Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 286

Tema: Drácula (Dracula, 1979, John Badham)

Vista híbrida

  1. #1
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Teniendo en cuenta que yo la que tengo es la inmunda edición dvd que sacaron aquí, la recompraré en BD, sin duda.

    Ahora bien, si tuviese la edición DVD USA, creo que no la compraría. Porque me da la sensación que esa edición reescalada en un repo bluray, daría un resultado bastante aproximado a la edición BD. ¿ha hecho la prueba, Maestro?
    Nomenclatus,yo tengo la versión USA y la verdad es que con el Escalado se ve muy bien mi impresión es que no hace falta comprar el Blu-Ray,pero claro seguramente hay compañeros que lo verán de otra forma,ahora si yo tuviera la cagada de Dvd que editaron en España,iba corriendo a comprar el Blu-Ray,por lo visto el Dvd USA es muy superior al Español.
    Nomenclatus ha agradecido esto.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Raulvz
    Fecha de ingreso
    02 may, 11
    Mensajes
    8,937
    Agradecido
    16000 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Nomenclatus,yo tengo la versión USA y la verdad es que con el Escalado se ve muy bien mi impresión es que no hace falta comprar el Blu-Ray,pero claro seguramente hay compañeros que lo verán de otra forma,ahora si yo tuviera la cagada de Dvd que editaron en España,iba corriendo a comprar el Blu-Ray,por lo visto el Dvd USA es muy superior al Español.
    Hombre Alejandro, cuanto tiempo compañero, veo que sigues con tus reescalados.
    MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)

    MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS

    El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.

    Kandinsky

    Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.

    Michael Haneke.

  3. #3
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Cita Iniciado por Raulvz Ver mensaje
    Hombre Alejandro, cuanto tiempo compañero, veo que sigues con tus reescalados.
    Pues te equivocas amigo Raulvz,me estaba refiriendo sólo a este caso,la realidad es que ya tengo unos 200 Blu-Rays y unos 2.500 Dvds,eso sí sigo pensando que si un Dvd tiene una muy buena calidad de imagen no vale la pena cambiarlo por el BD(aunque éste se vea mejor),hay algunos Dvds (unos 35 en total) que los he ido cambiando por los respectivos Bds debido a su mala calidad de imagen.
    Compro Blu-Rays sólo de novedades y siempre de películas que valgan la pena debido a su calidad visual por su Fotografía o FX visuales,lógicamente nunca compraría un Blu-Ray de una película que no destaque por un motivo u otro en lo visual.

  4. #4
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Como dijo en una ocasión Maese, para pálidos ya están los propios vampiros.

    De verdad, es una pena que no se molesten en ofrecer las dos versiones, no me puedo creer que éso sea tan difícil de hacer, por algún lado tienen que haber copias del estreno, porque, en mi opinión, este Drácula es de las versiones mayores de la historia (probablemente, en realidad, no haya versiones menores, de todas formas). Y éso que estamos hablando de una gran producción, de un estudio importante, de nombres conocidos en el reparto, de una película cuidada, no de una exótica rareza o algún semidesconocido título del cine mudo. Estoy convencida de que mucha gente conoció por primera vez al Archivampiro gracias a esta película. No tanto una adaptación de la novela de Stoker, como una actualización -muy inteligente y eficaz- del Drácula original de la Universal, con el vampiro como un personaje misterioso y exótico, seductor y peligroso antes que un viejo siniestro y desagradable como el del libro. Altera bastante su esencia, pero no la traiciona ya que el vampiro sigue siendo un peligro para la ordenada sociedad británica, aquí como lo era allí. Todo ello, adornado con la clásica parafernalia del temprano cine gótico americano que todos asociamos con vampiros: caserones polvorientos, ventanas ojivales, criptas, escaleras empinadas, aullidos de lobos y capas negras.

    Creo que lo que han hecho con esta película ha sido un poco lo que les dio por hacer en los años ochenta cuando les dio por colorizar algunas películas clásicas con los resultados que todos conocemos, pero al revés. "Vamos a hacer que mole más haciendo que parezca más antigua", debieron de pensar, "que el cine en blanco y negro siempre tiene un toque cultureta". Y ya puestos ¿por qué no quitan el estupendo score de John Williams, y dejan la película sin música, para que parezca más antigua? Total, después de todo, el Drácula de Browning tampoco tenía música. No critico con ello el derecho del creador a meter cambios en su propia obra, faltaría más, pero es que las obras son también del público y tienen una historia, que no se debería alterar de un día para otro. Si la gente siempre lo ha visto así, esto debería respetarse. Creo que esta actitud hacia el público (muy parecida a la del amigo George Lucas) es un poco arrogante y despectiva.Vale decir, creo que si esas obras han llegado a algo, es, en gran medida, gracias al respaldo del público, y a que les gustó la primera versión que vieron. No entiendo por qué no se da la posibilidad de ver varias versiones de la obra, que en estos tiempos que corren, es algo perfectamente posible, como lo que hicieron con Blade Runner, según habéis dicho. Es decir: "yo quería que esta obra fuera así, pero por esto y por esto otro, la tuve que hacer de esta otra manera, y aún así, gustó mucho a la gente, ahora ved las dos y juzgad vosotros". Igual es que temen un menoscabo hacia su condición de autores si resulta que la gente prefería la obra no tal y como la concibieron ellos, y por esto no quieren que corran las dos versiones (y yo reconozco que la mayoría de los retoques en las películas clásicas de Star Wars, me sobran, y que de las varias versiones que hay de Blade Runner, me gusta mucho más la estrenada en cines que el "Director's Cut").

    Y habla una persona que sólo ha visto la versión desteñida de Drácula.
    Última edición por Jane Olsen; 10/09/2014 a las 02:37
    cube, Diodati, cinefilototal y 3 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  5. #5
    sabio Avatar de juan miguel
    Fecha de ingreso
    24 abr, 08
    Mensajes
    2,359
    Agradecido
    1713 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Este caso que nos ocupa es similar a la aberración que hizo Coppola con sus Padrinos. Cambiando toda la colorimetria original que tenia por esos tonos dorados que dan una imagen amarillenta horrible.

    Y dice Coppola que siempre quiso que la trilogia tuviera esa imagen.....los cojones. Eso no se lo traga nadie.

    Pero en este caso, si es verdad que Badham queria hacer la peli en blanco y negro pero no le dejaron. Y en cuanto que tuvo oportunidad hizo una nueva versión con esos tonos mas apagados para imitar el blanco y negro.

    Pero claro, el fallo de Badham es que la peli le quedó muy bien con los colores vivos. Y él en su empeño del ByN no fue capaz de verlo.

    Que ha pasado?, que nos hemos quedado a medio camino. Ni ByN ni colores...sino algo extraño.
    cube, Diodati, Nomenclatus y 3 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    freak Avatar de willycps
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    690
    Agradecido
    386 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Si la quería en B/N lo tenía fácil con la edición en BD: la saca con los colores del estreno en cines, y antes del pase graba un "Mensajedel director" diciendo que él quería haberla rodado en B/N y que bajemos el color de nuestra tele a cero si queremos verla según su idea original. Que nos hubiera dejado elegir, que lo que nos molesta es que con lo que ha sacado no nos deja.
    Diodati, Mandaraka, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    "This is the West, sir. When the legend becomes fact, print the legend." (The Man Who Shot Liberty Valance)

  7. #7
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    ¿Y si Fisher hubiera dejado escrito en su testamento que su Drácula hay que visionarlo de esta manera sí o sí?



    ¿Le haríais caso, a pesar del excelente guión, impresionante ambientación, mejor puesta en escena, etc.?
    Última edición por Diodati; 10/09/2014 a las 17:13
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  8. #8
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,981
    Agradecido
    52937 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Cita Iniciado por willycps Ver mensaje
    Si la quería en B/N lo tenía fácil con la edición en BD: la saca con los colores del estreno en cines, y antes del pase graba un "Mensajedel director" diciendo que él quería haberla rodado en B/N y que bajemos el color de nuestra tele a cero si queremos verla según su idea original. Que nos hubiera dejado elegir, que lo que nos molesta es que con lo que ha sacado no nos deja.
    Es que ni la chapuza de edición ni eso es solución: Cuando Badham rodó la película ya sabía que era en color, de modo que todas sus decisiones artísticas eran para una película en color. Y el trabajo del director de arte, del diseñador de vestuario, del director de fotografía, de los maquilladores... No se toman las mismas decisiones si la película es en color o en blanco y negro. Así que quitar el color a una película rodada así no es conseguir su versión en blanco y negro instantáneamente, no es tan fácil (es el mismo error que cometían los que en los 80 colorearon películas en blanco y negro).

    Badham tiene que asumir que la película es en color. Si quiere hacer un Drácula en blanco y negro, que ruede otra versión.
    willycps, Roy Batty, Jp1138 y 6 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  9. #9
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,848
    Agradecido
    10196 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    ...ahora si yo tuviera la cagada de Dvd que editaron en España,iba corriendo a comprar el Blu-Ray,por lo visto el Dvd USA es muy superior al Español.
    Ese es mi caso. Por eso será compra segura el BD.
    Alejandro D. ha agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  10. #10
    freak Avatar de willycps
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    690
    Agradecido
    386 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Yo estoy como Repopo, que no la he visto nunca. Y eso que sólo por la música de John Williams supongo que merece la pena. Por lo que os llevo leído hasta ahora, sólo me apetece ver la versión con colores vivos (sobre todo si es la opinión de un experto como Diodati). Así que le voy a dar una oportunidad a la Fronky-versión (mea culpa, lo sé). Y luego ya veré si compro el BD o no.

    Así que en mi caso no es añoranza, ni tampoco respeto por la última decisión del director de rebajar la saturación de los colores. Simplemente por las capturas que habéis puesto, es que me gusta más. Al final, es una decisión de gustos personales, y salvo una edición que contemplase ambas versiones (que no creo que lleguemos a ver), habrá gente para unos gustos y otros.

    Y así salgo del armario... quiero decir: de la mayoría silenciosa (que hasta ahora sólo leíamos el post pero no opinábamos).

    Por cierto, si Badham le quita la música de Williams para poner otra, os juro le ostio en su propia casa (al estilo John Maclane)
    cube, Diodati, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    "This is the West, sir. When the legend becomes fact, print the legend." (The Man Who Shot Liberty Valance)

  11. #11
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Es LA LECHE . La música de John Williams es la leche. Es como si Darth Vader se hubiera vuelto vampiro, para que te hagas una idea: o sea, como si Darth Vader molara todavía más. Bueno, y la fotografía es la leche (a pesar de esa manía de desteñirla), y los diálogos, y la ambientación, y Drácula...Todo es la leche (bueno, todo menos Laurence Oliver y Donald Pleasance en plan abuelitos tontorrones: el segundo casi se carga la peli entera el solo). Pero lo demás, es la leche. Mucho más coherente y con un aire de clasicismo del otros Dráculas posteriores más aclamados (no miro a nadie, Mr. Coppola) carecen, y con un Drácula más poderoso y consistente que otros posteriores supuestamente más desarrollados como personaje y con toda una historia detrás.
    Última edición por Jane Olsen; 09/09/2014 a las 11:52
    Roy Batty, cube, Alejandro D. y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  12. #12
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    cube, Diodati, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  13. #13
    freak Avatar de willycps
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    690
    Agradecido
    386 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Es LA LECHE . [...] Todo es la leche [...]
    Así se explica que el director quiera esos colores tan blanquecinos!
    Jp1138, Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    "This is the West, sir. When the legend becomes fact, print the legend." (The Man Who Shot Liberty Valance)

  14. #14
    maestro
    Fecha de ingreso
    24 jul, 04
    Mensajes
    1,524
    Agradecido
    519 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Es LA LECHE . La música de John Williams es la leche. Es como si Darth Vader se hubiera vuelto vampiro, para que te hagas una idea: o sea, como si Darth Vader molara todavía más. Bueno, y la fotografía es la leche (a pesar de esa manía de desteñirla), y los diálogos, y la ambientación, y Drácula...Todo es la leche (bueno, todo menos Laurence Oliver y Donald Pleasance en plan abuelitos tontorrones: el segundo casi se carga la peli entera el solo). Pero lo demás, es la leche. Mucho más coherente y con un aire de clasicismo del otros Dráculas posteriores más aclamados (no miro a nadie, Mr. Coppola) carecen, y con un Drácula más poderoso y consistente que otros posteriores supuestamente más desarrollados como personaje y con toda una historia detrás.
    Coincido contigo, estupenda exposición, aunque a mi Pleasence, aun ser cierto lo que dices, le tengo especial cariño.

    E interesante lo que plantea Rantamplan y difícil de responder con rotundidad. Y es que al final lo que cuenta para cada persona es como cada uno percibe y le gusta o disfruta tal cosa. Es, salvando las distancias, como cuando se califica de buena o truño una pelicula: si a mi me dicen que es maravillosa 2001 pero me parece un truño (que no es el caso), pues a mi no me va a cambiar la opinión; y si Los Bingeros dicen que es un truño pero yo he pasado un de los momentos más entretenidos en el cine, pues para mi será fantástica.

    Willycps, me parece coherente tu reflexión, pero como dices tu has podido ver aunque sea caprturas, fotos y tienes con que comparar y decidir con que copia prefieres descubrir esta peli; pero alguien que no sabe ni que existe y se la encuentra en el video-club. en la tienda o en la tele y ve la copia descolorida, pues le gustará o no a partir de lo que ve, sin más referencias.

    Un saludo.
    Jane Olsen y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  15. #15
    freak Avatar de fronky
    Fecha de ingreso
    04 jun, 07
    Mensajes
    835
    Agradecido
    461 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Y no olvidemos la intención original Badhamianap...


  16. #16
    gurú Avatar de Xavier Blasco G
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Tavernes de la Valldigna
    Mensajes
    4,788
    Agradecido
    3200 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Lo ideal hubiera sido incluir las dos versiones, así todos contentos.
    Diodati, MIK, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins