De hecho, la eliminación de cortinillas (otra cosa que, al igual que cuando en la TV abierta cortan los créditos finales, simplemente NO DEBERIA SUCEDER, pues no deja de ser una alteración del material original), es lo que, para mi, explica la reducción de tiempo. Al menos lo he entendido así desde el minuto 1, ya que el documental está dividido en 13 capítulos. No hay más que hacer las cuentas, y es perfectamente plausible.
Y, entenderás que, incluso habiendo confirmado abiertamente que te une una conexión personal con los editores, tenga que cuestionarme automáticamente tu análisis estrictamente crítico de la calidad de imagen. Aunque ya sospechaba eso de antes, pues he leído varios de tus comentarios sobre otros Blu-ray, y me temo que más que críticas objetivas o sin piedad (como debería ser), por lo general destacan por una gran subjetividad, resultando en que tienen todo el aspecto y formato de un publirreportaje. No pasa nada, es tu elección. Pero al menos a mi, no me sirve de nada una crítica que no... critica.