Sabes, alvarooo, que no te quito un ápice de razón en lo que expones, porque lo que expones es totalmente racional y lleno de sentido común. Y no voy a discutir algo en lo que estamos de acuerdo.

Simplemente, opinamos distinto en cuanto a lo que los consumidores podemos o no podemos hacer en unos y otros casos.
Fíjate:

Warner: Atmósfera Cero, recién editada. Con faltas de ortografía y errores tipográficos en su subtitulado.
Paramount: No hablo de extras, que también nos los choriza. Emplea másters de segunda para europa y vende los buenos a Criterion para USA.
Universal: No hablo d extras, que también nos los choriza. Emplea másters de segunda para europa y vende los buenos a Criterion para Usa.
No son casos aislados, es política de empresa.

Sólo digo eso; vistos ambos (Roma y Atmósfera Cero), te aseguro que no tiene más fallos el subtitulado de Roma que el de la genial película de Hyams. No hablo de sincronación, que en ambos casos es correcta, sino de descuidos, dejadez o chapuza a la hora de hacer el subtitulado. Te pongo el ejemplo de Atmósfera Cero porque es la más reciente; pero jartito estoy de ver errores de subtitulado en cientos (CIENTOS) de dvds y de bds editados en España por las majors.

Sólo quería apuntar eso.

Yo también estoy con los buenos: Eureka y Criterion.

P.D.: voy a ir haciendo una lista con los bds que contienen errores en el subtitulado, y que estén editados por las majors en España, en unos meses te comento. Pero te advierto, te vas a deprimir...