-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Si alguien se acerca al Carrefour de Jerez norte a por la película, que busque en una estantería aparte donde hay algunos bluray a 9 €, esta mañana quedaban 2. Digo esto porque esa estantería está separada de donde se encuentran el resto de Blu ray y DVD, de hecho, ya me iba a ir pensando que se las habían llevado todas, cuando me dio por preguntarle a uno de los empleados y me indicó dónde había algunas películas más. Para que os ahorréis el viaje, en el de Jerez sur ni rastro, y en el de San Fernando, tampoco.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Coppola defiende lo que haga falta defender mientras eso ayude a pagar la hipoteca. Es más, es muy capaz de defender una cosa hoy y mañana la contraria. Y además lo hace porque puede.
Luego dice: guaaau cómo se ve mi peli ahora... ni yo la recuerdo así, y a otra cosa.
Lo mejor creo que es disfrutar las pelis en casa en la medida de lo posible sin preocuparse mucho de las aprobaciones oficiales de los directores. Uno puede acabar con 6 copias distintas de la misma peli aprobadas por la misma persona.
Lo único claro es que la última en salir siempre es la mejor... hasta que salga otra
Estoy a por uvas... según lo leí antes pensaba en mi propia opinión :rubor Los directores lógicamente siempre dirán mientras estén vivos, que lo último es lo mejor, por la cuenta que les tiene. Y pienso en Amenábar, que no ha dicho ni mu, a sus películas en BD. Aunque a veces el que calla otorga :ceja
Cita:
Iniciado por
Roy
Sí pero no a esto último.
Yo firmaría ya por poder ver en BD El padrino, con los masters que se utilizaron para la edición en DVD del 2001.
Sí claro, esa es como me gustaría verla a mí, pero lo entendí mal :cuniao
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Aquí os dejo otra interesante comparativa
Drácula ya no tiene el pelo verde.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
La diferencia en calidad es notoria, sí. El encuadre es muy distinto, pero me parece más equilibrado en la nueva.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Esta mañana me pasé por ECI para pillármela y resulta que ya había volado... la gente estaba bastante al tanto de esta salida. En fin, me toca esperar unos días hasta que les llegue una nueva tanda.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Al final no me he esperado y me ha podido la curiosidad.
La imagen es sublime. Prácticamente parece que mi TV de 42" es un cine pequeñito. He bajado las persianas y me he puesto en plan cine a disfrutar de la imagen, la película ya me la sé, y solo he podido advertir un fallo de viraje azul que, claro, podría ser cosa de la película. Concretamente cuando se presenta Vlad a Mina en las calles de Londres. Justo antes de que le espete que si tiene curiosidad visite un museo.
La uniformidad de la imagen, la prácticamente ausencia de artefactos y una tenuidad que sí es la que recuerdo con grato recuerdo en las fases donde en el castillo Jonathan deambula por el. El verde es verde, el azul es azul y el rojo... pedazo de rojo sangre.
La definición es pluscuamperfecta. El grano bonito y liviano presente en todo el film sin potenciaciones exageradas. Prácticamente parece que le han pasado un filtro pero no el del DNR. Sino el de una restauración o procesado 4K (o lo que sea) que hace que ahora sí esto sea lo que yo vi en el cine y filmoteca.
La pista sonora también parece mejor en VO. En castellano funciona también correcta pero es una pena.
Se observan también pequeñas cosas que parecen una tontería pero es donde realmente un producto de definición gana adeptos. Había tomas donde las gotas de lluvia se diferenciaban. Sí como las flechas de Gladiator. Los pelos del vampiro humano que ataca a Lucy son claramente definidos.
Para alguien que la ha visto tantas veces sorprende que cuando te fijas en lo que ves sin importar lo que es te salten a la vista cosas que siempre habían estado allí. No es una película de claridad sino más bien todo lo contrario y consigue que la oscuridad sea oscura pero casi real. Nada de falsas nocturnidades con focos azules, que los habrá, pero el negro es negro y cuando hay penumbra no hay una falsa sensación de negro.
Asombra como la imagen gana más en la oscuridad. No obstante debe ser así porque la película es gótica y creo que Coppola cubrió ese campo a la perfección.
No es ni La Lista de Schindler, ni Lawrence de Arabia. Es una película granulosa nocturna que no satura al espectador ni transforma la imagen. Casi que agradeces que esté porque da textura a una simple corbata, un tocado o una espada.
Con este tipo de producto sí que merece la pena comprar. No os defraudará.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Una pregunta a los que teneis la edición patria :
La pista en inglés es un DTS Master Audio o un Dolby Atmos (como en usa) ?
Saludos
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
¿Es Atmos en la Americana? Pues esta no lo es.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Rub
¿Es Atmos en la Americana? Pues esta no lo es.
Sí, es Atmos :
Código:
DISC INFO:
Disc Title: Bram.Stokers.Dracula.1992.REMASTERED.1080p.BluRay.AVC.TrueHD.7.1.Atmos
Disc Size: 48,505,277,746 bytes
Protection: AACS
BD-Java: Yes
BDInfo: 0.5.8
PLAYLIST REPORT:
Name: 00001.MPLS
Length: 2:07:21.634 (h:m:s.ms)
Size: 32,230,440,960 bytes
Total Bitrate: 33.74 Mbps
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
MPEG-4 AVC Video 23299 kbps 1080p / 23.976 fps / 16:9 / High Profile 4.1
AUDIO:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
Dolby TrueHD Audio English 5606 kbps 7.1 / 48 kHz / 5606 kbps / 24-bit (AC3 Embedded: )
Dolby Digital Audio English 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio French 448 kbps 5.1 / 48 kHz / 448 kbps
Dolby Digital Audio Spanish 448 kbps 5.1 / 48 kHz / 448 kbps
Dolby Digital Audio English 192 kbps 2.0 / 48 kHz / 192 kbps / Dolby Surround
Dolby Digital Audio English 192 kbps 2.0 / 48 kHz / 192 kbps / Dolby Surround
SUBTITLES:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
Presentation Graphics English 26.158 kbps
Presentation Graphics English 21.255 kbps
Presentation Graphics French 18.927 kbps
Presentation Graphics Spanish 21.438 kbps
Presentation Graphics English 57.765 kbps
Presentation Graphics English 55.278 kbps
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Rub
¿Es Atmos en la Americana? Pues esta no lo es.
Si, es Atmos. Y al igual que ocurrió con Espartaco, tengo curiosidad por ver el BDinfo del disco europeo, ya que puede que también nos hayan recortado algo de video al estar el BD americano petado y con 5 idiomas menos (auque el Atmos seguramente pese entre 1 y 2 GB más que el DTS-HD 5.1)
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
La edición española tiene el ingles en atmos o ¿es un BD inflo de la Americana?
Lo digo porque la pista española es a 640 y no a 448. En eso sí me fijé.
En contraportada indica DD 5.1
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Rub
La edición española tiene el ingles en atmos o ¿es un BD inflo de la Americana?
Lo digo porque la pista española es a 640 y no a 448. En eso sí me fijé.
En contraportada indica DD 5.1
El dolby atmos se quedó en USA.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
En zavvi ha aparecido el cartón de contra de la lata nueva (la misma que la italiana y la alemana al parecer) Todo parece indicar que es la edición anterior ya que no hay referencia alguna a la nueva remasterización ni a los contenidos adicionales nuevos... pero hay algo raro y es que los audios se corresponden con la nueva, es decir desaparecen las pista LPCM incluida la de inglés que ahora es DTS HD Master Audio y aparece las pistas en español e italiano DD 5.1... Así que por los audios parecería que el steelbook contendrá el nuevo disco, eso o el remate de lo absurdo que sería una autoría nueva con audios nuevos y master viejo...
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Ayer en Jerez sólo quedaba una copia, siendo el viernes aquí festivo, en 24 horas en un lugar poco dado a la venta "nicho" de BDcomo Carrefour, se habían vendido unas 10 copias de una remasterización de Drácula.
Parece que no estamos solos, al menos, estos productos tienen aceptación.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Tras ver la nueva edición en casa, en cuanto a la mejora de imagen solo tengo una palabra para definirla: laposhaconcebosha
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Estos del corte inglés... me acerco y no veo ninguna copia (imagino que sois unos ansias en valencia y volaron) pregunto y me dice una que la semana pasada hubo gente preguntando. No la encuentra y se va a buscar y me dice que no existe. Que no existe!!!! Que me acabas de decir que la semana pasada había gente llevandosela!!!!
En fin, que la conseguí en otro lado pero estoy por acercarsela a la del corte inglés que pase el código de barras por el lector y decirle ves como si existe?!!?!
En fin... que ya comentare que me parece pero por lo pronto viendo comparativas, hay más de una que es de quitarse el sombrero.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Roy
Me parece horrible el formato... aunque molan las fotografías del libreto de dentro.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Roy
Pero esto lo colgué yo hace ya... a ver... 4 páginas. Por eso me extrañaba que me pidieras fotos del interior... :apaleao
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Pero esto lo colgué yo hace ya... a ver... 4 páginas. Por eso me extrañaba que me pidieras fotos del interior... :apaleao
Te juro Roy que no lo había visto. Pero reconozco que no había hecho una búsqueda páginas atras :rubor, así es que pido disculpas por la repetición.
Voy a enlazar el unboxing que colgaste, y procedo a eliminar el mío.
Eso si macho, comenta un poco ese 7.1 Atmos :P
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Vista.
Po zi. Se desvanecen de un plumazo todas mis dudas. No me importa reconocerlo. no la calificaría de "demo" pero desde luego ahora sí está a la altura de lo que este título merece. vista en movimiento me ha convencido. Ha merecido la pena la re-compra.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Komond
Entre la edición pre-remasterizado Coppola (del DVD) y la de Coppola a parte de cambiar temas de color, también se modificó el encuadre. Me da que este nuevo cambio es para recuperar el anterior ya que se modifica el mismo aspecto, la remasterización de Coppola dejaba más aire por arriba en todos los planos (en general, en algunos había más cambios) y ahora el 4K deja menos aire por arriba en todos los planos.
Diría que si pudiéramos comparar las 3 esta última coincide con la primera edición en DVD en color y encuadre, simplemente se ve mejor por provenir de un máster 4K. Vamos, que se han neutralizado las modificaciones que Coppola realizó en su obra. Al menos es mi primera impresión viendo las capturas de una y otra, así como las comparativas antes y después del remasterizado de Coppola.
Me autoquoteo porque entonces no podía pero ahora sí. Con la comparativa de caps-a-holic entre la 4K y la DVD anterior a la "remasterización Coppola" (en su versión Superbit) se ve como los encuadres entre ambas coinciden mucho mejor. En tema de color sigue habiendo cambios entre ambas eso sí, pero el encuadre es prácticamente idéntico en la mayoría (sigue habiendo una pequeña diferencia, pero mucho menor).
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Roy
Eso si macho, comenta un poco ese 7.1 Atmos :P
Ya me gustaría a mí estar "Atmos equipped"... Pero ni siquiera tengo una configuración 7.1, sólo 5.1 (lo que, como ya he comentado en otras ocasiones en otros hilos, me arruína la experiencia desde la generalización del DTS-HD MA 7.1, porque mi Yamaha RX-V1065 hace un downmix a 5.1 que es una castaña. Mi home-cinema está tan viejuno como yo... :viejo
A ver si me toca la lotería y me hago con un Yamaha RX-A1050, o al menos un RX-A850.
Afortunadamente, con el Dolby TrueHD no tengo esos problemas, pero hasta ahora no lo he probado con una pista Atmos; veremos (sí, todavía no he podido ni probarlo; ¡¡es que he andado ocupado con la Comic Con!! :agradable )
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Vista la comparativa en Mubis, mi impresión es ambivalente. Habrá que verla en movimiento y pantalla grande. Se aprecia en algunos planos una mayor nitidez (aunque no espectacular), la colorimetría me parece más adecuada que en la edición anterior (¡esa segunda captura, o la del jardín!), pero me extraña el "recorte" de fotograma en muchos planos (no así en la mencionada segunda captura, donde ocurre lo contrario) e incluso el oscurecimiento que oculta detalle (ver la antepenúltima captura)...
¿De verdad no se podía haber obtenido un mejor resultado? (y no estoy diciendo que la edición sea mala).