Es que me da igual que sea una buena o mala edición. No quiero dar mi dinero a una empresa que no anuncia en su carátula que se trata de un bd-r, no quiero dar mi dinero a una empresa que subtitula mal (aunque hayan mejorado), no quiero dar mi dinero a una empresa que no reconoce que hay incompatibilidades con ciertos reproductores en los bd-r, no quiero dar mi dinero a una empresa que edita un título con audio o subtítulos desincronizados (algunos de sus primeros títulos) y no los retira y cambia por otros en perfectas condiciones, no quiero dar mi dinero a una empresa que puestos a escuchar a sus CLIENTES sigue haciendo oídos sordos a lo que se le pide.
Que hayan editado un título bien no les redime en nada. Ni tengo porque agradecerles nada. Si estos lanzamientos últimos que acompañaban a "Centauros" lo hubieran etiquetado avisando que se tratan de bd-r(s), probablemente hubiera aplaudido la edición de "Centauros". Pero no ha sido de ese modo y tiempo de sobra han tenido para ponerlo en carátula.
Es que de esa premisa partimos todos. A mí no me interesa si es legal o no. Doy por hecho que si lleva un sello del Mº y lo venden en un establecimiento es legal. A mí me interesa únicamente que editen bien. Punto. Pero por muy bien que editen un título no olvido su política de ediciones, que es manifiestamente mejorable y poco cuidada hacia sus CLIENTES. Cuando editen y sean honestos anunciando que venden bd-r(s) en lugar de un BD al uso, y cuiden al máximo sus ediciones, aquí me tienen. Y ya digo, Roy, el tema de si es legal o no, no me interesa NADA. No entro en ese debate. De todas formas que la propia distribuidora no informe de la cancelación, flaco favor hace para parar las especulaciones. Es el enésimo error de esta gente. Tampoco entiendo la manera de editar en bd-r, subtítulos de aquella manera (mejorados, sí), doblajes con pésima calidad, no anunciar que venden bd-r(s), etc, ¿A quién van dirigidos esos productos? Tienes a todo el mundo en contra y sigues empeñado en meter el burro de culo. ¿por qué? A mí me enseñaron que rectificar es de sabios. Y en este caso ganarían varias cosas: la credibilidad de querer hacer las cosas de otra manera, el respeto de sus CLIENTES y las ventas. Que a lo mejor no da para editar 12 títulos cada mes, pues, chico, que editen la mitad menos de títulos. Un producto cuidado es más fácil de vender y si encima tus clientes están contentos... ¿Qué más se puede pedir?