-
Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Pues los amigos (Modo ironía ON) de Divisa la editan el próximo mes marzo. A priori, buena noticia. Se trata de la nueva restauración del 50 aniversario que lleva circulando desde 2020 por Reino Unido, Francia y Alemania. Veremos en qué queda la cosa. Si lo hacen bien, que sigan con "El silencio de un hombre", "El ejército de las sombras" y "El confidente". Ah, y contiene un EXTRA! Noticia en Divisa! Una entrevista! PERO nos han dejado sin dos extras que sí vienen en las ediciones british, francesas y alemanas. De los tres extras del 50 aniversario con el nuevo máster (se ve que lo flipas), sólo un extra para españita.
La carátula horrible, marca de la casa.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Tengo el 4K francés desde 2020 con preciosa funda y desplegable. Es impresionante la calidad visual.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Yo tengo el 4K montado con subtítulos en español. Sí, excelso. Se verá bien. Pero que cambien esa carátula, madre. Qué poco tino para elegir. La trasera es igual de fea y horrible.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Tampoco odiaba tanto la anterior, pero obvio esta es mucho mejor y parece representar la película mejor.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Esa sí es molona. La otra era un engendro.
Se agradece el detalle. Caerá.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Sí señor, muy acertado el cambio. Deseando que salga.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Muy bien por el cambio de portada. Ahora, que Divisa se acostumbre a incluir los extras, que ya va siendo hora.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Lamentablemente y según me informaron desde Divisa, el doblaje será el chapucero redoblaje del año 2000 para TV ( espero que se equivocaran en su información)
Me pregunto dos cosas:
siendo la edición 50 aniversario ¿ no podían haber incluido también el extraordinario doblaje original de 1971 con Ricardo Solans, José Luis San Salvador y Luis Posadas??? y segundo, en la contraportada de la carátula del blu-ray viene indicado: ESPAÑOL MONO... si la información de DIVISA es cierta, esta indicación puede llevar a engaños al comprador, el cual puede pensar que se trata del doblaje original de 1971. En fin como describía en otro sitio... " otro atentado al buen gusto cinematográfico".
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Cita:
Iniciado por
Frank Serpico.
Lamentablemente y según me informaron desde Divisa, el doblaje será el chapucero redoblaje del año 2000 para TV ( espero que se equivocaran en su información)
Me pregunto dos cosas:
siendo la edición 50 aniversario ¿ no podían haber incluido también el extraordinario doblaje original de 1971 con Ricardo Solans, José Luis San Salvador y Luis Posadas??? y segundo, en la contraportada de la carátula del blu-ray viene indicado: ESPAÑOL MONO... si la información de DIVISA es cierta, esta indicación puede llevar a engaños al comprador, el cual puede pensar que se trata del doblaje original de 1971. En fin como describía en otro sitio... " otro atentado al buen gusto cinematográfico".
Me temo lo peor en cuanto al doblaje original (rara vez se esfuerzan, con Divisa recuerdo "Terroríficamente muertos" y para de contar)
El original es una maravilla, doy fe (lo conservo de un VHS antiquísimo).
Ojalá ese 1.0 fuera una pista, pero, repito, me temo que irán a lo fácil y pondrán el horrendo redoblaje.
Vamos que sólo la disfrutaremos en v.o.s.e.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Pues, tranquilamente Divisa podría poner el doblaje original, si quisiese.. no voy a afirmar porque no tengo prueba ni confirmación, pero usualmente, a menos que se pueda dar el caso, los propietarios de los derechos no ponen pegas a las que licencian de que pongan los doblajes que quieran, si no los tienen en propiedad, que lo incluyan por su cuenta.. en Alemania por ejemplo muchas ediciones locales de por allí hay películas que meten mas de un doblaje en sus ediciones locales licenciadas.. y nunca he visto pegas. Se puede dar el caso de que alguna compañía ponga pegas, pero es raro.. poco le afecta la inclusión de un doblaje diferente a la cuenta de la distribuidora.. si me equivoco, que me lo digan, por favor.
De hecho, la misma Divisa en los tiempos mozos del DVD, recuerdo que en alguna que otra edicion tranquilamente ponía audios de VHS o rescatados por fans... ejemplo algunas ediciones de pelis clásicas de Toei.. En algunos casos hasta había por lo menos dos o tres doblajes (alguna de las películas de El Gato Con Botas) y creo que alguna de las ediciones de series de TV clásica también.. una vez más pido que me corrijan si no es cierto.
Mi teoría, conjetura, es que Divisa no se molesta a buscar o poner el doblaje original aunque podría practicamente porque estos lanzamientos de fondo de catálogo seguramente no tienen un presupuesto alto o gran importancia en el negocio de Divisa respecto a todo los demás. Es decir, hacen lo mínimo; editan lo que les da StudioCanal, lo sacan en BD/DVD, hacen autoría, etc, y ya. Si alguna vez hay extras meten alguno, pero se ve desde leguas que es un lanzamiento con bajo presupuesto.. imagino que el trabajo para meter el doblaje original se puede; pero tienen que ponerle tiempo y ganas para buscar una fuente, un VHS, o lo que sea, extraer audio, ponerlo, etc..
Esta es mi opinión y teoría, no la verdad; para mí creo que es simplemente que no le ponen ganas ni esfuerzo, que es un trabajo/proyecto de poco presupuesto. Editan lo que les dan y ya. O a lo mejor StudioCanal no les deja. ¿Quien sabe? Divisa.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Según la web eldoblaje.com la película en su estreno en España fue censurada en unos 40 minutos.
Por lo tanto se deduce que el doblaje original no está completo.
Y pedir a Divisa que lo adapte con tramos en v.o.s.e. o combinado con el redoblaje es pedir demasiado...
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Según la web eldoblaje.com la película en su estreno en España fue censurada en unos 40 minutos.
Por lo tanto se deduce que el doblaje original no está completo.
Y pedir a Divisa que lo adapte con tramos en v.o.s.e. o combinado con el redoblaje es pedir demasiado...
Combinar doblaje y redoblaje sí que me parecería un auténtico crimen.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Lo que me estaba temiendo, le van a encasquetar el redoblaje.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Lo que me estaba temiendo, le van a encasquetar el redoblaje.
Pero acaban de decir que el doblaje está incompleto.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Ya, pero lo deseable hubiera sido combinar el doblaje original con V.O.S.E.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Ya, pero lo deseable hubiera sido combinar el doblaje original con V.O.S.E.
Según la opinión de otras personas, parece que no. Le pedís muchas peras al olmo
Cita:
Iniciado por
musette
Combinar doblaje y redoblaje sí que me parecería un auténtico crimen.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Si viene solo con el redoblaje, por mi parte se queda en la estantería.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Según la opinión de otras personas, parece que no. Le pedís muchas peras al olmo
musette no ha dicho eso.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
musette no ha dicho eso.
No, no ha dicho que no quiera que se combinen doblajes pero si que es "un auténtico crimen"
Sigo diciendo que es pedirle peras al olmo. Mucho trabajo para algo seguramente que es editar lo que le dan y ya
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
A ver.
Nomenclatus dice que es mejor combinar doblaje original y v.o. Tu dices que hay gente que no opina igual, cuando musete dice que lo que no le parece bien es mezclar doblajes.
En realidad opina como Nomenclatus, o al menos no opina lo contrario.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
No, no ha dicho que no quiera que se combinen doblajes pero si que es "un auténtico crimen"
Porque lo lógico, en estos casos, sería combinar el doblaje original con el subtitulado. Pero seguro que no lo van a hacer. De hecho, por culpa de esto estoy pensándome comprar el 4k, porque si sí o sí voy a tenerla que ver subtitulada...
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Tenéis razón. Pero vamos, que es mucho trabajo y Divisa no está por la labor. Yo no confirmo pero yo **pienso** que estos lanzamientos son de bajo presupuesto y sacan lo que da StudioCanal y punto. No les rentará hacer el trabajazo, supongo. Pero en los tiempos del DVD lo harían. Ya he dado ejemplos que hicieron en su día de lanzamientos con más de un doblaje rescatado se VHS y no se si habría algún caso como decís con mezcla de doblajes o porciones subtituladas.
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Tenéis razón. Pero vamos, que es mucho trabajo y Divisa no está por la labor. Yo no confirmo pero yo **pienso** que estos lanzamientos son de bajo presupuesto y sacan lo que da StudioCanal y punto. No les rentará hacer el trabajazo, supongo. Pero en los tiempos del DVD lo harían. Ya he dado ejemplos que hicieron en su día de lanzamientos con más de un doblaje rescatado se VHS y no se si habría algún caso como decís con mezcla de doblajes o porciones subtituladas.
Sí, sí que los hay, lo he visto muchas veces, pero no me hagas decir en que ediciones porque para esto mi memoria es penosa :cuniao
-
Re: Círculo rojo (Le cercle rouge, 1970, Jean-Pierre Melville)
Pues yo creo que tal "trabajazo" es su trabajo. Es a lo que se dedican. Así que no me sirve como excusa para dejar de ofrecer el mejor producto posible.
Y no lo digo porque lo uses como argumento, Ponyo. Lo digo porque como a cualquier profesional en su propio trabajo, el hecho de dejar su producto incompleto por "comodidad", no es un factor.
Por eso creo que si se decide hacerlo así y no asá, debe ser por otro motivo. Probablemente cuestiones de derechos. Esa oscura alfombra bajo la cual se escurren muchos bultos.