La info del digipack es de mubis
https://www.amazon.es/Ronja-Hija-del.../dp/B07FDQL2V6
https://www.amazon.es/Divine-Gate-Se...dp/B07FDQJ5QV/
La info del digipack es de mubis
https://www.amazon.es/Ronja-Hija-del.../dp/B07FDQL2V6
https://www.amazon.es/Divine-Gate-Se...dp/B07FDQJ5QV/
Última edición por solopinguinos; 15/07/2018 a las 01:04
Bueno, ya tengo el pack de ATOM the beginning, pillado en 2x1 de ElCorteInglés junto otra copia de la misma para mi pareja y pagando a medias (en total 25eur).
Voy a centrarme en el libreto, que tiene algo bastante gracioso. A parte de que es uno de los peores libretos que he podido leer en mi vida (toda la información que presenta es absolutamente irrelevante) no incluye la galería de imágenes que dice en la imagen promocional que siempre publica selecta. Pero eso no es lo sorprendente; el libreto tiene una sección llamada 'Lista de episodios' presentados en capturas. Las capturas son exactamente las mismas que usaron para las miniaturas de los simulcast de la serie, ni se han molestado en capturar otras o usar arte original del anime para darle más vidilla al fascículo. De hecho, la captura del episodio 12 tiene la marca de agua de SelectaVisión que pone arriba a la izquierda en la imagen de los simulast, que también se dejó en la miniatura del vídeo.
Os dejo una foto del libreto, no se ve tan bien pero si os fijáis se puede leer SelectaVisión perfectamente)
Y la miniatura en cuestión (el logo de Atom tapa la marca de agua):
Sí, será una nimiedad, frikada y lo que queráis, pero estas cosas demuestran los vagos pero vagos que han sido con la edición de esta serie y que encima, con sus santos cojones, sea una print edition (coleccionista vamos) cuando no tiene nada.
Joer, desde luego la degeneración de Selecta está llegando a nivieles insospechados.
Con Ataque a los Titanes 2ª temporada han debido de serigrafiar los discos al revés según vi en Twitter, pero da igual, setenta euros.
llevan años siendo unos chapuceros y cada vez se les nota mas.
No, no es que hayan serigrafiado los discos al revés; si no que en uno de los discos (el primero) pone que llega hasta el capítulo 34 cuando en verdad solo llega hasta el 33. Los capítulos del 34 al 37 están en el segundo disco. Un fallo feo, pero no tan bestia como el de Japan Weekend Anime con Elfen Lied
En cuanto a la edición de Atom que menciona solopinguinos; yo soy de los que mas valora que incluyan una galería de ilustraciones con las portadas de las ediciones originales japonesas. Normalmente en las series como Haikyuu, Assassination Classroom, One Punch Man, etc. nos hemos quedado en esos digipack´s con menos dibujos que en Japón al sacar allí las series en estuches invididuales.
Pero en el caso de Atom tengo que decir que no ha sido un caso tan bestia, porque en Japón solo se sacó la serie dividida en 2 pack´s:
Spoiler:
Del primer cofre, la ilustración principal viene mas o menos en la página de la "Historia" mientras que las del interior si vienen en el digipack. Del segundo cofre, la principal tambien está en el digipack y de las del interior podemos llegar a ver tan solo la figura de Atom. En este aspecto estoy mas o menos conforme porque desde Japón no había mas recurso que sacar... Pero desde luego lo que no nos ha llegado NADA igual es la reproducción del libreto, que en otros casos si es igual que en Japón.
Son errores, que aunque pequeños, no deberian de estar en una edicion coleccionista de casi 70 euros por solo 12 capitulos... Por no hablar de que han cambiado casi todo el elenco de voces de la T1, ahi no veo casi ninguna queja en las redes, una lastima...
Realmente los errores no deberían de estar ni en una edición coleccionsita (sobretodo) ni en una edición sencilla.
De ataque a los titanes al parecer utilizaron a los actores que doblaron las películas recopilatorias. A mi no es algo que me moleste especialmente porque lo veo en VOS, pero tampoco me atrevería a prejuiciar tan fácilmente la decisión del cambio de actores sin saber en profundidad los detalles de tal decisión...
En cambio lo que si me fastidió realmente, es que en la edición en blu-ray nos quedamos todos sin la ilustración que sí venía acompañada en la carátula de DVD:
https://www.selecta-vision.com/var/e...1-a-12-DVD.png
Que no aparece ni en el interior del digipack ni en el libreto ni nada...
Simplemente abaratar costes...
Hablando de Ataque a los titanes, me gustaría hacer varias preguntas sobre dicha serie y su edición en España:
1) ¿Selecta dió alguna explicación oficial de porqué cambió de estudio de doblaje para la serie? Es por curiosidad, ya que evidentemente me imagino que fue para abaratar costes (como siempre) y sólo conservaron las dos o tres voces que consideraban más importantes o con las que habría más rechazo en caso de cambiarlas (como la de Eren).
2) En su momento, Selecta sacó la primera temporada divida en dos packs ya que supuestamente Japón no le dejaba editar la primera temporada en un sólo pack. Tiempo después puso a la venta una Edición Coleccionista que contenía todos los episodios de la primera temporada por 80 euros:
https://www.amazon.es/Ataque-Los-Tit...itanes+selecta
Como no he podido encontrar la ficha de los primeros blurays que puso a la venta, quería preguntar, ¿esta edición coleccionista añadió contenidos o extras que no incluía la edición primigenia en bluray?
3) ¿Es cierto que las películas sólo son un resumen condensado de la primer temporada? Porque en ese caso, quién haya visto la primera temporada, no le merecería la pena visualizar las películas, ¿no?
4) ¿Que contienen los OVAS de Ataque a los titanes? ¿Se basan en algunos capítulos del manga o son algo inventado e ideado de cero para el anime?
5) En el caso de la segunda temporada, al sólo tener 12 episodios, la misma se ha editado en un sólo pack:
https://www.amazon.es/Titanes-Tempor...1706477&sr=8-1
Al no existir en este caso la excusa de que Japón no les dejaba editar la serie en un único pack al principio (el si era verdad o no dicha excusa, ya no me meto en ello), teóricamente, no deberían editar de nuevo esta temporada en otra edición coleccionista, se supone que esta es la "definitiva, ¿no?
6) Me imagino que la tercera temporada verá la luz en un futuro en España, ¿no? Aunque sea cuestión de tiempo.
7) ¿En bluray la imagen tanto de la temporada 1 y 2 es realmente a 1080p, o han acometido algún engaño? No deberían, pero prefiero cercionarme a través del testimonio y experiencia de algún usuario.
8) ¿Lo extras de estas ediciones son interesantes? En el sentido de que no sea como en otros casos, donde el librito tiene una cantidad escasa de páginas o aún disponiendo de muchas, la mayoría son "paja".
9) Por último, ¿alguien sabe decirme hasta que capítulo del manga adapta la segunda temporada?
¡Saludos y gracias anticipadas!
Madre mia, cada vez se les esta hiendo mas de las manos, las chapuzadas a selecta![]()
1) Hasta donde yo sé al menos, no. No se dió ningún comunicado. Pero por desgracia es algo que suele ocurrir con bastante frecuencia incluso en sagas de películas o series de menos renombre. Y es que los actores de doblaje no viven de ello (salvo los que tienen un gran caché y muchos son los que tienen que combinarlo con otro trabajo.
2) La primera temporada de Ataque a los Titanes se editó en 6 estuches invididuales en Blu-ray+DVD, luego de recopiló en dos volúmenes que venían con un libreto y una caja contenedor. Y Finalmente ha salido recientemente la primera temporada completa en formato digipack y con los 2 libretos citados anteriormente.
3) Las películas son recopilatorias pero tambien al final añadían un pequeño metraje que en la serie no aparecía. Sin embargo coincido con Sacri94 en que no es aconsejable visionarlas sin haber visto la serie. Únicamente las recomendaría para quien fuera a ver la temporada posterior y quisiera recordar brevemente la primera parte.
4) Pues depende. La Ova del diario de Ilse si aparece en el manga. Y las del pasado de Levi tambien es del manga spin off no regrets. Las otras dos Ovas si son originales del anime.
5) Así es. Lo único que se me ocurre que pueden llegar a sacar en un futuro es un pack recopilando las temporadas... Pero serían dentro de unos años.
6) Por supuesto. La tercera temporada está a punto de estrenarseSu salida en físico pues nos podría llegar dentro de un año, si tomamos en cuenta que entre el estreno del primer capítulo de la segunda temporada y su puesta a ala venta en físico tambien fue de un año aquí en España.
7) 1080p. y DTS-HD aunque 2.0... Pero me atrevería a decir que si los de Selecta tuvieran que mostrar una serie para presumir y sacar pecho de calidad eligirían esta.
8) Los libretos de la primera temporada si. Son una transcripción de los originales japoneses y vienen desde la presentación de personajes como detalles, curiosidades y tiras cómicas. En cambio el de la segunda temporada no me ha parecido para tanto y prácticamente solo vienen unas entrevistas.
9) Hasta el capítulo 51. Pero si vas a ver el anime para luego continuar el manga te recomendaría esperar ya un poco y ver del tirón hasta el final de la tercera temporada del anime, que cerrará un gran arco y etapa.![]()
Última edición por Menavk; 16/07/2018 a las 14:47
Siempre lo prefiero doblado ,aunque tengo que admitir que es una chapuza lo que hizo el director de doblaje de solamente conservar la voz de 3 personajes "Levy,Eren y Armin". Tengo la T1 y la verdad que el cambio se debe de notar bastante si empiezas desde 0, ademas de lo que ocurre en Stohess a estas batallitas de la T2 pasan horas y al estar cambiadas ,suena raro ,Erwin, Jean etc que son personajes que tienen bastante dialogos en la temporada 1. Comprendo que se cambien alguna voz concreta como la de "Mikasa" que esta en otros proyectos y tal, pero del resto de personajes hay poca escusa, creo que se han querido ahorrar un par de euros al no contratar los dobladores de la primera,que eran más caros ya que ahora los de selecta lo hacen en un sitio low cost ,creo que en valencia, en vez de Madrid o Barcelona.
Lo primero de todo, gracias a ambos por responder mis dudas con tanto detalle, se agradece.
O sea que quitando una ligera mejoría en al animación (que tampoco debe ser una mejoría notable ni destacable cuando tú mismo lo dices por delante), las películas sólo suponen un resumen de la primera temporada, ¿no? En ese caso como la diferencia en animación no es drástica y la primera temporada mal animada no estaba (al menos que yo recuerde), compensa más ver la temporada entera, ya que así uno puede ver toda la trama sin omisiones.
1) Me lo imaginaba, gracias por la aclaración. Para mí justificable no es, no es precisamente una licencia desconocida que no generara beneficios. Muchas veces se ha mantenido al reparto de doblaje original en películas y series sin problema alguno, incluidas las de animación, mismamente me viene a la mente el ejemplo de Futurama. Con lo cual al final como siempre en el caso de Selecta, es una cuestión puramente monetaria, porque quitando alguna voz puntual que estuviera trabajando en otro proyecto y le fuera imposible continuar en este, podría haber trabajado el reparto de la primera temporada al completo, estoy seguro (quitando algunos casos contados, que yo sepa casi nadie rechaza un trabajo en el sector del doblaje, con lo cual el problema no era de disponibilidad).
Hablando del doblaje, ¿dirías que actores como Ramón Langa, Gabriel Jimenez, Claudio Serrano o actrices como Nuria Trifol, Isabel Valls o Nuria Mediavilla, pueden vivir del doblaje? Porque es el el perfil de actores y actrices que yo considero top, que tienen caché.
2) No me acordaba de los estuches individuales, gracias por el dato. Por lo que veo dichos estuches no contenían extra alguno y en la edición en dos packs incluyeron varios extras. Me imagino que no sería algo que sentara bien a los primeros compradores. Luego la edición coleccionista definitiva por lo que veo incluye los mismos extras excepto el de como se hizo el doblaje.
3) ¿Y dicho metraje extra que añaden tiene alguna relevancia o importancia argumental, o visualizando la primera temporada sería más que suficiente para enlazar con la segunda? Vamos, que sino reservaron alguna explicación o acontecimiento sólo para la película, para "forzar" así su compra.
4) ¿Las OVAS han llegado a ser publicadas en España?
5) Es lo lógico, gracias por aportar tu opinión.
6) Me parecía que siendo una licencia potente era lo lógico, pero nunca se sabe...
7) Gracias por la confirmación. Que por cierto, ¿porque el audio en la serie es en DTS-HD 2.0 y el de las películas en 5.1? ¿Porqué no utilizaron el 5.1 en la serie?
8) Entonces los extras de la primera temporada están "currados" y los de la segunda son aceptables, ¿no?
9) Era para saber si el anime estaba adaptando el manga o estaba realizando una trama paralela, como pasó por ejemplo en el caso de Ajin, que la segunda temporada se inventa una trama diferente a la del manga.
En su momento leí los primeros capítulos del manga, pero el dibujo es simple y llanamente horrible. Además con 24 tomos la serie principal más otros tantos de spin offs, sería un desembolso elevado que no estaría dispuesto a asumir en estos momentos (ya colecciono otros cómics/mangas como para asumir esa empresa. Es lo malo del manga en España, que como una colección esté muy avanzada, se disuade a uno de hacer la misma por su elevado precio. Imagínate que alguien descubriera hace poco One Piece , a ver quien es el guapo que compra más de 80 tomos de golpe...).
En este caso lo ideal (en mi opinión) es que el anime acabara adaptando todo el manga, aunque tarde años en conseguirlo, pero al ser un licencia potente y un anime con repercusión, me imagino que lo acabará haciendo.
¡Saludos!
4) No, y no creo que lleguen nunca, las veces que se les ha preguntado por el tema han mencionado que en Japon las OVAS salen con la publicacion del manga y que si quisieran editarlas en España tendrian que hacer lo mismo y por tanto colaborar con la empresa que edita el manga en España (a mi me sono a su tipica excusa/invencion pero no se, quien sabe cuanto hay de cierto en eso..).
7) Ni siquiera el japones existe en 5.1 para la serie, de echo uno de los alicientes de las pelis es que se doblaron en 5.1 (en japones y castellano). Esto pasa en casi todos los animes (series), tanto viejos como actuales. Y si, se que en EEUU existe una version con el ingles en 5.1 pero Funimation y compañia suele editar siempre en 5.1 pero sus 5.1 son de dos tipos: verdaderos y "upmix" (lo equivalente a upscale/reescalado), por tanto cuando en japones no existe el 5.1 pero en EEUU tienen un 5.1 lo mas problable es que sea falso, aunque hay excepciones donde remasterizan el audio a partir de las pistas originales antes de mezclarse con la OST, cosa que pasa muy poco y que ahora mismo ni siquiera te podria citar un ejemplo.
Pero aunque los animes en Japón habitualmente no se doblen en 5.1, ¿qué impide a Selecta hacerlo en castellano? ¿O acaso viene especificado por contrato que si la pista original en japones es 2.0, en castellano no puede ser superior, para que así no "luzca" peor la pista en japonés?
¡Saludos y gracias anticipadas!
Si en la VO solo existe 2.0 para que el doblaje fuese un 5.1 real tendrian que "diseñar" el audio de 0, mover las frases que se digan desde fuera de la pantalla en su altavoz correspondiente, posiblemente necesitarian nuevos efectos sonoros, etc... Un trabajo costoso y que si no se hace bien puede quedar muy mal...
Yo de hecho estoy contento de que POR FIN mantengan los canales originales, en ediciones antiguas (por ejemplo Inuyasha) hacian un "upmix" porque el 5.1 vende mas y aunque fuese un 5.1 falso te lo vendian como 5.1, asi que tendriamos que alegrarnos de que ahora respeten el numero de canales originales.
Si Mubis está en lo cierto, las dos ediciones de la resurgida Jonu son Dolby Digital 2.0 tanto japonés como castellano. Empezamos bien..
Ronja la hija del bandolero vendrá con 60 minutos de extras:
-Making of de Ronja
-Entrevista a Goro Miyazaki.
-Rueda de prensa.
-Opening sin créditos.
-Ending sin créditos.
-Opening karaoke.
Ya sabéis: serie completa, en digipack, libreto, postales y ahora extras en los discos por 50eur, no a 80.
![]()
A ver, en el tema del doblaje no quiero mojarme mucho porque no es algo que precisamente me ataña demasiado. Pero si sé que la gran mayoría del mundillo está jodido y los únicos que pueden estar medio tranquilos (que tampoco demasiado) son los que suelen doblar a los actores famosos de las americanadas. Que no les da para pegarse la vida padre, pero mal no les va. Pero ellos son solo el 1% del doblaje y el resto de actores tienen que pagarse de su bolsillo el traslado al estudio. Si en este caso el estudio donde dobla selecta ha cambiado y se hace en Valencia (para abaratar costes o por lo que sea) quizás no les compensaban a muchos tener que viajar hasta allí para doblar una serie de anime que tampoco les iba a sacar de pobres pudiendo coger otro trabajo... pero ojo, hablo desde el desconocimiento.
Las Ovas no han sido sacadas en España pero, al igual que los minutos extras de las películas, no son relevantes para la trama de la serie. Si recomedables si te gusta ese mundo y la historia, pero no indispensables.
Del manga te entiendo perfectamente. Aunque cuando me interesa una serie que lleva tantos tomos (como One Piece por ejemplo) suelo acudir a Wallapop o mercados de segunda mano porque siempre hay alguien en vender la serie casi completa y a un precio bastante inferior al que te hubiera salido comprando mes a mes. Yo siempre suelo recomendar leer el manga que suele estar mejor realizado y detallado. Pero Ataque a los Titanes es una de las pocas excepciones de las que recomiendo ver mejor el anime que leer el manga
A la pregunta 8 te contestaré mas detallamente despues, pero básicamente es que a veces Selecta traduce el libro que acompaña a las ediciones japonesas (y es una maravilla) y otras veces se lo inventan ellos poniendo una guía de capítulos y resumen de personajes principales.
¿Ahora son 80? No 70?Cómo se os ve el plumero a muchos... xDDD
Yo esperaré a ver el resultado final antes de opinar de la edición. Aunque a priori pinta bien, espero que así sea.
Última edición por Menavk; 16/07/2018 a las 17:46
No conozco absolutamente nada sobre el tema manga, pero tal vez si las series eran para emisión por TV, lo más normal es el formato 2.0 porque la trasmisión es siempre en simple estero. Que venga en DTS-HD me hace suponer que el 5.1 viene matrixado en dos canales, de ser así solo hay que activar el Dolby ProLogic y ya tenemos el sonido original en 5.1
Un saludo del Oso
Última edición por OsoSolitario; 16/07/2018 a las 17:42