Al menos yo, te entiendo perfectamente, lolo. La culpa de que el audio no esté en mejores condiciones no es en ningún caso de Selecta, que al menos se ha preocupado de corregir el tema de la sincronización respecto a la de Resen, sino de los responsables de almacenar el doblaje. Algunos parecen olvidar que no hablamos de archivos de audio guardados en un ordenador, sino de medios físicos, magnéticos, ópticos... que se degradan inevitablemente con el paso del tiempo y si no se almacenan correctamente, que pertenecen a una película minoritaria con más de 30 años de antiguedad, y que en España estas cosas se cuidan mucho menos que en EEUU.
En cualquier caso, despreciar esta edición por el detalle del audio que no es responsabilidad de la editora, me parece pasarse varios pueblos.