Hacer públicas conversaciones privadas es algo que tambien retrata.
Y obviamente, mina cualquier confianza posible de cara a futuro.
Versión para imprimir
Hacer públicas conversaciones privadas es algo que tambien retrata.
Y obviamente, mina cualquier confianza posible de cara a futuro.
Pues sí me refiero a ese tipo de mensajes. De eso he hablado vaaarias veces con Repopo (por lo visto no se puede poner que se habla de ese tema por mp). Ese tema es algo que me ha molestado profundamente desde hace tiempo y no se actúa porque en esta zona casi todo vale (en otras zonas no se permite).
Respecto a la 3 me es imposible informar sin hablar de la 2. Y de la 2 sólo se puede informar en esta zona. Así que no puedo contar nada.
Y me gustaría explicación de "Incluso tú lo habrás usado para eso, casi lo doy por seguro". No se si lo he entendido bien pero no me gusta nada lo que creo que se insinúa.
En vez de citar mi comentario al respecto, que colgué después en este mismo hilo, escoges referirte a una conversación privada, además alterando el sentido de mi respuesta...
¿Y luego lo niegas? El que lo flipa soy yo. Menuda decepción.
No voy a alimentar este tema con una sola palabra más.
Pero sí lo has dicho publicamente tú en el hilo del buque. No he puesto nada privado que no hallas comentado tú en público!!!
Eso lo has puesto tú hace días. No tiene nada de malo decir que eso mismo me lo has puesto por mp. Te estás equivocando. Pero estoy de acuerdo, si es lo que quieres, no volveré a debatir más contigo.
¿Y tú crees que con esto de verdad haces otra cosa que no sea evidenciar que no te interesa dar información? Por favor, piensa en el usuario adulto. Igual no te lo crees, pero a mí, sobre todo, me interesa darle un voto de confianza a esta gente. nada me gustaría más que saber que han realizado un trabajo de "restauración" en condiciones. Y si no ha sido así, les recomiendo que para la próxima vez se abstengan de términos rimbombantes huecos.
Mira: cuando tienes todo bien (logos, depósitos legales, códigos de barras), callas bocas. No entiendo por qué decir en qué ha consistido tal restauración va a jugar en contra. Y, cuanta menos información se me da o más subterfugios se me ponene para no recibirla, más sospecho.
Con RO no tengo problema: "Tenemos el master que cede Universal, y hemos hecho esto y esto porque pensamos que tal y tal".
Con el 79 tampoco: "Hemos sacado El Bosque del Lobo" en colaboración con la Filmoteca y la supervisión de Vicente Aranda".
Con A Contracorriente igual: "Vamos a sacar La Diligencia con el master de Criterion".
Pero con Gabita tengo un "aquí no se puede porque decir porque es que pasa que aquello y lo otro, pero lo de más allá es que tal y conspiran y eso y la gente del foro cada vez es peor y mira lo que yo te digo".
Ando ya un poco desconectado del foro y no sé si ese es el baremo, pero desde luego no debería dado que, o también mucho han cambiado las cosas, o empresas como Resen y Llamento están al día con las exigencias del MCU.
Dicho de otra forma, ninguna de las tres cosas que comentas son garantía en absoluto de que no se trate de una edición bootleg.
Cuando se dan todas las características citadas, las ediciones se mueven al foro legítimo.
Si examinas en profundidad, verás que la ausencia de logos de productoras o depósitos legales es más que habitual en los lanzamientos presentes de esas distribuidoras.
Sí, no discuto que es un elemento a favor, pero sí que sea un factor que determine legitimidad. Si yo fusilo a Warner y pongo su logo, porque es el mismo que va a aparecer en los créditos oficiales no significa absolutamente nada. Habida cuenta que no existe ninguna garantía de que Warner vaya a examinar las ediciones que se pongan a la venta y que aún en ese supuesto, ya sabemos cómo incluso las "majors" o la mayor distribuidora de derechos española que es Video Mercury, han tendido que tragar (y siguen tragando) a sabiendas.
Por otro lado es fácil incluir cualquier información de escasa o nula capacidad de verificación a la hora de indicar quién suministra los derechos. Recuerdo ediciones de Llamentol (no sé si continuarán haciéndolo) indicando que los derechos provenían de no sé qué empresa (no recuerdo el nombre). Por supuesto era una empresa que nos sonaba a chino y seguramente ni existiera, pero es cierto que hay muchas empresas intermediarias de derechos audiovisuales que muy bien pueden ser legítimas. Y en cualquier caso, si nos fijáramos sólo en la confianza que nos inspire el nombre, pues igual pueden poner una conocida como "Hollywood Classics" y a ver quién lo discute, dado que tampoco ésta va a verificar nada.
Respecto al nº de expediente, ya sabemos lo sencillo que es conseguirlo, de hecho ese nunca ha sido el problema. Cosa que me sorprendió hace años cuando explotó el asunto ya que mi experiencia en el mundo de la edición/distribución había sido muy distinta.
En este punto decir que su ausencia SÍ sería determinante. Pero vamos, eso es algo que las empresas pirata habituales ya tienen más que superado.
Y el código de barras... pues simplemente es solicitarlo.
En resumen, no son criterios que per se demuestran legitimidad de una edición.
No son factores que determinen su legitimidad. La determinación la definen los contratos.
Lo que sí son, es indicativos de que el proceso seguido es el adecuado.
Hubo un abogado en el foro (no recuerdo si fue PadreKarras) que nos explicó que el uso de logos de compañías sin su permiso es un delito (robar una marca registrada) diferente, más serio y fácil de condenar, incluso sumándole daños y perjuicios, que todo el tema de los derechos de distribución, donde el procedimiento legal tiene áreas bastante grises.
No es el código de barras (se puede comprar individualmente), ni el número de expediente (eso se puede trasladar de un soporte a otro, el expediente en el ministerio de cultura permanece a lo largo de los años). Esos dos puntos se pueden resolver incluso en ediciones 100% piratas. Es el depósito legal lo que no vas a ver. ¿Por qué? Porque si tú llevas las copias al depósito legal (has de presentarlas físicamente) y rellenas la documentación necesaria, has de proporcionar una información personal que te haría ser identificado en caso de que la edición que sea fuese llevada a juicio. Asociarte con tal o cual edición supone que también lo serás con el resto de ediciones de tu editora (que si te fijas, tampoco se cita en las edicones de Resen, MPO y sus satélites).
Es la conjunción de todo (más algunos detalles secundarios, como la presencia de ciertos idiomas de audio/subs, o logos de Criterion o Kino en el master de video, por ejemplo) lo que permite asumir que una edición ha seguido los cauces legales o no. Pero teniendo presente que todo, todo se puede falsificar, lo que hace que entre en juego el historial de cada uno. La misma Gabita ha lanzado en el pasado ediciones que pecan en todos y cada uno de estos puntos. En el hilo de la novia ensangrentada colgué un post al respecto.
Claro que es un delito, como la edición en sí. Que sea ilegal portar armas no excluye de que un asesino te mate con una pistola. El asesinato en sí mismo es un delito mayor.
En las ediciones el tema será que el "aludido" primero se percate y luego tenga intenciones de denunciar. Y la experiencia nos dice que muy poco de ambas cosas.
El depósito legal, también lo he trabajado y lo que haces es, en efecto, entregar una copias a un funcionario que no tiene puñetera idea de nada. Tampoco rellenas ningún dato que no tengas que rellenar para obtener el número de expediente. De hecho el depósito legal no entra tanto en temas de derechos como el nº de expediente, ya que no consiste en nada más una simple base de datos informativa de todo se edita. Pero vamos, que como si dices es un vídeo casero que quieres sacar a la venta o un fanzine hecho por cuatro amigos.
Te equivocas pues, si piensas que el departamento encargado del nº de expediente recibe menos información que el del depósito legal, ya que es justo al contrario. Supuestamente son los primeros quienes tienen que verificar los contratos. Y como tú dices lo único que determina la legitimidad de una edición sería ver el contrato.
Así que, como clientes, sólo nos queda la experiencia de saber quién es quién. Aunque luego resulta, que como esto es un negocio, de vez en cuando tenemos sorpresas y Resen puede hacerte un contrato con TVE.
Asumes que el ministerio tiene noticias de la existencia de tal edición. Hacer un copy-paste del número de expediente, de puertas para afuera, parece legítimo. De puertas para adentro, puede ser solo eso, un copy-paste de un dato que tienes a la vista en un VHS a la venta en wallapop. Una vez más, el historial de la empresa no apoya esa asunción.
El depósito legal implica que asocias una edición a una empresa. Y con ello, teóricamente, una persona (o varias si hay socios). Por aquí hay quien ha buscado si Gabita está constituida como sociedad mercantil, y no encontró una prueba verificable de ello. Eso explicaría la ausencia del Depósito Legal legítimo. Aunque, de nuevo, es fácil de falsificar.
Yo solo digo que el que trabaja bien no se esconde tanto. Mirad a las distribuidoras legales en condiciones: tienen todo en regla, ponen lo que tienen que poner, dirección de empresa, logos, y están registrados donde tengan que estar. Mientras que está.. bueno.. nada. Absolutamente nada. O una de dos o no tienen ni puta idea o están deliberadamente trabajando así de mal para ahorrar perras y facilitar cosas
La facilidad y rapidez de esta gente para sacar ediciones, también. Las ediciones legales por burocracia suelen tardar mucho esperando a que te firmen..
Creo que más de una vez en este foro se ha explicado que lo de denunciar no es que sirva de poco es que muchas veces es tarea imposible ya que no hay que demostrar que el denunciante tiene los derechos (eso es sencillo), es que hay que demostrar que el denunciado no tiene los derechos, y eso es muchisimo más complicado.
Estoy completamente de acuerdo; no son más que unos mínimos. Por eso, me resulta totalmente incomprensible que haya quien se rasgue las vestiduras y patalee porque una edición esté en esta sección no habiendo cumplido alguno de los citados puntos. No me entra en la cabeza el hecho de que una edición tenga el depósito legal falsificado (comprobadísimo) y todavía haya quien crea tener el derecho legítimo de exigir que esa edición salga de la sección bootleg, despreciando abiertamente el criterio y la validez del foro, así como a los compañeros que exigen que ese punto se cumpla.
Pero bueno, hay gente pa tó.
repopo creo que yo más que asumir la constancia de esto o lo otro, precisamente, estoy asumiendo lo contrario, es decir que nadie controla nada. Creo que lo he dicho literalmente.
En ese sentido utilizar un nº de expediente falso implica exactamente lo mismo que un depósito legal falso. Es decir, puestos a falsificar tanto da hacer una cosa, la otra o ambas. En cualquier caso será preciso que el MCU lo verifique y reclame.
Si partimos de la premisa de que en efecto se solicitan ambos certificados, no sé por qué tienes la idea de que el nº de expediente no identifica a la empresa que lo solicita. En primer lugar no lo puede solicitar cualquier empresa sino una empresa registrada en registro audiovisual del MCU, con un número identificativo exclusivo. Por tanto, respecto al MCU, queda meridanamente claro quién solicito qué.
Lo que sucede es que, por lo visto, obtener ese nº de expediente, tampoco supone ninguna complicación. Intuyo, como ya dije hace años, que ya no se solicita una cosa llamada Certificado de Originalidad, que expiden determinados organismos equivalentes al Instituto de Ciencias Cinematográficas en cada país.
Esto viene a que si alguna de las habituales (no sé el caso que hablas de Gabita, pero me refiero a los "profesionales" como Resen o Llamentol) en algún momento inventa un nº de expediente o utiliza el argumento de "en trámite", pues será de forma circunstancial, dado que es habitual que los tramiten sin más.
Muchas más sencillo resulta el depósito legal, puesto que no está bajo la supervisión de ningún organismo relacionado con el cine, más allá que todo depende del MCU.
En resumen, como he indicado, en ambos casos, tanto para el nº de expediente como para el depósito legal, queda constancia de la empresa que lo tramita, como no podría ser de ninguna otra forma.
El hecho de que en la carátula de las editoras pirata sea habitual no ofrecer información (y menos veraz) sobre la empresa que edita, no implica que a nivel administrativo (tanto cara al MCU como por supuesto para Hacienda) como también comercial (con los comercios que las ponen a la venta), queden reflejados los datos del editor/distribuidor.
Por todo ello, de nuevo, reitero que una carátula indique esos datos no son en absoluto garantía de legitimidad, respecto a que se trate de una película licenciada.
Brundlemosca sí, bueno y es que como he dicho, a estas alturas ya conocemos de sobra qué editoras son legales y cuales no. Lo único que se podría colar sería la excepción, es decir, cuando una de éstas edita algo legalmente. Pero vamos, por lo que a mí se refieren, no por licenciar algo de vez en cuando son menos piratas.
Así que si por defecto va todo a la sección bootleg y por casualidad resulta que en algún caso era legal, pues que se jodan.
Mmmm... creo entender que te refieres a obtener un número de expediente... nuevo.
Dado que Resen prácticamente no publica nada con número de expediente (ni depósito legal), en efecto, el caso más habitual y conocido es el de Gabita Barbieri.
Obtener un número de expediente nuevo requiere una documentación. Pero dado que Gabita (de Resen ya ni hablamos) suelen editar contenido que no es inédito en España, siempre se puede buscar la contraportada de una edición en VHS o DVD legal, y fusilar ese expediente. La información es correcta. El origen, no. Y en efecto, nosotros no podemos comprobarlo fehacientemente.
El caso que me viene a la cabeza es este, por cierto. Donde se fusiló el depósito legal de un DVD de Divisa de hacía 10 años (M 25662-11, sustituyendo el "-11" por un "-21", que por tanto no respeta la redacción actual, que debería ser "-2021"), y ya uno no se cree que el número de expediente saliera de otro sitio que no fuera el mismo DVD.
No, es que quien tiene autoridad para otorgar uno nuevo o reutilizar anteriores es únicamente el MCU.
El nº de expediente, cara al público sólo sirve para determinar la calificación de edades, pero administrativamente supone toda un serie de obligaciones del editor respecto al MCU. El Ministerio debe obtener los datos de quién edita qué edición, así como asegurarse de que tiene las licencias (en esto punto yo no tengo explicación), e indicar el número de copias que se van a producir, que devengan unas tasas. Esto entre otras cosas.
Pero lo que no puedes como editor es decir, pues como esta peli ya tuvo un nº de expediente lo reutilizo por mi cuenta sin pasar por el MCU.
No, esto no se puede. Y si se hiciera pues ya no sería una cuestión de ilegalidad en cuanto a propiedad intelectual, sino a nivel contributivo y comercial. Sería algo mucho más arriesgado para el editor ya que afecta al fisco.
Corrigeme si me equivoco, pero creo que en este foro se comento que el requisito que piden para eso es simplemente una declaración jurada que ya puestos a esta gente (los solicitantes, no el ministerio) le debe de dar igual después de las varias ilegalidades que una sola edición comete.
Sí, lo recuerdo.
Eso surgió a raíz de una publicación en algún medio de internet. Creo recordar que era un entrevista a un ejecutivo de la filial española de una conocida "major." También creo recordar que ahí es donde hablaba de la dificultad para llevarlo ante la justicia. E incluso puso el ejemplo de como Burt Lancaster (o similar) cedió sus derechos sobre ciertas obras en su lecho de muerte.
Muy probablemente, por la persona entrevistada con la cual he tenido trato comercial (todo según mi recuerdo), pues realmente así será.
Pues si lo han dicho ellos, estaría bien saber a qué llaman "restauración" los genios anteriormente conocidos por éxitos como "Los que piden subtítulos son unos frikis tocahuevos", "No os quejéis del AR que ahora se ve la pantalla más llena, ignorantes" o "¿Contrato de explotación en formato doméstico? ...Callaos, foro de retrasados"... ¿Sería algo estilo ecce homo? Virgencita, virgencita, que me quede como estoy.
Ahora en serio, si alguien se cree que los "máquinas" de Gabita tienen los medios técnicos, o incluso los conocimientos mínimos, para hacer una restauración audiovisual, por pequeña que sea, es un cándido... o un mentiroso.
Si los gabitos tienen la "necesidad" o no de decir algo... ¿no deberían ser ellos los que lo hicieran? Es que es confuso que hagas de portavoz de Gabita continuamente, pero luego te pongas de perfil y te ofendas cuando se te echa en cara esa actitud... ¿hablas por ellos o no lo haces?
¿Y eso de "ni de coña les voy a preguntar..."? ¿Pero tú quien eres? ¿Quién te pide nada a ti? Y si esta zona de debería de existir... deja de alimentarla, que pareces abonado a este subforo.
Hace algunos años un alemán bajito se dedicó a encerrar a judíos e "indeseables" y a gasearlos buscando su exterminio. No, yo no soy igual a todos los demás con bigote... ¿Comparación estúpida? ¿No era eso, por las risas?
Como está el nivel, Maribel...
Ya te lo dije con tu anterior nick antes de que te bannearan. Pasa de mí, no me nombres, no me cites. Un saludo
No me bannearon (ni banearon), por mucho que te moleste. Si lo hubieran hecho no podría estar el foro, como es natural. Esa película que algunos llorones os habéis montado en la cabeza es un fracaso... de taquilla y de crítica.
Seguiré comentando lo que me parezca oportuno y citando lo que crea conveniente, independientemente de lo mucho o poco que te moleste, como es natural y como tú bien sabes. Si te molesta tienes la opción de "ignorar", y si no lo quieres usar, pues te rascas.
Venga, a seguir palmeando.
Un saludo!
Segunda vez. Pasa de mí, no me nombres, no me cites. Sé que en esta zona te permitirán seguir faltándome al respeto. Hace tiempo que me ha quedado bien claro. Hay gente bannneada que puede estar el foro (en el foro). Último saludo.
¿Qué pasa a la tercera vez? ¿Me tengo que preocupar, compañero diegomp? :palomitas
Contigo siempre pasa lo mismo: en cuanto se te deja retratado te haces el ofendido y te escudas en supuestas faltas de respeto para desviar el tema... ya nos lo sabemos. Vuelvo a recordarte que si no quieres que te nombre o cite, utilices la opción de ignorar, que está precisamente para eso. No pidas algo que no voy a darte, lo repitas las veces que lo repitas.
Interesante lo de la gente bannnneada... Te pediría que me contaras más, pero como era tu "último saludo", pues me quedaré con la intriga, supongo... :cuniao
Gabiqué?
:cuniao
Teniendo las 3 primeras (la primera Edición Especial Alemana, y las 2 siguientes de los Gabitos), no adquiriré el Pack, sobretodo por venir 2 pelis por BD, pero desde luego, para el que no tenga ninguna en Bluray, es una opción bastante accesible.
Los gabiqué?
:cuniao
Estos son los buenos, los oficiales :cuniao
Vaya, ya era hora. Mira que ha costado ver la saga completa en bluray por aquí.
Vista el finde en pantalla de 120" y con doblaje castellano.
En cuanto al audio, se escucha un leve ruído de fondo, aunque las voces se escuchan a buen nivel, y claro.
La imagen, también me ha convencido, teniendo en cuenta la pecualiridad de la fotografía, con paisajes nebulosos, muchas escenas rodadas en noche americana y ese tono difuminado buscado a propósito....
La restauración en 4k , se nota, y pese a esos handicaps, luce todo lo bien que podría, si bien no es el tipo de fotografía con el que una peli pueda destacar en este aspecto.
Al que le guste la peli, edición recomendable, y más teniendo en cuenta que es la última entrega, con la que por fín podemos cerrar esta saga en Bluray.
Una pregunta. En las cuatro películas de la saga editadas en España, vienen los dos montajes: el español y el foráneo. ¿Recordáis cuál era el íntegro y sin censura? A mí me parece recordar (de la edición inglesa del ataúd en dvd), que era el montaje español siempre el íntegro, pero no estoy seguro...
Gracias.
El español era sin censura, pero aquí nos han colado el montaje americano alternando las escenas del montaje español y créditos en inglés, cuando ese DVD americano trae el montaje español de siempre con los créditos de siempre.
En fin, Tallers 79 hazte con los derechos ya!!!