Estoy de acuerdo. El tema del subtitulado no debería ser un problema con un nivel normalito de inglés. No se usa un vocabulario excesivamente complicado y las frases son rápidamente asimilables.
Eso sí, recomiendo verla en inglés con subtítulos en inglés. Probé en italiano, pero me desquiciaba un poco el doblaje, que rara vez coincidía con el movimiento de boca de los actores, que hablan todos en inglés. Como la edición es perfecta en ese sentido, lleva subtítulos en inglés para la versión en inglés y subtítulos en inglés para la versión en italiano; chapeau!!!
En cuanto al tema surrealista, yo más bien lo veo simbolista, poético o un tanto abstracto si se quiere. Es como un juego de espejos, pero en todo momento el collar del perro está bien sujeto por el amo, y cada plano y cada escena obedece a una intención; creo que está todo bien medido. Es más, en todo momento el director nos da pistas de lo que está haciendo y cómo lo está haciendo, siendo la pista principal los propios títulos de crédito... (esto me recuerda a Lynch, quien siempre dice que el misterio de sus pelis queda explicado en la secuencia de inicio con los créditos...)
Una peli para disfrutar viéndola, y para discurrir un poquito... Incluso para quedarse un poco a cuadros tras un primer visionado... Y una peli para volver a verla una vez, y otra, y otra....
(hablo de la versión original de Bava, claro; en la "adaptación" del exorcismo no hay ni surrealismo, ni pure cinema, ni abstracto, ni simbolismo... nos cuentan una peli desde el principio que poco tiene que ver con la de Bava; no obstante, hay que verla también, claro que sí, es historia del cine, y la historia hay que sabérsela...)