Me veo una edición sacacuA4tos y edición sencilla amaray, adiós a un bonito digipack de cartón duro como la primera edición de la serie.
Me veo una edición sacacuA4tos y edición sencilla amaray, adiós a un bonito digipack de cartón duro como la primera edición de la serie.
lo del disco que sea el mismo que las ediciones anteriores lo han dicho en algun lado? porque veo que esta edicion se basa en la japonesa de 2016 (perdemos el shikishi y el guion pero ganamos la ost) y esa parece que tiene un master nuevo realizado por el propio shinkai. La verdad, me extrañeria que utilizando de base esa edicion existente en japon, reutilizaran el disco antiguo con el mismo master y autoria de siempre.
https://www.amazon.co.jp/%E6%99%82%E...s%2C280&sr=8-1
espero lo dejen claro antes de la salida del producto
la verdad no veo motivos para sacar una A4, viendo los extras que se pueden incluir basados en otras ediciones. Si el libreto fuera de mas paginas aun, pero yo creo que tiraran por el digipack sin funda rigida, como hacen con MHA que la serie es en A4 y las pelis en digipack y en sencilla (en MIA no creo que saquen la sencilla a la vez, no vende tanto)
Hombre, lo de que es el mismo disco lo he sacado de su típica ''nota de prensa'' habitual (esa imagen promocional) en la que salen los datos de los discos y curiosamente son los mismos idiomas y subtítulos que el disco de 2010, incluyendo el inglés. Vale que no trago a Selecta pero no me veréis ahí inventandome asi como así.
![]()
Sony está pegando fuerte con la compra de Crunchyroll y Funi, ¿eh? Está potenciando fuerte y quiere aprovecharse del boom del anime.
Ahora habrá que ver si la cosa sale bien o mal; a ver cómo doblan, que respetan, etc.. Selecta con esta saga mas o menos si metía cuidado en el doblaje por ser la saga que es, pero..
Me da en la nariz que a largo plazo veo a Crunchyroll sacando en home video por aquí mediante Sony. Cierto es que su mayor interés obvio es el streaming y que el mercado home video por aquí está muy mal; pero con estas licencias mundiales tan fuertes me resulta dificil creer que Sony no intente aprovechar y tener sitio en los demás mercados con su posición. Veremos.
se esta quedando selecta sin licencias importantes... perdio el streaming de shingeki, ahora Dragon Ball Super Hero y seguro que la próxima peli de One Piece...
No me preocupo por el doblaje, Sony y Crunchiroll lo van a respetar.
Esta bastante guapo que tengamos un estreno mundial de la peli o casi, durante el mes de Agosto se estrenara en cada pais (menos Japón que sale en Junio). Ademas toda la promo que con ello conlleva, hasta en Berskha hay camisetas de la peli que estrenan a finales de mes Crunchyroll y Sony en cines... Que eso otra cosa, ahora disfrutamos de estas pelis en todos los cines y día 1, como un estreno más
Ya era hora de que pasará algo así, esperemos que le vaya bien a Sony
Otra que se lleva Sony/Crunchyroll: Suzume no Tojimari, la nueva de Makoto Shinkai
a mi, a corto plazo, todo lo que licencie una distribuidora (en este caso crunchy) que se material que "ya era seguro que llegaria" por manos de otra (selecta) me parece mas mala noticia que buena. Que ahora hay mas competencia? si y no, porque si ahora en el tablero hay un actor nuevo, pero este se dedica a traer lo que ya traia otra, pues nos quedamos igual o peor, porque a dia de hoy sabemos que crunchy tiene intencion de doblar las pelis (imagino que algun dia tambien series) pero perdemos, a priori, la edicion fisica y puede que la distribucion en varias plataformas (parece que estan buscando a alguien para mover las pelis en terceras plataformas).
ya se lo hicieron a coalise con fire force, imagino que todo el tema de las ediciones fisicas retrasadas de los titane tambien tienen algo que ver, y ahora ya van a por los cines. Y ojo, que aqui culpa tambien tienen los japos por ir a lo facil y vender los derechos mundiales y quitarse la cosa de encima.
quedara por ver que pasa con el home video. se replanteara su forma de hacer selecta y pillara mas series como dragon ball o boku no hero para tener derechos unicamente de home video? crunchy tiene tambien esos derechos o solo los de plataforma? si selecta se hace con alguna de esas licencias hara redoblaje como ha pasado con varios titulos que ha redoblado netflix del catalogo de selecta (gits) o viceversa con vertigo (la colina de las amapolas)?
no se, pero o la cosa cambia o no veo mucho futuro a selecta, ya que se queda sin grandes series (de eso ya hace tiempo), sin grandes pelis y tendra que ir por alguna serie que de la sorpresa (y en el contrato poner una clausula de ser la primera opcion en futuras secuelas).
A mí lo que me preocupa es quedarme sin ediciones físicas españolas. El depender de un streaming para volver a ver una serie o película en un futuro me da miedo. Supongo que tocará empezar a pescar en el extranjero y hacer customs, pero tampoco es lo ideal, desde luego.
So, you're the famous Simon Templar!
A mí no, porque el mercado del anime español lleva mucho tiempo muerto (sólo falta la fecha concreta de la defunción). Entre la inexistente presencia de competencia (¿qué ha pasado con Coalise? Eso por no hablar de Monteanime, empresas que se iban a "comer el mundo" y han quedado en nada... En cuanto a la "resurrección" de Jonu... En fin, que decir...) y el mal hacer de la principal licenciataria del país (Selecta), hace mucho tiempo que se firmó la sentencia de muerte del mercado del anime español. No existe relevo generacional alguno, siguen comprando los mismos que hace 20 años movidos por un sentimiento de nostalgia (prueba de ello es como se reeditan ochenta veces las mismas series), lo que sumado a la carencia de licencias (llegan a cuentagotas y muy tarde) y ediciones de calidad, condena al mercado a su extinción.
El futuro del home video en el anime, está fuera de nuestras fronteras. Cuanto primero se asuma, mejor.
En este país:
-Doblaje bueno de calidad pero te lo comes en streaming
-Doblaje mediocre sin director pero tienes edición fisica
No podemos tener un equilibrio en condiciones?
Sí, es así. Es una pena. Todavía estoy esperando por la edición de Spice & Wolf de Coalise, y después de casi dos años no se ha vuelto a saber nada.
Y si Selecta se empieza a quedar sin licencias fuertes (Dragon Ball Super Super Hero y la última de Shinkai no son pecata minuta), la opción que quedará será comprar fuera y listo.
De todos modos, el mercado físico va a acabar desapareciendo en un futuro no muy lejano. La gente joven no es de llenar estanterías, sino de consumir en streaming. Los que llevamos toda la vida coleccionando estamos sosteniendo un negocio cada vez más minoritario.
So, you're the famous Simon Templar!
¿Muerto? Pues yo creo que ahora mismo, ese muerto esta muy vivo. Como ejemplo he contado las ediciones de Anime que he comprado (de Coalise, Jonu y Selecta )y cuando he llegado al mes de julio del año pasado me he cansado de contar: ¡iba por más de 20!
Que no saquen todo lo que nos gustaría...eso es otra cosa. La gente joven es cierto que le va el rollo del streaming pero los que se dejan las pelas en el físico no son ellos, , son otros… y mientras existan tal tipo de consumidores, hay mercado.
Saludos
PD: respecto a Spice & Wolf, OJO asegurate de primera mano que la edición cuando salga, no tenga ningún error.
Corrige al sabio y te amará, corrige al necio y te odiará (Anónimo)
----Amazon.ES: el primero llegó, el segundo, lo hizo con un retraso considerable. El tercero, no vino.
"Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía" (Anaxagoras)
Para mí hace tiempo que para comprar anime en formato físico, sólo existe la opción foránea. Entre la cantidad de animes que nunca van a llegar a España, la paupérrima calidad que presentan las ediciones patrias (reescalados, imagen saturada, falsos audios en DTS-HD 2.0, malos doblajes, etc) y el sobreprecio de rigor, no suponen una opción real. Eso por no hablar de temas como la compresión, que aquí tiende a racanearse hasta el extremo, intentando apurar al máximo cada Blu-ray (eso si hay suerte y son de 50GB, que algunas veces incluso emplean discos de 25GB...) y metiendo los extras en un DVD, no vaya ser que por incluir otro Blu-ray se arruinen. Luego ves las ediciones inglesas con capítulos que ocupan casi 7GB de media y a un precio similar o inferior que aquí... Y la mera comparativa ofende.
Es cierto que los hábitos de consumo están cambiando, pero aún así, yo creo que al menos el mercado extranjero del home video pervivirá un tiempo. Piensa que actualmente la estrategia de Funimation (la principal licenciataria de anime en el mercado inglés) es ofrecer tanto servicio de streaming, como vender sus licencias en ediciones físicas para los fans (así contenta a ambos espectros) y no parece que vaya a cambiar dicha política a medio plazo. Una vez que la licencia está rentabilizada vía streaming, no supone una inversión elevada editarla físicamente y así garantizan unas ganancias extras. Yo creo que ese modelo se mantendrá durante un tiempo.
A ver, no hagamos trampas al solitario, ¿cuántas ediciones ha puesto a la venta en el último año Jonu? ¿Y Coalise? ¿Y Monteanime?
Porque esto es como si yo compro de golpe 40 ediciones de Selecta que tengo pendientes y vendo el discurso de que no paran de editar licencias. Pues no.
Y no se trata de una mera cuestión de que no se edite todo lo que le gustaría al personal (jamás se logrará ese escenario, es imposible contentar a todos), es una cuestión objetiva de números. ¿Cuántas licencias se editan al año en España? ¿Y en Estados Unidos/Reino Unido? Hace mucho que nos adelantaron por la derecha y no nos ven por el retrovisor. Hay una cantidad ingente de animes (y no sólo obras menores, sino también importantes) que aquí no llegarán en la vida o llegarán con un retraso descomunal. ¿Cuánto tiempo llevaba editada My Hero Academia en tierras inglesas cuando se puso a la venta aquí? Por poner un ejemplo.
Y mira, si al menos la espera sirviera para tener un producto de calidad, no habría problema, no tengo prisa. Pero luego resulta que te llega un producto con un falso máster en HD, reescalado, con la imagen saturada, falsos audios en DTS-HD 2.0, sin extras o con extras sacados de la manga para engordar artificialmente la edición y cobrarte un ojo de la cara (te meto un par de postales y un pin e incremento el precio en 20 euros) y con un doblaje en el mejor de los casos, mediocre. Y si el doblaje es bueno, ni se respeta, véase Slayers o Naruto.
Igual digo una locura, pero para mí, el atractivo de una edición castellana, es precisamente que esté bien localizada en mi idioma. Si luego resulta que se contrata al enésimo elenco valenciano cuya experiencia profesional se resume en doblar anuncios de la teletienda o contratar fandubers... Carece de sentido alguno la existencia de una edición española.
Ante este panorama, lo normal es que sólo "piquen" los de siempre, los que llevan comprando anime en los últimos 20 años, pero es imposible atraer a una legión de nuevos consumidores fieles con estas políticas... Y tarde o temprano, acabará pasando factura, porque sin un adecuado e imperativo relevo generacional... La industria del anime en España está condenada a fenecer.
Cierto, es una mera cuestión de costumbre (cuando estás acostumbrado a un nombre, te cuesta cambiar el chip).
Es como por ejemplo cuando la gente mayor sigue llamando a Carrefour, Continente. Crecieron durante tantos años yendo al "Continente", que no acaban de asimilar que ahora es el Carrefour
Hay ciertos nombres que se quedan para siempre en el subconsciente. Por mucho que ahora se llame MAGIX, para mí el programa de edición seguirá siendo el Sony VegasEn lo relativo a anime, lo mismo, se me hace raro que ahora todo sea Crunchyroll.
Última edición por Serkenobi; 22/05/2022 a las 17:15
BLU-RAY
Jonu : 3 (año pasado) y llevan este año 3 (acabaran con más imagino)
Coalise: 0 (año pasado) Este año 0
Monteanime: idem
Selecta: que alguien las cuente. De este año yo he contado 7 (y me he cansado).
De todas maneras eso no dice nada. Ninguna editora saca todos los años la misma o más cantidad de títulos que el año precedente. Eso es variable. Habría que ver la tendencia lo largo de la decada y establecer una correlación. Dudo que alguien lo haya hecho de manera rigurosa.
En cuanto a esto otro que dices, no hagamos trampas al solitario pues nunca nos adelataron, porque siempre hemos ido por detras.
Saludos![]()
Corrige al sabio y te amará, corrige al necio y te odiará (Anónimo)
----Amazon.ES: el primero llegó, el segundo, lo hizo con un retraso considerable. El tercero, no vino.
"Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía" (Anaxagoras)
Para ser más exacto:
Lanzamientos los títulos de Anime por primera vez en BD 2021
Selecta Visión: 23 /Contracorriente Films: 1 / Vértigo Films:2 / Jonu Media: 3
Lanzamientos los títulos de Anime por primera vez en BD 2022
Selecta Visión: 15 / Vértigo Films:2 / Jonu Media: 3 / Sony-Arvi:2
Criterio utilizado para el conteo estan excluidas las reediciones de títulos editados con anterioridad en BD(Acepción de Akira por haber sido lanzada en 4K). Por otra parte, los de las distintas, box o temporadas han sido contadas como lanzamientos individuales y si un título ha tenido varias ediciones solo cuenta como uno. Ah, claro que para el conteo 2022 solo contempla los lanzamientos de los títulos que se saben a día de hoy hasta Junio (Por otro lado Ataque A Los Titanes Temporada Final Parte 1 al no tener mes de lanzamiento actualmente no entra en el conteo)
Última edición por gameoric; 24/05/2022 a las 02:06
...y el año está sin terminar.
Saludos![]()
Corrige al sabio y te amará, corrige al necio y te odiará (Anónimo)
----Amazon.ES: el primero llegó, el segundo, lo hizo con un retraso considerable. El tercero, no vino.
"Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía" (Anaxagoras)
ahi habria que sumarle un par de titulos de BUZZ que (de momento) son exclusivos suyos, las segundas temporadas de ARSLAN y de EL REINO DE LOS VAMPIROS, aunque solo se pueden conseguir (de momento) en sus eventos
tambien tendira que sumarse (tal vez ya este en tus cuentas) millenium actress, que igual que akira, se edito en 4k.
Lo que digo: el muerto está muy vivo...
Saludos![]()
Corrige al sabio y te amará, corrige al necio y te odiará (Anónimo)
----Amazon.ES: el primero llegó, el segundo, lo hizo con un retraso considerable. El tercero, no vino.
"Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía" (Anaxagoras)
( Editado)
Última edición por Whisper; 24/05/2022 a las 14:21
Corrige al sabio y te amará, corrige al necio y te odiará (Anónimo)
----Amazon.ES: el primero llegó, el segundo, lo hizo con un retraso considerable. El tercero, no vino.
"Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía" (Anaxagoras)
El anime fisico en España se sustenta por los cuatro señores de youtube que rondaran los 50 y tienen la habitación hasta arriba de estanterías con anime.
no creo que haga falta dar argumentos para demostrarlo, es real como la vida misma (y desde hace muchos año), el problema es que parece que sea culpa de la propia selecta que tengamos ese monopolio, y que yo sepa ella ni ha comprado licencias de otras editoras (bueno si, le compro la saga dragon ball a manga films, y alguna acuerdo con kaze francia para editar titulos que ya estaban alli) ni ha comprado a empresas de la competencia para quedarse el mercado. El "problema" es que selecta lleva muchos años en esto y tiene mas experiencia, recursos y capital para poder comprar licencias, manejarlas o incluso adaptarse al mercado (recordad cuando la crisis que casi solo editaba pelis y reediciones de series ya editadas anteriormente).
al final necesitamos una empresa que tenga un buen musculo economico (y si puede ser respaldo de alguna compañia extranjera) y que innove en el mercado. Ya a principios de los 2000, jonu dio un golpe en el mercado, con la publicacion de su revista acompañada de vhs con capitulos de sus series, la edicion de series en dvd con entre 4 y 6 capitulos por disco (en vez de los 2-3 de selecta), bajo el precio del dvd basico a 15 - 18 (selecta 18 - 21) aunque tambien empezo con doblajes mas baratos (fushigi, yuyu, jin roh) y selecta tambien le siguio (a mi particularmente me gustaron mas los doblajes de vampire hunter, arc the lad,trigun, bebop, escaflowne o lain, que los posteriores de rahxephon, wolf's rain (y eso que esas primeras licencias las vi en catalan) eso si despues jonu mejoro (chobits, melty lancer, hand maid may, samurai deeper kyo, gals (por no mencionar monster, nana o bleach) y selecta lo hizo muy a cuentagotas (death note, saint seiya)
yowu ya sabemos como empezo y de que pie calza, aunque ahora parece que esta algo mejor (edita con mas regularidad, calidad de materiales un poco por debajo de selecta pero "compensado" por los precios preventa, y doblajes en bcn cutres y en galicia pasables), pero les falta distribucion (la que hicieron hacer 3 - 4 años con cameo no les funciono a ambas parte, ya que no lo han continuado,
coalise tiene muy buenas palabras, y quieren hacer grandes cosas, pero no les llega para hacer lo minimo que tienen, y en niveles de calidad tampoco veo tanta diferencia con selecta, la verdad (si, el doblaje de cells es bueno, pero el de atelier, para mi, esta por debajo de los valencianos de los ultimos 2 años) y no pueden estar sacando un titulo al año, y sin distribucion casi (igual o pero que jonu en ese sentido). a ver en que queda ese proyecto de plataforma de productos orientales.
Monteanime y animeproject murieron hace tiempo (me sabe pero por animeproject, la verdad, que iban a editar fate en bluray y al final no se que paso con los franceses que no llegaron a un acuerdo, y acabaron colgando los capitulos en su web)
asi que o viene una editorial tipo dynamic/kaze o funimation empieza a editar en fisico o continuaremos igual (o peor) en el mercado de home video.
quiero creer que los estrenos de crunchy en cines, los tendremos en fisico por parte de SONY - ARVI, ya han editado un par, y si han funcionado mas o menos bien, no creo que les cueste editar jujutsu 0 o super hero en fisico (si es que no lo subcontratan a selecta, o a muy largo plazo, chapar arvi y que selecta distribuya a sony (pero seria aun mas monopolio))