-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Hikikomori
Atención con la tontería, pero el otro día, leyendo sobre la película me asaltó una idea tremenda. Aviso que es una paranoia mía, pero ahora no me la puedo quitar de la cabeza y necesito que alguien me devuelva la cordura.
Vamos a ver.
Punto 1 - La cosa va de que los replicantes no pueden reproducirse. Sus perversos creadores quieren lograr que se reproduzcan sexualmente porque así es más fácil que "fabricarlos". Los propios replicantes sueñan con ello y hasta tienen una pseudoreligión sobre un mesías que "ha nacido", ya que así no dependen de sus creadores para perpetuarse. Hasta aquí bien, ¿no?
Punto 2- Nace un replicante. Su padre es Deckard y su madre Rachael. Según yo lo entiendo, son los dos únicos replicantes del mundo capaces de engendrar vida. Es decir, que solo esa pareja puede tener hijos. Ni Rachael puede quedar embarazada de otro replicante ni Deckard puede dejar embarazada a otra. ¿Sí o no?
Punto 3- Rachael muere en el parto. Deckard no vuelve a intentar engendrar a ningún otro replicante (y ese es el punto que parece confirmar que solo podía lograrlo con Rachael). Para proteger a su hija se ve obligada a alejarla de él. Fin triste y melancólico. Pero... atención...
Punto 4- Aparece K, que manipulado por falsos recuerdos, cree ser el mesías. Pero al final todo era un plan para que Deckard y su hija se volvieran a encontrar. ¿Por qué es tan importante que Deckard y su hija se reencuentren? ¿Lo veis venir?
:descolocao
:descolocao
:descolocao
:descolocao
:descolocao
:descolocao
:descolocao
:descolocao
PUES PORQUE SON LOS DOS UNICOS REPLICANTES QUE PUEDEN ENGENDRAR SEXUALMENTE A OTROS REPLICANTES A TRAVÉS DE UNA RELACIÓN INCESTUOSA.
O no.., quiero decir... ¿Es o no es así?
Ya, ya lo sé.
:chalao
:cortina
:mparto
No es descartable ( aunque estoy pdte de verla una segunda vez)
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Hikikomori
Atención con la tontería, pero el otro día, leyendo sobre la película me asaltó una idea tremenda. Aviso que es una paranoia mía, pero ahora no me la puedo quitar de la cabeza y necesito que alguien me devuelva la cordura.
Vamos a ver.
Punto 1 - La cosa va de que los replicantes no pueden reproducirse. Sus perversos creadores quieren lograr que se reproduzcan sexualmente porque así es más fácil que "fabricarlos". Los propios replicantes sueñan con ello y hasta tienen una pseudoreligión sobre un mesías que "ha nacido", ya que así no dependen de sus creadores para perpetuarse. Hasta aquí bien, ¿no?
Punto 2- Nace un replicante. Su padre es Deckard y su madre Rachael. Según yo lo entiendo, son los dos únicos replicantes del mundo capaces de engendrar vida. Es decir, que solo esa pareja puede tener hijos. Ni Rachael puede quedar embarazada de otro replicante ni Deckard puede dejar embarazada a otra. ¿Sí o no?
Punto 3- Rachael muere en el parto. Deckard no vuelve a intentar engendrar a ningún otro replicante (y ese es el punto que parece confirmar que solo podía lograrlo con Rachael). Para proteger a su hija se ve obligada a alejarla de él. Fin triste y melancólico. Pero... atención...
Punto 4- Aparece K, que manipulado por falsos recuerdos, cree ser el mesías. Pero al final todo era un plan para que Deckard y su hija se volvieran a encontrar. ¿Por qué es tan importante que Deckard y su hija se reencuentren? ¿Lo veis venir?
:descolocao
:descolocao
:descolocao
:descolocao
:descolocao
:descolocao
:descolocao
:descolocao
PUES PORQUE SON LOS DOS UNICOS REPLICANTES QUE PUEDEN ENGENDRAR SEXUALMENTE A OTROS REPLICANTES A TRAVÉS DE UNA RELACIÓN INCESTUOSA.
O no.., quiero decir... ¿Es o no es así?
Ya, ya lo sé.
:chalao
:cortina
Interesante. Aunque como lleguen al quinto Blade Runner va a parecerse más a Los Serrano que una sci-fi.
http://i.imgur.com/UvOo3mj.jpg
- ¡¡Deja de follarte tu árbol genealógico!!
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
electroshock
Personalidad autoral muy subjetiva en este caso.
Dark city,Matrix,horizonte final,trancendence,Interestelar,ex machina,hijos de los hombres,origen..
La ciencia ficción de los últimos 20 años anda corta de buenos metrajes y 2049 no merece estar en la lista,no merece o no pega ,míralo como quieras.
Buena lista, para mí BR2049, es mejor que todas ellas, a excepción de Hijos de los hombres, que estaría al mismo nivel o es un pelín superior a BR2049. Pero bueno, son dos films que juegan a otra liga del resto de películas. Indudablemente, ambas en el top de pelis de este siglo.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
No estoy de acuerdo contigo para nada pero respeto tu opinión
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Vaya, no ha sido nominada a los Globos de Oro. :|
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Esto de los premios es cada vez más surrealista.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Me parece normal, con los agujeros de guión, errores en la trama y deux ex machina que se saca en los últimos 30 min finales de la película, me parece bastante normal que no este por historia o película en los globos de oro.
Ahora bien, en el apartado técnico tiene que estar si o sí en los grandes premios, hasta por la dirección de villeneuve
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Villeneuve tiene grandes películas: Incendies, Polytechnique, La llegada, Prisioneros, Sicario, Maelström. También con películas menores como Enemy y su fallida 32nd Day of August on Earth.
El problema para mi de BR 2049 es su fallido guión en los últimos 30 min, como una especie de despreocupación por la trama, que en ninguno de sus anteriores trabajos me ha dejado, ni incluso con el final de Enemy. No la considero que está entre sus mejores pero tampoco entre sus peores.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Deus ex machina los últimos 30 minutos? :blink
A mi me parece que todo se va fraguando a la perfección para parir ese final.
---
'Blade Runner 2049': See how they pulled off that stunning threesome scene and Sean Young's CGI return (exclusive)
https://www.yahoo.com/entertainment/...191230497.html
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Hay gente que desde que conoce la expresión "deux ex machina" la usan en todas sus críticas de películas que no les terminan de gustar. :cuniao Me da a mí, eh. Que muy posiblemente me esté equivocando. :sudor Pero en los últimos tiempos es que no hay crítica en la que no se use y empieza a apestar. A Blade Runner no le encuentro eso por ningún lado. Al contrario que en la última de Star Wars. Ahí tenéis muchos ejemplos para disfrutar. :cuniao
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Toda la parte final de BR 2049 es un despiporre de maestria y potencia narrativa/visual y la musica de Wallfisch/Zimmer alcanza sus cotas mas gigantes en Sea Wall
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Ridley Scott también tiene algunas dudas sobre 'Blade Runner 2049'
Ha tardado unos meses, pero finalmente Ridley Scott ha decidido pronunciarse y dar su opinión sobre 'Blade Runner 2049', la secuela de su película de culto que dirigió Denis Villeneuve. ¿Qué le pareció?
Ridley Scott nunca ha temido ser brusco y crítico con los mundos en los que se ha sentido parte como creador. Con 'Alien: Covenant' decidió dar una vuelta a la franquicia de los xenomorfos, mientras que en su próxima película, 'Todo el dinero del mundo' se ha atrevido a sustituir nada menos que a Kevin Spacey. Es por eso que resultaba extraño que el afamado cineasta aún no hubiese hecho declaraciones sobre la secuela de 'Blade Runner'.
Según Scott, la esperada continuación de su clásico que dirige Denis Villeneuve ha pecado de ser demasiado larga, haciendo que la historia en sí pierda fuerza conforme avanzan los minutos. "Tengo que tener cuidado con lo que digo", dijo el director en una entrevista. "Era demasiado larga. ¡Qué me jodan! Encima la mayor parte de ese guión era mío."
Pese a contar con un 87% de puntuación en Rotten Tomtoes, 'Blade Runner 2049' ha tenido algunos problemas en la recaudación en taquilla. Está claro que, con dos horas y 44 minutos, Villeneuve ha querido contar una historia de detectives lenta y pausada, muy al estilo de Scott. Sin embargo, incluso el director original piensa que muchos de los elementos utilizados son en realidad una imitación.
"Me senté con los escritores durante un tiempo desmesurado, y no me adjudicaré ningún mérito, porque eso significaría que tengo que dejar encendida la grabadora mientras hablo con ellos. Y no puedo hacerle eso a un buen escritor. Pero tengo que hacerlo, porque para demostrar que soy parte real del proceso creativo tengo que tener una cantidad interminable de pruebas", dijo sobre la supuesta apropiación de ideas por parte de Villeneuve.
POSIBLES SPOILERS
Tras esto, Scott hizo algunas referencias durante la entrevista con Vulture, en las que afirmaba que la idea de centrar la trama en el hijo de Rachel y Deckard, o que el agente Oficial K tuviese una relación con un ser artificial fueron principalmente suyas. Pero como nada de esto es demostrable, simplemente podemos decir que al afamado Ridley Scott no le ha convencido nada 'Blade Runner 2049'. Eso, y que era muy larga.
Fuente:
http://www.fotogramas.es/Noticias-ci...de-runner-2049
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Para mí es perfecta así, pero si han de quitarle o ponerle minutos, ¡que los pongan!
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Más metraje... pues los cortos están ahí. Suerte que irán en el bluray. Será genial verlos antes de la película.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
A mí me gustó la película, pero coincido con Scott, le sobra metraje. Empieza muy bien y durante el segundo acto se va aflojando el interés. El tercer acto remonta.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Creo que cierta escenas a la mitad deberian haber sido reducidas.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Para mí es una obra maestra que no desmerece en nada al original, lo mejor del año. Por mi podría durar 45 minutos más y estaría encantado.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Para mi el interés va creciendo según avanza.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
A mí es una película que también me pareció magnífica y en ningún momento se me hizo larga o aburrida. Es posible que algunas escenas de su parte central podrían haberse acortado un poco, pero el ritmo que tiene también forma parte de su identidad, y mientras la película consiga engancharte durante las casi 3 horas sin que mires el reloj, como me pasó a mí, me parece perfecto. Recuerdo que fui a verla en una sesión de tarde el primer fin de semana a unas multisalas de una localidad pequeña, y solo estábamos 2 personas en la sala... el otro se durmió unas 3 veces durante la película (los ronquidos no engañan :cuniao) pero supongo que estaría muy cansado y tendría ya la entrada comprada, porque la primera cabezadita se la echó a los 5 minutos... Sin embargo yo la disfruté como un enano de cabo a rabo.
De todos modos es de agradecer que el estudio no metiera mano como suelen hacer al montaje para quitarle minutos y poner más pases, que es lo que hacen habitualmente y muchas veces destrozan las películas (¿verdad, Warner?) y yo siempre preferiré que una película tenga metraje de más que de menos, si esa es la visión del director.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
La entrevista de Scott esta manipulada pues han quitado partes y añadiendo impresiones alejadas de lo que que el ha dicho como:
Pese a contar con un 87% de puntuación en Rotten Tomtoes, 'Blade Runner 2049' ha tenido algunos problemas en la recaudación en taquilla. Está claro que, con dos horas y 44 minutos, Villeneuve ha querido contar una historia de detectives lenta y pausada, muy al estilo de Scott. Sin embargo, incluso el director original piensa que muchos de los elementos utilizados son en realidad una imitación..
Y sacando conclusiones falsas:
Pero como nada de esto es demostrable, simplemente podemos decir que al afamado Ridley Scott no le ha convencido nada 'Blade Runner 2049'.
http://www.vulture.com/2017/12/ridle...-reshoots.html
http://english.alarabiya.net/en/life...ox-office.html
En la entrevista le dicen que es maravillosa y dice que si.
“Blade Runner 2049 was a wonderful movie.”
“Yes,” said Scott.
Por lo menos en el titular ponen que Scott tiene dudas.En otras wbs dirctamente que Scott odia 2049 ect..
Sacar la conclusion contraria a que le encanto es cosa de la web a parte de que no es la primera vez que dice eso por lo que es falso que es la primera vez que opina si lo lleva haciendo meses... Despues dicen que por que ha fracasado( esto se lo ventilan y sacan de contexto ) y dice que quizas sea demasiado lenta y que el la hubiese hecho mas corta. Despues dice que el guion de la pelicula es en su mayoria el suyo.Algo que ya se sabia pues lo dijo Villeneuve que entro despues y le dieron el guion de Scott e hizo su montaje ect..
Y eso de que Villeneuve supuestamente se ha apropiado de ideas de Scott.. y que no es demostrable.. que Scott tuviese esas ideas por que no hay pruebas..(o lo dice por que Villeneuvelas copio..)
Vamos a ver si Scott le ha DADO su guion ..
De verdad es que no se puede estar mas desinformado xD. Pues claro que coge ideas como que Villeneuve rodo practicamente el guion de Scott por que asi lo quiso este.Cuando en la entrevista dice que no lo puede demostrar se refiere a que simplemente el no sale acreditado como guionista y al ser de otro se puede pensar que el no pinto nada pero lo dice con orgullo no por ir en contra que el trabajo bastate tiempo en el guion con los guionistas que El contrato para su pelicula que luego cayo en otro. Lo dice mas con cierta lastima de que no hay raastro dl en en 2049 de foroma digamso oficial que por ir en contra de Villeneve como dicen en la web como dejando caer qu ele han copiado sus ideas o imitado.. porfavor.
Por lo tanto Scott no critica su guion, solo faltaria, ni a la pelicula que le encanto como dice sino solo que en taquilla le fue quizas mal por la duracion y que si fuese suya el montaje seria mas corto( es mas se echa la culpa de un guion tan largo pero claro luego cada uno la hubiese mnotado a su manera), a parte de echarse flores por su guion y presume de lo que metieron de el.
Nada mas, pero ya sabemos que vende mas cambiar la entrevista y generar lo que estan generando.PUTO clickbait y noticias clonicas que van engordando de web a web como el juego que jugabamos de niños al decir algo al oido a una persona y que es lo que llegaba al final.Pues asi es internet hoy con las noticias de cine , la parte que nso toca y en general.Los que han leido la noticia de Fotogramas se quedan con todo sinimportar que es cosa de la web y que no y en su web de noticias ponen que Scott considera un mal imitado a Villeneuve o que no le gusto ect.. De locos XD
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Buenas a todos. Pues acabo de terminar de verla en V.O. y para llevar la contraria ;-) diré que me ha parecido floja, nada del otro mundo, normalita y sin “alma”. Tampoco me ha sorprendido visualmente, cosa que si sigue haciendo a día de hoy la película de un Scott en estado de gracia tras Los Duelistas y Alien. Del guión, o concretamente la historia, mejor no hablar, mucho envoltorio para tan poca chicha, quedándose todo al final en, casi, una anécdota, en una pincelada mal dada. La película original consigue introducir un gran numero de sugerentes apuntes que aquí no se dan ni por asomo. Así, tras un inicio prometedor la película va, paulatinamente, perdiendo fuelle hasta llegar a un tramo final desastroso donde los agujeros del guión son más que evidentes. Salvan los muebles una, a mi juicio, buena interpretación de Ryan Gosling y por destacar, un Ford haciendo de Ford, que siempre queda bien, una sorprendente y correcta Ana de Armas y un desaprovechado Dave Bautista. Del resto, poco que decir salvo que cumplen con su función en la historia, sin más. Agradezco que, a pesar de los retoques y las, seguras, pantallas verdes, en la mayoría de los planos de ciudad se utilizaran maquetas - o por lo menos eso me ha parecido a mi al verla - destacando, en especial, la parte de Las Vegas. La banda sonora, indiferente, y aunque Wallfisch y Zimmer se esfuerzan por seguir los criterios musicales de su predecesora, hubiera preferido que recurrieran a Vangelis para esta continuación. En fin, no diré que ha supuesto una decepción, creo que soy lo suficientemente mayor y he visto el suficiente cine para saber que esperar cuando acudo a una sala y no dejarme llevar por las expectativas, pero si que es un nuevo desencuentro cinematográfico.
Por último destacar que la semana pasada vimos en casa la aclamada La llegada y tanto a mi mujer como a mi, no nos pareció gran cosa. De hecho, tras los interesantes 10 minutos iniciales, mi mujer, perspicazmente, ya "descubrió" toda la trama y su final. Un guión demasiado sencillo para lo que pretende contar, y al final ocurre lo mismo que en Blade Runner 2049, todo se queda en meros apuntes sin mucho trasfondo. Es la segunda película de veo de Villeneuve y a aunque se agradece cierta coherencia visual, tonal y narrativa en sus trabajos, al final me han dejado indiferente y no veo la tan cacareada genialidad que se le atribuye en el mundillo cinéfilo. Vamos a dejarlo en el manido y recurrente “cuestión de gustos” :agradable
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
electroshock
Primecallahan
me estoy perdiendo algo por que Villeneuve tiene 4 películas y media y ninguna es para tirar cohetes
Psyro
Yo ni tengo ni dejo de tener razón,es una opinión personal y creo que venga desde donde venga una crítica no dejan de ser opiniones personales,no soy de hacer grupitos,cuando veo algo original lo distingo a leguas este o no de acuerdo con su propuesta.
Canim "esta Blade Runner supera a la original"
http://replygif.net/i/226.gif
Disculpa,pero estás como para que te lo hagan revisar,vamos a repasar un poco:Incendies muy buena película pero no me mató,El Hombre Duplicado a mí no me gustó mucho pero es una película difícil,tengo que revisionarla,Prisioneros es un peliculón de la hostia,Sicario es mejor aún,La Llegada es una de las mejores películas de CF de los últimos 20 años,totalmente original en su temática y planteamiento y finalmente Blade Runner 2049 es una Obra Maestra del Cine en general y de la CF en particular,está en el Top 5 de las mejores películas de este género,fabulosa.
Denis Villeneuve es uno de los 3 o 4 mejores Directores que existen hoy día,además dos de las películas que pones tú como ejemplo,Horizonte Final y Trascendence me hacen dudar mucho de tu criterio cinematográfico por que la verdad son flojas,flojas.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
¿Es Deckard un replicante?
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Digna secuela que mantiene el apartado visual, el ritmo pausado y el ambiente "pesado" de su predecesora. Incluso la música de Wallfisch y Hans Zimmer cumple con aprobado aunque no llega al tono casi hipnótico de Vangelis.
Bien es cierto que Denis Villeneuve se recrea en exceso en algunas escenas extendiendo innecesariamente el metraje, pero se le puede perdonar ya que cuenta su película sin importarle el qué dirán del público ("es un coñazo...", por ejemplo). También hay que agraderle al estudio por haberle dado libertad de acción en este sentido.
La trama toma la historia original y la desarrolla hacia nuevos derroteros que yo no me esperaba. Lo mejor es que siento la necesidad de volver a verla porque muchos detalles se me escaparon, y eso siempre habla en favor de una película. Otro punto a favor es que el "futuro retro" del año 2049 es fiel al del año 2019 y al mismo tiempo más moderno que este último; ahí se nota un buen trabajo de producción y mucho cariño por lo que se hace.
Del elenco no tengo quejas y todos están muy bien. Tal vez el único que me chirría un poco es Jared Leto.
A falta de un segundo visionado, no tengo dudas en afirmar desde este momento que Blade Runner y Blade Runner 2049 forman un díptico estupendo. De ahora en adelante podré disfrutar de dos buenos platos principales cuando antes debía conformarme con uno. :P
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
vittton
Del elenco no tengo quejas y todos están muy bien. Tal vez el único que me chirría un poco es Jared Leto.
Cae en lo caricaturesco.