Y eso que doblar en la comunidad vasca no es caro. Por algo Luk no dejaba de doblar allí hace tiempo.. pero ni para eso. Para esta gente este tipo de licencia es minima inversión.
De verdad que si cada cosa que saca Selecta le poneis una pega...Que si se dobla en Valencia,que no lleva el Catalan,Que el sonido esta inflado,que son muy caras sus ediciones,que podrían editar *Poneltituloquesolotucomprarias*,Que si es las voces clásicas que han envejecido mal,que si no son las voces clásicas que pesetero,que el HD no es Hd,que los audios son bajados del *****,que traen la Peli antes que el Anime,si la estrenan en Cines no esta en mi ciudad...
En serio...Montad vosotros una empresa y hacedlo mejor si tan facil es...
Aún suponiendo que alguien prefiera el doblaje censurado por nostalgia, lo mínimo sería ofrecer el otro y así atender a ese público que prefiere la versión sin censurar (lo de que el doblaje no esté ralentizado es importante también, pero el consumidor común seguro que o no le da importancia, o ni se entera). Y como bien dices, no sería un desembolso descomunal poder doblar lo que quedaba, pero claro, esos requeriría una mínima inversión y esfuerzo... Algo contrario a las señas de identidad de Selecta Visión...
Entonces ves de coña que esta empresa os tome el pelo y os venda 720p a precio de oro,perfecto,oye,me parece perfecto,esto es tomar el puto pelo y no tiene nada que ver con tener una empresa nosotros,yo ya te digo que tengo una y si hiciese mi trabajo siempre mal y encima se los cobrase más caro que nadie al final perdería todos los clientes,a mi me pagan para que les ofrezca una calidad no mierda,pues eso hace Selecta,calidad 0
Sobre Ranma me parece penoso que pasemos de los 7 box que tiene la edición USA en vez de los 6 de esta,esto es peor calidad si o si
La verdad es que en el caso de las boxes de Dragon Ball que saca Selecta Vision, el título de edición "Remastarizada" es el mejor que se le puede dar, para diferenciar de una remasterización en condiciones a la mierda filtrada que saca esta gente. Y es que digo, que mira que el máster de Funi de USA tenía DNR a tope, pero AL MENOS ERA HD REAL. El trabajo ya estaba hecho, pero esta gente preferirá seguir sacandole partido al grupo que tenga para remasterizar, que ya estarán en nomina, y asi justificarse el precio.
Lo de Ranma preocupa, que la serie tiene una remasterización maravillosa y mucho granito.
Si fueran 720p reales al menos... Pero es que ni siquiera es HD, con Dragon Ball original hicieron un reescalado y con Dragon Ball Z ni cotiza que pasará lo mismo...
Eso es lo que personalmente después de tantos años, me cuesta comprender y asimilar. Como bien expones, una empresa normal después de tantos años acometiendo políticas rastreras sustentadas en mentiras y manipulaciones, habría recibido un severo correctivo a nivel económico. Pero Selecta no sólo aguanta, sino que se la justifica y todo.
Para que luego digan que los monopolios (de facto, Selecta tiene el monopolio del anime en España) no hacen daño...
No voy a entrar en la conversación cíclica habitual, pero si comentar una cosa que viene de atrás...
Doblar cualquier serie en estudio profesional con dobladores... es caro, lo hagas donde lo hagas. Mas asequible o menos según cual contrates, pero caro es siempre. Doblar una temporada de 26 episodios cuesta una pasta. Lo de doblar al catalán si no lo hace la tv de Cataluña, igual... duplicas el coste, y los números no dan, porque no aumentas unidades vendidas para compensar ni de coña.doblar en la comunidad vasca no es caro
Compañías que editen series largas, y a la vez se tengan que encargar del doblaje ellos mismos, hay relativamente pocas. Casi siempre se editan con doblaje hecho previo por tvs. Es una de las razones por las que sale tanta serie también en USA sin doblar... y luego si venden lo suficientemente bien, reeditan con doblaje.
Un doblaje no es barato, pero que hay lugares donde las tarifas son bastante más asequibles que en otros... Es así. Hace un tiempo Korah explicó el caso del doblaje en Valencia, como para intentar atraer a las empresas (ya que debido a la poca experiencia y calidad de sus interpretes, apenas los contrataban para doblar anuncios o a lo sumo, algún documental), se llegaron a rebajar las tarifas a la mitad. De ahí que casualmente unas cuantas empresas (como Selecta) estuvieran durante una temporada doblando todo en Valencia...
Algunos episodios de los DVDs de RBA se oían super mal que daba dolor de cabeza. No me acuerdo cuales eran y en los DVDs de Jonu también tenía esos problemas porque cogieron los audios de allí.
Y de ahí los cogerá Selecta también, no te creas tú que se van a calentar a buscar audios mejores. Otras alternativas serían imposibles. Si no tiene el doblaje la propietaria japonesa (no lo creo) tendrían que ir a Antena 3, y Antena 3 o no tiene, o tendría que buscar, etc.. vamos, que no. Que reutilizarán los audios de RBA y adios buenas.
Esta es la respuesta del Genis (que trabaja en Selecta) sobre no incluir el redoblaje vasco.. y además dice que "han trabajado con Antena 3 para obtener el doblaje.."
https://twitter.com/GenisMT/status/1...227081216?s=20
SÍ, SI SEÑOR.. Claro que SÍ.. como también decían que el audio de Mazinger Z venía de TVE (una mierda, cintas IVS/audios fan) al igual que Slayers y alguna que otra. Usarán los audios de RBA y a correr. Que oye, si por lo menos fueran honestos y lo dijeran en nuestra cara.. pero no, nos mienten encima de una manera tan descarada.. Venga ya, hombre.. Eso lo veremos cuando salga..Mira, precisamente trabajaba en Jonu en esa época y hay una laaaarga historia detrás de ese doblaje. La realidad es que hemos negociado con Antena3 para poder incluir su doblaje, que es el que la mayoría de gente recuerda y quiere.
Ranma, por cierto, PARECE que sí que parte de un remasterizado real a 1080p a partir de los originales japoneses.
Twitter de Coleccionismo: https://twitter.com/samulimon
Parece no, es evidente que asi sera, como en todos los paises donde se ha editado Ranma, cosa que tampoco tiene mucho misterio ni merito, el remasterizado se hizo en su momento en Japon y asi se ha distribuido en el mundo desde entonces... Otra cosa sera que Selecta le meta sus filtros de siempre para joder el grano (este remasterizado tenia mucho grano) y ademas le suba el brillo...
Yo sigo pensando que el problema es el doblaje castellano original y que Naoko lo que le pide a Selecta es que hagan un redoblaje sin nombres cambiados, y como eso no pasara... Pero en fin, tampoco se si en otros paises donde han editado la serie se ha hecho con redoblajes o con doblajes que respetaran los nombres japoneses.
Porque Selecta lleva años intentando licenciarla y la propia autora se niega. Y a pesar de las numerosas promesas efectuadas en los últimos tiempos esgrimiendo "esta vez sí, esta vez es la buena", la situación sigue en punto muerto. Y no hay visos de que vaya a cambiar, al menos a medio plazo...
Recuerdo que en la época en que salió el redoblaje de Ranma y el de KOR, en varios foros hubo unos cuantos usuarios que se dedicaron a rajar lo que no está escrito de ambos. Me alegra que con el tiempo, se hayan puesto las cosas en su lugar y se vean como buenos repartos, como los originales.
Como Selecta es muy selectiva oyendo críticas, ahora nos tenemos que tragar una edición incompleta, que no compraré, si no viene el redoblaje. El reparto era muy bueno. Que si que el de Barcelona es mítico, pero el de K2000 (que no es el mismo estudio que usa Luk, si no el que usaba por ejemplo Telecinco) le da un toque gracioso especial. Además es curioso que al notas ese de Genis no le guste el redoblaje por un aparente trauma personal, y que luego todo el puto reparto de ese redoblaje esté en la serie de Selecta de Slam Dunk. Siendo un doblaje tan malo como dicen, deberían haberla redoblado también, no?? Con un impresionante reparto Valenciano a poder ser...
Imagino que de aquí a editarla no recapacitarán, cómo hicieron con Lodoss...
Veo más probable que comprima los episodios de mala manera o que le meta el brillo que existe en todas sus ediciones. Por ahora no los veo capaces de meter filtro anti-grano, pero puede ser, porque el grano es malísimo para comprimir.
Pues, puede ser. La verdad es que sin saberlo a ciencia cierta no lo voy a confirmar, pero es una probabilidad posible. Naoko imagino que sabe que el doblaje anterior no era del todo fiel y cambiaba terminos y hacía lo que le da la gana, posiblemente demande un nuevo redoblaje para arreglar esto y Selecta, por supuesto, es posible que no le da la gana pagar un doblaje de la serie. La verdad, es que otro motivo mas logico no veo. Pero no afirmo.
Esa es otra cosa, si. Otro ejemplo de mentir a la cara; Selecta mas de una vez ha dicho tener la licencia. Hasta que ya no dicen nada hasta tener la cosa casi saliendo, para que no le pillen de nuevo..
Otro caso más en que, por intentar ser un detractor de Selecta al que no le digan que critica por criticar, no voy a afirmar nada, sus razone tendrá Selecta, pero me cuesta entender por qué no son capaces de doblar en el País Vasco los pocos episodios que quedaban. No sé de precios, pero debe de ser mas barato que doblar en Madrid o Barcelona.. da igual que el redoblaje no gustase, para algunos era una opcion buenisima por su fidelidad al japonés y por supuesto, no haber tanto parche.. y por estar doblado al 23.976.. a saber si Selecta no jode el tono.
No me vais a creer igual viendo el plan descalificativo que llevais pero es cierto que en la edición de Ranma ha colaborado Antena 3.Desconozco a qué nivel,eso si...
Cuando salgan los Blu-ray, veamos como suena el audio, lo analicemos, y veamos las diferencias respecto al DVD de RBA, entonces lo creeremos. Tu piensa que solo tenemos ganas de quejarnos, pero yo pienso que Selecta ya ha mentido mas de una vez en nuestras caras para no creernos una puñetera mierda. Así de simple.
Me extrañaría, ya que se han editado en España animes con traducciones que son poco menos que invenciones (como Dragon Ball) y no ha habido problema ni inconveniente alguno. No creo que sea una cuestión que les quite el sueño a los autores (y más hablando de anime clásico, donde yo creo que son conscientes de que en su momento se realizaban X concesiones y que hay que ser permisivos, ya que la gente conoció los animes de esa manera y alterar la terminología de la época no agradaría a los fans. Otra cosa son animes contemporáneos, ahí si me creo que sean más exigentes y no dejen pasar ciertas cosas, como sucedió en Italia con los openings y endings de Dragon Ball Super, donde no permitieron como en antaño que crearan versiones rockeras).
Una manera fácil y rápida de comprobarlo, sería acceder a las ediciones de otros países y certificar como llaman a la protagonista, mismamente. Si la llaman de otra manera que no sea Usagi... Ya sabemos con total certeza, que a la autora no le importa que se cambiaran los nombres en el anime a la hora de permitir que se licencie en otros países.
Pero siempre será más fácil aprovechar un doblaje existente que pagar uno nuevo, aunque sea en Valencia con sus tarifas de derribo... Entre la opción barata y la "gratuita"... Para Selecta siempre ganará la segunda.
Por desgracia como siempre, tan "transparentes". Los que ya nos conocemos la historia, a estas alturas ya no creemos absolutamente nada de lo que tenga que ver con Sailor Moon. A saber que demandarán para que no les den permiso para licenciarla... Con el historial de Selecta, me espero cualquier cosa...