-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Esperemos que sea un buen master como es rey de reyes por parte de Divisa.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Cita:
Iniciado por
hopper
No hagas mucho caso. La francesa indicaba 145 en amazon.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Cita:
Iniciado por
txemacell
En "Circus world" edición francesa tambien aparecía un rótulo de Pinewood, parecido a ese.
Ojalá las otras películas de Bronston tengan algun día la misma suerte que estos dos títulos.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Una pequeña comparativa. Primero el dvd de Divisa, después una captura del BD de Txemacell.
http://i198.photobucket.com/albums/a...ps6eb8c9cc.png
http://i842.photobucket.com/albums/z...ps0771586c.jpg
Por supuesto esto deberiamos hacerlo con capturas mas grandes. Pero podemos apreciar como en el BD se gana arriba, abajo y un poco a la derecha. En cambio se pierde por la izquierda.
Como ya se ha dicho alguna vez, estas peliculas se rodaban tanto para ser exhibidas en 2,21:1 como en 2,35:1.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Pues si, veo mas calvo por un lado y menos puerta por el otro. :descolocao
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Gracias por colocarlas sin pinchar para redireccionar y eso como se hace jeje.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
A mí lo que me llama la atención es la diferencia en el color.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Cita:
Iniciado por
txemacell
Gracias por colocarlas sin pinchar para redireccionar y eso como se hace jeje.
Si no me he fijado mal, la primera vez que las has puesto has colocado los códigos de img y url. La segunda vez los de url solamente. Hay que poner el codigo img solamente. Pero es mas facil si pinchas en el icono de foto al escribir el mensaje y pegas alli el enlace directo de la imagen que quieres colocar. Asi tantas veces como imagenes quieras poner.
Haz un quote a mi mensaje de la comparativa y veras como van insertadas las imagenes.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Si no me he fijado mal, la primera vez que las has puesto has colocado los códigos de img y url. La segunda vez los de url solamente. Hay que poner el codigo img solamente. Pero es mas facil si pinchas en el icono de foto al escribir el mensaje y pegas alli el enlace directo de la imagen que quieres colocar. Asi tantas veces como imagenes quieras poner.
Haz un quote a mi mensaje de la comparativa y veras como van insertadas las imagenes.
Gracias
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Cita:
Iniciado por
txemacell
Ahora sale gracias otra vez
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Como se nota en la fotografia que esta pelicula fue rodada en España (Las Rozas), si hubiese sido en Pekin la iluminacion sería totalmente distinta.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Cita:
Iniciado por
AARONRT
Como se nota en la fotografia que esta pelicula fue rodada en España (Las Rozas), si hubiese sido en Pekin la iluminacion sería totalmente distinta.
Más que del lugar, eso suele depender del director de fotografía, del director, de sistema usado, de la época de rodaje, de.....etc.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Yo lo decía porque Pekin es la ciudad mas contaminada del planeta creo, nada que ver con la iluminacion y los cielos azules del interior de nuestro país
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
es de suponer que de rodarse en China lo hubiesen hecho en 1963, no ahora :cuniao
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Si, eso también es verdad:D
Sea como sea, en su momento los que visitaban los decorados de Las Matas y se hacían una foto frente al decorado de la ciudad prohibida y la enseñaban a sus amigos se quedaban sorprendidos de como les habían dejado entrar en el auténtico palacio imperial. El trabajo de Colasanti y Moore y de sus colaboradores españoles con Parrondo a la cabeza fue extraordinario. Al cabo de un año su trabajo en La caída del imperio romano entró en el libro Guinness de los records.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Si no me he fijado mal, la primera vez que las has puesto has colocado los códigos de img y url. La segunda vez los de url solamente. Hay que poner el codigo img solamente. Pero es mas facil si pinchas en el icono de foto al escribir el mensaje y pegas alli el enlace directo de la imagen que quieres colocar. Asi tantas veces como imagenes quieras poner.
Haz un quote a mi mensaje de la comparativa y veras como van insertadas las imagenes.
jmac 1972 muchas gracias, por aquí hay algunos compañeros como tu da gusto esta en este foro.
http://i842.photobucket.com/albums/z...ps0771586c.jpg
Respeto la película me fuera gustado el formato 2,35:1, porque hay compañeros que tienen la lente anamórfica.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Review (y comparativa con el dvd) en DVDBeaver: http://www.dvdbeaver.com/film4/blu-r...ng_blu-ray.htm
Se confirma que se ha partido del 70mm. original y que se incluyen la obertura, el intermedio y la exit music de la Roadshow original. Duración: 2:42:00.750
A ver quién edita esto aquí... :sudor
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
:babas:babas:babas:babas:babas:babas:babas:babas:b abas
Habrá que ver qué subtítulos trae la británica :lee
http://www.blu-ray.com/movies/55-Day...Blu-ray/95783/
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Cita:
Iniciado por
Twist
Review (y comparativa con el dvd) en DVDBeaver:
http://www.dvdbeaver.com/film4/blu-r...ng_blu-ray.htm
Se confirma que se ha partido del 70mm. original y que se incluyen la obertura, el intermedio y la exit music de la Roadshow original. Duración: 2:42:00.750
A ver quién edita esto aquí... :sudor
Pero escenas adicionales no tiene, ¿verdad?
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Que bueno, me he puesto a verla y no recordaba el doblaje de Alfredo Landa.
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Cita:
Iniciado por
DrManhattan
Sin subtítulos.
Comparativa DVD FR/BD UK http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...ss=1#vergleich
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Cita:
Iniciado por
kolombo
Que bueno, me he puesto a verla y no recordaba el doblaje de Alfredo Landa.
te refieres que la has visto en DVD..no?
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
Parece que no tiene los colores vivos que tenía el Dvd
-
Re: 55 días en Pekín (55 days at Peking, 1963 Nicholas Ray)
La verdad es que existe una diferencia abismal entre el DVD y el BD.
¿Pero la edición anamórfica de Divisa, se veía tan mal como el DVD francés?