Yo insisto, estoy al cien por cien de acuerdo con lo que viene expresando alvarooo y el resto de foreros; en el fondo y en la forma, lo que se comenta está preñado de sentido común, y de verdad que lo digo de corazón; plenamente de acuerdo.
Pero, en la práctica, yo estoy un paso más allá o más acá, según como se quiera mirar. El bd de Roma, ciudad abierta, me ha parecido bueno y no lo he devuelto. No me considero incauto ni víctima propiciatoria, se muy bien lo que hay, se quienes son los que envasan la mermelada y se de dónde viene la mermelada. Pero me lo he pasado muy bien videando ese bd que me ha costado poco más de 7 euros.
Creo que en este bendito país siempre hacemos lo mismo; a los raterillos no les damos cuartelillo, y a los gentuzos de guante blanco venga vaselina y mirar pa otro lado. Warner, Universal (la peor), Cameo (en ocasiones), Media3 (en muchas ocasiones), Savor (en algunas ocasiones, ahora menos, pero antes muchísimas...) Yo a estos les daría el mismo tratamiento que a layons/ida y secuaces. No comprarles nada; tienen más delito, porque tienen los medios y el material, y aún así nos toman el pelo una y otra vez.
Nadie se plantea dejar de comprar a Universal, por ejemplo, por el crimen que han hecho con quadrophenia, por meter un dvd en una caja de bd... O por colocarnos el mismo disco de Memorias de Africa ahora otra vez disfrazado de bonito digibook... Nadie se planeta dejar de comprar a Vértice por joder la filmografía de Bergman en hd, vendiendo hdrips a precio de bd y encima versiones de cuando mi padre era joven... Nadie se plantea dejar de comprar a Media3 por editar magníficos títulos asiáticos en versión "hdtv" disfrazados también de bd y a precio de bd... La solución sería algo en plan "solución final"; NO COMPRAR NADA A NADIE hasta que nos tomen en serio. De momento paso, y si Universal saca un bd bueno, como tiburón, me lo compro; y lo mismo hago con estos "amigos" de jrb/layons/ida/cómo se llamen... si sacan un bd videable y disfrutable me lo compro igualmente.
No estoy de acuerdo, padre. Y creo que sabes por donde voy .. Apoyar estas ediciones supone otras muchas cosas que no mencionamos. ...
Pd.- lo siento, pero yo siempre estaré del lado de los buenos -aunque no siempre se comporten de manera digna-.
Última edición por alvaroooo; 26/09/2012 a las 20:56
Repetido.
Perdona, pero entonces mi nombre es "nadie", PORQUE YO SÍ he dejado de comprar las de Bergman por no hacer las cosas bien y las hubiera comprado si hubieran hecho ediciones correctas, y he dejado de comprar pelis como el Hombre sin Pasado de Mediatres por rebajar el sonido en V.O., lo cual es una chapuza, y he dejado de comprar West Side Story de Fox por la chapuza de los títulos de crédito, y he dejado de comprar la nueva edición de Casablanca de Warner por robarnos extras, etc. Y estoy seguro que hay más gente como yo, o sea que eso de "nadie" quizás sea un poco exagerado. Y yo también me compraría blu-rays de JRB si fueran disfrutables, pero como casi son defectuosos por A por B, pues paso.
Un inciso. Parece ser que Divisa y Filmax sacan el mes que viene una nueva edición de Las Zapatillas Rojas que seguro que será muy superior a la mierda de JRB. Por favor, sé que cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero, pero no compréis las mierdaediciones de JRB, Llamentoles y demás pájaros, lo único que hacemos es colaborar a que se sigan perpetuando y jodemos a las editoras que quieren hacer bien las cosas. ¿Veis como era mejor no pagar por la mierda de edición de las Zapatillas Rojas? Siempre podrán salir ediciones mejores si no colaboramos dando nuestro dinero a cutreditores.
No me parece que Universal, Warner o Cameo estén ni de lejos a la altura de JRB (Layons/IDA). Como mínimo no hay subtítulos en mayúsculas, desincronizados... Aún así castigaré ediciones concretas que hagan mal, pero lo de no comprar nada a JRB es más bien economía cognitiva (y de cartera claro): con la relación de títulos buenos/malos que tienen me da mucha pereza molestarme en andar probando y arriesgando mis euros en ellos, y cognitiva por no andar leyendo y buscando qué desgracias concretas me traen en X título cuando son casi todo desgracias.
Por supuesto, si JRB (Layons/IDA) hace alguno bien estupendo. La relación de ediciones que no se pueden casi ni ver de Universal, Warner o Cameo en comparación a las de JRB es muy diferente. Warner no subtitulará comentarios y sí, hace mal, pero al menos sé que puedo ver la película de principio a fin sin sorpresas. Y Cameo pues no sé... ya quisiera que fueran todas como Cameo la verdad. De Universal por supuesto los títulos con DNR excesivo ni me planteo comprar, cuando Paramount se coma extras que han añadido en USA paso de comprársela (si me interesan) o compro muy barata (si sólo quiero la película), etc.
Layons y IDA no son capaces ni de revisar los subtítulos, para eso no hacen falta ni medios, es que alguien del equipo la vea entera fijándose un poco. Pura pereza.
Última edición por Komond; 26/09/2012 a las 21:12
- Edulopez, perdona, no me he expresado bien; no quería decir exactamente lo que ha quedado escrito, es decir, que nadie se plantee dejar de comprar; me refería a que "nadie" (generalización injusta, claro) se lo plantea públicamente, diciéndolo claro y por escrito, como sí hacemos con otras empresas.
Quiero decir: si Media3 hace una chapuza en bd (y 2 de cada 3 que saca son una chapuza) "nadie" plantea dejar de comprarles cualquier cosa que saquen, como sí hacemos con jrb/layons/ocómosellame. Simplemente, compramos los bds que cumplen y dejamos en la estantería o devolvemos los que no cumplen.
- Para mi es igual de grave sacar a estas alturas un bd en 1080i, sabiendo que lo que hacen es comprar un máster barato de hdtv para colocarnos a precio de bd y disfrazado de bd, que poner unos subtítulos mal sincronizados. La tomadura de pelo o estafa está ahí, en ambos casos. En el caso del "máster baratuno" a precio de bd, cuantitativamente la estafa es mayor, porque lo colocan a 20 euros (como si fuese un blu-ray "de verdad"). Los "otros" venden caca a precio de caca; algo es algo (tono irónico ON).
- Meter dvds reescalados, sin restaurar másters o remasterizar en condiciones, en un bd y soplar 20 euros (warner, universal, paramount, ...) también lo considero una chorizada.
- Alvarooo, ¿quiénes son los buenos? A mi me parecen todos igual de gentuzos. A Universal la trincharía por unas cosas y a JRB la trincharía por otras; pero los trincharía a ambos igualmente.
- Y ojito con warner, universa y paramount, por citar a tres de los grandes. Ellos saben perfectamente lo que venden, y por eso no les cuesta nada de nada terminar regalando sus bds, aunque de primeras cogen rehenes a razón de 20 pelotines por barba... ¿Eso es engañar al consumidor no informado? ¿Me guardo el lanzallamas? las estanterías de las tiendas están llenas de blu-rays que son un timo absoluto a precio de oro (aunque dos meses después ya los puedes comprar a 5 o 6 euros, claro), y lo cierto es que AL SEGUIR COMPRANDO A ESTA GENTE ESTAMOS FOMENTANDO QUE SIGAN HACIENDO LO MISMO E INUNDANDO LOS COMERCIOS DE MÁS BLU-RAYS DE MEDIO PELO A PRECIO DE ORO. ¿Nadie se siente culpable en este caso por comprar a estas empresas?
Lo que yo hago es aplicar el mismo criterio para todas, sobre todo por no fastidiarme a mi mismo. Odio a Universal Pictures por encima de todas las cosas (y se que la odiaré más cuando tenga en casa el pack de D. Alfredo...), pero tiburón me lo compro. Odio exactamente lo mismo a layons/jrb/ida/etc, pero el bd de Roma, ciudad abierta me lo compro. Si nos apuntamos todos a no comprar nada a nadie hasta que se pongan las pilas me apunto; pero si nuestra "ira" va a ser selectiva, no me apunto. Me informo, comparto mi información, selecciono que bds son interesantes, y los compro, los edite quien los edite.
Por mucho que te "empeñes", padre, no podemos meter en el mismo saco a Warner y JRB, por ejemplo. La diferencia es obvia, padre, a estas alturas editar con subtítulos desincronizados o ponerlos en mayáscula es tomarnos el pelo. Y la proporción de chapuzas no es la misma, padre. Con Universal no tengo que estar sincronizando o revisando la ortografía -que es de pena- de los subtítulos después de pasar por caja.
Yo sí soy selectivo y lo digo abiertamente.
Última edición por alvaroooo; 27/09/2012 a las 14:51
Exacto. No podemos meterlos en el mismo saco. La desproporción entre ediciones defectuosas entre unos y otros no tiene nada que ver. Y lo del precio no están nada de acuerdo contigo PadreKarras. Cuando uno compra una peli a 25 euros sabiendo que en dos meses la va a poder comprar por la mitad, es su problema. La primicia se paga. Y sino que hagan como yo, que me espero. Lo que no se puede querer es tenerlo todo "ahora y barato". Otra cosa sería si los precios no bajaran, entonces me quejaría, pero así no hay nada que objetar. El quiera algo de inmediato que lo pague, y si no pues que se espere un par de meses como hacemos muchos que no cuesta tanto. Me parece perfecto que las compañías quieran sacar máxima tajada del comprador compulsivo que no sabe esperar. El problema es suyo.
Es una pena que Avalon diera la espalda a su colección HD Inedits, ya que tras esa colección podría haber editado todas estas películas que Criterio y Eureka editan divinamente.
JRB es una cahpucera de tomo y lomo. Ya lo era en la época del DVD y ahora, en el BD, sigue en las mismas.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Lo más triste es que Avalon tuvo que cancelar su colección mientras estas editoras chapuceras sobreviven sacando estas birrias de ediciones. Sienta un mal precedente para cualquier empresa con interés en sacar un producto de calidad.
No es que me empeñe en meterlos en el mismo saco, es que los tengo metidos en el mismo saco desde hace mucho tiempo. Como decís, cada cual funciona bajo sus principios, criterios o parámetros, y yo lo tengo muy claro. Quadrophenia; dvd enlatado en un blu-ray, 20 euros y pico = timo total, estafa, tomadura de pelo o como le queramos llamar. Y encima tenemos que ver como paralelamente lo edita Criterion en USA de forma magistral.
Es decir, que no es que no exista una copia mejor, es que Universal cede el máster a Criterion, y se reserva vendernos la mierda en europa.
Ponedle nombre a eso, yo ya se lo puse hace tiempo.
Edulópez, sigo sin hacerme entender. No hablo de las primicias, ni de las bajadas de precio lógicas con el paso del tiempo. De hecho, yo lo compro todo a precio puta, lo tengo clarísimo. Salvo dos o tres títulos excepcionales, todo en rebajas, dosporuno, trespordos, etc... No hablaba de eso en absoluto. Hablaba de 20 euros por esa mierda de quadrophenia. Y me preguntaba: ¿eso es engañar la consumidor no informado?
Sinceramente, preferiría tener el máster de criterion con dos o tres fallos en el subtitulado (aburrido estoy de gazapos en subtítulos en bds de las majors -ej: atmósfera cero-), que no la mierda de blu-ray que ha sacado Universal con un subtitulado impecable (que habrá que ver si es impecable o COMO HACEN UN MONTÓN DE VECES no nos han metido el subtitulado latin diciendo que es castellano).
Si layons saca ese bd de quadrophenia no se compra porque es basura, nos han vendido un timo cuando hay otra edición muy superior en USA, y no debemos fomentar que sigan por ese camino... Pero como lo saca Universal, ¿no pasa nada? ¿no es lo mismo? vaya que no, yo lo tengo clarísimo. Me están tangando ambos dos, los piratas de aquí y los piratas de allá.
Cuando esté en las tiendas el blu-ray de La semilla del Diablo (Polanski), de Paramount, os lo compráis, pagáis 20 euros porque os interesa tenerlo pronto, y luego veís la misma película editada por Criterion para USA. Comparáis lo que se vende en USA con lo que nos colocan aquí, y ya me contáis si meto a estos "elementos" en el mismo saco que a los "otros elementos" o no los meto. No trato de convencer a nadie, simplemente comparto mi opinión; conste.
Universal, Paramount, warner... se jartan de vender bds "a su estilo", y siguen por el mismo camino. Todos somos culpables de que sigan por ese camino y no se molesten ni en limpiar o asear un poquito sus másters antes de meterlos en un bd.
Vaya!!!, vero por ahí, que Criterion también edita para USA The Game; será interesante ver lo que warner nos edita por aquí a 17,99 euros...
Última edición por PadreKarras; 28/09/2012 a las 10:07
Sigo sin poder entenderte, padre. Vale que Universal o Warner no sean perfectas -ni mucho menos-, pero no lanzan al mercado ediciones con faltas de ortografía y subtítulos desincronizados (tampoco se les ocurre editarlos en mayúscula). Con ese aspecto ya les separa una enorme distancia con respecto al trío de las chapuzas (Jrb-Layons-Ida). Poner ese producto en el mercado es inaceptable y encima ni siquiera tratan de solventar el problema -ni dan explicaciones, por muchos correos que uno envíe-. Amén de otras cuestiones que no quiero entrar y usted puede imaginar -y ni por asomo apoyar-. Ya le dije que yo estoy del lado de los buenos.
Que Universal edite algún borrón, pues, vale: cagada.
Que Warner la cague con alguna edición, pues, vale: cagada.
Que Paramount nos quite extras en bd, pues, vale: cagada.
Pero tratar de equiparar las chapuzas del trío chapucero con algunas mayors es injusto, desproporcionado y absolutamente surrealista. Yo respeto su opinión, padre, pero me parece una comparación que está fuera de la órbita racional. Y yo a estas alturas no atiendo a lo irracional.
Por cierto, que yo tengo una copia (pirata) de "Roma, ciudad abierta" y, ... a mí no me gusta que hagan una pregunta de la siguiente forma: ¿ Que le parece al padrekarras Ida films? Los espacios están para separar palabras y las tildes para... (es un ejemplo que me viene a la cebeza, pero seguro que si la pongo entera encuentro más cositas en los subtítulos) .. Yo no soy profesional, pero desde casa lo hago mejor que el trío chapucero.
Última edición por alvaroooo; 28/09/2012 a las 10:29
Sabes, alvarooo, que no te quito un ápice de razón en lo que expones, porque lo que expones es totalmente racional y lleno de sentido común. Y no voy a discutir algo en lo que estamos de acuerdo.
Simplemente, opinamos distinto en cuanto a lo que los consumidores podemos o no podemos hacer en unos y otros casos.
Fíjate:
Warner: Atmósfera Cero, recién editada. Con faltas de ortografía y errores tipográficos en su subtitulado.
Paramount: No hablo de extras, que también nos los choriza. Emplea másters de segunda para europa y vende los buenos a Criterion para USA.
Universal: No hablo d extras, que también nos los choriza. Emplea másters de segunda para europa y vende los buenos a Criterion para Usa.
No son casos aislados, es política de empresa.
Sólo digo eso; vistos ambos (Roma y Atmósfera Cero), te aseguro que no tiene más fallos el subtitulado de Roma que el de la genial película de Hyams. No hablo de sincronación, que en ambos casos es correcta, sino de descuidos, dejadez o chapuza a la hora de hacer el subtitulado. Te pongo el ejemplo de Atmósfera Cero porque es la más reciente; pero jartito estoy de ver errores de subtitulado en cientos (CIENTOS) de dvds y de bds editados en España por las majors.
Sólo quería apuntar eso.
Yo también estoy con los buenos: Eureka y Criterion.
P.D.: voy a ir haciendo una lista con los bds que contienen errores en el subtitulado, y que estén editados por las majors en España, en unos meses te comento. Pero te advierto, te vas a deprimir...
Yo también. ..(pero yo acabo de empezar a jugar con ellos -subtítulos-)
Yo con las mayors no he tenido el gusto de toparme con faltas de ortografía -ni subtítulos desincronizados-. Pero puede ser por una cuestión de estadística -yo no compro tanto como usted. Vamos, que no compro "atmosferas", etc-. Tampoco compro prácticamente nada de cine actual -no más de 10 al año-, ergo, desconozco el subtitulado patrio de las mayors.
En el fondo soy muy selectivo ..![]()
Si encuentras 10 al año de cine actual para comprar, eres un héroe.
Eso sí, si las pelis de los 80 se consideran cine actual, ahí sí, ahí me jarto de comprar.
P.D: el hecho de que no compres atmósferas no elimina los errores de las atmósferas. Entonces al final vienes a mi secta, a la de que seleccionamos por nuestro propio interés. Si la peli no me interesa me da igual que esté mal editada... Si la peli está bien editada y me interesa, la compro, la edite quien la edite.
Entiéndase bien editada como "aceptablemente editada", como Roma o atmósfera (por seguir con el ejemplo).
![]()
Última edición por PadreKarras; 28/09/2012 a las 11:57
Es igual de triste tanto que una major como una editoria patria cometan esos errores. Vaya eso por delante. Pero precisamente por la cantidad y calidad de catalogo le exiges a una editora patria quede gane con esos pequeños detalles...
A mi me fastidia tanto o mas que los errores de subtítulos, es la poca atención y cuidado que le ponen a sus ediciones, esos menús, esos extras, todo eso sumado hace que me aburran sobremanera.
A modo de curiosidad lo que a mi me mato respecto a algunas editorias patrias, fue el lanzamiento de La dalia negra por Tripictures, pelicula que no es ningún exitazo, ni clásico, pero que que a mi me gusto bastante y la esperaba con ansia. Salió en 1080i y demás mierdas, colmó mi paciencia.
PD: Da gusto leer debates, de gente que sabe mas que yo, de forma civilizada.
Acabo de probarla por encima, pasando capítulos y viendo trozos cortos, imagen esplendida, un 3,5 incluso 4/5, aunque he podido comprobar que algunas partes presentan defectos de celuloide, la típicas rayas verticales que van y vienen, aunque sin exagerar y apenas molestan, en cuanto a definición, colorimetria, negros... me ha parecido muy buena, al principio de la peli aparece un logo de "Independent Film restoration" o algo por el estilo, por lo que imagino que sera un buen master. He probado tambien los subtitulos en castellano y todo lo que he visto en capitulos salteados (bastantes) es correcto, sincronizado y en minusculas, aunque no puedo afirmar que sean correctos en todo el metraje. La recomiendo.
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
Mira el hilo Clásicos editados por JRB. Ahí se habla de la edición española de esta peli, y no muy bien, por desgracia.
Joder, he pillado en el 2x1 Rebecca, Ser o no ser, Alarma en el expreso y 39 escalones. Esta noche pensaba ver alguna pero me habeis desanimado, sobre todo con rebecca que es una de las que más me interesaba. Eran muy llamativas a 11.39 dos pelis... En fin, las vere y si quedo tan insatisfecho me quejare y dejare de comprar las proximas que saquen de hitchcock, las cuales pensaba comprar
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
No compreis a este gente, jopé. Ni a 3 euros la copia.
Nos toman el pelo editando sin respetar al cliente. Qué les den.
Ya no les compro mas, pero no puedo devolverlas, ya estan desprecintadas