Lo curioso a tenor que lo que comentas que las major han conseguido medidas bastantes drásticas para perseguir la piratería en este país si se refiere a internet pero se les ha olvidado apretar para que los mecanismos judiciales sean rapidos y contundentes en los casos de editoras "alegales"cuando ponen en circulación estas ediciones , aunque me da que a las grandes solo les importa vender los derechos y el master y que la pequeña editora sea la que se bregue con los temas legales con esta gente.....
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
Creo que les ha pillado por sorpresa y con los pantalones bajados. No se esperaban que fuese tan fácil ripear un disco, hacer un montaje con un audio pillao del ciberspacio, grabar un bdr, ponerlo en el mercado, y que las tiendas lo vendan sin problema alguno.
De hecho no se lo esperaban ni las "resen & co."... al principio se probaron con algún título y viendo lo que veían... a tostar 20 al mes...
Estoy de acuerdo.
Es a la pequeña editora legal a la que realmente se le quita el pan.
Warner no va a cerrar por Resen, símplemente te dejará con 10 películas menos de catálogo sin editar. Pero a A Contracorriente, Bettapictures, La Aventura y muchas otras las está jodiendo bien.
Si, pero editando la cantidad de títulos que editan pueden fácilmente fusilarles alguno que tuvieran en preparación, esas pequeñas editoras serias tardan tiempo en sacar un titulo por que lo hacen en condiciones y tienen su calendario de ventas, Resen y compañía editan títulos a diestro y siniestro sin ningún control. Y créeme, para esas pequeñas editoras el que les fusilen un titulo, con el coste en tiempo, dinero y esfuerzo que les supone, es un gran golpe.
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
Incluso yendo más lejos, sin entrar en el tema de pisarse títulos, es una lucha desigual en el sentido de que una editora que se permite sacar más de veinte títulos al mes se va a llevar más trozo del pastel que una que sólo puede sacar un par.
Hola
A mi lo que me parece aún más grave es que los comercios legales, que pagan su IVA, cotizaciones y demás impuestos vendan esos productos ilegales, me refiero a ECI y MM de memoria, si no hubiera esa distribución estarían condenados al fracaso o a canal tienda de todo a 1€, no se que podríamos hacer como consumidores, comprarlas y sin desprecintar cambiarlas en masa, para que vean que no les compensa ese negocio por los gastos operativos que conlleva, se aceptan ideas.
salu2
mi BDteca http://oc.mymovies.dk/lrbaranda
Que no lo hayas editado aún no significa que no hayas comprado ya los derechos y los másters. ¿De dónde sacas eso? ¿Qué te crees que se compran los másters y los derechos y a la semana ya lo tienes en las tiendas?
Desde luego algunos tenéis una idea del comercio del cine que se iguala a la de los niños que piensan que los huevos se fabrican en el supermercado...
Última edición por Komond; 24/08/2015 a las 11:14
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Es que es a lo que la gente se ha acostumbrado con esta mística batería de 20 películas editadas al mes.
Parece que salen de los árboles, no obedecen a ninguna planificación, no hay una política financiera, ni costes de desarrollo que amortizar, ni coherencia en la distribución, ni recursos profesionales de edición que invertir...y así parece que editar cine es fácil, barato y para toda la familia.
En estos casos es que "en realidad" no se tienen los derechos de comercialización. El ministerio no otorga esos derechos. Tan sólo hay una lista de clasificación por edades, en la que es obligatorio inscribir los títulos, y para cuya inscripción hay que decir quién tiene los derechos de comercialización... y para eso basta con una declaración ante notario de que se está en posesión de tales derechos...
Quién tenga los derechos es una cuestión privada, que afecta a esferas privadas y particulares y ahí el Estado no puede entrar, salvo que el verdadero dueño ejercite acciones de protección de esos derechos o, en su caso, de índole penal por vulneración de temas de propiedad intelectual o industrial.
Cuando algún título ha dolido mucho (a una major o a una editora patria), ya se han encargado de correr para frenar el tema.
Tal como está el tema y cómo va de lenta la justicia no es raro que una major prefiera que se editen 500 bdr de un título suyo que no perder tiempo y dinero pleiteando.
Creo que lo único efectivo seria una acción a gran escala, no por un título, sino por vulneración generalizada de derecho de p.i. Y supongo (seguro) que eso está en marcha... aunque para tener una solución judicial puede pasar muuuuucho tiempo.
Última edición por PadreKarras; 24/08/2015 a las 11:43
Me gustaría saber cómo está solventado este asunto en otros países. ¿Ocurre también lo mismo en, por ejemplo, Francia o Alemania? ¿Basta con que se declare ante notario que "Lo que el viento se llevó" es tuya para que el declarante la edite sin más cortapisas legales que las que le plantee la legítima propietaria en tribunales? ¿Y, si es así, los tribunales se toman años en dilucidar el asunto y dictar sentencia?
¿Cómo se las han apañado aquí algunas compañías para frenar en seco la comercialización de algunos títulos? Si pueden resultar tan drásticas las medidas para paralizar la edición de unas películas, ¿por qué no se hace lo mismo con todas? ¿Puede ser que las compañías sólo tomen medidas e interpongan pleitos en aquellos casos en los que ven afectados sus propios planes inmediatos de edición, y dejen pasar todos los demás porque no interfieren con sus lanzamientos?
Última edición por Twist; 24/08/2015 a las 22:16
Primer post de este hilo: https://www.mundodvd.com/blu-ray-edi...5/#post3309396: