Lee mi siguiente post, no la venden directamente, al menos de momento, ponte en contacto con ellos a través del formulario http://www.shop-mady.com.mx/contact_us.php
Salvando la diferencia horaria, responden en el día.
Lee mi siguiente post, no la venden directamente, al menos de momento, ponte en contacto con ellos a través del formulario http://www.shop-mady.com.mx/contact_us.php
Salvando la diferencia horaria, responden en el día.
Vendo PRECINTADA El Libro de la Selva 3D 14e + envío. Interesados mp
Aunque la pregunta no está dirigida hacia mi persona me atreveré a contestar. Creo que kike se refiere que que son 4 discos para la primera temporada (por cierto también son 4 discos para la segunda y 5 discos para la tercera).
La edición de Image, de la que parten las ediciones de Zima incluye un 5to disco para la primera temporada, pero eso se debe a que la 1er temporada de Image tiene bastantes extras, el grueso de los que incluye la serie, no así las demás temporadas que incluyen pocos extras en comparación.
Zima al no incluir los extras pudo incluir la totalidad de los capítulos de la 1er temporada en 4 BDs.
Y es que también las temporadas varían en duración. P.ej la temporada 2 tiene una duración de 725 min, mientras que la temporada 3 dura más de 900 min. Es por eso que la 3er temporada viene en 5 BDs, no en 4.
Editado: Kike respondió antes, así que mi respuesta pues es un tanto redundante. Puede eliminarla un moderador si lo cree prudente
Slds!
Última edición por Pachuco; 16/12/2014 a las 00:31
No me parece redundante, aportas datos sobre los extras que no aparecen en la edición mexicana.
Vendo PRECINTADA El Libro de la Selva 3D 14e + envío. Interesados mp
Muchísimas gracias por tu aportación, kike8686.
Yo también realicé un par de pedidos en Shop-Mandy y totalmente de acuerdo con tus impresiones, ya no sólo me parece de las mejores webs de México en cuanto a servicio se refiere, sino de las mejores a nivel mundial, la protección del envío y preocupación por el cliente es simplemente espectacular, amén de los precios de envío a España, de lo más barato que se puede encontrar.
Mi siguiente pedido a México será el Vol. 2 del Pack de Chaplin en la web Mixup (la única que lo vende de las que conozco y que envíen a España), cruzaré los dedos para que todo salga igual que con el Vol. 1.
Fantástico contactar con un mexicano. No sé si conoces las serie de culto "Rumbo a lo desconocido" la serie clásica de 1.964, mi serie de Ci-Fi favorita. Pero todos los lugares de Mexico y resto de América de habla hispana, que he visto, apenas existe rastro o mención a ella. Lo único que he podido aproximar es el actor, que hace la narración, la intro y el final en la web "el doblaje wiki", Raúl Leonel de Cervantes. ¿Sabes algo de esta serie?, porque los audios parecen que han desaparecido para siempre.
Estimado JRA: El nombre del actor de doblaje no me suena, ¿es español? Esa serie no recuerdo haberla visto en mi niñez/adolescencia. Pero tuve el gusto de ver unos capítulos hace no mucho por el canal Space, que creo es argentino pero se ve en México por sistemas de cable y de TV satelital.
Lamentablemente ya no está al aire. Ojalá Space u otra cadena la vuelva a retransmitir pues sólo vi unos capítulos, y como uds dicen "molaba mucho"
Mis series favoritas de los 60 (aclarando que aun no había nacido) son obviamente La dimensión desconocida, Tierra de gigantes, Perdidos en el espacio, Viaje a las estrellas (Star Trek), La familia Monster (The Munsters), Los locos Addams. Viaje al fondo del mar y por supuesto El súper agente 86! (Get Smart)
. Y en dibujos animados... Don Gato! (Top Cat)
Pongo los nombres de esas series como se les conoce acá porque ignoro como se les llamó en España. Y bueno, ya nos estamos arrimando peligrosamente a terrenos de cinefilia, así que termino diciendo que ojalá editaran todas esas series en BD ya sea en EUA, México o España, ya que como La dimensión desconocida, estoy seguro que los fans las compraríamos... o no?
PD: Se me olvidó mencionar La isla de Gilligan, algo boba pero muy divertidaY por supuesto Batman
![]()
Última edición por Pachuco; 17/12/2014 a las 01:43
Vendo PRECINTADA El Libro de la Selva 3D 14e + envío. Interesados mp
El chico (1921)
Una mujer de París (1923)
La quimera del oro (1925)
El circo (1928)
Luces de la ciudad (1931)
Mas los mediometrajes incluídos en el volumen 1:
Vida de perro (1818)
Un día de juerga (1919)
Día de paga (1922)
Desconozco los del volumen 2 y en Blu-ray.com no se puede mirar en la contracarátula, a ver si el amigo Pachuco te puede ayudar.
En cuanto a conseguirlas sueltas en lugar de los dos Volúmenes con las 8 películas por el tema de tener algunas de las editadas en España era lo que tenía pensado hacer en un principio, pero hay algunas que directamente no se pueden encontrar, además del trabajo de ir comprando una a una por el tema de que no te cobren aduanas incrementando aun así los gastos de envío por cada unidad. Si a eso le sumamos los mediometrajes exclusivos de cada edición desde luego merece la pena comprar el pack completo aun con el mayor riesgo en aduana (el precio ya de por sí es muy bueno, y finalmente tuve suerte y no me cobraron aduanas).
El volumen 2 incluye las sigs películas (por orden cronológico):
The Kid (El chico) que incluye el corto The Pilgrim (El peregrino)
A Woman of Paris: A Drama of Fate (Una mujer de París) y además el corto The Idle Class (Vacaciones)
The Great Dictator (El gran dictador) y como extra el corto Shoulder Arms (Armas al hombro)
Limelight (Candilejas) y en este BD se incluye el corto Sunnyside (Carlitos al Sol)
Y una galería de imágenes en cada disco
Aquí pueden ver las especificaciones técnicas:
http://www.blu-ray.com/movies/Charle...lu-ray/113994/
Última edición por Pachuco; 31/12/2014 a las 00:07
Recibida Mulholland Drive de Almaraz records. Todo bien, sin aduanas y a tardado unos 27 días. Llega en sobre de burbujas y dentro la peli iba protegida por dos la minas de cartón.
Un saludo.
Buenas a todos:
Tengo una duda, y es que ando como loco buscando la edición 3D de la peli de animación de Disney, Aviones Equipo de Rescate y quería saber si se vende en México para poder importarla.
Gracias y felices fiestas
Edito: Acabo de ver esta edición mejicana vendiéndose en eBay: http://www.ebay.com/itm/Aviones-2-Eq...item35e0de8b6f
Primero, me parece cara y segundo, según la contraportada es solo Región A. ¿Alguien sabe si dicha información es correcta?
Edito de nuevo: Según Bluray.com (http://www.blu-ray.com/movies/Planes...lu-ray/115681/), dicha edición es libre de Región, pero aun así me gustaría tener confirmación de primera mano antes de intentar conseguirla.
Última edición por Jackaluichi; 24/12/2014 a las 18:50
In space no one can hear you scream.
Aunque en la contraportada se ve sólo el símbolo A en realidad es región libre, comprobado por usuarios europeos de Blu-ray.com
No me consta pero muchos usuarios de Blu-ray.com dicen que la tienda Sanborns envía gratis al extranjero los miércoles y jueves (sé que en México lo hacen, pero no sabía que también enviaran gratis a todo el mundo).
http://www.sanborns.com.mx/Paginas/P...=7509656305307
Puedes tratar allí o en algún otro sitio como almaraz records, que también dicen es más barato que comprando en e-bay
http://www.almarazrecords.com/products/7509656305307
Última edición por Pachuco; 24/12/2014 a las 20:07 Razón: link equivocado
Vista 1 hora y la imagen para mi es muy buena como ya se comentó páginas atrás, creo que Heavenly. Los subtítulos están en amarillo y pasan por castellanos. Alguna palabra quiza, muy pocas, por ejemplo "protagónica" por protagonista, pero para mi perfecta.
Yo no me lo pensaba, la mar de contento que estoy con esta edición.
Como bien te dice Pachuco, de extras solo una galería. Y del sonido no te puedo ayudar, pue sla oigo directa del televisor.
Ahora a ver si, además de La Dimensión Desconocida, voy a por la trilogía de los colores, auqnue me da "más cosa" por el tema d a duana. Ya veremos.
Una suerte haber decubierto estas ediciones mexicanas gracias a Pachuco. Es un pequeño gran oasis.
Y Pachuco, da tu opinión si quieres, que seguro que C.A.F.E. como a todos nos será util al igual que todas las que has ido aportando hasta ahora.
Un saludo.
Última edición por cube; 24/12/2014 a las 21:33
Puedo confirmar que los envíos son gratis los miércoles y jueves. He comprado en sanborns Cantinflas y Escándalo Americano a excelente precio y recibida en máximo 4 días desde la compra vía DHL (eso si, nada de pasarse de 22€ por compra). Y un 10 en cuanto al embalaje del producto, caja rígida con láminas de cartón y bolitas blancas de poliuretano.
Si compro una película un miércoles o un jueves me salen los gastos de envío gratis a España? Es que si lo pillo hoy por ejemplo son 17 euracos el envío y la peli solo 7 eurillos...
Muchas gracias
Al parecer sí, aquí mismo te lo han confirmado (ver post anterior al tuyo). Yo primero pensaba que había sido un error de Sanborns que habían corregido, pero no. Todo indica que envían gratis a todo el mundo esos dos días. Debe ser la única empresa en el mundo que lo haga, al menos es la única que conozco que lo hace.
P.ej Amazon envía gratis a México siempre y cuando la compra sea al menos de 125 dólares. Pero en Sanborns hay personas que han comprado sólo un artículo y de todos modos se los envían gratis.
slds.
PD: Y es verdad que empaquetan MUY bien los discos en Sanborns, también Mixup y Blockbuster México mandan muy bien protegidos sus envíos. Todo lo contrario a Amazon! Muchos discos de Amazon me llegan con las cajas rotas o al menos ligeramente dañadas.
Última edición por Pachuco; 27/12/2014 a las 16:24
El actor citado es mexicano y también dobló a Walt Disney en su serie de TV. A las series americanas que daban en TVE la única emisora de TV de España por los 50 y 60 y mediados los 70, el audio venía de México y de Puerto Rico. Normalmente se respetaba el título mexicano, como "Jim West", "Rumbo a lo desconocido" ("The outer limits"), etc. "Viaje a las estrellas" fue titulado "La conquista del espacio" erróneamente a mi modo de ver, pues si te acuerdas, justamente la narración de apertura empezaba con esa frase: "La conquista del espacio, estos son los viajes de la nave estelar..." . Algún titulo se cambió, como "Hechizada", pues en España "Hechicera" y "Bruja" tienen matices distintos. Hubo una época en que compartimos los doblajes de TV, y los de Disney hasta el año 95.
A mí no me molesta el audio mexicano estábamos acostumbrados y a mí me parece una opción. Soy canario y "seseo", el trato es Ud., Uds., no "voseamos" en el hablar y compartimos léxico común. Lo de "molar" me resulta tan ajeno como a tí.
Última edición por JRA; 27/12/2014 a las 17:20
Gracias por el dato, JRALa verdad que no sabía que también en España los doblajes hechos en México se escucharan hasta hace relativamente tan poco tiempo. Acá tengo amigos/conocidos españoles pero casi nunca tocamos estos temas.
Y bueno para mí el español o castellano siempre ha sido un idioma y sólo un idioma (con variantes y giros locales, pero un solo idioma), pero de unos años para acá y en especial en estos foros resulta que uds hablan "castellano" y nosotros "español" cuando en muchas partes de latinoamérica te dirán que hablan castellano antes que decirte que hablan español.
Tengo algunos conocidos canarios, y es verdad que cuando los conoces nunca piensas que son españoles, piensas que son caribeños o de Venezuela, Colombia, Centroamérica, o incluso mexicanos de la costa. Si no te dicen que son españoles pues no te das cuenta y es que como tú bien dices, hablan más como nosotros que como los peninsulares(Y creo que también el temperamento es más parecido).
Saludos pues hasta Tenerife, La Palma, Lanzarote o la isla del archipiélago canario donde vives. Algún día me gustaría ir y ver las pirámides guanches (pirámides, otra cosa que tenemos en común).
![]()
Última edición por Pachuco; 27/12/2014 a las 18:36
Cuánto hemos perdido en muchos doblajes de películas de animación en España al sustituir los maravillosos doblajes mexicanos por doblajes de medio pelo realizados en España en los que se ha metido con calzador al famosete de turno al que le han dado un papelito.
Como a Fernando Alonso en Cars 2
Vendo PRECINTADA El Libro de la Selva 3D 14e + envío. Interesados mp
El doblaje es una cuestión de costumbre. Yo prefiero los doblajes de dibujos animados mexicanos, porque fueron mi costumbre y los que oí de niño. Cuando dejé de ver dibujos. Al volver a oirlos de mayor doblados en España me parecen horrible. Afortunadamente los clásicos de Hanna y Barberá siguen íntegros. El trabajo de ese magnífico doblador mexicano, que le puso la voz a Pedro Picapiedra, a Benito a Cucho, al robot de "Perdidos en el espacio", al Tío Lucas de "La familia Addams" al "Superagente 86" no se ha perdido el trabajo de Jorge Arvizu, fallecido en Enero de este año. Las series clasícas, que oí en latino, las prefiero seguir escuchando en latino, como "Viaje a las estrellas" la clásica, las de Irwin Allen, Misión Imposible, Jim West, El Virginiano, las series inglesas como El Santo, Los Vengadores etc., las de la factoría de los Anderson de marionetas.
Curiosamente en tiempos del gobierno del general Franco, en que México y España no mantenían relaciones diplomáticas, las relaciones culturales eran mucho más intensas, que ahora, que las veo casi inexistentes.
En los años 50-60-70 Los Estados Unidos mimaban mucho el mercado de habla hispana para la TV. Hoy parece que ya no les interesa nada y lo han abandonado. Cuando paso por Mixup hay mucho producto importado y a veces ni siquiera subtitulado y poco producto hecho en México. Es lamentable, que en México parece que los audios no han sido debidamente conservados y/o restaurados digitalmente. Ni siquiera parece que esté debidamente inventariado. Eso es muy importante, porque las series americanas desde que inició la TV hasta mediados de los 70 en que empezaron a doblar TV en España, sólo existen los doblajes latinos, los que se hicieron en Puerto Rico, como Perry Mason, Bonanza, Cheyenne etc y los de México.
Yo soy partidario, que se incluya los dos doblajes (latino y español) en BR, porque ese es un mercado, que puede ser interesante para las ventas por internet para las empresas españolas. No creo en un subtitulado latino y español distintos. Un único subtitulado español universal deberías ser factible, si se hace bien.
Por último soy de una isla, que no citaste: Gran Canaria. El español característico de las islas contiene bastantes expresiones cubanas principalmente.
El doblaje nunca he tenido en México la fuerza que ha tenido en España. Antes más bien creo que son polos opuestos, si allá al 90% le gusta ver las películas dobladas, acá será el 10%.
A la mayoría de los cinéfilos mexicanos conque tengan subtítulos nos basta, pocos son los que demandan el doblaje, salvo en películas infantiles donde son indispensables.
Por ejemplo hasta los 90 era rarísimo ver en los cines mexicanos películas NO infantiles dobladas. Desde la revolución de los cines digitales esto está cambiando, pero antes los doblajes se reservaban exclusivamente para la TV, y algunos ni siquiera se hacían para el mercado mexicano, sino que se hacían para sus pases cinematográficos en otros países. De allí que muchos de nosotros ni siquiera sabíamos que existían muchos doblajes, y salvo casos icónicos como don Jorge Arvizu, la verdad es que casi nadie conoce a los actores de doblaje mexicanos, salvo los muy fans de los doblajes. Algo opuesto a España donde los actores de doblaje tienen estatus casi de celebridad.
Yo personalmente nunca miro las películas dobladas, ni a mi padre le gustan tampoco, ni a mis hnos, y ya a mi hija tampoco le gustan, es algo que se hereda. Aunque repito las nuevas generaciones escuchan más doblaje que nosotros, lo cual no sé si sea bueno (repitiendo, sin contar pelis infantiles donde son necesarios), para mi el audio original es parte consubstancial a la obra, y me gusta escuchar las voces originales de los actores, hablen en inglés, ruso o japonés.
Y no creas que hay pocos productos nacionales en las tiendas de Mixup. Hay muchísimos títulos, lo que pasa es que en la página online los productos importados siempre aparecen en el motor de búsqueda, los nacionales sólo aparecen cuando hay stock. Pero te puedo decir que la mayoría de títulos de los grandes estudios están editados también en México. Y bueno es que cómo habría de ser diferente cuando para empezar se fabrican en México y son casi siempre la misma edición, con alguna diferencia (a veces). Así es, Warner, Fox, Disney, Sony, etc. fabrican sus discos en buena medida en México. Seguramente habrás importado un BD de EUA y leído que dice "Disc Made in Mexico". Y no se refieren solamente al disco mismo, sino al arte, la caja, todo.
ANÉCDOTA: Muy cerca de donde vivo hay una gran planta de Technicolor donde se producen infinidad de discos al año, de ellos la mayor parte va al mercado estadounidense. Me ha tocado importar de amazon un producto que se produce a escasos kms de mi casa.O sea que el disquito sale de mi vecindario, llega a Cincinnati o al hub de amazon que le corresponda, y me lo envían luego de vuelta a mi casa. En vez de 50 km viaja 5,000 km entre idas y vueltas
Finalmente pues compartimos más de 3000 km de frontera con EUA y por ejemplo si vas de viaje, digamos a San Diego o Dallas, puedes ingresar el país hasta 10 discos BD por persona, sin declararlos en la aduana (Y en estas fechas son incluso más los que se permiten). Y cuando se dicen 10 discos, pueden ser 10 temporadas de series de TV o 10 antologías, etc.
Bueno, en los supermercados de aquí a veces te topas con botaderos de discos importados a precios ridículos.
Con todo lo anterior intento explicar por qué muchos discos incluso de editoras mexicanas, no incluyen doblaje y por qué muchas editoras que ni siquiera tienen licencia para vender sus productos en latinoamérica (como Magnolia, Millenium, Anchor Bay, Lionsgate, Image, etc.) incluyen siempre o casi siempre subs en español en sus ediciones. Venden lo que la gente demanda y en el caso particular de México y en general de latinoamérica, primero es el subtitulaje y después, mucho después, el doblaje.
Saludos hasta Gran Canaria![]()
Última edición por Pachuco; 28/12/2014 a las 00:47
Por cierto... ¿Habéis visto la colección de cortos de Betty Boop?
La edición americana de Olive Films está en inglés a palo seco, sin subtítulos de ningún tipo (ni siquiera para sordos). La de zima según carátula es region free con sus correspondientes subtítulos en español.
Interesante opción.![]()