-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Ya he dicho que la cosa ahora se a complicado :bigcry Para no salirme del tema del hilo, si creeis que podeis ayudarme he puesto lo que me pasa aqui https://www.mundodvd.com/blu-ray-sony-bdp-s370-77147/3/
El problema con el disco esta claro que es ese, actualizar el repro y listo. Pero ahora no se que co** ha pasado.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
La estoy viendo ahora mismo y los diálogos suenan demasiado bajos, en comparación con los efectos y la banda sonora.
Mucha diferencia, no paro de subir y bajar el volumen del amplificador.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Bueno ya he solucionado el problema y he actualizado el reproductor y ya me va la peli.
Pero ahora me asalta cierta duda, realmente por que estoy cagado despues de lo que ha pasado :cuniao
El disco me ha cargado super rapido. Primero sale un aviso de esos, luego el logo Disney, y del tiron al menu, que es la foto de la caratula (mas o menos) con musica. ¿Todo correcto no? Es que despues del susto de hoy no me fio un pelo.
Y ahora si, voy a verla :ansia
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
calita
La estoy viendo ahora mismo y los diálogos suenan demasiado bajos, en comparación con los efectos y la banda sonora.
Mucha diferencia, no paro de subir y bajar el volumen del amplificador.
Buff, odio ese efecto, ¿Para tanto es?
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Buff, odio ese efecto, ¿Para tanto es?
Me quoteo de hace dias
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Probada, reafirmo lo comentado de la buena calida de imagen, si tengo que ponerle algun pero a la edicion es que el canal central de voces está un poco bajo de volumen, hablo de la pista en castellano, eso me ha obligado a verla con el mando del amplificador en la mano para ir subiendo y bajando el volumen para poder enterarme del dialogo y no molestar a los vecinos. Al final he optado por ponerle el subtitulado en Español.
Añado que siempre tengo mi amplificador configurada con el altavoz central en +10, pues con este BD, ni esa configuración fue suficiente. El altavol central está excesivamente bajo comparado con los efectos.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Acabo de verla. Estoy cachondo vaya :cuniao Que peliculón. Yo ya poco puedo añadir despues de todo lo que han dicho los compañeros.
Empiezo con el sonido (vista en castellano). Si es verdad que suena algo bajo las voces, pero no toda la película. Es en ciertos puntos sobre todo cuando habla Driver (Gosling) con el niño o con Irene (Mulligan). El resto es ESPECTACULAR. Yo que no tengo equipo de sonido, simplemente por la tele ya se nota una barbaridad la calidad de la pista (si la tuviera ya seria la leche). Los disparos, los golpes, el rugido del motor de los coches, ... Increible. Suenan con muchisima contundencia. Y bueno, ya la BSO... tambien tremendo :babas Yo ya la tenia mas que escuchada, me ha pasado que ha habido canciones que las ha empleado el director en la pelicula como yo lo habia imaginado.
La imagen impresionante tambien. Con tantisimo negro que hay podrian haberla cagado (por ejemplo con esceso de brillos que a veces pasa), pero las escenas que mejor se ven son esas, las oscuras. La ciudad de noche, las luces, los reflejos en el cristal del coche, las huellas, ... Todo impecable. Baja un pelin en alguna escena en interiores con luz como en el pasillo del piso y poco mas.
Impresionante en todos los apartados. No es DEMO, pero yo creo que la podemos enseñar como tal, por que tiene cosas excelentes. Y repito la pelicula es un peliculón. La BSO increible. Todo... Es que lo es todo. Despues de todo lo que ha costado primero comprarla, luego que no tiraba el disco, luego se pone el reproductor tonto,... no he podido verla esta mañana pero si por fin esta tarde. Ha merecido la pena lo que me ha hecho pasar la jodida :cuniao
Yo le doy a la edición 4.8* :babas
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Derek Vinyard si la escuchas por el televisor en estereo es lógico que no notaras que el canal central está bajo.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
¿El volumen bajo en el canal central tambien ocurre en la V.O o solo pasa en la versión doblada?
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
No son problemas. Es que tiene un puntito más bajo el canal central y ya está, pero tampoco es nada para rasgarse las vestiduras. Llamar a eso problema es ridículo. Pero sí ese puntito de más le habría hecho redondear el BD a casi la perfección, eso es cierto.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Yo no he notado ese bajo volumen del canal central en la versión original. Como dije unos posts más atrás, la calidad audiovisual de la edición es de lo mejorcito que puedes ver y escuchar hoy en Blu-ray.
Saludos, El Nota. :agradable
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Menudo bajón en la voz y luego un ruidamen que no veas. Estaba todo el rato bajando y subiendo y acojonado por el cambio brusco, que el enano duerme.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
No son problemas. Es que tiene un puntito más bajo el canal central y ya está, pero tampoco es nada para rasgarse las vestiduras. Llamar a eso problema es ridículo. Pero sí ese puntito de más le habría hecho redondear el BD a casi la perfección, eso es cierto.
Discrepo totalmente. No es ridículo y sí es un problema. Es un fallo lamentable de edición de la pista española hasta tal punto que hace que su visionado no se pueda disfrutar plenamente.
No es un puntito, es un defecto tan importante que a quien sólo pueda verla en castellano le recomendaría un alquiler antes de decidir su compra.
A no ser que sea Billy Manos Rápidas y esté dispuesto a subir y bajar el volumen a cada diálogo, a cada inserción musical o a cada estruendo.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Tras disfrutarla en versión en castellano solo puedo decir que estamos ante una edición perfecta. No he detectado ningún problema ¡No entiendo a que viene el asunto de volumen de dialogos! Bueno si creo saber lo que ocurre: Nos acostumbramos a ver las pelis dobladas y los dialogos suelen estar a bastante más volumen que en la V.O. Para mi una edición perfecta en imagen y sonido. Saludos
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Para los que usen el dvdprofiler, solo deciros que ayer subí la ficha y hoy ya se encuentra en la base de datos. Introducid el código de barras y violá.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
JAIME 1967
Tras disfrutarla en versión en castellano solo puedo decir que estamos ante una edición perfecta. No he detectado ningún problema ¡No entiendo a que viene el asunto de volumen de dialogos! Bueno si creo saber lo que ocurre: Nos acostumbramos a ver las pelis dobladas y los dialogos suelen estar a bastante más volumen que en la V.O. Para mi una edición perfecta en imagen y sonido. Saludos
¿Perdón? ¿Me intentas explicar que los que hemos tenido que ver esta película con el mando del amplificador en la mano subiendo y bajando el volumen de manera constante lo hemos hecho por costumbre?
Tengo la fea manía de que cuando me compro una película su pista de audio no me ofrezca ningún problema o malestar.
La pista de audio en castellano de Drive es infumable, impropia de una edición de 2012 y mucho menos de la película de la que forma parte.
De hecho, si tuviera que decidir de nuevo su compra, no lo haría a la espera de una reedición decente.
Igual que tú no entiendes el asunto de los diálogos del que nos quejamos no uno, sino varios usuarios del foro, yo no entiendo como concibes esta edición como perfecta en su audio. Me parece un ejercicio de autosugestión.
Creo que si nos la hubieran colado con 2.0 estereo se seguiría diciendo en este hilo que la edición es perfecta sólo porque es Drive.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
JAIME 1967
Tras disfrutarla en versión en castellano solo puedo decir que estamos ante una edición perfecta. No he detectado ningún problema ¡No entiendo a que viene el asunto de volumen de dialogos! Bueno si creo saber lo que ocurre: Nos acostumbramos a ver las pelis dobladas y los dialogos suelen estar a bastante más volumen que en la V.O. Para mi una edición perfecta en imagen y sonido. Saludos
Estoy contigo. Si no perfecta, muy, pero que muy cerquita de serlo.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
Estoy contigo. Si no perfecta, muy, pero que muy cerquita de serlo.
THE_FLASH me resulta dificil de creer que no hayas detectado el fallo en el canal central. Cono dije anteriormente, estoy acostumbrado a tener el canal central a +10, pues con esta edición no me sirvió.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
hulk_31
THE_FLASH me resulta dificil de creer que no hayas detectado el fallo en el canal central. Cono dije anteriormente, estoy acostumbrado a tener el canal central a +10, pues con esta edición no me sirvió.
Es que para mí eso no es un fallo. Está un puntito más bajo y ya está, como sucede con muchísimas películas, sólo que aquí al tener un apoyo musical tan contundente puede chocar más.
En mi equipo suena de lujo, sinceramente.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
Es que para mí eso no es un fallo. Está un puntito más bajo y ya está, como sucede con muchísimas películas, sólo que aquí al tener un apoyo musical tan contundente puede chocar más.
En mi equipo suena de lujo, sinceramente.
Y se acabó la discusión. En tu equipo va de muerte y en el de otros no, pero no es un problema.
Casi perfecta. Puede que Drive te funcione bien o no, depende del equipo que tengas o de las ganas de darle importancia al asunto. Una edición de 10.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
he probado en dos configuraciones diferentes y sony-0nkyo perfecta version doblada, pioneer-lg un pelin mas bajo canal central, pero casi inapreciable por mi, y para nada he tenido que tocar el mando. Seguro que no hay copias defectuosas, yo la compre en el CI el primer dia que salio.
Saludos.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
¿Existe todavía el botón de "Ignorar"? Lo digo en serio, por si alguien me podría decir por dónde anda. Si existe y alguien me pudiera decir cómo localizarlo se lo agradecería enormemente. :)
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
¿Existe todavía el botón de "Ignorar"? Lo digo en serio, por si alguien me podría decir por dónde anda. Si existe y alguien me pudiera decir cómo localizarlo se lo agradecería enormemente. :)
Creo que configuracion, mi cuenta y editar lista de ignorados... y a poner el nombre del susodicho.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
Falstaff
Creo que configuracion, mi cuenta y editar lista de ignorados... y a poner el nombre del susodicho.
Encontrado... y va perfecto.
¡¡Mil gracias, Falstaff!! :)
Por cierto, este título entra también en el 3x2 de Amazon España. No hay demasiadas novedades entre esos títulos, pero una es éste.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Calita, toda la razón. La pista apesta se mire por donde se mire. No hay otra. Aunque quizás algunos tengan una edición especial corregida o aumentada.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Es cierto que la pista de las voces, se escucha bajita. Hablo de la versión doblada que vi el otro día. Es un hecho. En mi caso, tuve que poner subtítulos porque algunos diálogos no se terminaban de escuchar al completo. Menos mal que hablan poco :cuniao
Ahora en serio, lo que he hecho después es cambiar la configuración del audio del reproductor, de multicanal al estéreo. Y aquí parece que se escucha en consonancia con el resto de sonido (música, ambiente...).