Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 9 de 20 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 201 al 225 de 478

Tema: Aladdin (Ron Clements y John Musker, 1992)

  1. #201
    freak Avatar de Blu-ray Disc
    Fecha de ingreso
    01 mar, 10
    Mensajes
    520
    Agradecido
    329 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    para abaratar costes? WUAJAJAJAJA

    entonces por que no han hecho lo mismo con El Jorobado de Notre Dame o Mulan ( y habra que ver el de La Sirenita) si estan en esa linea de abaratar costes?

    Me hace gracia con la rapidez tambien con la que algunos asientan algunas opiniones igualmente sin contrastar posibles otras razones

    y eso de que hasta un cd se escucha mejor... eso que se lo digan al que no sabe diferenciar calidades de sonido.
    Parece que tengas algo que ver con Disney y el unico que lo defiende. ¿Tu ves logico que pongan en Castellano un simple Dolby Digital?

    Que no es para abaratar costes...pues claro que si, si les costara lo mismo a todas las distribuidoras pondrian sonido HD todas.

    El que no sabe diferenciar el sonido parece ser que eres tu, ademas es de logica que un CD de musica se escucha mejor que un Dolby Digital ¿Sabes cual es la diferencia de Bitrate? Cuando te enteres me lo dices. ��

  2. #202
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,468
    Agradecido
    11749 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Blu-ray Disc Ver mensaje
    Parece que tengas algo que ver con Disney y el unico que lo defiende. ¿Tu ves logico que pongan en Castellano un simple Dolby Digital?

    Que no es para abaratar costes...pues claro que si, si les costara lo mismo a todas las distribuidoras pondrian sonido HD todas.

    El que no sabe diferenciar el sonido parece ser que eres tu, ademas es de logica que un CD de musica se escucha mejor que un Dolby Digital ¿Sabes cual es la diferencia de Bitrate? Cuando te enteres me lo dices. ��
    cuando tu entonces encuentres la razon logica de por que El Jorobado, y mulan sí estan en dts castellano si se supone que estan en la fase actual abaratando costes porque estan editandose en meses sucesivos... me lo dices tu tambien.

    Y vuelvo a mencionar que Tarzan... pelicula 7 años mas vieja que Aladdin, Fantasia 2000 o Bichos de pixar... por poner algunos otros ejemplos, tienen 5.1 castellano sus respectivos blu rays y no he visto tanta queja.

    Por mi parte todo lo contrario, Disney no me suele hacer nada de gracia pero en este caso veo claramente que hay razonamientos vuestros que no concuerdan porque entonces hubiera pasado en todos los casos.

    Tendreis toda la razon del mundo en pedir audios HD siempre ( en un mundo perfecto se cumplirian) pero lo que veo es que no sabeis muy bien como funciona el panorama actual. Estan poniendo 5.1 en Blu Rays actuales ( El Hobbit) con lo cual fijate tu el panorama, como para andar pidiendo la luna en un titulo de 1992.
    Última edición por Bud White; 31/03/2013 a las 12:04

  3. #203
    Güertanico e Pura Zepa Avatar de Mkchiss
    Fecha de ingreso
    26 oct, 09
    Ubicación
    Panocho
    Mensajes
    649
    Agradecido
    1469 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    Tendreis toda la razon del mundo en pedir audios HD siempre ( en un mundo perfecto se cumplirian) pero lo que veo es que no sabeis muy bien como funciona el panorama actual. Estan poniendo 5.1 en Blu Rays actuales (El Hobbit) con lo cual fijate tu el panorama, como para andar pidiendo la luna en un titulo de 1992.
    Joer Bud White, el ejemplo que has puesto y más viniendo de Warner, que no pone un HD salvo para la V.O. y ahora para sus "clientes" en potencia Alemanía, no es muy bueno y objetivo. ¿Para Alemania si se puede editar una pista en HD y para España no?

    Quieras o no quieras verlo, al menos yo sí lo veo así, las editoras, salvo algunas excepciones (sony, que para eso el formato es suyo, emon, una de las pocas editoras que ponen el castellano en DTS-HD, etc), nos cuelan los audios que ya venían en los dvds y no se gastan un duro en editar nuevamente el audio a HD... eso, al menos, yo lo veo como abaratar costes y Disney como casi el 95% de las editoras lo hace.

    Y lo de pedir audios HD, es lo mínimo que se ha de pedir, ya que es lo que "ellos" nos están vendiendo en sus eslogans, Imagen y Sonido en Alta Definición.

    Saludos y perdón por el off topic

  4. #204
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,663
    Agradecido
    46221 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Blu-ray Disc Ver mensaje
    Parece que tengas algo que ver con Disney y el unico que lo defiende. ¿Tu ves logico que pongan en Castellano un simple Dolby Digital?
    Yo no tengo nada que ver con Disney. Y tampoco entiendo que Bud les esté defendiendo. Pero estoy muy de acuerdo con lo que dice. ¿Por qué? Porque aquí no hay ni bandos, ni beneficiados. Solo hay una empresa y unos "perjudicados", si es que eso es posible.

    Si Disney decide emplear Dolby Digital, sus motivos tendrá. Ni yo, ni tú, ni Bud los sabremos a ciencia cierta. Pero lo que sí se con seguridad es que una pista Dolby Digital de hoy en día es muy superior a las Dolby Digital que se empleaban hace 3 o más años. El codec se ha depurado mucho, y mejorado. Para mi no es raro que supere a una pista DTS de rango medio, de hecho espero que esten a la par.

    Pero vamos, que pretender que aquí unos son "el enemigo" o "el amigo" de una distribuidora me parece de lo más risible que puedo imaginar. Y retomando el quote, yo pienso como Bud en muchas cosas, incluída esta, pero no veo motivo para discutir sobre ello cuando lo que hay enfrente no es debate, sino cerrazón. Y como yo, sé que somos unos cuantos foreros los que estan hastiados de estas discusiones.

    "El único", no lo es. "Que lo defiende"... ¿ahora se dice así a buscar unas causas y procurar entenderlas, cuando se dan casos como este? Lo dicho... no me merece la pena.
    Bud White ha agradecido esto.

  5. #205
    freak Avatar de Blu-ray Disc
    Fecha de ingreso
    01 mar, 10
    Mensajes
    520
    Agradecido
    329 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    cuando tu entonces encuentres la razon logica de por que El Jorobado, y mulan sí estan en dts castellano si se supone que estan en la fase actual abaratando costes porque estan editandose en meses sucesivos... me lo dices tu tambien.

    Y vuelvo a mencionar que Tarzan... pelicula 7 años mas vieja que Aladdin, Fantasia 2000 o Bichos de pixar... por poner algunos otros ejemplos, tienen 5.1 castellano sus respectivos blu rays y no he visto tanta queja.

    Por mi parte todo lo contrario, Disney no me suele hacer nada de gracia pero en este caso veo claramente que hay razonamientos vuestros que no concuerdan porque entonces hubiera pasado en todos los casos.

    Tendreis toda la razon del mundo en pedir audios HD siempre ( en un mundo perfecto se cumplirian) pero lo que veo es que no sabeis muy bien como funciona el panorama actual. Estan poniendo 5.1 en Blu Rays actuales ( El Hobbit) con lo cual fijate tu el panorama, como para andar pidiendo la luna en un titulo de 1992.
    ¿Que tiene que ver si la película es antigua o moderna? No tiene nada que ver con como codifiquen el audio.

    Por ejemplo te voy a decir 2 películas de Disney España editadas el 6 de Marzo:

    Hermano Oso (2003) sonido Castellano en DTS 5.1
    Hermano Oso 2 (2006) sonido Castellano en Dolby Digital 5.1

    ¿? Una película mas moderna y con sonido inferior.

    Te digo que es para abaratar costes, ahora ya usted piense lo que quiera.

  6. #206
    sabio Avatar de rubo
    Fecha de ingreso
    12 dic, 09
    Mensajes
    2,435
    Agradecido
    1037 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Puede ser ese el caso que la pista doblada no dé para más, no todo en esta vida es convertir a DTS HD cualquier pista a lo "emon" y luego que suene como suene, en alguno de los casos.
    Además un buen audio DD a 640 suena mejor que un DTS a medio régimen, 768, otra cosa es un DTS 1509.

    A la gran mayoría nos decepciona que un título como Aladdin no tenga una pista de audio doblada de mayor calidad a la que nos ofrecen y esto es que cada vez más nos consideran un mercado de segunda, eso lo tengo clarísimo, porque al mercado alemán y francés se les trata de otro modo en cuanto a audios, por poner el ejemplo de Hermano Oso 2, francés y alemán si que van en DTS HR y Aladdin DTS HR el alemán y DTS 1509 el italiano, aquí un DD.
    Última edición por rubo; 31/03/2013 a las 14:15
    Bud White ha agradecido esto.
    "People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".

  7. #207
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Un DTS-HD Master Audio tiene unos 5.500kbps (una barbaridad comparado con un 640kbps del castellano).

    Pasar de un formato a otro, tiene un coste para la empresa, y con este título no quieren o no pueden.

    Y sí.. es muy triste decir que un CD de música tiene mejor calidad que el audio de Aladdín.

    En una review de Tarzan BD dicen para nuestro idioma: "La pista en castellano ofrece una dinámica algo recortada y poca definición en los temas musicales, algo que no sucede en la V.O., mucho más clara, potente y precisa.
    Está claro que Disney ha querido economizar costes con este Blu-ray, por lo que ha utilizado uno de 25 Gb. De ahí que no haya prácticamente extras ni sonido DTS-HD Master en la V.O. ni DTS en la versión en castellano."

    Fuente: ****************.com
    Última edición por Anonimo270515; 31/03/2013 a las 15:10

  8. #208
    sabio
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    2,337
    Agradecido
    1414 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    No es el único caso. Según parece el BD de Nemo tendrá un Dolby Digital 5.1 EX (a 640Kbps), para el audio castellano, igual que tiene para el Español Neutro. En esa pelicula tambiens e pdoria exgir un DTS. DTS-ES (como el de Monstruos S.A.), o DTS HD Master Audio, ¿no?.

  9. #209
    freak Avatar de Blu-ray Disc
    Fecha de ingreso
    01 mar, 10
    Mensajes
    520
    Agradecido
    329 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Sonix Ver mensaje
    Un DTS-HD Master Audio tiene unos 5.500kbps (una barbaridad comparado con un 640kbps del castellano).

    Pasar de un formato a otro, tiene un coste para la empresa, y con este título no quieren o no pueden.

    Y sí.. es muy triste decir que un CD de música tiene mejor calidad que el audio de Aladdín.

    En una review de Tarzan BD dicen para nuestro idioma: "La pista en castellano ofrece una dinámica algo recortada y poca definición en los temas musicales, algo que no sucede en la V.O., mucho más clara, potente y precisa.
    Está claro que Disney ha querido economizar costes con este Blu-ray, por lo que ha utilizado uno de 25 Gb. De ahí que no haya prácticamente extras ni sonido DTS-HD Master en la V.O. ni DTS en la versión en castellano."

    Fuente: ****************.com
    100 % de acuerdo contigo.

  10. #210
    sabio Avatar de rubo
    Fecha de ingreso
    12 dic, 09
    Mensajes
    2,435
    Agradecido
    1037 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por ValenBTTF Ver mensaje
    No es el único caso. Según parece el BD de Nemo tendrá un Dolby Digital 5.1 EX (a 640Kbps), para el audio castellano, igual que tiene para el Español Neutro. En esa pelicula tambiens e pdoria exgir un DTS. DTS-ES (como el de Monstruos S.A.), o DTS HD Master Audio, ¿no?.
    Por poderse se puede en todas y de todas las distribuidoras.
    El HD no es solo en video sino también en audio.
    Última edición por rubo; 31/03/2013 a las 16:11
    Mkchiss ha agradecido esto.
    "People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".

  11. #211
    Güertanico e Pura Zepa Avatar de Mkchiss
    Fecha de ingreso
    26 oct, 09
    Ubicación
    Panocho
    Mensajes
    649
    Agradecido
    1469 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por ValenBTTF Ver mensaje
    No es el único caso. Según parece el BD de Nemo tendrá un Dolby Digital 5.1 EX (a 640Kbps), para el audio castellano, igual que tiene para el Español Neutro. En esa pelicula tambiens e pdoria exgir un DTS. DTS-ES (como el de Monstruos S.A.), o DTS HD Master Audio, ¿no?.
    Lo más sangrante es que la Edición Especial en DVD si que lleva un DTS.

  12. #212
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,663
    Agradecido
    46221 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    La pista en castellano ofrece una dinámica algo recortada y poca definición en los temas musicales, algo que no sucede en la V.O., mucho más clara, potente y precisa. Está claro que Disney ha querido economizar costes con este Blu-ray, por lo que ha utilizado uno de 25 Gb. De ahí que no haya prácticamente extras ni sonido DTS-HD Master en la V.O. ni DTS en la versión en castellano.
    Pero es que se parte de una base errónea. La calidad final de la pista doblada está totalmente supeditada a la calidad con que se grabó en la época. En el mismo año pudieron hacerse doblajes con mucho tiempo, más recursos (dinero) y con ellos se puede trabajar en multicanal y sacar pistas HD. Pero eso no es lo normal, ni lo ha sido nunca. Lo más habitual era obtener rápidamente pistas en stereo, grabadas, mezcladas y conservadas en analógico, que se pueden haber visto deterioradas por el paso de los años.

    Para hacerse una idea aproximada, pensad en doblajes mimados hasta el extremo en su época: El padrino, El color púrpura o Superman. Ahora escuchadlos, y me diréis si cantan o no las limitaciones.

    Que la pista en VO puede ser como quiera ser. En los USA sí hay una cultura que da por supuesto que hay que cuidar ese aspecto, pero aquí no ha pasado hasta anteayer. Por eso, criticar la espacialidad o dinámica de un doblaje español de hace 20 años por comparación con una remezcla hecha en Hollywood a día de hoy es tan ridículo que da risa. Y si partiendo de ahí, un crítico se saca de la manga la conclusión definitiva de que Disney está haciendo esto o lo otro sobre cuestiones de las que no tiene conocimiento... pues lo siento, pero para mi eso no es ser un crítico.
    Bud White ha agradecido esto.

  13. #213
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,468
    Agradecido
    11749 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Pero es que se parte de una base errónea. La calidad final de la pista doblada está totalmente supeditada a la calidad con que se grabó en la época.
    .
    Toda la razon repopo.
    Es lo que yo llevo diciendo pero ya veo que para algunos esas circunstancias no sirven, y todos los audios deben de ser iguales y se grabaron todos de la misma forma cuando es nada mas lejos de la realidad.


    Cita Iniciado por Blu-ray Disc Ver mensaje

    Por ejemplo te voy a decir 2 películas de Disney España editadas el 6 de Marzo:

    Hermano Oso (2003) sonido Castellano en DTS 5.1
    Hermano Oso 2 (2006) sonido Castellano en Dolby Digital 5.1

    ¿? Una película mas moderna y con sonido inferior.

    Te digo que es para abaratar costes, ahora ya usted piense lo que quiera.
    pienso que el hecho de que me compares el audio de una pelicula estrenada en cine y de otra que fue directa a DVD ya me dice mucho, lo normal es que la segunda tenga peor audio como es el caso.

    Y veo que sigues sin contestarme al hecho de que actualmente el Jorobado o Mulan ( lanzadas este mismo mes) en pleno proceso de "tacañeria" Disney si tengan buen audio ¿ O acaso es que en esas pasan de abaratar costes? acaso alternan esa politica de meses de portarse bien con buenos audios y en otros es que estan quitando costes?
    Última edición por Bud White; 31/03/2013 a las 20:12

  14. #214
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Claro, eso es lo curioso que para algunas ediciones sí llevan DTS y otras (las menos) llevan un Dolby a secas.

    Tambien hay peliculas como Madagascar 3 que llevan un Dolby a secas.. ¿por qué crees que no han incluído un DTS-HD? ¿porque no cabía en el disco? XD

    Pasar de un Dolby a un DTS-HD remezclado y ganar algo más de calidad auditiva y espacialidad, supone un gasto, y ante el panorama actual, no creo que lo hagan. Por ejemplo Tiburon el master original daba pena, y ahora con su remasterizacion parece una película de hoy, porque han vuelto regrabar la banda sonora.

    No es que no tengamos suficiente, es que un disco de 50 gigas da para mucho más, el Bluray está diseñado precisamente para eso, para disfrutar del HD ambas cosas.
    Última edición por Anonimo270515; 31/03/2013 a las 21:47

  15. #215
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,663
    Agradecido
    46221 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Pasar de un Dolby a un DTS-HD remezclado y ganar algo más de calidad auditiva y espacialidad, supone un gasto, y ante el panorama actual, no creo que lo hagan.
    Pero Sonix... ¿ganas algo si pasas un MP3 a WAV?

    NO.

    Sólo consigues un mp3 con una mano de pintura, pero el audio es el mismo. De donde ya no hay, no se puede sacar.

    Esto es lo mismo.

  16. #216
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Pero Sonix... ¿ganas algo si pasas un MP3 a WAV?

    NO.

    Sólo consigues un mp3 con una mano de pintura, pero el audio es el mismo. De donde ya no hay, no se puede sacar.

    Esto es lo mismo.
    Esa teoría no me vale con Brave (Indomable) en Bluray, por ponerte un ejemplo,
    Última edición por Anonimo270515; 31/03/2013 a las 21:57

  17. #217
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,663
    Agradecido
    46221 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Eso no es una teoría. Es un hecho.

    ¿Y qué le pasa a Brave?

  18. #218
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Eso no es una teoría. Es un hecho.

    ¿Y qué le pasa a Brave?
    Brave en Castellano: Dolby Digital 5.1, y en V.O Dolby TrueHD 7.1
    ¿sigues sin entenderlo?

    Una película de hoy en día en un Dolby a secas, no me parece bien.
    Última edición por Anonimo270515; 31/03/2013 a las 22:10

  19. #219
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,468
    Agradecido
    11749 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Sonix Ver mensaje
    Claro, eso es lo curioso que para algunas ediciones sí llevan DTS y otras (las menos) llevan un Dolby a secas.

    Tambien hay peliculas como Madagascar 3 que llevan un Dolby a secas.. ¿por qué crees que no han incluído un DTS-HD? ¿porque no cabía en el disco? XD

    Pasar de un Dolby a un DTS-HD remezclado y ganar algo más de calidad auditiva y espacialidad, supone un gasto, y ante el panorama actual, no creo que lo hagan. Por ejemplo Tiburon el master original daba pena, y ahora con su remasterizacion parece una película de hoy, porque han vuelto regrabar la banda sonora.

    No es que no tengamos suficiente, es que un disco de 50 gigas da para mucho más, el Bluray está diseñado precisamente para eso, para disfrutar del HD ambas cosas.
    estas mezclando conceptos aleatorios simplemente para que juntos de sentido a un razonamiento tuyo.

    Para empezar la eleccion de Paramount ( que es quien llevaba Madagascar) es que usa 5.1 siempre, injusto pero asi lo deciden.
    Pero Disney es diferente, meten DTS o 5.1 segun titulos y para mi la opcion mas correcta es que lo hace en funcion de como puede y de como este ese doblaje, no hay mas.

    Y en cuanto a lo de Tiburon ( que ya he contestado a tus quejas innecesarias) tu mismo te estas contestando, regrabando las cosas obviamente consigues la mejor calidad, pero yo ( y seguramente mucha gente) no estamos dispuestos a comprar ediciones con audios diferentes y nuevos con tal de que se oigan como los angeles en HD.
    padmeluke ha agradecido esto.

  20. #220
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    estas mezclando conceptos aleatorios simplemente para que juntos de sentido a un razonamiento tuyo.

    Para empezar la eleccion de Paramount ( que es quien llevaba Madagascar) es que usa 5.1 siempre, injusto pero asi lo deciden.
    Pero Disney es diferente, meten DTS o 5.1 segun titulos y para mi la opcion mas correcta es que lo hace en funcion de como puede y de como este ese doblaje, no hay mas.

    Y en cuanto a lo de Tiburon ( que ya he contestado a tus quejas innecesarias) tu mismo te estas contestando, regrabando las cosas obviamente consigues la mejor calidad, pero yo ( y seguramente mucha gente) no estamos dispuestos a comprar ediciones con audios diferentes y nuevos con tal de que se oigan como los angeles en HD.
    Audios diferentes no, respetando las notas musicales originales.
    Lo mismo pasa con la imagen.

  21. #221
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    estas mezclando conceptos aleatorios simplemente para que juntos de sentido a un razonamiento tuyo.

    Para empezar la eleccion de Paramount ( que es quien llevaba Madagascar) es que usa 5.1 siempre, injusto pero asi lo deciden.
    Pero Disney es diferente, meten DTS o 5.1 segun titulos y para mi la opcion mas correcta es que lo hace en funcion de como puede y de como este ese doblaje, no hay mas.

    Y en cuanto a lo de Tiburon ( que ya he contestado a tus quejas innecesarias) tu mismo te estas contestando, regrabando las cosas obviamente consigues la mejor calidad, pero yo ( y seguramente mucha gente) no estamos dispuestos a comprar ediciones con audios diferentes y nuevos con tal de que se oigan como los angeles en HD.
    Audios diferentes no, respetando las notas musicales originales.
    Lo mismo pasa con la imagen, que modifican las paletas de colores.

  22. #222
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,468
    Agradecido
    11749 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Sonix Ver mensaje
    Audios diferentes no, respetando las notas musicales originales.
    Lo mismo pasa con la imagen, que modifican las paletas de colores.
    a veces no se puede sacar oro de donde no hay, a ver si empiezas a asumirlo.
    Kurt Wagner ha agradecido esto.

  23. #223
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    a veces no se puede sacar oro de donde no hay, a ver si empiezas a asumirlo.
    Lo asumo, pero precisamente el audio castellano de Aladdín no es un audio (sin pérdidas), está comprimido.

  24. #224
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,663
    Agradecido
    46221 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Pero ¿qué perdidas crees que sufre? ¿Qué calidad de audio sabes que salió del estudio de doblaje en 1992? Una pista Dolby Digital con un codec de hoy en día sobra para muchísimos doblajes antiguos, que ya estan limitados por la tecnología empleada en la grabación original.

  25. #225
    sabio
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    3,180
    Agradecido
    2930 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Pues, yo después de haber revisado las especificaciones de los últimos lanzamientos de Disney. llego a la conclusión que siguen criterios económicos. Hay que incluir el mayor número de audios posibles. La jerarquía sería ingles con DTS-MA y luego si hay espacio suficiente alemán, francés e italiano DTD-HR, castellano y holandés DTS y el resto de idiomas dolby digital. Si hay demasiados doblajes, el italiano o el francés caen a DTS y el castellano y el holandés a dolby digital. Tiene sentido, alemán francés e italiano tienen más hablantes en Europa que el castellano y además más poder adquisitivo y mejores equipos domésticos de audio-video,

    Audio lossless en castellano exigiría discos con menos idiomas y ello conllevaría aumento de precio.
    Última edición por javibl; 31/03/2013 a las 22:42
    edulopez1 ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 9 de 20 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins