Respuesta: Blogueros ilustres
Bogdanovich, aparte de sus celebradas "Targets", "The last Picture Show"(¿Por qué será que cuando me acuerdo de estas dos películas siempre recuerdo el título en inglés?), ¿Qué me pasa, doctor? y "Luna de Papel" que me gustan mucho, es autor de una de mis películas favoritas, la maravillosa, para mí, "Todos Rieron". Inútil decir, que no ha salido en DVD en este nuestro país, (ya sé que esta en Zona 1 con audicomentario del propio Bogdanovich, pero soy así de paleto y no estoy "multizoneado").
En un plano meramente "carnal" te derrites con Patti Hansen (la taxista), en la vida real mujer de Keith Richards, aparte de la presencia de la malograda Dorothy Stratten, playmate del año, rollo de Bogdanovich en aquel tiempo, y asesinada por su marido al enterarse que estaba liada con el director y a la que está dedicada la película. La banda sonora es para morirse y nunca se ha editado, ni en vinilo ni en cd. En fin, que se me nota que me gusta muchísimo. Seguiremos guardando la copia en VHS.
Después del ladrillo que me he marcado le animo a que haga algun comentario en el blog(si su nivel de inglés da para ello). Me extraña que no haya más, porque Bogdanovich,ahora no muy conocido por las nueva generaciones, fue un grande en su tiempo.
Respuesta: Blogueros ilustres
Cita:
Iniciado por
Pilgrim
es autor de una de mis películas favoritas, la maravillosa, para mí, "Todos Rieron".
Yo también guardo el VHS de Todos rieron como oro en paño, señor Pilgrim. Coincidimos en esta preferencia culposa, maravillosamente rodada en Nueva York, con una banda sonora (siempre diegética) de aúpa, con una actualización de los códigos de la comedia romántica como no he vuelto a ver y con, efectivamente, una Patty Hansen que quita el hipo.
Sumo a esta debilidad la que siento por Saint Jack, que cuenta la historia de la amistad entre Ben Gazzara y Denholm Elliot con una delicadeza portentosa.
Si añadimos que a uno le pareció que Texasville era una muy digna continuación de The Last Picture Show, que disfruta como un enano con Noises Off y que se dejó arrullar en su momento por los lamentos country de The Thing Called Love, sólo cabe concluir que los tres o cuatro patinazos -creativos, no comerciales- han sido excepciones en una carrera más que notable y que la industria americana está muy mal como para prescindir de su talento.
(No he seguido Los Soprano, serie en la que creo que estuvo bastante implicado).
siempre suyo, don venerando
Respuesta: Blogueros ilustres
Cita:
Iniciado por
Pilgrim
Bogdanovich, aparte de sus celebradas "Targets", "The last Picture Show"(¿Por qué será que cuando me acuerdo de estas dos películas siempre recuerdo el título en inglés?), ¿Qué me pasa, doctor? y "Luna de Papel" que me gustan mucho, es autor de una de mis películas favoritas, la maravillosa, para mí, "Todos Rieron".
Lo creas o no, también es una de las preferidas de Tarantino :pvega :pjules
Respuesta: Blogueros ilustres
Cita:
Iniciado por
don venerando
Sumo a esta debilidad la que siento por Saint Jack, que cuenta la historia de la amistad entre Ben Gazzara y Denholm Elliot con una delicadeza portentosa.siempre suyo, don venerando
Otra película que sólo la he visto una vez y me gustó un montón.
Cita:
Iniciado por
Marvin
Lo creas o no, también es una de las preferidas de Tarantino :pvega :pjules
Había leído que es una de sus diez películas favoritas. Hay dos cosas que me gustan mucho de Tarantino, su primera película y su opinión de "Todos Rieron".
Respuesta: Blogueros ilustres
Aquí otro enamorado de Bogdanovich. "The Last Picture Show" me marcó tanto que actualmente sigue siendo una de mis películas favoritas. Está hecha con tan buen gusto y con tanta sensibilidad que fascina desde el primer fotograma. "Luna de papel" es otra de mis grandes debilidades, es una obra mayor dentro del New Hollywood, rodada de forma impecable y exquisita. En ambas el guión es formidable y demuestran un talento innato que después se iría marchitando. "¿Qué me pasa, doctor?" es una de las mejores comedias de los 70, todo un homenaje a Howard Hawks, sin morir en el intento. "Nickelodeon" resultó fallida y un fracaso que tocó de forma irreversible la carrera del director. Era ya su tercer fracaso consecutivo. "Saint Jack" fue algo más que un intento de emular a Cassavetes, es una de sus joyas ocultas. Con "Todos rieron" recuperó cierto prestigio, pero nunca al nivel de sus primeras obras. "Máscara" es excepcional y muy realista, nada sentimentaloide. Curiosamente, es una película no demasiado reconocida ni aplaudida. A partir de aquí, bajón de calidad y dificultad de financiar proyectos personales, teniendo que trabajar en los márgenes de la industria ("The Cat's meow") o productos comerciales ("Esa cosa llamada amor"). Por cierto, no he visto "Targets", su carta de presentación. ¿Es interesante? Siempre se me ha resistido...
Respuesta: Blogueros ilustres
Cita:
Iniciado por
Screepers
Por cierto, no he visto "Targets", su carta de presentación. ¿Es interesante? Siempre se me ha resistido...
Creo que si haces el esfuerzo de verla no te vas a arrepentir en absoluto. Gustándote Bogdanovich es de visión obligatoria.