de originalidad sellado por el país de procedencia de la película ¿por qué se eliminó? Y, dada la situación que se está dando, ¿por qué no se restituye ese trámite (o, al menos, se solicita por parte del sector audiovisual)?

  6. #6
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,075
    Agradecido
    29611 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Esa pregunta supongo que podrá responderla el legislador que operó el cambio. Entiendo que obedecería a alguna razón (más o menos bastarda o lógica), de la cual no puedo hablar porque no tengo ni la más remota idea.

    EDITO:

    rantamplan, pregunto: ¿es posible que donde dices certificado de originalidad del país de origen quieras decir certificado de nacionalidad del país de origen?

    El certificado de nacionalidad del país de origen se sigue pidiendo, y tan sólo es eso. Acreditativo de que una peli de uk es de uk. No influye ni tiene relación con la propiedad.

    No encuentro referencias a otro certificado distinto que se pida o se pidiese.

    La administración entra a través del ICAA en el tema de la calificación, por ser cuestión de orden público y relativa a menores de edad. Acabo de echar un vistazo a la ley del cine vigente y al decreto y reglamento del ICAA y no hay referencia a cuestiones privadas de titularidad que, lógicamente, no le competen. De entrar ahí habría que entrar en literatura, pintura, escultura, perfumerías, etc... y salvo que queramos un estado a la soviet, eso es impensable.

    Para la licencia de obras presento una escritura o una descripción catastral de "mi" finca (imposible saber para la administración si su contenido es exacto o no o si incluso hay una escritura posterior (y eso para obras mayores); para un murete o una obra menor ni eso; voy, pido, pago, y me vengo con una licencia "a salvo el derecho de terceros".

  7. #7
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,722
    Agradecido
    12964 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Esa pregunta supongo que podrá responderla el legislador que operó el cambio. Entiendo que obedecería a alguna razón (más o menos bastarda o lógica), de la cual no puedo hablar porque no tengo ni la más remota idea.
    Era una pregunta retórica. Hace algún tiempo que rantamplan nos informó acerca de ese trámite previo y de su eliminación, y desde entonces estamos tratando de averiguar las causas de ese cambio que abrió las puertas de par en par a la actividad de las piratas legalizadas.

  8. #8
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,075
    Agradecido
    29611 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Yo no lo encuentro. Tan sólo la exigencia del certificado de nacionalidad del país de origen.

  9. #9
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,722
    Agradecido
    12964 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    rantamplan, pregunto: ¿es posible que donde dices certificado de originalidad del país de origen quieras decir certificado de nacionalidad del país de origen?
    Por si rantamplan no está disponible, esto es lo que explicó en su momento acerca del certificado: https://www.mundodvd.com/kiosko-y-dv...3/#post2911556

  10. #10
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,075
    Agradecido
    29611 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Eso es lo que no encuentro.
    Trataba de encontrar la ley que lo exigía para ver la reforma y contrastar el motivo de su no exigencia ahora.
    Pero tirando de móvil no doy más de mi.
    No lo veo. No tengo opinión al respecto hasta que no lea al respecto algo.

  11. #11
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,182
    Agradecido
    6052 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje

    rantamplan, pregunto: ¿es posible que donde dices certificado de originalidad del país de origen quieras decir certificado de nacionalidad del país de origen?

    El certificado de nacionalidad del país de origen se sigue pidiendo, y tan sólo es eso. Acreditativo de que una peli de uk es de uk. No influye ni tiene relación con la propiedad.
    Gracias Twist por el quoteo aunque veo que el link al certificado que escaneé ya ha desparecido. Cuando tenga un rato buscaré un certificado de originalidad para volverlo a publicar.

    Padre, el nombre del documento es CERTIFICADO DE ORIGINALIDAD y no de nacionalidad.

    Trataré de explicar un poco qué es exactamente y quién lo otorga.

    Cada país tiene un organismo encargado del censo cinematográfico (entre otras actividades y sin perjuicio de los registros oportunos requeridos por los Ministerios de Cultura e Industria correspondiente al Gobierno de su nación) y su registro se realiza directamente por la productora de cada película. De esta forma queda garantizado y oficializado quién ha hecho qué.

    Estos organismos son de sobra conocidos por todos gracias a los logos que estamos hartos de ver en tantas películas: MPAA (USA), MPDAA (Australia), IMPDA (India), MPDA (Hong Kong), MPPAJ (Japón), etc, etc.

    Sólo la propia productora o en su defecto la distribuidora internacional de los derechos de una película puede solicitar la expedición de dicho certificado al organismo correspondiente de su país, en el momento que formaliza una cesión de derechos con cualquier editora del mundo.

    El certificado especifica de forma clara quién otorga qué(*) derechos a quién, para qué formato, en qué territorio, durante cuánto tiempo, si son derechos en exclusiva o no, así como si se otorga o no capacidad de sublicenciar la película al licenciado.

    Este certificado, firmado y sellado, nada tiene que ver con una declaración jurada, ni tan siquiera con un contrato(**). Tiene el aspecto de un diploma.

    En resumen, el CERTIFICADO DE ORIGINALIDAD es el documento definitivo que disipa cualquier género de dudas sobre la legalidad de una edición. El MCU se lo exigió a WHITE PICTURES en su momento y no solo eso sino que la empresa encargada del replicado del DVD también.

    Referente a la Ley, ya habéis dado con el artículo correspondiente. Como se puede apreciar, y como casi todas las Leyes que nos gobiernan, es poco precisa y deliberadamente ambigua, del tal forma que los requisitos precisos quedan en manos de los organismos correspondientes.

    Y por lo que parece tanto las exigencias del MCU como de las empresas de replicado se han relajado hasta la ineficacia total, en lo que se refiere a protección de la propiedad intelectual, aceptando documentos fácilmente falsificables.

    (*) en el qué se especifica la película y todos los datos relativos a la misma, incluida la nacionalidad obviamente.

    (**) el contrato obviamente ha de existir y en él se detalla todo lo relativo a la transacción económica en sí.
    Última edición por rantamplan; 28/12/2015 a las 00:01
    Tengo una afición: https://x.com/postersdecine

  12. #12
    sabio
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    3,180
    Agradecido
    2930 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Tal como está redactado el decreto, ese certificado de originalidad parece que podría aplicarse más al documento d), certificado de nacionalidad, que sólo se requiere cuando se trata de una película que no se encuentra ya incluida en la base de datos.

    Resulta raro que simplemente no se exija ese certificado de originalidad, con lo que cumplirían los apartados a y c del decreto.

  13. #13
    Anonimo15012016
    Invitado


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Slinker Ver mensaje
    Por otra parte, sí que me gustaría sacar un tema que acertadamente Hulk_31 dejó caer hace algunos días, pero sin embargo no obtuvo repercusión. ¿Por qué tendemos a ser más permisivos con las ediciones dudosas en DVD, que con las que se editan de forma dudosa en HD? En el caso de 'Halloween' creo que se comentó en algún post que 'LaCasaDelCine' no tenía los derechos, y sin embargo la editaron sin ningún pudor... hecho que apenas fue objeto de debate por aquí (aunque tendría que revisar el hilo de la compañía, ya por mera curiosidad).
    Llevo varias páginas leyéndoos y me interesa mucho el tema. Pensaba que esto solo afectaba a cutre ediciones en BD y veo por aquí el nombre de una editora en la que he confiado y de la que no pienso gastar mi dinero más si eso que comentáis es verdad. Como puedo saber qué títulos están editados bajo prácticas fraudulentas como no pagar derechos de edición, mentir sobre licencias, etc...

  14. #14
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 15
    Ubicación
    Kringa (Istria)
    Mensajes
    1,708
    Agradecido
    1331 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Que Lacasadelcineparatodos, y alguna que otra más (que por cierto se desligó de ella no hace mucho), sea pirata no es de recibo. De hecho me ha llegado la información de que en estos momentos van a por ellos. Lo único que habrá que esperar son noticias. A ver si ahora son capaces de pasarse por aquí otra vez para tratar de amilanar al personal.

    No conozco la legislación vigente, ni la antigua. Pero da lo mismo. No hay que ser precisamente un lumbreras para entender que algunos de estos piratones son poco más o menos los mismos que operaban ya en los 80. Se saben, por tanto, los entresijos al dedillo.

    Algo que no deja de sorprenderme es la jeta que han tenido al dejarse caer por aquí afirmando que son legales. Porque claro... Una cosa es que edites algo sabiendo que no lo haces de un modo legal, y toreando a la ley (el vacío legal de ésta les es propicio), y otra muy distinta es que encima te lo creas y nos lo quieras hacer creer a los demás.

    Hace no mucho una fuente cercana a esta gente me estuvo explicando cómo operan a grandes rasgos. La conclusión que extraje es que se trata de un negocio de puta madre. Sin embargo, el descaro, y quizá un par de detalles más, va a propiciar que se lleven un pequeño susto. Veremos cómo avanza el asunto.

  15. #15
    maestro Avatar de Slinker
    Fecha de ingreso
    20 feb, 07
    Mensajes
    1,713
    Agradecido
    4404 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Wallach Ver mensaje
    Llevo varias páginas leyéndoos y me interesa mucho el tema. Pensaba que esto solo afectaba a cutre ediciones en BD y veo por aquí el nombre de una editora en la que he confiado y de la que no pienso gastar mi dinero más si eso que comentáis es verdad. Como puedo saber qué títulos están editados bajo prácticas fraudulentas como no pagar derechos de edición, mentir sobre licencias, etc...
    Aclaro que no dije en ningún momento que esta editora no tenga los derechos de "Halloween". No tengo ni la menor idea de qué compañía los tiene... Sólo afirmo que me pareció leer en algún mensaje, que se llegó a poner en duda la legalidad del lanzamiento de Halloween en DVD. Dicho queda.

    PD. Yo también confío mucho en esta empresa. Y sinceramente, creo (y quiero creer) que hacen las cosas bien...
    Última edición por Slinker; 28/12/2015 a las 12:25

  16. #16
    Anonimo15012016
    Invitado


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Pero el tema de Halloween no era con Resen? Creo que es Resen y NO Regia quién confirmó la fecha de salida e incluso enseñó la carátula. Que yo sepa Regia no publica en BD y Lacasa... solo tiene esa estupenda edición de Django en ese formato.

  17. #17
    maestro Avatar de Slinker
    Fecha de ingreso
    20 feb, 07
    Mensajes
    1,713
    Agradecido
    4404 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Sí, el lanzamiento en BD era de Resen.

  18. #18
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,722
    Agradecido
    12964 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Si el problema en BD es más o menos fácil de discernir (difícil es tener dudas sobre alguna de estas ediciones), más complicado y antiguo es el asunto con los dvds: hay una cantidad inmensa de ediciones en las que no se sabe si han adquirido derechos, si las han descargado de cualquier sitio (ya se detectó incluso una grabación de un canal de televisión, con logo y todo), o si han partido de material de dominio público. Resulta muy difícil determinar la procedencia de cada edición.

    Recordemos, por ejemplo, que la mayor parte de las colecciones de El Corte Inglés están compuestas por ediciones Resen, Feel, Llamentol...

  19. #19
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,646
    Agradecido
    4442 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Wallach Ver mensaje
    Pero el tema de Halloween no era con Resen? Creo que es Resen y NO Regia quién confirmó la fecha de salida e incluso enseñó la carátula. Que yo sepa Regia no publica en BD y Lacasa... solo tiene esa estupenda edición de Django en ese formato.
    Regia no tiene BR no, pero Lacasa tiene más que Django en su historial: El hombre tranquilo, La batalla del río de la plata, y Ha llegado el águila
    Última edición por Komond; 28/12/2015 a las 13:39
    Cerezadas: Listado de capturas de Mercury

    "Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert

  20. #20
    Anonimo15012016
    Invitado


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Komond Ver mensaje
    Regia no tiene BR no, pero Lacasa tiene más que Django en su historial: El hombre tranquilo, La batalla del río de la plata, y Ha llegado el águila
    Cierto, lo acabo de ver en Mubis. En varios de esos títulos coincide que salieron casi a la vez en JRB, Resen...

    Lo que me ha dejado ya del revés es cuando me ha dado por mirar ciertos títulos míticos de Billy Wilder... diosss mío que percal, bendita Eureka y su Masters of Cinema. Llevaba años parado en esto de comprar cine y estoy flipando con el panorama.

  21. #21
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 15
    Ubicación
    Kringa (Istria)
    Mensajes
    1,708
    Agradecido
    1331 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    La edición DVD legal y de referencia en nuestro país de "La noche de Halloween" fue la de SelectaVision en el 2004. Yo no me creo que los de Lacasadelcineparatodos adquiriesen los derechos para poder exportarla comercialmente en vídeo en nuestro país. De hecho, sólo con ver la carátula de la edición se da una cuenta de que es algo totalmente "amateur".

    El hecho de que la edición DVD de Lacasa no fuese paralizada y la de Resen sí se debe a que está última iba a ser en Blu Ray.

  22. #22
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,075
    Agradecido
    29611 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Regia empieza con bd ahora, ya tiene anunciado su primer título, bien presentado y al parecer sin dudas sobre su legalidad. Además se trata de un título moderno, minoritario e inédito en cualquier formato. Nada que ver con el perfil de Resen y asociados, que van a lo fácil con títulos muy ansiados por mucha gente. Veremos que tal va la aventura de Regia en Hd; espero que bien y que sea fructífera.

    En cuanto a cómo saber, en líneas generales, si una edición en bd (a priori) cumple con el requisito de tener una procedencia legítima, basta con mirar en la contracarátula, normalmente parte inferior. Si cogéis cualquier bd de cualquier editora libre de toda sospecha observaréis uno o varios logos que indican la procedencia del máster (criterion, eureka, mk2, studiocanal, etc, etc). Además suelen o pueden llevar datos sobre la restauración (quién la ha hecho, etc). Una empresa que vende algo por lo que ha pagado y no tiene por qué tener miedo a nada, pondrá todos los logos que haga falta en la trasera.

    Resen y asociados, dificilmente, colocarán un logo de mgm, criterion, sony, etc, porque eso sería tanto como firmar una sentencia de culpabilidad. A usar un máster que no es suyo, a editar un título sobre el que no tienen derechos, habría que sumarle la desvergüenza de usar el logotipo de otra empresa para dar apariencia de legitimidad. A esto, a día de hoy, no se han atrevido. Se despachan con un copyright genérico que no dice NADA.

    Rantamplán gracias por la aclaración del certificado. Manda narices que tanto poner cánones a los discos -r y tanta campaña antipiratería y suprimiesen lo más evidente. En fin...

  23. #23
    180 grados
    Invitado


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Lo curioso del asunto, Padre, es que Resen en tiempos pre-crisis (anterior a 2008 -e incluso en 2009/2010-) era una editora de lo más apetecible y arriesgada. Fue precisamente Resen quien empezó a editar (2005 aproximadamente) los clásicos que Fox y Universal no quería editar. Basta mirar las carátulas traseras de aquellas ediciones -generalmente distribuidas por Suevia Films en aquella célebre colección de "Clásicos de oro"-. Aquella que venía en amaray de color oro. Obviamente no todo lo editado era de Resen, pero un 80% sí.

    Un ejemplo de ello: http://www.amazon.es/Perdicion-Ed-Esp-Lata-DVD-Varios/dp/B0055KNB06/ref=sr_1_6?ie=UTF8&qid=1451485245&sr=8-6&keywords=perdicion+dvd

    Si miramos la carátula trasera del DVD aparece como dios manda. Hasta el logo de Universal, oiga. Dichas ediciones de esos años eran de Resen y distribuidas por Suevia Films. Algo raro ha tenido que pasar para encontrarnos con esta situación.

    Por eso digo que Resen no siempre ha sido una mala editora. Hasta 2010 era una editora cojonuda.
    Última edición por 180 grados; 30/12/2015 a las 15:28

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins