-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
¿De que se esconden?
En serio, creo que ya eso deja más que claaro que esta gente o son incompentes o lo son a posta sabiendo bien lo que hacen. El hecho de que te llames legal, te jactes de ello.. pero luego no estés abierto al personal o facil de encontrar.. declaración de intenciones ya. El que se esconde es por algo.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
¡Ay! Yo ya no sé qué pensar. Me apena mucho todo esto por el querido compañero diegomp que tantas y tantas veces me ha ayudado, muy amablemente facilitándome muchísima información de las películas que me interesan.
Ojalá les pareciera a todos el trabajo de Gabita barbieri como bien hecho solo para que se sintiera respaldado por la defensa que les hace. Pero siento mucho decir que Gabita barbieri no se merece a un forero tan noble y bueno como tú.
:)
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Como decían del Cid: "Qué buen vasallo fuere, si hubiera buen señor".
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Bueno, ¿y a mi que me da todo el chanchullo que haya detrás? Yo tengo la película y eso es lo que quería y queda de maravilla en mi estantería, ¿que mas quiero? ¿Que hay cosas ilegales detrás? Y qué. Yo me lavo las manos como Poncio Pilatos, igual que Resen. Como a mí no me repercute...
Al final has venido al lado oscuro.:cuniao
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Me hago un resumen mental a ver si me aclaro:
1.Gabita le pide permiso a Mercury para editar la película.
2.Mercury se lo da.
3.Gabita hace lo que le pasa por los cataplines a la hora de editar en formato físico una película para la que le han dado permiso.
4.Mercury ni se entera de lo que Gabita ha hecho, entre otras cosas porque ya ha cobrado por lo suyo.
voy bien?
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Diría que es un buen resumen de este caso concreto.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
¡Ay! Yo ya no sé qué pensar. Me apena mucho todo esto por el querido compañero diegomp que tantas y tantas veces me ha ayudado, muy amablemente facilitándome muchísima información de las películas que me interesan.
Ojalá les pareciera a todos el trabajo de Gabita barbieri como bien hecho solo para que se sintiera respaldado por la defensa que les hace. Pero siento mucho decir que Gabita barbieri no se merece a un forero tan noble y bueno como tú.
:)
A mi también me apena que diegomp esté tan empantanado en esto. Porque tiene dos dedos de frente, pero le veo como a otra víctima de los tejemanejes de Gab¡ta. La solución no es que "a todos les parezca bien" el trabajo de Gabita. La solución sería que Gabita hiciera todo su trabajo bien.
Con esta edición presumen de tener la licencia para editar. Aceptaremos eso, no porque lo digan ellos, sino porque a diego se lo han dicho desde VideoMercury. Check.
Presumen de tener permiso (que no es lo mismo que tener los derechos, ojo, eso corre a cuenta de los productores) de los creadores (no de los productores, insisto) de varios contenidos extra. Medio check.
Pero todo lo demás es epic fail. Warner, Disney, Atari, son multinacionales. Tienen sedes fiscales en varios países, donde es más barato pagar la licencia de un UPC (como Países Bajos), e importar esas unidades con un código de baras lícito y registrado a países terceros. Como le comenté a diegomp por privado, sólo teneis que mirar los códigos de barras de los cd de música. Vereis que a la mínima que tengais una colección grandecita, habrá códigs UPC de medio mundo. Porque eso es lícito. La legislación admite las importaciones. Pero siempre que el país de origen cuente con una sede fiscal de la empresa en cuestión.
Vamos a mirar en profundidad los códigos que ha empleado Gabita, y usaremos varias herramientas. Una muy interesante es el registro oficial GS1 (es un organismo global, pero usaremos la web de la filial USA). Estos señores son a los que hay que pagar una licencia ("el alta" en el servicio) más una cuota anual para obtener legítimamente un UPC único para todo el mundo. Su base de datos es la Biblia en esta cuestión. Es recomendable emplear el buscador GTIN (Global Trade Iten Number) en esta página.
Gabita ha lanzado con los siguientes códigos de barras:
- Amityville: 8780202000399.
Corresponde a una empresa con sede fiscal en PAISES BAJOS. Buscamos el código para localizar la empresa que tiene registrado ese prefijo, y ¡sorpresa! NO EXISTE. Nadie, ni en Países Bajos ni obviamente en España, ha pagado la licencia para usar ese código de barras al organismo regulador.
Conclusión: número totalmente inventado que en todo caso correspondería a una empresa holandesa.
- El mejor amigo del hombre: 8780202000412.
Misma situación que la anterior.
- Magia más allá de las palabras: 0123457789035.
Esta es obviamente una invención. Como ya dije en su momento, es como el que pone 1234 como PIN en todas partes. De todos modos, vamos a mirar por si no fuera así. Asegurémonos. Lo introducimos en el buscador, y nos responde "A GTIN-13 cannot begin with zero. Please contact GS1 US Member Services for assistance at info@gs1us.org. "
Conclusión: tenemos que ni siquiera es un número válido.
- Night of the Demons: 9780301388885.
El prefijo 978 define no un EAN, sino un código ISBN. ¿Qué es eso? Definición el la web isbn-international.org: Un ISBN es un código normalizado internacional para libros (International Standard Book Number).
El prefijo 978, como digo, no es un EAN13/UPC. ¿Por qué? Lo explican en la wikipedia:
Desde 2007 están en vigor los códigos ISBN de trece cifras (ISBN-13), compatibles con los códigos de barras EAN. Los códigos de diez cifras usados hasta entonces (ISBN-10) pueden expresarse como ISBN-13 anteponiendo el prefijo 978 y recalculando su dígito final de acuerdo a las reglas de generación de los códigos EAN.
A medida que se agotan los códigos ISBN-13 978, se han empezado a asignar códigos ISBN-13 con el prefijo 979, que ya no son compatibles con los ISBN-10.
Resumiendo. Los códigos ISBN, y entre ellos los ISBN-13 978 (el que ha empleado Gabita), son códigos reservadps exclusivamente para editoriales. Para libros. No para ediciones de películas. Estos códigos son COMPATIBLES con el EAN13. Pero no son códigos EAN13. Por tanto, no devuelven resultados en el buscador de GS1.
Otra peculiaridad de estos códigos, es que después del prefijo 978, vienen el/los dígitos que definen el país de origen. En el caso del código empleado por Gabita, es sólo 1 dígito, el 0. Que corresponde a Estados Unidos.
Conclusión: edición lanzada por Gabita con un código de barras reservado para libros editados en Estados Unidos.
- La novia ensangrentada: 8470007043980
Está todo correcto, salvo que es el UPC del medicamento PRIMPERAN.
Estos códigos son la otra excepción al control de GS1 junto a los libros, las "drogas controladas". Llamada SNCM (Sistema Nacional de Control de Medicamentos). He querido profundizar un poco en esto también, pero la información que encuentro es confusa. Aunque parece ser que es un sistema originado en 2009 en Brasil, para el control y trazabilidad de los medicamentos.
Conclusión: código "adquirido" a otra empresa, que ya lo aplicó a otro producto muy concreto además, un medicamento.
- La noche del terror ciego: 8436005711146
Vamos al buscador, y obtenemos que, aunque ese código EAN no está registrado en el organismo oficial que controla esto (ese código se usa sin pagar la licencia correspondiente), se pueden saber dos cosas: la empresa a la que se ha asignado el prefijo, y en qué país está radicada. Al comenzar con el "84", es una empresa con sede fiscal en España. El prefijo asignado a esta empresa es "843600571", y se llama Interselección S.L.
Googleando un poco, obtenemos que esta empresa está radicada en MATARÓ. Gabita son navarros. Seguimos googleando y es fácil encontrar información sobre ellos, incluso una web. En la descripción que dan en su propia web (http://www.interseleccion.com), vemos esto:
http://www.interseleccion.com/images/logo.jpg
Y así se presentan:
INTERSELECCIÓN nace de la experiencia de muchos años en el sector del cine porno.
INTERSELECCIÓN es una productora, editora y distribuidora, especializada en CINE X. Posee más de 2.000 títulos, con derechos para DVD, TV, PPV, VOD y MÓVILES. Produce más de 30 películas al año y lanza al mercado más de 20 títulos mensuales.
Conclusión: edición perteneciente al catálogo de una empresa enfocada al cine porno.
Y ya hemos visto que el código de El ataque de los muertos sin ojos se asocia a un lanzamiento en la sede fiscal de Honduras de Atari.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
No pasa nada, ante esa información se usa el doblepensamiento* orwelliano y a seguir siendo feliz con lo que uno quiera creer.
*Según se lee en wikipedia: "Doblepensar (doublethink en inglés) es un neologismo que aparece en la novela 1984 de George Orwell, y que forma parte del léxico de la llamada neolengua.
Se trata un proceso de adoctrinamiento por el cual se espera que el sujeto acepte como verdadero lo que es claramente falso, o que acepte simultáneamente dos ideas mutuamente contradictorias como correctas, a menudo en contradicción con sus propios recuerdos o sentido de la realidad".
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Es todo tan kafkiano... :fiu
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Yo creo que también se debe a que al solicitar el D.L. tienes que especificar el número de unidades de la tirada de impresión y luego hay que aportar el parte oficial del laboratorio donde certifican que se han impreso sólo x unidades. Si luego se van a hacer más tiradas sin variar el contenido ni el exterior (impresión de galleta + carátula) creo que el D.L. sigue sirviendo pero hay que declarar a hacienda el nuevo número de ejemplares e imprimir "primera reimpresión", "segunda reimpresión" acompañado del mes y el año como pasa con los libros, creo.
¿Alguien que la haya adquirido ha comprobado si le han "metido mano a la edición austríaca" remontando las escenas en el orden tal como deberían ir según el montaje y doblaje castellano? Porque puede que hasta en esto hayan sido chapuceros.
El hecho de que insinúen que va a salir un posterior pack con las cuatro pelis, eso quiere decir que para que Divisa o el Setanta Nou se decidan a sacarlas de forma legal va a pasar muuucho tiempo, desgraciadamente.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Primeras 24h de venta internacional y 43 copias vendidas. Ya es el lanzamiento de Gabita que más copias ha vendido en menos tiempo.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Cita:
Iniciado por
diegomp
Ya es el lanzamiento que más copias ha vendido en menos tiempo.
¿Más que el pack de la Tierra Media de UK en Amazon Italia en 4 horas, hace una semana?
Me quito el somrbrero.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
¡43 copias! ¡Increíbles números!
Ahora en serio, los de Gabita se nota que son gente que les sobra la pasta, si no habrian entrado en bancarrota hace tiempo.. si es que pueden, porque ni se les puede identificar ni tienen sede..
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Cita:
Iniciado por
repopo
¿Más que el pack de la Tierra Media de UK en Amazon Italia en 4 horas, hace una semana?
Me quito el somrbrero.
Lo qué deberías quitar es el autocorrector. :cigarro
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Cita:
Iniciado por
diegomp
Lo qué deberías quitar es el autocorrector. :cigarro
Centrarse en una errata obvia es tan infantil, que no le daré más respuesta.
Lo que no tiene mucho sentido es la frase que te cité, si no le das un contexto.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¡43 copias! ¡Increíbles números!
Pues sí, esta vez te doy la razón, el 86% de las copias totales que se pusieron a la venta. Más que el pack de la tierra Media en su primer día.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Cita:
Iniciado por
repopo
Centrarse en una errata obvia es tan infantil, que no le daré más respuesta.
Lo que no tiene mucho sentido es la frase que te cité, si no le das un contexto.
Lo del autocorrector es coña! No te lo tomes a mal. Yo también meto pifias.
Y sabes perfectamente que no es comparable el tirón del señor de los anillos con los templarios.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Hoy es el día de los inocentes, y claro, en Gabita están con ganas de broma. Así que en Facebook han colgado un comunicado donde, sin que se note nada, tratan de desmentir todas esas acusaciones infundadas de las que han sido víctimas. Lo cierto es que el comunicado está bastante bien escrito y su tono es correcto, sin entrar a trapo. Pero, de nuevo, son víctimas de sus propias mentiras e intentos de hacer ver lo que no es. Leyendo el comunicado (lo podéis encontrar en su Facebook) es bastante obvio que han tratado, a posteriori, de maquillar todas las irregularidades que se han ido detectando sobre ellos.
Yo voy a ir poniendo los párrafos y voy a ir comentando donde detecto falsedades, contradicciones o mentiras:
"¡Felices Fiestas! Hoy os traemos las cifras con las que cerramos nuestro segundo año de vida. Seguimos muy agradecidos a nuestros compañeros licenciatarios Cinetel (Amityville: El Origen) , New Line Cinema (El Mejor Amigo del Hombre) , ToonZ Entertainment (Magia Más Allá de las Palabras) , eOne/MovieStudio (Night of The Demons: El Remake) , Morgana (La Novia Ensangrentada) , Atlas Entertainment (La Noche del Terror Ciego) y a Mercury Films (El Ataque de los Muertos Sin Ojos) pero tambien a los que están por venir y con los que cerraremos los siguientes títulos (Sonar Entertainment, José Frade Producciones y New Line Cinema, entre otros). Tambien seguiremos con Mercury y trataremos de seguir restaurando y acercando las secuelas templarias pendientes (¡¡Que no cunda el pánico!!)"
Bien; sabemos que "El Ataque de los Muertos Sin Ojos" ha sido licenciada donde se debe. Pero ahora no pueden pretender hacer lo blanco negro, ya que aquí discutimos hasta la saciedad que el contrato de las dos primeras entregas de Fantaterror se concretó a través de una oscura compañía USA que trabaja exclusivamente para licenciar contenido stream para plataformas digitales (Echelon). No sólo eso, sino que todo el lote de los templarios se anunció que ya estaba formalizado bajo el mismo contrato, que ellos mismos mostraron, donde constaba que era un lote de cuatro películas. Si después de toda esa discusión localizaron a los legítimos propietarios de los derechos y formalizaron un contrato, es algo digno de alabar (además de que estaría por ver), pero, repito, fue a posteriori de la discusión. Lo suyo sería un reconocimiento del error, una disculpa, una rectificación y a seguir. En resumen, que reconocen que el contrato con Echelon es papel mojado. Es que ahora parece que esto lo licenciaron desde el principio con Atlas Entertainment, Mercury, Morgana y que aquí nos pusimos todos muy locos con nosequé de streaming.... Y, un momento... ¿Morgana para "La Novia Ensangrentada"? ENtonces... ¿Por qué está en el catálogo de Mercury, y por qué en Movistar+ la han pasado con el logo de Mercury al principio?
"No se nos puede olvidar el agradecimiento eterno a todos los que se han hecho eco de nuestros dos primeros años de andadura y sobre todo a vosotros, los que seguís adquiriendo formato físico en España. A nuestra plantilla, trabajadores incansables 24/7. A nuestro diseñador gráfico. A laboratorios, replicadoras (salvo MPO), a los estudios de doblaje de nuestros estrenos (Sonilab y sobre todo Recording Words), a La Tienda de las Barras (códigos de barras sujetos a AECOC),..."
Aquí se me va la risa. Se coge antes a un mentiroso que a un cojo. Obviamente, con el tema del código de barras se les ha visto el plumero. Han estado trapicheando con ellos, bien inventándoselos, bien comprándolos en páginas piratas. Como es obvio que no se han dado de alta en AECOC pero quieren lavar su imagen por todo lo que se ha dciho de ellos, salen con lo de la Tienda de las Barras, que sí, que está cualificada para vender códigos de barras legales, pero son bastante caros y, además, sólo venden códigos de barras españoles, que empiezan por 84. Por tanto, todos los códigos de barras de Gabita que no empiezan por 84 (creo que prácticamente todos) no han sido comprados en La Tienda de las Barras. De nuevo, pillados en mentira flagrante. Pero oye, si en el futuro los adquieren a través de ellos, algo hemos conseguido. De nuevo, algo tapado a posteriori de la discusión.
Y para que no quede duda de que los códigos de barras que vende la Tienda de las Barras son españoles, adjunto este link con información suministrada por la propia tienda:
http://codigosdebarrasfalsos.blogspo...o-de-2017.html
Donde pone, cito textualmente: "Estos sitios venden códigos de barras EAN procedentes de bancos de códigos USA; en general, comienzan por 0 y no le servirán. NO COMIENZAN POR 84, EL PREFIJO OFICIAL ESPAÑOL.[...]. Vea que no es posible etiquetar con un código de barras por unos pocos Euros y pretender que sea oficial. Lo que les está comprando, en realidad, es un simple gráfico PDF o JPEG con un número aleatorio. Aún puede ser peor si le venden un prefijo 84 sin certificado... será inventado o duplicado. Para eso, invénteselo usted mismo y no pague a nadie. El resultado será el mismo.
Nosotros vendemos solamente códigos de barras EAN españoles.".
Seguimos con el comunicado de Gabita:
"... al Depósito Legal de Navarra, donde se registran las películas INÉDITAS en España y que cobijan nuestros estrenos (Amityville El Origen NA946-2020, Magia Más Allá de las Palabras NA1273-2020, Night Of The Demons 2009: El Remake NA2237-2020)."
Ya me río por no llorar. Esta gente no sabe que están obligados a registrar cualquier edición distinta a las previas, que deben de tener un depósito legal distinto de ediciones previas, sin importar que la película sea inédita o no. O sea, que reconocen que no han pasado por el depósito legal para las películas que ya se habían editado antes y que el que figura en sus carátulas es prestado (falsificado). Pues hijos míos, tenéis tantos bootlegs circulando por ahí como películas no inéditas que hayáis editado. Es ilegal que estén circulando y os estáis jugando algo gordo (si os encuentran, claro). En el mejor de los casos, demuestra que no tenéis mucha idea de lo que supone editar. Imagino que el que tengáis depósito legal de los que citáis se debe más bien a que la replicadora que os tangó (MPO) sabe más del tema que vosotros mismos, y se encargaron de pedir el depósito legal. Ahora que os habéis tenido que buscar los garbanzos no sabéis ni qué pasos dar.
Agradecimiento tambien a nuestros distribuidores americanos y de Reino Unido (StrangeVice). A Correos, que pese a algún retraso puntual se compromete a ayudar a pequeñas editoras con su tarjeta Más Cerca (previo alta en IAE como distribudora, obviamente, que tuvo lugar en Marzo de 2020)"
Si eso es así, ¿por qué lo ocultáis tanto?. Es muy sencillo dar un CIF válido, pero no aparece, por ejemplo, cuando se consultan vuestros datos de vendedor en Amazon. Voy a responder con exactamente lo mismo que recomiendan en el enlace que he posteado de La Tienda de las Barras: "Si la empresa pretende ser española tendrá un CIF, ¿no? Pues pregunte cual es y luego introduzca el CIF en Google o en el el VIES, verá qué risa. Si tiene cuenta, entre en el Registro Mercantil. [...]. Si no le dan un CIF (o un NIF) comprobable, no compre.".
No tengo ni que añadir una sola coma a lo que ahí se afirma.
"Bueno, lo sabéis, agradecidos tambien a esa plantilla de seguidores (¡¡Merecéis el sueldo que os presuponen!!)"
Bueno, plantilla, plantilla... Más bien es uno (que no va a tardar mucho en aparecer por aquí) y algún que otro perfil falso de veterinarios y tal.
"Gracias por acompañarnos desde el principio. Seguiremos mejorando por vosotros. Por todos vosotros.
Os dejamos las cifras con las que cerramos el año aprovechando para avisaros que todos los títulos de 2020 están de oferta hasta reyes de 2022. ¡Un abrazo a tod@s y Feliz 2022!"
Gracias a vosotros, majos. La vida es más divertida con vosotros.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
La verdad es que el comunicado es un intento de justificar lo injustificable.
Sobre el tema de Correos:
Hace poco me encontré el paquete sin ninguna marca de haber pasado ni por Correos ni por ninguna agencia. Y eso es imposible.
Es como si me lo hubieran dejado ellos mismos en el buzón. Altamente improbable, pero más probable que lo primero.
Además la tarjeta Más Cerca se la dan a cualquier empresa constituida, ni se miran el IAE
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Para flipar. Otra vez.
Una gente que se meten en el negocio sin tener ni idea de cómo funciona. Ni idea del lado técnico. Ni idea de cómo comunicarse con su público... después de casi 40 años de mercado doméstico, ¿vienen estos a cambiar todos los modos de contratar derechos y distribuir? Además con unos inventos alambicados que no tienen pies ni cabeza, ni se sostienen a la mínima que intentes contrastar nada seriamente... ¿De verdad esperan que alguien se crea algo de todo esto? ¿Y más aún con su historial de mentiras? ¿Se creen algo ellos mismos?
¡Que han usado el código de barras del Primperán! ¿Cómo se justifica eso?
Madre mía, y aún pretenden inventar la rueda.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Mi teoría: Si pudieran dar el CIF asociado a ese IAE sería de otra empresa de las suyas (¿karaokes, peluquerías?). Y claro, eso no es una editora de películas. Por tanto, sería una irregularidad que una peluquería registrase una edición en el depósito legal, ergo, no lo hacen.
Intuyo que cuando replican o licencian se desgravan los gastos justificandolos como gastos de promoción o cualquier otra cosa (creedme: he visto cosas peores), así que el IVA de esas gestiones les sale gratis. Pero sus películas las venden de tapadillo; de ahí que no veamos un CIF ni por asomo. Por extensión, no declaran IVA al no tener la actividad en el IAE arreglada, así que el 21% del precio de sus artículos, que en teoría es el IVA que paga cada ciudadano, va a sus bolsillos.
Repito: es sólo mi teoría. Pero hasta que no vea un CIF correspondiente a una editora legalmente constituida (como ellos aseguran, desde 2020) detrás de esta gente, no me saca nadie de ella.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Es que me parece hasta un insulto para quien les lee. Desde que empezaron han estado intentando colar excusas e inventos, uno tras otro, sobre TODOS los aspectos de su "empresa", ("sacamos [Amityville] a 1.78:1, como El Exorcista", madre mia), para tapar el único hecho demostrado: son unos incompetentes en casi todo. Con unas afirmaciones tan absurdas que apuntan hacia cómo consideran a su público: como retrasados mentales que se van a tragar cualquier cosa.
¿Comprar códigos de barras? ¿Como ese que es 0123456...? ¿El del Primperán? ¿O códigos que pertenecen a ATARI? ¿Pero qué sandez es eso? ¿En qué universo pretender colocar semejante película?
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Bueno, hemos visto por aquí ejemplos de gente que hace verdaderos esfuerzos para cuadrarlo todo y lo consigue. Todo es proponérselo. Pero, para mí, lo que está claro, es que estos intentos por desmentir las acusaciones, no hacen sino evidenciar que las mismas están más que fundamentadas. Sobre todo cuando tienes que mentir (y se te pilla) para justificarte.
-
Re: [Bootleg] Tetralogía de los Templarios (Amando de Ossorio)
Por cierto, si alguien les comprar alguno de sus títulos y les exigiera una factura por esa compra están legalmente obligados a facilitarla, para lo cual deber tener un CIF o un NIF (si lo realiza un autónomo) para poder generar dicha factura.