Breakfast at Tiffany's | Blake Edwards | Paramount | 1961
14-12-2011
Español, Inglés, Francés, Alemán, Holandés, Italiano, Danés, Sueco, Noruego, Finlandés, Inglés codificado para sordos
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Un voto de confianza para Harris![]()
![]()
![]()
Equipo Cine
Receptor: Denon AVR 3805
Reproductor BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas:
Frontales: Monitor Audio Silver RX6
Traseras: Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Subwoofer: SVS SB-1000
Proyector DLP Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificadores:
BC Acoustique EX-332D
Kenwood KA 6100
Fuentes:
Plato Dual 510
Sony CDP 461
Streaming: PC + Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Yo vuelvo a decir: Robert Harris sabrá mucho, pero cuando habla él o cualquiera que haga una review, yo no sé si hay intereses de por medio. A mí me deja más tranquilo que otros foreros (y alguien que sabe de lo que habla como repopo) se hayan quedado contentos con la edición.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo me fio de repopo.Spoiler:
Mi blog: www.criticodecine.es
Hablo sin haber visto ese bluray, por poco tiempo espero, ya que quiero una cajota para él.
Pero yo siempre vi esta pelicula con muchos "velos" sobretodo en primeros planos, cosa habitual en aquella epoca para fotografiar a las estrellas. No se si esa critca negativa del uso de DNR se refiere a eso.
En la crítica de DVDBeaver ya comentan lo del DNR, pero a la vez el crítico afirma no ser capaz de decir si originalmente esas texturas suavizadas ya estaban ahí.
Yo creo que Harris sí conoce la película, y los reviewers, poniendo de ejemplo al de Beaver, demuestran que buscan no la representación fiel del master, sino el blu-ray de referencia dentro del formato, per se, sin otras consideraciones.
Sólo así me explico que esos filtros difusos los interpreten sólo como DNR, sin que ninguno haya dicho "es que en el cine se veía mejor". Quien si me creo que puede decir eso con propiedad es Robert Harris, y a su comentario me remito.
Bien dicho, Repopo. Muchas veces los criticos quieren que todo se vea supernitido, SIN TENER EN CUENTA COMO SE VEÍA LA PELÍCULA ORIGINALMENTE.
Sin querer caer en divismos, que perfecto no hay nadie, si he de escoger para fiarme o la crítica de AltaDefinicion o la de Robert Harris, pues miro curriculum de uno y de otros.... y ya sabéis con quien me quedo.
Y si, tambien pienso que Repopo es nuestro Robert Harris :-)) (salvado las distancias)
Y hablando de Harris. Por lo general, es un tipo que sigue una norma con sus post de "A few words about". Si comenta una película, suele ser porque la edición se merece el comentario. O para bien (o muy bien), o para muy muy mal (sólo en ese caso publica comentarios negativos).
Hace unos años, fue quien destapó los desastres de Patton y Gladiator, y quien más caña dio a Fox y Universal al respecto. Y eso, para alguien desde su posición, hace mucho daño a las majors.
Desde entonces le he leído críticas con las que estoy muy de acuerdo, pero alguna otra donde no del todo, y creo que se ha equivocado (Regreso al futuro). Pero incluso en las que he dudado, nunca ha sido por no dar una opinión en el mismo sentido que yo, sino por no hacer leña de algún título que creí que se lo merecía. Y, ¿sabeis? A la larga normalmente me he descubierto cambiando mi juicio e igualándolo al suyo.
En una época yo también pensé que se vendía, que cedïa a los toques "desde arriba", pero por ejemplo en el caso de Gladiator, donde eliminó algunos comentarios negativos, después se ha visto que fue porque el problema estaba encarrilado, y sus palabras, perjudiciales y tenidas en cuenta, ya habían hecho su efecto.
Aunque sólo sea por su capacidad de predecir la calidad a esperar de un blu-ray, en base a sus conocimientos de fotografía, y esa mano directa que tiene con las distribuidoras y estudios, sus archivistas y restauradores que le pueden informar del estado de deterioro de un master, creo que se merece todo el respeto, y al menos un poco de confianza.
Ahora a la espera de la resolución del caso "Patton", del que hay serios rumores de un inminente final feliz.
Y por no hablar también de "Espartaco" , repopo, cuya versión en BD parece haber sido interpretada por las figuras del museo de Cera del paseo de Recoletos de Madrid....
Se sabe algo del precio que va a tener la edición coleccionista en España? Sale esta semana en Alemania y no se si pillarla o esperar por si aquí fuera a tener un precio interesante.
Yo acabo de recibir la edición alemana (la sencilla) por 12 euritos. Aquí de 20 euros no baja.
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Minucias. .. Seguro que repopo le pone remedio a eso con una bonita carátula, ¿Verdad, repopo? .. A mí el letrerito ni fu ni fa .. (viene con una fundita de cartón)
¿Resaca? nada. ..(no le doy el remedio por si se asusta y me toman por borracho, pero para ese remedio hay que tener eggs)
PVP en España: 59,95 €
http://www.accionhd.com/desayuno-con...iversario.html
Mira que sabía que iban a "redondearlo" a 60 €. En fin, por 45 € más gastos la mía ya viene desde Alemania, en principio y según la imagen promocional, en la caja va a poner el título en inglés y no en alemán. Ya os contaré.
![]()
Yo por 12 euritos voy servido (edición sencilla procedente de Alemania)
anoche la vi y disfruté, oiga!
Si en España no sale edición sencilla, me temo que la mía también vendrá de Alemania.
Pues la mia va a llegar el viernes segun me ponian en el mail. Ya informaré a ver que tal está.![]()
Lo que más me echa para atrás de comprarla en Alemania es el título en alemán.