-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
Brundlemosca
Yo tengo ambas versiones y comparándolas prefiero esta nueva edición. La encuentro más sofisticada y menos saturada, aunque nada de paliducha. Las tomas de efectos ópticos están mejor definidas en esta edición como ya he explicado un poquito más atrás. Con el blu ray en el ordenador mientras escribo esto afirmo de primera mano que el audio castellano es un dts sorround 2.0 (que se escucha de maravilla decodificado en Dolby Prologic). Varios posts atrás dije que estoy más que contento con la imagen y la nueva pista VO aunque no creo que vaya a ser de referencia. Otras reviews de prestigiosas páginas se muestran aún más entusiastas que yo calificando de 5 sobre 5 la imagen y 4.5 sobre 5 el audio:
http://www.blu-ray.com/movies/Total-.../42963/#Review
Recalcar que este master parte diréctamente del negativo original. Añado también que ví la película en su momento en el cine, la revisé decenas y decenas de veces en VHS, la volví a adquirir y a revisar repetidamente en DVD y tengo la segunda edición blu ray (la que hasta ahora se aceptaba como la mejor y consensuada como de calidad de imagen notoria). Esta nueva (y tercera edición en España en cuanto a master usado, cuarta en cuanto a ediciones con distinta presentación) a mí me ha parecido la mejor encarnación de "Desafío Total" en mi sistema doméstico, pero para gustos colores.
Y lo siento por los muchachos de Alta Definición; con todo mi respeto hacia ellos encuentro muchas de sus reviews algo superficiales y, en determinados casos, poco afinadas. No considero que mi opinión valga más que la suya, pero en este caso no estoy de acuerdo con su artículo.
Creo que un poco más atrás hiciste una buena comparativa,estoy de acuerdo,el nuevo br tiene más calidad que el anterior.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
¿Existe comparativa con capturas? Me refiero a las dos de acá.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
en la pagina de altadefinicion tienes capturas y comparacion de ambas,la diferencia de colorometria es brutal y es lo que me desconcierta
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
Diodati
¿Existe comparativa con capturas? Me refiero a las dos de acá.
Esta comparativa son de los mismos master utilizados para los discos de aquí.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
:fiu La verdad es que por las imagenes no me aclara mucho el tema, merece la pena, para vuestra opinion comprar el nuevo o no ... porque yo no lo tengo nada claro la verdad :fiu :fiu :fiu :fiu :fiu :fiu :fiu :fiu :fiu
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
naide
:fiu La verdad es que por las imagenes no me aclara mucho el tema, merece la pena, para vuestra opinion comprar el nuevo o no ... porque yo no lo tengo nada claro la verdad :fiu :fiu :fiu :fiu :fiu :fiu :fiu :fiu :fiu
A mí me tiene buena pinta, y trae un montón de extras... yo, como nunca la he comprado, pues me haré con ella, si tú ya tienes ediciones anteriores te aconsejo que te hagas con ella pero cuando cueste 10 euros como mucho.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Yo tengo la nueva y se ve estupendamente,las capturas estan bien para hacerte una idea pero nada como ver esas imagenes en movimiento en tu casa.
Si ya tienes la anterior y te gusta como se ve,como dice Brussell6 me la compraría cuando este baratita.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Pues bueno, veo que lo que aprecié en mi comparativa es lo que veo en las capturas. Noto que se ha perdido color en la nueva. Tengo las dos, y no me voy a desprender de la nueva por el tema de los extras, pero tengo por seguro que cuando la vuelva a visionar (por enésima vez) lo haré con la edición anterior.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
borja81
Cierto,aunque con el fundido a blanco ya te podias hacer a la idea de que todo formase parte del viaje con memory call.
Uff, la de debates que he tenido respecto a esto con un amigo. Yo diciendo que todo era un sueño y mi amigo diciendo que todo era real. Cómo me alegra ver que Verhoeven diga eso en la entrevista. (Aunque el final sí se puede considerar bastante ambiguo, todo sea dicho y abierto a las dos interpretaciones)
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Para mí siempre fue un sueño. ¿Por qué? Porque si no es así existe un exceso bestial con esos ojos a lo Tim Burton que están a punto de salirse de las órbitas. Vuelvo a referir mi postura de los complejos (a + bi). Si son seres reales han de quedar al menos ciegos después de esas inflamaciones de chiste. Ellos son elementos sumables en la componente real "a". Y como me encanta esta película, para no cargármela, pues todo es un sueño y sanseacabó. :)
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Sí, el tono irreal se puede considerar una de las señales de que sea un sueño. Luego hay pistas al comienzo, cuando va a introducirse Quaid en el sueño, el tío de Recall le dice que el programa se llama "Marte azul" (y al final veremos que Marte será azul), se ven imágenes del programa con la forma de las columnas colgantes de Marte...
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Para mí siempre fue un sueño. ¿Por qué? Porque si no es así existe un exceso bestial con esos ojos a lo Tim Burton que están a punto de salirse de las órbitas. Vuelvo a referir mi postura de los complejos (a + bi). Si son seres reales han de quedar al menos ciegos después de esas inflamaciones de chiste. Ellos son elementos sumables en la componente real "a". Y como me encanta esta película, para no cargármela, pues todo es un sueño y sanseacabó. :)
En ciertas películas y momentos se puede aplicar la suspensión de la incredulidad.Concretamente lo que comentas no me parece tan excesivo,más teniendo en cuenta lo que se ha ido viendo a lo largo de la peli.
Toda la película en si es excesiva.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Es que habría que distinguir entre elementos excesivos y elementos imposibles. Permite que te diga que lo de los ojos no es excesivo; ES IMPOSIBLE. Ahí voy. Una cosa es jugar en la cuerda floja, abusar de las casualidades y de las situaciones límite, y otra es plantearte un imposible. Si lo consultas con cualquier médico te dirá que le ocurre una persona con este tipo de inflamaciones. Fíjate que, después, quedan tan panchos. Otra cosa es que haya público que se lo quiera creer. Ahí no entro.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
timburtonstown
Sí, el tono irreal se puede considerar una de las señales de que sea un sueño. Luego hay pistas al comienzo, cuando va a introducirse Quaid en el sueño, el tío de Recall le dice que el programa se llama "Marte azul" (y al final veremos que Marte será azul), se ven imágenes del programa con la forma de las columnas colgantes de Marte...
A pesar de esos detalles, algunos te dirán que te dan pie a las dos posibilidades, que es lo hermoso. Pero con los ojitos burtonianos se lo carga y torna el relato en unidimensional, sin dicotomías, sin dudas. Y hablo para mí, por supuesto.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Es que habría que distinguir entre elementos excesivos y elementos imposibles. Permite que te diga que lo de los ojos no es excesivo; ES IMPOSIBLE. Ahí voy. Una cosa es jugar en la cuerda floja, abusar de las casualidades y de las situaciones límite, y otra es plantearte un imposible. Si lo consultas con cualquier médico te dirá que le ocurre una persona con este tipo de inflamaciones. Fíjate que, después, quedan tan panchos. Otra cosa es que haya público que se lo quiera creer. Ahí no entro.
Yo nunca me había planteado el tema de los ojos. Siempre he dado por hecho que empezaban a respirar la nueva atmósfera marciana y no reventaban, como hacía Cohaagen (ya que llevaba más tiempo sin respirar). En definitiva que soy muy crédulo para las películas y rara vez me planteo que estoy viendo algo "increible".
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
timburtonstown
Sí, el tono irreal se puede considerar una de las señales de que sea un sueño. Luego hay pistas al comienzo, cuando va a introducirse Quaid en el sueño, el tío de Recall le dice que el programa se llama "Marte azul" (y al final veremos que Marte será azul), se ven imágenes del programa con la forma de las columnas colgantes de Marte...
Hooola:
Efectivamente, era un sueño.
A parte de las referencias o señales que se ven cuando Quaid entra en Rekall, el propio Verhoeven lo confirmó en muchas entrevistas.
Es más, la música de Goldsmith (era música que hablaba fílmicamente hablando) hace referencia a los sueños.
Saludos, y ya saben, visiten "Rekall"
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo nunca me había planteado el tema de los ojos. Siempre he dado por hecho que empezaban a respirar la nueva atmósfera marciana y no reventaban, como hacía Cohaagen (ya que llevaba más tiempo sin respirar). En definitiva que soy muy crédulo para las películas y rara vez me planteo que estoy viendo algo "increible".
Algo que define el cine de Verhoeven era el sexo y la violencia. Es este último caso la exageración era tan evidente, que producía risa, era hilarante...
Recuerdo cuando la fuí a ver al cine allá por 1990, la gente flipaba y otros se reían con muchas escenas de lo exageradas que eran.
La escena del pobre chaval que está en las escaleras del metro, y al cual Chuachi lo utiliza como escudo es magnífica. Es que todo el film tiene unos diálogos y unos momentos inolvidables.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Otro dato que confirma que es un sueño es que cuando Quaid esta en Memory Call y dice que la mujer que le acompañe en su aventura marciana debe ser atletica, aparece en el monitor la imagen de Rachel Ticotin. Mas claro, agua.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Algo que define el cine de Verhoeven era el sexo y la violencia. Es este último caso la exageración era tan evidente, que producía risa, era hilarante...
Recuerdo cuando la fuí a ver al cine allá por 1990, la gente flipaba y otros se reían con muchas escenas de lo exageradas que eran.
La escena del pobre chaval que está en las escaleras del metro, y al cual Chuachi lo utiliza como escudo es magnífica. Es que todo el film tiene unos diálogos y unos momentos inolvidables.
En efecto, pero siempre hay momentos álgidos. Y aquí lo de los ojos me tiró para atrás, incluso teniendo en cuenta ese ritmo endiablado.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Otro dato que confirma que es un sueño es que cuando Quaid esta en Memory Call y dice que la mujer que le acompañe en su aventura marciana debe ser atletica, aparece en el monitor la imagen de Rachel Ticotin. Mas claro, agua.
Pero entonces, ¿cómo es posible que antes de ir a Memory Call, Quaid soñara ya con Marte y con Rachel Ticotin?.
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Algo que define el cine de Verhoeven era el sexo y la violencia. Es este último caso la exageración era tan evidente, que producía risa, era hilarante...
Recuerdo cuando la fuí a ver al cine allá por 1990, la gente flipaba y otros se reían con muchas escenas de lo exageradas que eran.
La escena del pobre chaval que está en las escaleras del metro, y al cual Chuachi lo utiliza como escudo es magnífica. Es que todo el film tiene unos diálogos y unos momentos inolvidables.
Mientras leía el inicio de tu mensaje, estaba ya pensando en dicha escena, lo mejor es cuando Michael Ironside pisa al "escudo humano" y suena a chafado. He de reconocer que Verhoeven nuna deja de sorprenderme en cuanto a violencia o sexo
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Pero entonces, ¿cómo es posible que antes de ir a Memory Call, Quaid soñara ya con Marte y con Rachel Ticotin?.
¿por qué son los sueños de su verdadero yo? Claro que si todo es un sueño, es un sueño dentro de un sueño... esto parece una película de DePalma y no de Verhoeven
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Yo siempre he sido de la corriente alternativa que sostiene que en realidad Arnold muere al comienzo de la película, al caer por la montaña y romperse la visera de su casco. El resto de cuanto sucede es una suerte de delirio en su "viaje hacia la luz". Tipo "La Escalera de Jacob".
Añadido spoiler por moderación
-
Re: Desafio total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Gracias Kirkegard por tu comentario, nunca había pensado en lo que comentas. Al final voy a tener que volver a ver la película y ver qué teoría me convence más.