"Latrastienda" anuncia su lanzamiento en bluray para el próximo 20 de agosto: http://latrastiendaclasica.blogspot....-clasicos.html
PD.- "Latrastienda" está que lo peta, oiga. Referente en cuanto a cine clásico y sus lanzamientos.![]()
"Latrastienda" anuncia su lanzamiento en bluray para el próximo 20 de agosto: http://latrastiendaclasica.blogspot....-clasicos.html
PD.- "Latrastienda" está que lo peta, oiga. Referente en cuanto a cine clásico y sus lanzamientos.![]()
Deberías poner los análisis de los blurays en el blog
Me imagino que tanto "Un espíritu burlón" como "Sangre,sudor y lágrimas" las habrán sacado del superpack de criterion.
¿No hay análisis de esta edición del Macbeth de Welles? La he tenido en la mano en el C4 pero tal y como está el patio cualquiera acomete sin contrastar...
No he podido ver la película, pero a simple vista es igual a la de Olive Films en USA. Subtítulos sincronizados (al menos vista por encima y en determinados pasajes)
O sea, que se ve tal que.... http://www.dvdbeaver.com/film2/DVDReviews39/macbeth.htm
Vista ayer, puedo decir sin temor a equivocarme que Macbeth de Welles, es el BD con los negros más intensos que tengo en mi colección clásica. Tanto es así, que he tenido que desactivar totalmente en mi dispositivo "La Mejora de Contraste Avanzado"; que siempre la tengo al mínimo, pero con Macbeth se oscurecía casi por completo perdiendo definición y detalle.
La definición es alucinante: en el castillo, en las cavernas, en los bosques. Es cómo si Orson Welles hubiese rodado con muchísima menos luz de forma forzada (de hecho lo hizo), y en BD se acusa muchísimo. Buenísimo sonido en V.O. , aderezado por esas interpretaciones prodigiosamente hipnóticas, que Welles nos brindo durante toda su carrera.
Un BD oscuro, siniestro, lleno de grano e imperfecciones; de la que para mí es la mejor tragedia de Shakespeare. Una compra obligada de una edición muy buenaMuy similar a la USA de Olive Films.
Muy contento con el material, y más de poder ver películas de Welles con esta calidad.
Edito: Por supuesto es un BD25 prensado
Un cordial saludo
Última edición por Roy; 22/10/2013 a las 15:38 Razón: Matizar información
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
No sé si estará en todos los C4 a este precio pero hace un par de semanas la encontré en el de Majadahonda a 7€, sólo había la que me llevé.
-La Femme Cerf-
(La Mujer Ciervo)
Sr. Roy no se lo tome a mal, pero vengo haciendo campaña desde unos días. Al grano; Llamemos a las cosas por su nombre y quien edita el blu ray no es "LLAMENTOL" sino "CINEMA INTERNATIONAL MEDIA". Que no es mas que la pésima editora "PAYCOM MULTIMEDIA". Sin duda una de las peores editoras del país. Y lo pone en la carátula "Titular de la licencia"; Cinema International Media".
Todo esto lo digo porque siempre culpamos al mensajero. O sea, el distribuidor (que accede a editar bien o mal), pero el verdadero artífice de la edición nunca se nombra y pasa de rositas. Pues no. Llamemos chapucero a quien edita realmente.
Por cierto... el disco es una copia exacta de la edición de Olive Films en USA, pero como no son capaces de sumar 2+2, pues eso, a mí el subtitulado, pa variar, me parece dejado en cuanto a que no lo han repasado antes de realizar la autoría. Es lo que tiene este tipo de editoras.
Nueva edición de Olive Films, esta vez cargada de extras:
-New high-definition digital restoration
-Includes 1948 and 1950 versions
-Audio commentary with Welles biographer Joseph McBride
-"Welles and Shakespeare" - an interview with Welles expert, Michael Anderegg
-"Adapting Shakespeare on Film" - a conversation with directors Carlo Carlei (Romeo & Juliet) and Billy Morrissette (Scotland, PA)
-Excerpt from We Work Again, a 1937 WPA documentary containing scenes from Welles' Federal Theatre Project production of "Voodoo" Macbeth
-"That Was Orson Welles" - an interview with Welles' close friend and co-author, Peter Bogdanovich
-"Restoring Macbeth" - an interview with former UCLA Film & Television Archive Preservation Officer Bob Gitt
-"Free Republic: The Story of Herbert J. Yates and Republic Pictures"
-"The Two Macbeths" - an essay by critic Jonathan Rosenbaum
-Newly commissioned artwork
Fuente: Wellesnet
A ver si esta nueva edición la puede sacar A contracorriente con todos los extras.