Hay que ser realistas, una serie completa de 24 episodios por 20 euros es ya regalar literalmente. 30 euros está mejor, o incluso 40. Pero 30 mejor.
Hay que ser realistas, una serie completa de 24 episodios por 20 euros es ya regalar literalmente. 30 euros está mejor, o incluso 40. Pero 30 mejor.
De ahí el ?, porque no estaba seguro de si era un precio realista
Si eso seria lo suyo, aunque seamos lógicos ese precio es inviable. Si vale 20€ una película de cualquier editora y son disco mundiales casi siempre, no podemos pedir algo que solo se puede vender en España y encima apenas vende a ese precio. Pero por 30 -35 una edición sencilla si que estaría bien y que la gente pudiese elegir.
Aunque en cierto modo se hace, mirad la película de Dragon Ball, la coleccionista el 3 de los mas vendidos y la simple el 26...
Sigues con lo mismo, esta mañana hablando con un compañero de trabajo que vive en Londres y esta aquí en España esta semana por un proyecto, le gusta el anime y estuvimos comentando los precios, y me dijo los siguiente: Mira a ver cuanto vale la coleccionista de Maquia que sale el mes que viene: 44€, cuando son del estilo de las coleccionista de aquí como puede ser Girls' Last Tour que sale el mes que viene mira el precio 69€, dice incluso la sencilla de Broly la voy a comprar aquí porque me ahorro un par de euros.
Lo que si es verdad es que salen mas sencillas sobre los 30€, y eso si que lo tendira que hacer Slecta una sencilla y una coleccionista, que cada uno elija lo que prefiere
Por si te interesa es en El Corte Ingles...
Y si compras solo una serie también es consumismo ya que al final a día de hoy no necesitas comprar nada en formato físico, no es un bien esencial. Si nos ponemos así... Menudas tonterías dicen algunos.
Además, ya es raro que solo te interese una serie/volumen de los que tiene Selecta con todo lo que tiene editado. La promoción es en la página web de El Corte Inglés, no de Selecta, por cierto.
20€ por 24 episodios no, pero 20€ por 12/13 episodios lo vería viable y supondría una diferencia notable para el consumidor (aunque se aprovechen descuentos del 50%, muchas series con 12/13 episodios salen a 35€...).
Gracias por la matización, aún así tampoco me fío de esa página web. En este foro hay un post específico sólo para relatar malas experiencias con dicho establecimiento:
https://www.mundodvd.com/nuestros-pr...ingles-114540/
Digamos que no me inspira confianza
No es cierto. El formato físico te provee de ciertas ventajas que no te da el formato digital. Por ejemplo mejor calidad de imagen (ya se ha debatido en el pasado en este mismo post que un archivo digital a 1080p tiene menor calidad que un bluray a 1080p, o dicho de otro modo, que una serie en Netflix a 1080p tiene menor calidad de imagen que la misma editada en bluray a 1080p), presencia de extras tanto físicos (como libretos, postales, BSO, etc) como digitales (entrevistas, making off, promos, etc). Por no mencionar la posibilidad de realizar una copia de seguridad y que dicha serie sea tuya para siempre (con Netflix nada te pertenece, estás alquilando un servicio).
Además empleas mal el término consumismo. Consumismo es comprar por comprar, no comprar algo que te interese o necesites. Consumismo no es por ejemplo comprar unos playeros que necesitas, es comprar además unas gafas y una camiseta porque forman parte de una promoción y sientes el impulso irracional de "no dejar pasar esa oferta", aunque no necesites dichos productos y al final estés gastando más dinero del que inicialmente ibas a invertir.
Con eso es con lo que juegan las empresas al hacer las típicas promociones de 3x2, 50% en segunda unidad, comprar cinco unidades y te regalan la sexta, etc. Juegan con la parte más impulsiva e irracional del ser humano, aquella que al ver dicha promoción siente la necesidad de "aprovecharla", ya que sino está perdiendo "la oportunidad de ahorrar", aunque al final acabe comprando cosas que no le interesan realmente sólo para "aprovechar esa oferta", invirtiendo más dinero del que inicialmente tenía pensado gastar. Así funciona el capitalismo, no estoy descubriendo nada nuevo. Otra cosa es que coincida que te interesa y necesitas aquellos productos que forman parte de la promoción, pero no nos engañemos, ese tipo de consumidores es minoritario.
Y no debería resultarte tan raro que no me interesen dos productos del catálogo actual de Selecta.- Como he explicado anteriormente, hay que partir de la base de que del catalogo total de Selecta, sólo me interesa una mínima parte, ya que poseo unos gustos y criterios muy específicos que me hacen ser bastante exigente y selectivo. Si me planteo comprar algo tiene que ser una serie no sólo que me haya entretenido, sino que me parezca muy buena por los motivos que sea (por ejemplo One Punch Man me pareció entretenida, pero nada más, no me parece tan memorable como para plantearme su adquisición).
Una vez tenemos en cuenta eso, de las series que me interesan, o aún no están editadas en bluray (como Moribito) o su calidad es bastante cuestionable (Slayers o Yu Yu Hakusho).
Si sumamos todas esas variables en una ecuación, no resulta tan extraño ni extraordinario que no me plantee adquirir la mayoría de los productos de Selecta.
¡Saludos!
La definición de consumismo no es esa que te has inventado. Consumismo es adquirir algo por capricho, no una necesidad básica. Y el ejemplo que has puesto, es una necesidad básica (la ropa, vaya).
https://dle.rae.es/?id=AT2HJjbTendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes, no siempre necesarios.
No se habla en ningún momento de necesidades básicas, el término alude a comprar productos por comprar, cuando realmente no los necesitas (como los ejemplos que he puesto anteriormente). Si tú quieres interpretar el término necesario por básico, entonces en base a dicha interpretación todo es consumismo: comprar más de una camiseta es consumismo, comprar más de un calzado es consumismo, salir a tomar algo es consumismo, visualizar una película es consumismo, comprar un coche es consumismo, comprar un pastel es consumismo, comprar un ordenador es consumismo, contratar internet es consumismo, comprar una televisión es consumismo, comprar un sofá es consumismo, etc. Las necesidades básicas son respirar, orinar, expulsar tus excrementos, dormir y comer. Más allá de eso, todo sería consumismo según tu visión... Incluso el vestir podría considerarse consumismo...
No entiendo por qué estáis discutiendo por eso.
Ahí te puedo comentar porque es una serie que me interesa y estuve mirando opciones.cuando son del estilo de las coleccionista de aquí como puede ser Girls' Last Tour que sale el mes que viene mira el precio 69€
En UK sale a 69.95 libras, en una edición limitada, que son unos 79€ En unos meses es de esperar que baje.
En USA hubo una coleccionista muy currada, por 150$ que ya andaba por debajo de 100$ la ultima vez que lo miré. Y luego han sacado una "sencilla" de 69$ pero ya he visto alguna ofettilla a 45.
La edición mas peculiar, es la que han hecho en alemania, para variar. Han dividido en 3 volumenes Limitados, de 30€, aunque supongo que ya andaran algo mas baratos. Parecido a lo que hizo selecta con Madoka, pero sin la bso.
Lo estuve mirando porque se de sobra que no es una serie que se vaya a licenciar por aqui. Y es una pena, esta muy bien.
Pero si esos 12/13 por 20E no lo hacia ni jonu en su momento en dvd, tenias los packs new generation con esos 12-13 por 25-30 euros dependiendo de si llevaba libreto, poster, postal digipack, etc..
Para hacerse una pequeña idea de lo que cuesta editar economicamente, solo podemos tomar como muestra lo que en su dia publico ANIMEPROJECT en su crowfonding de HARUHI, no creo que los precios hayan bajado mucho en estos 7 años, incluso me parece barata el precio de la licencia, tal vez el precio del soporte puede haber bajado, pero supongo que por ahi andaran los tiros
http://www.deculture.es/2012/10/anim...ruhi-suzumiya/
Parece que Funimation Entertainment en USA está relanzando y sacando algunos de sus títulos en una colección "Essentials" que básicamente son reediciones de sus series que no son combo con DVD, y por ende, baja el precio
Espero que hagan una de Nichijou, me muero de ganas por tenerla física.
La verdad es que su catálogo es mucho más variado que el nuestro. Me encantaría también tener Monster Hunter Stories: Ride On, pero solo sacaron la primera temporada. ESO me recuerda a que Arait licenció la serie de anime y jamás la dobló..
EDIT: Parece que Super 3 la emitirá en Semana Santa, en catalán me imagino. Boing me imagino que desistió en su tiempo y seguirá desistiendo y tampoco la verdad me fio de que la emitiesen bien..
Me pareció muy triste porque si este anime hubiera salido cuando el juego, a lo mejor habría tenido mas exito..
Última edición por Ponyo_11; 10/04/2019 a las 01:38
Bueno, pues como el consumismo ha podido conmigo () aquí dejo unas fotos del steelbook de 'My Hero Academia: Two Heroes' exclusivo de Zavvi.
Ya que Selecta Vision no se decide por traer esta obra maestra del shonen y necesitaba tener algo en formato físico, me decidí a adquirir esta edición.
Para aquel que le pueda interesar, la película está en japonés e inglés, con la opción de subtitulos en inglés (tanto normales como para sordos). El menú está chulo, cuenta con cuatro opciones: iniciar la película, selección de escenas, configuración y extras. Como extras solo hay un vídeo de 20 minutos con los actores de doblaje estadounidenses dando su opinión sobre la serie y podemos ver un poco de making of del doblaje. La veo en japonés así que no es demasiado interesante para mi. Eso si, el actor de doblaje de All Might, un crack. Como curiosidad decir que he probado el doblaje en inglés y no está nada mal, esperaba algo mucho peor (aunque la VOSE es insuperable).
La calidad de imagen yo creo que no podría ser mejor teniendo en cuenta que tampoco se trata de una producción de gran presupuesto. Se ve genial, acorde a la espectacularidad de la película.
Muy contento con ella.
A ver si Anime Limited o Manga UK se anima a licenciar Nichijou en UK y así me quito del coñazo de importar de USA super carísimo.. Manga UK más, que suelen simplemente reutilizar los discos de USA.
Yo las cosas más minoritarias que solo me gustan a mi y a mi mujer no (por ejemplo esta) empezaré a comprarlas en UK si no se les va mucho la olla con el precio. Que con los subs en inglés me apaño de sobra, y a veces te encuentras alguna sorpresa, como la película de Transformers que incluye subtitulos en español. Una edición muy chula también, los steelbooks de esta editora están geniales:
Hasta hace poco si no llevaba, como minimo, subtitulos en español, no lo compraba. Pero ahora ya me apaño con los subtitulos en inglés y es una pena dejar pasar ciertas ediciones que ves en Zavvi por el precio que cuestan.
Fíjate; esa edición la tengo yo. Fue un regalo. Es clavadita a la edición americana de Shout pero con el logo de Manga al principio.
Esa peli mola, sobre todo por su musica rockera de los 80s a tope.
para el que quiera comprar Sakura de lanzamiento sin esperar a ninguna oferta (no muchos me imagino) selecta la vende desde su web con una figura de la prota
Y si ya os sobra algo suelto, siempre podeis ir a por la edicion francesa de AKIRA en A4 con la chupa de la peli por 500€
![]()
Lo curioso es que, si no hubiesen hecho todo, con tanto secretismo, podrían haber conseguido mejores audios y todo (porque Shilon, el montador, utilizó unas cintas VHS que alguien le había dado para su proyecto, cuando éste era gratuito), dado que en otro foro, empezaron a sacar su propia versión de Slayers, con audios VHS inéditos hasta ahora. Sin filtros y de alta calidad (y no, no eran los de astroteam).
Que vale, que al tener los derechos, Selecta puede hacer lo que quiera...pero si vas a utilizar unos materiales caseros, por lo menos avisa. Para que el cliente sepa lo que va a comprar.
Si al final, si hubieran ido con la verdad por delante, su imagen no se hubiera visto afectada.
Pues sí. La cosa es que así, Selecta se ha evitado marrones. Simplemente, subcontrató a Shilon. La cosa es que dichos audios, provienen de otro usuario, que regaló las cintas VHS. Y por lo que parece (que puede que esté equivocado), éste no recibió compensación económica al respecto.
Última edición por baronluigi; 11/04/2019 a las 12:59
Ya sé que con Slayers no ha sido el mejor trabajo pero mejor eso a que cogieran los audios de astroteam que es lo que circula por todo internet. Ya pasó lo mismo con Jonu y Supergol, audios sacados del ripeo guarro de Telecinco que hay por internet y que se escuchan fatal, al menos, lo compensaron con un redoblaje hecho por el mismo reparto de "cosas de locos". No entiendo que les cuesta a las editoras recurrir a los fans si no hay más remedio, poco tiempo después de salir Supergol al mercado en mi web favorita de anime hicieron montaje con audios VHS que se escuchaban muy bien, de haber contactado Jonu con el dueño de los audios su edición hubiese sido perfecta pero claro, con tal de reducir costes....para una vez que lo hacen bien incluyendo doblaje antiguo y redoblaje la cagan.
Cambiando el tema y para ser algo positivos, la edición de Magus Bride tiene el mismo cartón "recubierto" de otras ediciones recientes, parece que van a seguir así, por lo menos es un pequeño paso
pues según leí hace años en el extinto foro dvdenlared, Jonu hizo una petición a aquellos fans que conservasen grabaciones de A3 del doblaje latino Maison Ikkoku para incluirlo en su edición DVD, y consiguieron los primeros episodios.
o sea, podrían haber hecho lo mismo con Supergol xD