La cosa no es que esté o no en catalán... es que digan primero que lo estaría y luego que no. No tengo problema con el VOSE ni el castelano, pero que me mientan? pfffffff
La cosa no es que esté o no en catalán... es que digan primero que lo estaría y luego que no. No tengo problema con el VOSE ni el castelano, pero que me mientan? pfffffff
No era una mentira. Era una equivocación. Porque no lo dijeron en un comunicado oficial ni aparece en la imagen de promoción ni nada. Fue un comentario de Facebook.
Luego nso quejaremos que eliminen los comentarios de Facebook y pasen de responder a nuestras preguntas como hacen otras editoriales, pero es que si por un error del que haya escrito eso (que a saber la que le ha tenido que caer...) se acosa así Facebook o Twitter de Selecta, yo soy el primero que dejaría de escribir ahí
Porque lo mas triste que ademas muchos de los que se quejan, al final terminan comprandoselo igual... y por la misma, otros tantos si incluyeran el catalán tampoco se lo comprarían igualmente.Es como yo cuando me quejo con el precio de las ediciones y luego un ente maligno se apodera de mi cartera y paso por caja.
![]()
Tú mismo lo has dicho, compañero.
En este país de jeruditos piratas donde tienes que sudar la gota gorda para vender 1000 copias de un anime, podemos darnos con un canto en los dientes de que salgan subtitulados y doblados en 1 idioma. ¿Y en Blu-ray? Un lujo que a veces no nos merecemos.
Una cosa es que TV3 quiera implicarse y otra que pueda: los presupuestos de la Generalitat se están desviando para tirar adelante las infraestructuras de la "Cataluña independiente". Claro está: si el paro, la precariedad laboral, la pobreza, los deshaucios o una sanidad y educación en decadencia no tienen cabida en los planes de los políticos catalanes, ¿va a tenerlo la TV?
La situación es más complicada de lo que la gente se cree.
Y lo más cómico es que muchos catalanes siguen sin ir a votar cuando deben, ya que el voto de los independentistas (al igual que el del PP) siempre va a estar ahí. Prefieren quedarse en casita, en la terracita o haciendo cualquier otra gilipollez. No tienen media hora para ir a echar la papeleta y ayudar así a mejorar su país o su comunidad, pero tienen todo el tiempo del mundo para quejarse de "lo mala que está la cosa".
No, no lo creo. ¿Y sabes por qué?
Pues porque una amplísima mayoría de los autonombrados "gurús del anime" se lo ven todo descargado, y cuando algo se licencia con todo el esfuerzo que ello supone, siempre hay excusas para no soltar un duro: "el doblaje no me gusta", "la serie ya es antigua", "es muy cara", "vaya mierda de carátula"...
Podría seguir todo el día...
El problema ya está en la mentalidad del consumidor audiovisual español, que ha tomado la filosofís del "todo gratis" como su forma de vida. Conozco a mucha gente que se pavonea de tener discos duros enteros de anime, películas y series y luego cuando vienen a mi casa y ven mis estanterías llenas de originales se quedan con la boca abierta.
Alguno incluso me ha llegado a decir: "¿tú eres tonto, comprando tanto cuando te lo puedes descargar gratis?"
Lamento decirlo, pero lo que el país necesita es una ley antipiratería como la alemana, donde la gente va al trullo si tienes cojones de colgar algo en internet, porque los españoles no nos concienciamos si no es A PALOS.
Bueno, para cambiar algo de tema, al final parece que Crunchyroll no trae FMA Brotherhood a España. No sé si es buena o mala noticia.
- Puede ser mala porque nos quedamos si quiera con versión online legal.
- Puede ser buena porque la razón de no sacarla pueda ser que alguien ya tiene los derechos en formato doméstico
Ojalá fuera la segunda opción.
Última edición por carmelero; 07/10/2016 a las 22:33
Dios mio. Espero que traigan en formato físico FMA Brotherhood. Es con mucha diferencia la serie que mas deseo ahora mismo. Imagino que Selecta sacó en su día la película para jodernos a todos para ver si la serie vendería bien o no... y no parece que haya vendido bien, porque no ha tenido reediciones y en las tiendas sigue estando disponible.
Aunque me parece extraño que luego en las encuestas de los salones nunca esté de las mas pedidas y solicitadas...![]()
¡Que traigan FMAB en catalán!
I'm back!
Sí, hombre, ahora esto va a ser una dictadura porque a vosotros os da la gana. Muy bien por vosotros que teneis la pasta. Otra gente no.
No confundamos peras con el olmo, por favor. También aparte de la piratería, Selecta hace las cosas muy mal, mas de uno ya hemos dado razones varias, y con verdad.
Seamos claros. ¿Por qué es difícil editar, vender y comprar anime en España?:
- Nivel de paro bestial (mucha gente sin ingresos, no se lo pueden permitir)
- Empleos precarios y sueldos de miseria (pocos ingresos que sólo dan para subsistir, más de lo mismo)
- Televisiones adoctrinadas por partidos políticos y grupos religiosos (que bloquean ciertos contenidos "dañinos")
- Población de mentalidad "chapada a la antigua" (no comprenden que los dibujos no siempre son para niños)
- Doblajes de mediana calidad en la mayoría de las series (doblar unos dibujitos no está a la altura de muchos "profesionales")
- Malas prácticas de equipos de traducción (que muchas veces se dedican a transcribir tal cual un doblaje para el subtitulado)
- Utilización de materiales de baja calidad para reducir costes en ediciones (sobre todo por parte de Jonu, Yowu y Planeta)
- Licencias poco atractivas en demasiados casos (en todas las licenciatarias, pasadas y actuales)
- Precios elevados (ya que compra poca gente y deben recuperar la inversión)
- Y claro está... la piratería (que como bien habéis explicado, sólo es un factor más)
Blanco y en botella: COMO NO CAMBIEN LAS COSAS EN EL PAÍS, TENEMOS QUE COMERNOS LAS MIGAJAS QUE QUIERAN DARNOS.
Para lo que vemos Shin-chan en catalán no concebimos verla en otro idioma que no sea ese, pero es que además, y de esto podéis estar seguros los que no sepáis, en este caso EL DOBLAJE EN CATALÁN LE PEGA MIL PATADAS AL CASTELLANO. NO HAY COLOR.
Por muchas patadas que le de, si no hablas catatán, de poco te sirve...
Está muy claro que los doblajes con los que disfrutas de una serie de pequeño, o la primera vez, son los que te marcan, y el resto te suenan raros aunque los entiendas... Si habéis visto las series en catalán pues lógico que el resto (incluso el castellano) os suenen distintos y no pegue, y queráis el doblaje en catalán. Yo, como castellano, pediría que también se incluyan los doblajes en catalán si existen...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo lo poco que vi en Youtube del doblaje One Piece no me gustaron nada las voces ni la pronunciacion de ese idioma Catalan.
A todos no nos puede gustar lo mismo.. y la nostalgia es quien manda.
Última edición por Sonix; 08/10/2016 a las 13:32
I'm back!
Pero creo que se tratan dos temas diferentes. Porque no es lo mismo intentar conseguir un doblaje que ya se hizo en su día, que solo hay que incorporarlo a la edición (como se ha hecho con Mazinger o Slam Dunk) que doblar de nuevas una serie o en este caso las películas... que ya hay que pagar a cada doblador y el estudio y todo lo que conlleva.
No entro en cuestión de gustos porque eso ya es personal, pero al menos en el castellano la traducción (no el doblaje) era horrible... no sé como sería en catalán. Pero yo soy de los que piensan que si algún día licencian la serie de One Piece, se tendría que redoblar desde 0 para suplir esos errores de traducción.
Pero como dije antes, todos los animes que me ví en la infancia, ahora me los compro y los veo... pero en la versión original. Lo hice con Dragon Ball 8espectacular Piccolo o vegeta en V.O. xD) o Saint Seiya y lo haré con Slayers por ejemplo
Está muy claro que, como la versión original, nada, ya que por mucho que los defensores acérrimos del doblaje quieran autoconvencerse, el nivel de interpretación que se le da al personaje en japonés no es posible de alcanzar, sobre todo teniendo en cuenta que para los japoneses el anime es algo muy serio, mientras que para los españoles sólo son dibujitos raros.
Como todos, crecí con el anime doblado, y me lo pasaba pipa. Primero en castellano, y más tarde en catalán. Pero claro, descubrir la V.O. fue un hallazgo, y desde entonces no lo cambio por nada.
Pero hasta dónde yo sé las licencias caducan, así que es cuestión de tiempo espero...