Aqui lo tienes en amazon.es por 7,90e
From Dusk Till Dawn | Robert RodrÃguez | DeAPlaneta | 1996
09-11-2011
Por determinar
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Aqui lo tienes en amazon.es por 7,90e
LED Philips 42" 7000series
Gracias a ambos, habia preguntado por esa edición porque no tengo esta peli en bluray, y en la segunda imagen en los extras pone "Full Tilt Boogie, trailer Full tilt Boogie, tomas falsas, etc" (de ahi la duda).
He buscado por la red y no encuentro mucha info sobre esa edición (salvo este vendedor http://www.todocoleccion.net/cine-pe...ntad~x58246456, y en el sitio donde la he encontrado la tienen por 9€ + gastos de envio.
Me extraña no encontrar info sobre dicha edición y por eso preguntaba por aqui.
Por otro lado, pillar la edición de dos dvd de Lauren sale por 7´90€ y contando con el precio de la edición en bluray (unos 9€ mas o menos) me sale todo por 16´90... (aunque siempre esta la opcion de esperar a un 2x1 en el caso del bluray).
Un saludo
Hoy lo estrenan el la tele, en neox (SD). Lo estrenan uncut o cut?
Y que tal el Blu-ray español, esta uncut? Gracias.
Estoy aprendiendo español y aún no lo hablo muy bien. Mientras lo hago, disculpad mi forma de escribir y expresarme. Gracias :]
Estoy aprendiendo español y aún no lo hablo muy bien. Mientras lo hago, disculpad mi forma de escribir y expresarme. Gracias :]
Ficha fotográfica boxset bd alemán trilogía https://www.mundodvd.com/abierto-has...0/#post4448279
![]()
¿También cero extras?
He subido esta chorrada porque estaba trasteando con un editor; si a alguien le interesa aquí anda, si un admin considera que hay que borrar esto,: me parece lo suyo, de hecho:
Twitter de Coleccionismo: https://twitter.com/samulimon
En mi caso demasiado parecidas para justificar la compra.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Yo la tengo. Esta perfecta en cuanto al doblaje. Como Pulp Fiction y Jackie Brown. Agradezco infinitamente que metiesen el estéreo original a cambio de perder los extras.
A ver, el sonido estereofónico empezó a aplicarse en cine en 1940. Y en 1977 el Dolby Stereo Surround ya se empleó en "Star Wars" y, poco después, en "Encuentros en la tercera fase", Apocalypse Now", "Superman"...
Que en 1996 se emplease el stereo en cine de forma bastante generalizada no es nada sorprendente.
Yo pregunto, es que se me hace raro en una película como esta en el que el sonido es una herramienta de inmersión importante y en ya en el 96 con el multicanal más que instalado no lo usen.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
A ver, sondela se estaba refiriendo al doblaje, no al sonido original. La verdad es que no se si la película se dobló en estéreo..es una posibilidad aunque fuera 1996, en España siempre llegamos tarde, y esta es una película que fue distribuida por una local en su día. No encuentro evidencia de que fuera hecha en multicanal.. por ahora
Efectivamente, aquí se tardó bastante en adoptar de forma generalizada el uso de multicanal para los doblajes.
Incluso a dia de hoy, gente como Woody Allen todavia ruedan en mono habitualmente.
El caso es que Jackie Brown, Pulp Fiction (aquí tendría más sentido es del 94) o Sleepy Hollow las han metido el estéreo y me extraña que todas sean estéreo y a El paciente inglés (1996) le mete un DTS-HD 5.1, parece cosa de Paramount.
O B/N, 4:3, pero no es lo habitual.Incluso a dia de hoy, gente como Woody Allen todavia ruedan en mono habitualmente.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
El problema es que no hay modo de consultar cómo se estrenó qué. Ya cuesta saberlo para los estrenos en USA, no digamos aquí. Sumémosle a eso la querencia de las editoras en España de codificar pistas 2.0 como falsos 5.1 (sólo para complacer a quienes protestaban porque el led de 5.1 no se encendía en su ampli) que se dio tantísimo, especialmente en la época del DVD, y ya no hay forma de estar seguros de nada.
Recuerdo la llegada del DVD y las películas que recuerdo de 1996 la gran mayoría eran Dolby Digital 5.1 en castellano, al menos de las que yo compré (Scream, Las dos caras de la verdad, Dragonheart, Eraser, Agárrame esos fantasmas, 2013 Rescate en L.A, Independence Day, Tornado, Daylight, La Roca, Tiempo para matar, Misión imposible...). No creo que todos fueran falsos, quizás del 95 hacia atrás la cosa fuera diferente.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
En 1993 o 94 “El rey leon” se estrenó (doblada) en Dolby Digital. Vista y oída en Cine Coliseum de Barcelona. Con el trailer del tren al inicio.
Anteriormente Dolby Stereo Spectral Recording ( una especie de Dolby surround), o estéreo a secas según mi experiencia.
Otra cosa serian inflados a 70mm con seis pistas discrecionales que nunca tuve ocasión de disfrutar.
No es que te quiera negar por negar, pero El Rey León no se estrenó en Dolby Digital ni en USA. El Rey León fue en Dolby Stereo Spectral Recording. Yo te creo que tú la viste en cines y salía el logo del tren de Dolby Digital, pero eso no significa que aquí fuera hecha en multicanal 5.1
La verdad es que a mí me confunden mucho esos "Dolby Stereo" porque, cuando pienso en estéreo, yo pienso en dos canales, pero resulta que esos "Dolby Stereo" muchas veces eran multicanal pero 4 canales. Y no sé como funciona eso específicamente, me cuesta imaginarmelo. Según tengo entendido las pistas Dolby Stereo eran pistas estéreo pero que tenían "compatibilidad" o manera para hacer 4 canales pero todo eso ya es muy técnico para mí