Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987, Louis Malle)
Re: Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987, Louis Malle)
Una obra maestra. No me gusta nada este estilo de caratulas de Contracorriente.
Re: Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987, Louis Malle)
Pues tiene su punto. A mí, como marca distintiva y uniforme en esas ediciones, me parece bien. Y mejor, el mimo con el que cuidan lo que contiene.
Re: Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987, Louis Malle)
Oooootra, que tengo pendiente de compra.
A mí me da igual la carátula, como digo soy de contenido, y viniendo de A Contracorriente seguro será una edición fantástica, lástima que saquen todo a cuentagotas, y poco en HD, comparado con lo que sacan en DVD; pero por lo menos tenemos una editora que vale la pena en España; y a la cual hay que apoyar siempre.
Saludos.
Re: Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987, Louis Malle)
Re: Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987, Louis Malle)
Cae, pero de cabeza. Trek, cuántos minutos suman todos los extras?
Re: Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987, Louis Malle)
Lo que he indicado en la ficha. Aparte del teaser y el trailer, trae una entrevista muy interesante, realizada en el 2006, a la viuda del director del film, Candice Bergen. Su duración es de 14 minutos y proviene de Criterion. Aparte, un documental realizado por Gaumont, con una duración de 31 minutos.
Re: Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987, Louis Malle)
Cita:
Iniciado por
Trek
Lo que he indicado en la ficha. Aparte del teaser y el trailer, trae una entrevista muy interesante a la viuda del director del film, Candice Bergen, titulado El fin de la inocencia. Su duración es de 48 minutos y proviene de Criterion.
OK, gracias amigo Trek. Es que pensé que la entrevista a Bergen era esos 48 minutos, y aparte había un featurette, titulado El fin de la inocencia.
En cualquier caso, tiene que ser estupendo ver a esta mujer hablando de alguien a quien quiso mucho.
Trek, de qué época puede ser ese extra? O alguien que lo sepa? Gracias.
Re: Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987, Louis Malle)
Y tienes razón, que me he hecho la picha un lío. El fin de la inocencia, es un documental reciente de Gaumont, cuya duración es de 31 minutos y, la entrevista de Criterion, es de 14 minutos, y data del año 2006.
Re: Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987, Louis Malle)
Ya la tengo en mis manos, junto con Lacombe Lucien y Ascensor para el cadalso, que bien quedan juntas jeje
Re: Adiós, muchachos (Au revoir les enfants, 1987, Louis Malle)
Aún vista ayer después de mucho tiempo en la estantería:). Y como creo que no se ha comentado nada acerca de su calidad audiovisual......
Imagen: :16:9, con pequeños recortes laterales, creo que es 1.66:1 de aspect ratio.
Imgaen muy buena, con excelente saturación de colores, y con buen detalle en escenas oscuras o de penumbra, por ejemplo en las escenas del bosque, aunque prácticamente fue rodada en interiores.
http://1.bp.blogspot.com/-I8sKw_wpop...uchachos-5.jpg
La fotografía, con tonos o colores apagados, quizás para dar más fuerza a las escenas/situaciones, dotando así a la obra de un cierto clasicismo visual.
http://1.bp.blogspot.com/-PU26-Zhx2c...uchachos-4.jpg
Sonido: Vista en VOS, como debe ser, DTS 2.0 sinó recuerdo mal, correcto, aunque para ser del 87 la peli, y la edición reciente, podría ser algo mejorable, subtitulos también correctos.
Extras: Aparte del trailer, como habéis comentado, una entrevista con su mujer Candice Bergen, prescindible, y quizás lo mejor el documental con entrevistas a los "allegados artísticos" de Malle, de unos treinta y pico minutos de duración.
La peli,un biopic, que aunque para mi no es la obra cumbre de Malle como al parecer se la considera, y aunque Malle seguramente pudo ir más allá en la parte dramática, (las situaciones y temática dan para ello), prefiere dotar a esta obra de una naturalidad, clasicismo conceptual, sensibilad y sencillez muy elevados, bastante alejado de los "experimentos" de sus colegas de la Nouvelle Vague.
https://festivaleducacine.files.word...muchachos2.jpg
Obra maestra, que no debe faltar en la estantería de todo buen cinéfilo que se precie.Edición como siempre de AC, muy buena.
Saludos.