Calla, Jolu, que me enciendo...![]()
Calla, Jolu, que me enciendo...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Lo de sakamichi es más o menos normal, el batacazo en ventas que se pegó en japón fue memorable. El director tiene un prestigio entre los aficionados occidentales que no tiene por Japón, es bastante normal que se exporte.
A mi es una serie que me deja totalmente indiferente, no me interesa demasiado su estereotipada imagen del jazz (constante en watanabe) ni su rebuscada historia amorosa. Pero vamos, es un director que nunca me ha funcionado más allá de Macross Plus (probablemente, gracias a Kawamori) y Bebop, y esta última nunca ha estado en mis tops personales como suele ser lo habitual entre los aficionados de mi generación.
Para mí Cowboy Bebop está entre mis 3 o 4 series de anime favoritas...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Eso siempre pasa y pasará entre los aficionados: cada uno tiene sus filias y fobias personales, que incluyen por defecto la desmitificación de algún título "sagrado": sin ir más lejos, veo la firma de Tonk y no dejo de pensar que, aunque reconozco la importancia histórica de "Evangelion", sigo sin verle la gracia que le encuentran casi todos.
Por enésima vez me formulo la pregunta: ¿hay que salvar al anime de los otakus?
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
No hay lucha ninguna entre otakus-no otakus. Simplemente hay un mercado muy reducido en España, con todas las consecuencias que eso implica.
En manga, que hay variedad de editoriales y bastante público, las empresas se pueden permitir diversificar la oferta y publicar cosas mas "nicho" porque pueden compensarlas con otra mas generalistas.
Con Anime, aquí en España, eso no pasa. Y no pasa porque solo hay principalmente una editora. Si por ejemplo Jonu siguiese activa y a buen nivel, a nadie le hubiese extrañado la licencia de Fairy Tail o Zetman, y seguramente la opinion general hubiese sido bastante favorable: si me interesa lo pillo, sino... no.
Pero ahora mismo la única en sacar títulos con cierta regularidad es Selecta. Cada tipo de público está pendiente de sus anuncios, esté dirigido a ellos o no. Es materialmente imposible que satisfaga todas las necesidades de los compradores. Y no es que no lo estén intentando: fairy tail, madoka, highschool of the dead y una carta para Momo son radicalmente diferentes entre ellas y no parecen buscar para nada un mismo perfil.
Si el mercado creciese, con más aficionados pasando por caja, igual podríamos tener 3 editoras a la vez... y todo sería más fácil e interesante. Hasta en USA cada distribuidora suele tener fama de sacar principalmente un tipo de cosas, y es algo bueno.
El problema no es el término otaku (que personalmente me provoca bastante rechazo, pero por sus connotaciones, pero soy consciente de que entro en esa definición). Es más, como en España sacases a los pocos otakitos que pasan por caja, probablemente ya si que nos quedaríamos sin anime en España.
Muy acertado tu analisis, Tonk. Es cierto lo que dices, si hubiera más editoras nadie se quejaría de que sacaran cosas que no son del estio de anime que les gusta. Simplemente cada uno compraría el tipo de cosas que le gustan. Pero como solo hay una, todos estamos pendientes de lo que saca Selecta, y cuando sacan algo que no es de nuestro estilo, pues nos quejamos.
Pero te digo una cosa, me da la impresión que gastamos más en ediciones "oficiales" no piratas los aficionados al cine en general y como yo que compramos de todo tipo de cine y tv (mis compras de anime son un 2% de lo que compro) que los otakus, que me da la impresión que son más de bajar.
Yo por ejemplo práctiamente no habia visto anime hasta hace dos o tres años y he ido comprando en BD todo lo que he visto que puede interesarme como amante al buen cine (las de Ghibli, Summer Wars, Colorful, las de Evangelion, Sword of Stranger...). Si sacaran más cosas que pudieran interesarme más me compraría. Pero bueno, lo que quiero decir es que tengo la impresion que somos más los compradores ocasionales de anime como yo los que pasamos por caja, más que los otakus que creo que se lo bajan todo.
Pero oye, igual me equivoco. Es solo una impresión.
Recién recibido en mi correo electrónico
Estimado amigo/a,
Muchas gracias por comprar la preventa del Blu Ray de la serie completa de "Bailando con Vampiros".
Te informamos que has conseguido uno de los 25 tomos de manga de "Bailando con Vampiros" con una postal exclusiva de regalo.
En marzo recibirás la serie completa en Blu ray y el primer tomo.
Si conseguimos 500 compradores entre la edición en DVD y BLU RAY entraréis en un sorteo espectacular: un viaje para visitar el año que viene la Tokyo Anime Fair y lo que es más interesante el ganador podrá visitar uno de los estudios de animación japoneses más importantes, el Studio Pierrot creadores de Naruto y Bleach y visitar el museo del Studio Ghibli. Coméntaselo a tus amigos y que no se pierdan esta oportunidad!!
Te agradecemos el apoyo al manga y al anime.
Atentamente,
YOWU ENTERTAINMENT
Alguno más lo ha recibido por aquí?
Salu2
¡¡Ave Canus, los que van a coleccionar te saludan!!
PS3/VITA ID: inu1975
Yo lo recibí también. Si no es mucho preguntar, ¿cuando lo compraste?
Porque si después de casi dos semanas aún no se han acabado los 25 tomos es que la cosa está chunga chunga...![]()
El 31 de enero.
Por eso me ha extrañado, creo que no van a llegar (desgraciadamente) a las 500 unidades ni de coña!!!
Espero equivocarme.
Salu2
¡¡Ave Canus, los que van a coleccionar te saludan!!
PS3/VITA ID: inu1975
Ah, bueno. Lo pusieron a la venta el 29. No es que se lo quiten de las manos precisamente, pero bueno, dentro de lo que cabe es normal. Pensaba que lo habías comprado hace poco y por eso te había llegado ahora el mensaje (ya les vale...).
Espero que les vaya medianamente bien, porque como no funcione esta serie en BD, me temo que el resto de licencias serán DVD only.![]()
Yo la pedi el 2 y me llevo el mensaje el 3.
Yo lo recibi con el dvd que lo pedi en diciembre o antes de todas formas hicieron 25 tomos con el dvd y luego con el blu-ray añadieron otros 25 ahora que confirmaron la semana pasada el dvd
"Los hobbits son criaturas realmente sorprendentes. Puedes aprender todo lo que se refiere a sus costumbres y modos en un mes y después de cien años aún te sorprenden" -Gandalf
Otro que ha recibido el mensaje y se trae los regalitos para casa.
Es una lástima que una licencia tan buena como ésta vaya a tener una distribución, a mi parecer, tan mala, puesto que la gente que pulula por internet para informarse acerca de estas cosas no somos una mayoría, conozco a muchos que son de la filosofía de pasarse por las tiendas y comprar anime por impulso, sólo por curiosidad, y otros que compran anime sólo de salón en salón o que se apuntan las fechas para estar atentos e ir a la tienda física a demandar el material.
El hacer una venta sólo por internet es enormemente arriesgado, pues estás dejando el destino del material en manos de una minoría que, aunque interesada y compradora asegurada, no va a llegar ni de lejos a las cifras que se necesitarían para seguir adelante. Por esta regla de tres, si quieren vender, necesitan echar leña al fuego y no vender sólo por su web, sino chuparse todos los "weekends" que haya llevando su material para vender, al mismo tiempo que los salones del cómic y del manga con toda la artillería que puedan.
Necesitan venderse mucho más, su compañía lo necesita, sus licencias lo necesitan, y sobre todo, el anime para España lo necesita.
Pues me temo que lo de los "weekends" lo tendrían que organizar un poco mejor: haciéndolos como el de este fin de semana en Madrid, en un sitio pequeñísimo, sin contar con que la asistencia va a ser enorme, y esperando a que salgan los de dentro para ir haciendo entrar poco a poco a los que están haciendo una cola interminable fuera con bastante frío ambiente... no sé, me parece que más de uno va a pasar de esos eventos y las compras se van a resentir.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
La tercera licencia de Andrew (Anime Limited):
http://www.alltheanime.com/anime-lim...-009-recyborg/
Última edición por jolu; 10/02/2013 a las 19:31
Pues no la conocía, pero por lo que he leído parece muy interesante. A ver si la sacan en España.
También tienen licenciada The Place Promised In Our Early Days.
Efectivamente, como sugerían los rumores también tienen la segunda película de Shinkai.
http://www.animenewsnetwork.co.uk/ne...-009-re-cyborg
https://www.youtube.com/watch?v=Da6-ncCtwnA
GLORIA ETERNA para Anime Limited
Última edición por jolu; 10/02/2013 a las 22:08
Tienen buena pinta. Si las sacan aqui, las compro.
La de Kamiyama hay posibilidades de que llegue, es un director por el Selecta ha apostado algunas veces ya, y siendo película (y con vocación internacional, diría yo, viendo el ritmo que lleva) es posible que se lancen.
La se Shinkai lo veo mucho más complicado por los temas de derechos. Además de que sus ediciones han sidos siempre algo raras, cada vez que busco algo suyo con subs en ingles veo que me sablan por todas partes![]()
La de Sakamichi no Apollon, después de ver estar viendo una serie como Treme, pues como que el cupo de Jazz lo tenía cubierto y se me hizo aburrida, ademas que es lo peor que ha hecho Watanabe hasta ahora. Historia demasiada simplona.
A mi solo me interesaría Hunter x Hunter (2011), puede ser mas desconocida que One Piece o Naruto, pero es el mejor Shonen ahora mismo en emisión, junto con Gintama (esta es imposible que salga). Además viendo al ritmo que va, dudo que pase la serie de 100 capis.
Eso si, como sigan con las ediciones de 4 capítulos en España, voy a seguir sin comprar ninguna.
Una pregunta que siempre me he hecho leyendo opiniones sobre series de anime: ¿Cómo puede alguien llegar a aburrirse viendo un capítulo de 20 minutos? Cierto es que hay cosas que enganchan más que notras, pero vamos, capítulos de anime en plan peli de Michael Haneke con un plano fijo que no cambia en 10 minutos, no digo que no lo haya porque no soy una enciclopedia del medio, pero no me suena...
(Ah, no, es que los aficionados "de pata negra" se ven las series todas seguidas. El raro debo de ser yo...)
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Es que es eso, si pillas una serie de 12 episodios... se va fácil a más de 260 minutos. Yo no acostumbro a hacer maratones (de hecho si sigues a ritmo de emisión japones, es un capitulo semanal), pero en dvd/BD suelo verme 2 o 3 episodios cada vez, vamos, rondando una hora de metraje... y si la serie no entra, no entra.
Y he visto cortometrajes de 10 minutillos aburridos como un día sin pan
A mi con sakamichi me pasó parecido, me costó creerme la imagen del jazz que refleja, y sobre fui incapaz de pasar la barrera que suponen esos personajes y sus relaciones. A veces me daba la sensación como si Watanabe quisiese hacer una cosa, y el material del que partía fuese en otra.