Lastima que no sea un poco más analítica con la edicion en sí. De los formatos no comenta nada :(
Versión para imprimir
¿Y al final es un BD50 o BD25?
Gracias.
Yo la he visto ya entera y no he apreciado ningún artefacto ni nada negativo a destacar, en mis 40 pulgadas. Me ha parecido un buen BD, especialmente en el color luce muy por encima del DVD, los verdes sacan mucho partido a los paisajes, por lo demás hay que tener presenta las peculiaridades de su fotografía, poca profundidad de campo para los espacios cerrados que se acentúan cuando hay luz escasa. Todo esto, claro está al margen del polémico asunto del formato, yo tengo la impresión de que Kubrick rodaba en 1:33 enfocando hacia el 1:85.
Diría que en el libro de Taschen, se explicaba que todo el trabajo de Kubrick post-2001, se preparaba y rodaba con vistas a que funcionase en todos los formatos entre 1.33:1 y 1.85:1.
Me suena, corrígeme si me equivoco que en un momento dado Kubrick se mosqueó porque cada cine estrenaba las pelis como les daba la gana y dijo que todo a 1:33 y se acabó el asunto, o algo parecido. No sé si del documental "Una vida en imágenes", la verdad que no estoy seguro donde lo he leído o visto.
Respecto a eso, lo que tengo entendido es que el cabreo fue porque en un viaje a París, en una habitación de hotel, encendió la TV y se encontró 2001 recortada a 4x3. Y no que decidiese abandonar el 1.33:1, sino que todo su trabajo se encuadrara de un modo que fuera válido para ese hatajo de cortaplanos de las cadenas de TV.
Hola
Respecto ald tema BD 25 vs 50, apostaría que es un BD 25, si miras los anillos concentricos que hay en el centro, los de 50 tienen dos anillos con números y códigos de barras, los de 25 uno, Barry Lyndon tiene uno, así que apostaría es un BD 25
apunto que es una prueba visual, no tengo lector de ordenador para ver capacidad
Respecto a la calidad de imágen no es mala ni expectacular, según he leído no da mucho de si, las escenas exteriores bien y conserva su grano, el formato es otro tema, pero recuerdo haberla visto así, pero cualquiera se fía, aunque lo del doble encuadre de Kubrick me suena
salu2
Vista Barry Lyndon en BD y solo decir que la calidad visual es muy buena especialmente la colorimetria de las escenas diurnas con bellísimos paisajes. Me sorprende que se diga que la calidad no es muy buena, tengo el DVD y la diferencia es abismal.
Audio normal, un poco mejor la banda sonora si dispones de un buen ampli.
Muy contento con la compra de esta excelente película.
Corroboro que es un BD 50 con 38 gigas utilizados para la película según mi ordenador. Esto parece confirmarlo el análisis que publican dvdbeaver.com, ya que se trata de una edición mundial.
Con respecto a la relación de aspecto, el gran restaurador Robert Harris (Espartaco, Lawrence de Arabia, etc) opina lo siguiente en hometheaterforum.com:
"A note about aspect ratios. There has been discussion that Barry Lyndon was composed for projection at 1.66:1, and this is an interesting thought. The problem, even in 1975, would have been that few cinemas were equipped to project that aspect ratio unless specially set up. In a very general sense, much of the world was running spherical at 1.75:1, while here in the colonies we were running at 1.85:1. 1.66:1 was a specific setup for revival theatres equipped with the necessary aperture plates, optics and maskings.
My feeling has always been that I would be thrilled if Barry Lyndon were to be released on Blu-ray at the HD native aspect ratio of 1.78:1, and the incorrect technical information on the reverse of the packaging aside, that is precisely what has occurred".
Mi opinión personal, vista ayer mismo, es que se ve de fábula; y teniendo con un bitrate medio de 19 Mbps, con picos por encima de 25 Mbps hasta 30, no he detectado problemas de compresión en mi lcd de 40".
Saludos.
Comparto la opinión de que Barry Lindon se ve muy bien. ¿Podría verse mejor? Es probable, pero esta edición se ve muy bien, sobre todo comparándola con el dvd la colorimetría es excelente.
Más sobre la relación de aspecto: ya se ha comentado y confirmado en el hilo que finalmente es 1.78:1. Incluso en The Digital Bits metieron la pata con este tema llevador a error por Warner:
"...All right, we've got a bit of an update on the controversy with the aspect ratio of Warner's Barry Lyndon Blu-ray. In my review, I said that the aspect ratio was 1.85, which is what's listed on the back of the package. That was an error both on my part and on Warner's - upon specifically checking the disc playback, it's actually 1.78 on the disc. So my review was wrong and has been corrected. The disc's packaging information is also wrong. It's DEFINITLEY 1.78 (note that Lolita and A Clockwork Orange are 1.66)"
*Comparativa BD Alemania/DVD USA: http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...h=barry_lyndon
*REVIEW: http://www.blu-ray.com/movies/Barry-...6/#Screenshots
Y el post de digital bits entero argumentando sobre el aspect ratio correcto
http://www.thedigitalbits.com/mytwocentsa193.html
Parece que entonces, la edicion tiene lo mas parecido al formato adecuado.
Viendo la comparativa del compañero repopo en el apartado de reviews, me queda claro que el encuadre con el aspect ratio del BD es más natural.
Hemos profundizado mucho en el tema del aspect ratio y me gustaria que comentaseis que os parece en cuanto a sonido. ¿ El dvd ya tenía este doblaje ? Yo no he tenido la oportunidad de ver esta pelicula hasta ayer y estuve viendo la primera media hora y las voces me parecen lamentables, sobre todo la del protagonista.
¿ No os parece lamentable ? Particularmente pienso que unos doblajes como estos se cargan la pelicula por completo.
El de Barry sí que es chocante, el resto, a mí me parece correcto, más aún bueno, aunque la verdad es que hace bastante tiempo que no la he vuelto a ver doblada. Respecto al ratio, lo veo acertado y me gusta más que el del DVD.
Ciertamente el doblaje de Barry Lindon siempre ha sido muy polémico, aunque no tanto como el de "El resplandor".... ese si que es "polémico" por no decir otra cosa. En estos casos mejor no dudar y tirar de V.O.
Aunque no sé, ahora hasta le he cogido cariño al doblaje de Barry Lindon... :)
Si no recuerdo mal, la voz del narrador la aportaba José Luis López-Vázquez.
bueno, yo la vì ayer noche, el bluray no es de refencia, pero està genial, muy buena ediciòn para este peliculòn
Como han dicho por ahì, el bd es de 37 gigas y trae castellano, italiano e ingles
PD no sè si alguien lo ha dicho, pero tremendo defecto : las escenas en francès y holandès no tiene subtìtulos forzados !!! Imperdonable, Dichas escenas estàn subtituladas en el resto de subtìtulos
De hecho ayer, y teniendo el DVD muy fresco, diría con el riesgo de meter la pata, a que tiene momentos donde el sonido está integrado en la escena y otras donde parece extrapolado y enlatado.
Eso solo les ocurre a mís oídos con la voz de Ryan O´Neil. Por ejemplo cuando están en el castillo y le tira la copa de vino por desprecio al capitán, en esa parte la voz va modulándose al más puro estilo Darth Vader. Cosa que sucede en campo abierto también. Parece como si hubieran redoblado, el mismo actor, partes sueltas y hubieran sido pegadas con celo de mala manera. También noté un bajo volumen sostenido al principio. Recuerdo que ayer tuve que darle y bajarle la voz por ese motivo. Y no soy de tocar mucho el mando para eso.
¿A alguien más le pasa lo de la voz de Redmond Barry?
La imagen muy buena, para la época y fotografía particular de la película. De **** 1/2. Y el demás sonido bastante aceptable. Me esperaba una copia más salchichera por lo que había leído pero es correcto, aunque como casi siempre: mejorable.
Por lo que leído en otros posts imagino que viendo las similitudes y siendo Warner las ediciones española, alemana e italiana son iguales, y que por tanto tienen banda de audio y subs en español e inglés. ¿Cierto?
Otra cosa, en amazon Es me he fijado que la duración de las versiones italiana, alemana y francesa es de 185 min y la española de 178 min. ¿Es un error o hay alguna diferencia/corte en la española?
El tema de la relación de aspecto,está aclarado en el hilo de la comparativa Bd/Dvd de esta película,ahí hay una carta del propio Kubrick dirigida a lo Proyeccionistas de la época en el que dice que la relación correcta es 1,66 a 1,la relación del Dvd es de 1,6 a 1 lo que quiere decir que éste está mucho más cercano a lo establecido por Kubrick.
En lo referente al Bd en sí,este fin de semana un amigo me prestó el mismo,el Dvd hace ya años que lo tengo,la única diferencia con la Edición Española es que tiene Audio sólo en Inglés y desde luego,es Zona 4.Sin lugar a dudas la definición del Bd es mejor que la del Dvd y sobre todo el color verde se reproduce con más intensidad,pero debo decir que la imagen del Dvd,es mucho más cercana y fiel a cómo se veía en el Cine,este Film lo vi en su Estreno y luego varias veces más en reestrenos que hubo,lo que era habitual tiempo atrás con las buenas películas.Sorry,pero es muy cierto que la mayor definición del Bd a veces le juega en contra,un caso claro es el de varias películas en las cuales hay defectos en los FX que en el Cine y el Dvd pasaban desapercibidos y en el Bd se notan flagantremente,esto para mí es muy negativo,en estos casos prefiero toda la vida ver la peli en Dvd,en las películas la definición no lo es todo,y ojo que no reniego en absoluto del Bd,es una delicia ver películas como Avatar,Distrito 9,King Kong y otras en este Formato,pero en algunas películas la mayor definición más estropea la película que la beneficia.
Un abrazo.Alejandro.
yo la vi ayer y me pareció una grandísima edición. Tengo la edición francesa, pero como ya se ha dicho, parece una edición mundial.
Lo que sí me quejo es que empecé a verla doblada y sonaba muy enlatado y tiré de v.o.s. y dónde va a parar?? mucho mejor.
Fue una experiencia bastante conmovedora.