Siempre digo o diré que nadie está "obligado" por muy buena o mito que sea una película a que le guste o entienda esa propuesta. Tiene tantos matices, subjetivos, personales, particulares, ver (entender) una película...

También digo, y normalmente me lo aplicó a mi, que salvo que una película te genere un rechazo importante, por el motivo que sea, varios visionados (a conciencia y activos), aparte de conocer lo mejor posible quién dirige, escribe, fotografía, etc, ayuda a captar la esencia (diálogos, escenas, lenguaje cinematográfico, etc.) o intenciones de la película.

Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
Es algo bastante común que la primera toma de contacto con Blade Runner resulte en rechazo e incomprensión. Echando un vistazo a las críticas del estreno, hubo muchísimas que la votaron entre neutra y negativamente. No digamos ahora, cuando ha subido a la categoría de mito. Es más fácil y cómodo ir a atacar ese mito que no es fácil de digerir sin una voluntad propicia.

Es natural que en posteriores acercamientos se empiecen a apreciar los valores que tiene.
De mi parte aportaré que tengo 38 años, que hasta los 30 aproximadamente no me interesé por Blade Runner, y no fue hasta el cuarto visionado que "vi la luz".

También recuerdo el orgasmo visuales al verla hace dos años cuando me compré la TV OLED de 65".

Yo le recomendaría al compañero Serkenobi, que le de otro visionado con actitud positiva, yo "hace poco" hice lo mismo con Ciudadano Kane, por ejemplo.