Resumen del direct de Coalise Estudio:
1) La primera licencia de Coalise Estudio será Cells at Work.
2) Se adquirió la licencia la semana pasada.
3) Alejandro Gómez se encargará de la traducción.
4) El presentador del direct (desconozco su nombre), dice que supervisará el doblaje, pero que no lo dirigirá, ya que sólo ha trabajado durante cuatro años como actor de doblaje y no se considera con la capacidad necesaria para desempeñar las labores de director, optando por un profesional.
5) Optarán por voces de Madrid. Anunciarán en redes sociales el elenco llegado el momento.
6) Prepararán la mitad de la temporada (7 episodios) para presentarla en el salón del manga del Barcelona de 2019.
7) Ajustarán el precio de la edición en DVD y Bluray, de tal manera que se calculará el coste de la temporada entera y la primera mitad de la temporada que se pondrá a la venta en el salón del manga del Barcelona, costará la mitad.
8) Les gustaría doblarla en idiomas cooficiales, pero por el momento sólo lo harán en castellano. Si la licencia resulta exitosa, la doblaran en otros idiomas (si goza de mucho éxito, en todas las lenguas cooficiales).
9) Sólo venderán la mitad de la temporada en el salón del manga de Barcelona, porque han calculado que es lo único que les daría tiempo a presentar (tiempo de traducción, doblaje, revisión en Japón, etc).
10) Entre Noviembre y Diciembre barajarán otras ferias a las que asistir (Mangafest). Para esa época esperan terminar de editar la otra mitad de la temporada, para venderla en la campaña navideña.
11) Buscaran llegar a acuerdos con plataformas VOD para visualizar la serie online.
12) Valoran crear una aplicación móvil para visualizar sus licencias, pero deben calcular los costes primero. En el mejor de los casos, vería la luz a finales de 2020.
13) La película que estaban negociando en verano, ha quedado en stand by.
14) Están en conversaciones con empresas de Estados Unidos para adquirir otra licencia.
¡Saludos!