Vista este fin de semana, en líneas generales es una correcta edición. La imagen es mejorable, no creo que parta de un máster remasterizado ni contemplo nitídez ni alta definición, quizá es que no daba más de sí. El doblaje es bastante patético, no llega a la altura de El resplandor, pero como en otros clásicos de terror, los dobladores españoles parecen no tener registro en el terror, se oyen voces muy sobreactuadas.
Los extras como han dicho estan todos subtitulados excepto el trailer del remake, en definición estándar, con una calidad de imagen muy deficiente.
Por los 8'73 euros que me ha salido en fnac no me haré mala sangre![]()
La imagen se ajusta a lo que tiene que ofrecer, mucho grano con definición, es un update de la edición americana con un codec antiguo, que yo creo no incide negativamente. La imagen está bastate limpia de suciedad o manchas, y luce bien en el formato. Lo del doblaje no lo entiendo, yo la he visto en VO pero el doblaje es bueno, no me entra en la cabeza comparar este doblaje con el de El Resplandor, conozco perfectamente este doblaje y me parece genial. (Salvador Vidal y Cía, ¿malos?) Si es la mejor época del doblaje.
Si conserva el doblaje original castellano, que supongo que sí, no me parece malo en absoluto. Como bien dices, esa decada todavía contaba con un excelente nivel de doblajes. A lo mejor no es de los mas destacables, pero no me parece ni mucho menos malo, y menos aún como para compararlo con el de "El resplandor" que junto a "El Torreón" son los 2 peores doblajes, y con diferencia, que he escuchado en mi vida. Claro, que como en todo, para gustos, colores.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Sí, porque a Stanley a mi nos gustaba el doblaje de El Resplandor. Cumple con lo que tiene que ser un doblaje: algo que te incite a ver la peli en v.o.
Y tanto. Ese objetivo lo ha cumplido hasta conmigo,que soy de ver cine doblado, salvo excepciones, y esta es una de ellas.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Mi opinion es que la imagen es bastante flojita o mas bien justita para ser HD
el DVD debia ser un truño.... igual no hay mas..pero si es verdad es que algunas escenas tienen una definicon buena y otras muchas no.. o sea que igual se podia haber cuidado algo mas
El sonido en Castellano me ha sorprendido muy gratamente, comparar este doblaje (ojo que no es de los mejores) con el del Resplandor, no tiene sentido.La de Kubrick tiene el peor doblaje de toda la historia del cine español
Es verdad que Salvador Vidal, podia haber doblado a Travolta, ya que lo hizo posteriormente en Fiebre y en Grease, pero aqui al ser un poco secundario, pues Vidal dobla a Katt( que está patetico como actor), pero estan los Angelat, Fabregas , Corsellas ,etc..o sea de lo mejor
La escena de la fiesta está muy conseguida, con un potente subwoofer , y las voces suenan siempre nitidas y presentes
Muy buen sonido Castellano
Yo la he revisado hoy en una adquisición de un brother. Buena imagen. Ocurre que cualquier película con tratamiento flou en la imagen pierde contraste y definición. Son las reglas de la fotografía. En cuanto se me ponga a tiro me compro este clásico de los setenta.
De todas formas, muchas de las peliculas de Brian de Palma en los 70 y hasta mediados de los 80 (incluso Body Double), tienen este tipo de fotografía que puede dar a equivoco y hacer pensar que la imagen carece de definición cuando no es así.
Os recomiendo el visionado en HD de Dressed To Kill o Blow Out para haceros una idea.
Es así y siempre fue así. Durante los setenta muchas películas recurrieron al efecto flou. Si miráis Posesión diabólica, de Dan Curtis, es igual. En pantalla el efecto es mejor, por aquello de la definición del 35 mm. Siempre se dijo que la niebla y el agua se resienten en los formatos digitales. El flou también. Yo, al revisarla, pensé que era fiel a lo que vi en pantallas, a pesar de la pequeña merma del sistema.
Bien por Diodati este viernes visione Carrie y la imagen no es mala es tal cual con mucho suavizado a veces o tras veces con imagen mas que buena. Eso si codificación MPG 2 extraño en FOX no tanto por editarse en USA en el 2008.
Los extras flojos y usa disco de 50GB.
Vista ayer y lo cierto es que quedé muy sorprendido con la edición, supongo que el hecho de haberla visto hace menos de 6 meses en la chapucera edición en DVD hace mucho, pero bueno.
La visioné desde una Samsung de 40 pulgadas, imágen muy correcta y supongo que por los efectos utilizados en muchas secuencias (ya comentado más arriba) poco más se podía rascar, pero lo que son escenas diurnas como las del colegio o los primeros planos (de los cuales hay muchísimos) le sienta fenomenal el formato de la alta definición, nuevamente si lo comparamos con la edición que teníamos en DVD parece que hayamos avanzado 2 generaciones, siendo este último más propio del VHS.
Y sobretodo quería destacar el impresionante sonido de la V.O. DTS-HD Master Audio, diálogos muy claros y limpios para ser una película del 76, uso magistral del subwoofer en la escena previa al acontecimiento que todos sabemos (pensaba que se iban a caer los cuadros de mi habitación xD) y la exquisita banda sonora con una calidad acojonante, equiparable a la calidad sonora de muchas superproducciones actuales. Quizá se haya echado en falta un mejor uso de los efectos ambientales, pero supongo que ya en su día no le dieron mucha importancia a ese tema (menos en la escena de la fiesta, claro).
Como curiosidad comentar que la nueva portada me gusta, PERO mejor si la hubieran dejado todo en blanco completamente, ya que en la parte posterior e inferior hay un sombreado que parece que esté manchada, menudo susto me llevé cuando lo ví xD, pero no, mirandolo en internet efectivamente era así, aunque no se muy bien que clase de efecto quería darle el diseñador, quien la tenga le puede hechar un ojo a ver si le da esa misma sensación. xD
Pues lo dicho, edición de 8 para ser la película que es, muy recomendable su adquisición sobretodo para los que ya la tenían en DVD, y los que no la tenían en ningún formato ya están tardando!.
Última edición por anonimo21032014; 10/11/2013 a las 10:52
Sprachen:
Deutsch DTS 5.1
Englisch DTS-HD MA 5.1
Französisch DTS 5.1
u.a.
Untertitel:
Deutsch, Französisch, Englisch für Hörgeschädigte, u.a.
Review Alemana: http://www.bluray-disc.de/blu-ray-fi...r-blu-ray-disc
I know what you’re thinking: “Did he fire six shots, or only five?” Well, to tell you the truth, in all this excitement, I’ve kinda lost track myself. But being this is a 44 Magnum, the most powerful handgun in the world, and would blow your head clean off, you’ve got to ask yourself one question:“Do I feel lucky?” Well do ya, punk? (Harry Callahan)
Compré el BD la noche de 2x1+Black Friday de FNAC pero no lo he visionado hasta hoy. Viendo la película me he percatado de que hay 3 segundos (entre el minuto 52:47-52:50) que la película se reproduce como si estuviera a cámara rápida (el movimiento es más rápido de lo normal y las voces más agudas, como si lo pusiera a reproducir a 1.5x). He repasado el hilo y no he visto que nadie comente nada, ¿a alguno os ha pasado?
¿Es la escena en la que los chicos se están probando los trajes? Es así. Yo la ví hace unos meses y era así.
El BD aún no lo he abierto, pero tengo muchas ganas de volver a verla la verdad(y en mejores condiciones).
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"De hecho, la película incluye al menos un par de momentos pretendidamente cómicos que resultan disonantes en la narración: la secuencia del castigo en la pista de atletismo está acompañada con una música burlona más propia de una comedia y, sobre todo, los planos acelerados de la prueba de los esmóquines parecen más una caprichosa ocurrencia que una meditada opción funcional".
(Fuente: http://www.pasadizo.com/index.php/co...3&type=critica)
Es así. Lo hacen muchos títulos de Fox/MGM. No tiene menú.
Ese es mi DePalma!!!
Caprichos, ocurrencias, ornatos innecesarios, ... Un crack!!! Eso sí, la mala leche que tiene esta peli se mantiene a un nivel altísimo. Y no olvidemos que puso de moda algo que se ha venido repitiendo hasta la saciedad en el cine "moderno" de terror (o cine postcarrie)... y eso que puso de moda tambièn surgió de un capricho, una ocurrencia...
Estoy contigo, pater. Para mí no existe disonancia. Yo lo encajé siempre con naturalidad y me hizo sonreír. Era la válvula de escape hitchcokiana, el contrapunto. Ya sabes: tras la tempestad viene la calma... y viceversa.![]()
Pues tengo esas dos, y tanto el bd de MGM (dressed...) como el de criterion (blow out) me encantan.
No noté nada raro. Estupenda calidad de imagen en ambos casos, y respetuosos con los originales (en mi nada humilde opinión).
Para ser más concreto, dressed to kill luce estupenda, y el blow out de criterion luce de auténtico escándalo.
Abundando en el tema: Quizá la explicación sea más bien la que dio el montador de la película, Paul Hirsch: la secuencia rodada les parecía larga y no encontraban un modo de cortarla airosamente, así que decidieron simplemente acelerarla y usarla como un respiro cómico.
(Fuente: http://www.pasadizo.com/index.php/co...3&type=critica)