Se confirman que son BD-R .Edita JRB que hasta ahora editaba todo en prensado![]()
Lo que nos faltaba, otros más que se pasan al lado oscuro.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Casi todos los actos en esra vida acarrean sus consecuencias, y esa es la consecuencia normal del hecho de que la gente haya comprado BD-R a otras editoras. Los de JRB habrán pensado que estaban haciendo el tonto.
"This is the West, sir. When the legend becomes fact, print the legend." (The Man Who Shot Liberty Valance)
De momento, en su andadura en el maravilloso mundo de la edición en disco BD -R, ya han perdido una venta, la de "El Doctor y los diablos" (si se confirma 100% seguro que su edición es en disco BD -R).
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
A ver si warner, fox y compañía también terminan pensando que hacen el paria y empiezan a sacar al mercado bdr...
Se imagina alguien de los que compra bdr que warner sacase Mad max Fury Road o Gravity en bdr? bien comprimiditas para que cojan en un 25gbs? Seguro que no lo aceptaban. Y sin embargo aceptan que eso pase con pelis de Carpenter, de Ford, ... etc.
Review de la edición BD Criterion de "Cat People" y comparativa en DVDBeaver:
http://www.dvdbeaver.com/film5/blu-r...le_blu-ray.htm
Otro clásico que difícilmente veremos editado aquí en Blu ray.
Estupenda película, por cierto. Bela... Esta no fue estrenada en cines, verdad?
Sí, a esa misma me refiero. 1947... Queda claro pues que doblada. Muchísimas gracias por la info, maestro.
Sí, doblada. En Madrid se estrenó en el cine Callao.
Supongo que el doblaje de series B como esa desaparece. Siempre la he oído con ese horrible doblaje televisivo.
(Imagino que tu pregunta iba destinada en esa dirección)
Ese tipo de doblajes... Ya podemos darlos por perdidos. Complicado rescatar doblajes de la década de los 40. Pocos sobreviven.
Gracias por la información. Y, efectivamente, mi pregunta iba encaminada a ese aspecto. Un saludo.
Hace MUCHOS años fui a la Filmoteca de Madrid, y me vi dos películas de Sherlock Holmes, de las de Basil Rathbone, con el doblaje de estreno. La gente se reía porque Holmes exclamaba: "¡Hola! ¿Qué es esto?"
En los pases televisivos las redoblaron. Es posible por dos motivos:
1. No contactan / No hay medios para pedir esos doblajes a la Filmoteca.
2. Al ser una "serie", y unas pelis estar estrenadas en España y otras no, prefieren redoblar para que los voces sean siempre las mismas. Ese era el motivo de, cuando en los años 70, TVE hacía ciclos de actores, redoblaban para unificar las voces de James Stewart, o quien se tercie.
La segunda opción es igualmente plausible, aunque también te digo que, por poner un ejemplo, unificar la voz de Bogart... Cuando su voz fue (casi) siempre la de Rafael Navarro en los estrenos de cines... Quiero decir que hay ocasiones en que esa teoría se desmorona.
Yo me decantaría más bien por un simple hecho de "actualización". Es decir, expresiones que se usaban en los años 30/40/50... Ya no eran de conocimiento del público: habían quedado quizá desfasadas. Además, se trataba de títulos de cine que tenían bastante público en los pases televisivos de los 60/70: Bogart, Dietrich, Monroe, etc. Y esto, creo, pudo ser un gran motivo. Pero que no lo sé, es simplemente una especulación mía.
Con todo, mis sospechas más fundadas son: TVE pide los doblajes, pero la Filmoteca o bien se los niega (ellos no son quienes para cederles nada), o bien avisa de que la mayoría sufre cortes (censura por cualquier chorrada) y/o empalmes en las copias. Hay que redoblar. TVE lo piensa y decide que antes que pagar encima por esos doblajes... Los hacen ellos. Porque además se gana en calidad de sonido: se trata de un doblaje recién grabado.
Un saludo y gracias por tu valiosa información, maestro.
Última edición por adrian.p; 26/08/2016 a las 15:32
Quizá os resulte de interés una antigua entrevista (1983) con Fernando Moreno (subdirector de Producciones ajenas en TVE durante una etapa memorable de contratación de clásicos cinematográficos para su emisión televisiva), en la que incluso se menciona la prohibición de usar músicas diferentes a la original debido a los destrozos que se habían venido cometiendo con los nuevos doblajes (pocos años después, con Pilar Miró como directora del Ente Público, llegó a prohibirse terminantemente volver a doblar aquellas películas de las que no se dispusiera de la banda independiente de música y efectos de sonido, prefiriendo sensatamente la emisión en v.o.s. a la chapuza de eliminar y cambiar las partituras y sonidos de fondo originales, aunque lamentablemente el daño en docenas de largometrajes ya estaba hecho y perduraría durante muchos años, incluso hasta nuestros días):
http://mangaclassics.mboards.com/203...-esta-revista/
(De paso, en la misma web se pueden leer unas cuantas curiosidades sobre doblajes, emisiones deficientes de largometrajes en TVE, piratería de video, etc)
Última edición por Twist; 26/08/2016 a las 18:49
Hombre, hdjzgz! Seguro que el buen hombre se acuerda de mí! Si me lees, un abrazo desde aquí!
El artículo... Muy muy interesante. En cuanto tenga algo más de tiempo, lo leo detenidamente. Gracias por la información, compañero.
Última edición por adrian.p; 26/08/2016 a las 18:03
JOJOJOJO!!! De 1982...
![]()
Si las declaraciones de Cerezo resultan patéticas por su cándido optimismo, no menos sorprendente resulta a estas alturas la beligerancia de una simple revista como Fotogramas ante las anomalías del Ente Público, exigiendo explicaciones y afeando conductas.
¿Os imagináis una actitud periodística semejante ahora? ¿Una revista o una web especializada cuestionando el funcionamiento del departamento cinematográfico de una televisión o, por ejemplo, de una editora de DVD o Blu ray, haciendo reproches y preguntas incisivas, y reivindicando el respeto a la integridad de una película?
¿Alquien sabe algo sobre la edición de Tenebre que hay por ahí? ¿Prensada? ¿formato correcto?
Of course! Vienen de camino a casa. Se comentó en su momento, cuando se anunció el lanzamiento:
https://www.mundodvd.com/blu-ray-uni...6/#post3840590
Última edición por Twist; 16/09/2016 a las 09:56
Gracias, amigo Twist, se me pasó.
¿Sabes si son sólo Region A o son Región Libre?
![]()
Es posible que sean Región Free (no sería la primera vez en títulos Universal), pero no podría asegurártelo hasta que no reciba los packs.
Es raro que hayan sacado el de EL HOMBRE LOBO antes que el de DRÁCULA.
![]()