
Iniciado por
rantamplan
Warner y el resto de majors siguen una política muy parecida. No se edita nada aquí salvo en caso de contar con los derechos exclusivamente para España. Y lo habitual es que eso sólo ocurra con producciones españolas.
Desconozco hasta que punto puede hacer fuerza la filial española a la hora de la toma de decisiones, pero por lo que tengo entendido, bastante poco. Es una lástima ya que, por razones obvias, los directivos españoles conocen mejor el mercado español, sus necesidades y carencias.
Así pues, hasta hace poco y en general (en estos temas siempre hay que generalizar un poco) el factor determinante para que una película se editara o no en España dependía de los audios que incluyese la edición destinada a Europa.
De un tiempo para aquí la cosa ha cambiado un poco y tanto Universal como Warner han comercializado en España ediciones que tan solo contaban con subtitulado castellano.
La cosa no se ha extendido demasiado, pero quién sabe hacia dónde tienen pensado dirigir el mercado.
tomaszapa el caso de "Bailando con lobos" es otra cosa. Esta película fue una producción independiente con distribución negociada en cada país y en España fue Filmax quién adquirió los derechos para home video en un principio. Warner que ya contaba con derechos para varios países europeos, adquirió recientemente los derechos para España. El hecho de que la edición europea tuviera audio castellano antes de adquirir los derechos para España es algo curioso. Es de suponer y entendiendo que Warner siempre actúa baja el hospicio de la legalidad, pues que simplemente lo negoció así en previsión de la futura adquisición para el territorio español.