Es el de Crystal Lake.
La traducción es muy buena y está currada (el traductor se molestó en traducir títulos y referencias a nuestro mercado español, usó cursiva para resaltar cosas, no dejó nada por traducir y cuidó la ortografía para evitar gazapos). El problema vino al hacer el disco: problemas de sincronización y, sobre todo, de velocidad (en ocasiones los subtítulos, como bien dices, son ráfagas demasiado rápidas).
El propio autor del subtitulado (Josemellinas, compañero de este mismo foro) se sorprendió muchísmo al constatar que el resultado final de la edición americana degradaba un tanto el trabajo que él había hecho.
Era bastante molesto, la verdad, aunque también he de decir que nada más recibir la edición americana me la pimplé del tirón (7 horillas) y el docu es una maravilla (si al espectador le interesa la franquicia V13, claro; si no interesa esto, lo mejor es no perder 7 horas de vida viendo el docu...

)
Dicho lo cual, y precisamente por saberse quién es el autor de los subtítulos del
bd americano, las preguntas que me asaltan son, entre otras: ¿mismos subtítulos pero corrigiendo los problemas en la autoría del disco? ¿mismos subtítulos pero sin corregir nada, corta/pega al vuelo y a correr? ¿distinto subtitulado encargado a otra persona? y... si es el mismo subtitulado ¿han hablado con el autor por si se debe algo? ¿no hace falta hablar con el autor porque han comprado el subtitulado a la editora americana?
Se vienen cosas, o no y está todo correcto.
Veremos.
P.D.: Olvidé que estamos en el mundo de Gabita. Se vienen cosas, seguro.
