El Exorcista fue cortada por el director, por imposición de la productora para aligerar metraje. De hecho se suprimió todo el metraje relativo a la cuestión de fe, las conversaciones que tratan la crisis de fe de Karras y cómo la recupera; vuelve a Dios gracias al Diablo...
Este tema era la esencia del guión y la parte prioritaria de éste, y condición del escritor (a la sazón productor e inversor) para que se adaptase la peli, con el beneplácito de Friedkin.
Blatty le echó en cara al director que no se impusiera a Warner y que aceptase la tijera. No aceptó este montaje nunca y se tiró años sin hablarse con Friedkin.
Cuando la productora buscó a Friedkin para restaurar y volver a pasar en cines la peli añadiendo algún efecto, este vio la ocasión y les impuso como condición el remontaje de la peli a su gusto y total libertad. Rehizo la peli tal como era originariamente con fidelidad al guion. Para el estreno llamó a Blatty, le volvió a pedir perdón y le dijo que se estrenaba ahora tal como él la escribió y se rodó; hicieron las paces y ganamos una obra maestra que analiza, travestida de peli de terror y de posesiones, el tema de la crisis de fe (en un cura). Hasta ese momento teníamos una obra maestra del cine de terror.
Friedkin llama a este montaje, por todo lo dicho, el "montaje del escritor", aunque por cuestiones empresariales se le llame el montaje del director.
Lo siento, pero ha salido el tema y no me puedo resistir.