-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cuanto más la critican más grande la hacen....
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Respecto a esa idea de base que presenta el film,
la capacidad de reproducción por parte de Rachael,
a mí no me plantea ningún problema, sobre todo porque que recuerde, en el film original
nunca se menciona que los replicantes no puedan tener esa facultad y aunque se hiciera, tenemos que considerar que Rachel es un modelo especial (vale que si tomamos el montaje dle director, esto no se dice explícitamente, pero al menos si se mantiene la apariencia de que es un modelo especial para Tyrell, que por ejemplo, no ha informado a Rachael de su verdadera identidad.
Tras este nuevo film, yo creo que es
una capacidad única de Rachel, (el Nexus-8 del inicio indica que ha sido testigo de un milagro, así que pieno que no es nada común que los replicantes puedan tener descendencia.
Saludos
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Joer con el James. Menos mal que dejé de seguir su canal y blog hace muchos años ya. En alguna cosilla le doy la razón, pero decir que una película como esta es decepcionante, es muy exagerado. Bien es cierto que tan exagerado como decir que es una obra maestra o incluso compararla o equipararla con el film de 1982.
Yo estoy leyendo muchas críticas de prensa y medios y la mayoría coincide en los fallos que algunos hemos explicado por aquí. "Cuando el río suena, agua lleva".
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Hace una hora que he salido de verla del cine, ocho personas en la sala... sigo en éxtasis.
Sólo vi el teaser, vi unas pocas imágenes del último trailer, lo emitieron en el cine y cerré los ojos y me puse a gritar LALALALALALA mentalmente.
Voy a ser breve, me parece que he visto otra obra maestra, bebe mucho de la primera, pero eso no quita que me haya parecido fantástica, maravilllosa, con momentos épicos, banda sonora increíble, cada plano es una obra de arte, menudo diseño de producción.
Lo malo es que no me emociona como la primera, pero insisto, me parece una obra maestra, soy un replicante, entendedme.
No dejo de darle vueltas a lo siguiente:
Joe yace sobre a nieve mientras su hermana gemela Ana juega con ella virtualmente.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cuidado con esos spoilers.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Joer con el James. Menos mal que dejé de seguir su canal y blog hace muchos años ya. En alguna cosilla le doy la razón, pero decir que una película como esta es decepcionante, es muy exagerado. Bien es cierto que tan exagerado como decir que es una obra maestra o incluso compararla o equipararla con el film de 1982.
Yo estoy leyendo muchas críticas de prensa y medios y la mayoría coincide en los fallos que algunos hemos explicado por aquí. "Cuando el río suena, agua lleva".
Pues no te pongas a leer las criticas de la original en su momento... y fíjate como el rió sonaba y luego resulta con los años que eran merluzos que se habían colado en la charca de al lado.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
NEXUS6
Hace una hora que he salido de verla del cine, ocho personas en la sala... sigo en éxtasis.
Sólo vi el teaser, vi unas pocas imágenes del último trailer, lo emitieron en el cine y cerré los ojos y me puse a gritar LALALALALALA mentalmente.
Voy a ser breve, me parece que he visto otra obra maestra, bebe mucho de la primera, pero eso no quita que me haya parecido fantástica, maravilllosa, con momentos épicos, banda sonora increíble, cada plano es una obra de arte, menudo diseño de producción.
Lo malo es que no me emociona como la primera, pero insisto, me parece una obra maestra, soy un replicante, entendedme.
No dejo de darle vueltas a lo siguiente:
Joe yace sobre a nieve mientras su hermana gemela Ana juega con ella virtualmente.
Ya se ha comentado, que puede que la hija de Deckard sea la artífice de todo lo que pasa, creando recuerdos falsos para que su padre acabe llegando a ella.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Tendría sentido ¿no? Decía algo como "cada creador deja su sello/huella". Y el caballito de madera no para de dar vueltas
¿Alguien va a pedir finalmente la botella de Johnnie Walker Blade Runner? Yo esta mañana me he decidido :P
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Respecto a esa idea de base que presenta el film,
la capacidad de reproducción por parte de Rachael,
a mí no me plantea ningún problema, sobre todo porque que recuerde, en el film original
nunca se menciona que los replicantes no puedan tener esa facultad y aunque se hiciera, tenemos que considerar que Rachel es un modelo especial (vale que si tomamos el montaje dle director, esto no se dice explícitamente, pero al menos si se mantiene la apariencia de que es un modelo especial para Tyrell, que por ejemplo, no ha informado a Rachael de su verdadera identidad.
Tras este nuevo film, yo creo que es
una capacidad única de Rachel, (el Nexus-8 del inicio indica que ha sido testigo de un milagro, así que pieno que no es nada común que los replicantes puedan tener descendencia.
Saludos
A mi me da la impresión de que aprovecha una laguna para cambiar bastante el sentido de la relación de la primera parte, no me parece un giro coherente, lo veo como un deus ex difícil de tragar. En cualquier caso, si esto es un detalle más o una trama secundaria pues aun, pero tomar como base de la historia algo que es complicado de creer hace que la película entera se me caiga. Lo bueno es que aun con todo es relativamente interesante de seguir y la estética acompaña, pero me cuesta mucho entrar en ella con una idea tan endeble. Tampoco ayuda la "frialdad" con la trata muchos de los encuentros de los personajes, por no hablar de lo torpe que es el encuentro antes del final y en mi opinión mal ejecutado
El encuentro entre Deckard y Rachel...
.
De verdad que me cuesta ver la obra maestra que se está vendiendo, pero bueno...
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Pues yo mientras más vueltas le doy al guión más bueno me parece. :cigarro
Y para nada veo este giro del guión como forzado, de hecho era una posibilidad plausible.
Está claro que es una película que no va a dejar indiferente y que no va a crear unanimidad. Pero eso es lo bueno del cine, crear tertulia al rededor de ellas y Blade Runner 2049 da lugar a ello, exactamente igual que la original. Va a dar conversaciones cinéfilas para largo. Y desde luego tiene muchos detalles para tener en cuenta, varias lecturas posibles, etc. Se nota a leguas que no es un guión hecho de prisa y corriendo, aquí hay trabajo y dedicación, ya no sólo por lo que ocurre en la película si no para dar una explicación a todo lo acontecido durante esos 30 años de diferencia entre una y la otra.
Evidentemente no es perfecta y no llega al nivel de la original, eso lo sabían incluso ellos al hacerla. Pero está a muy alto nivel. A mí lo que me puede llegar a molestar de esta nueva película es quizás la falta de carga emocional. Es que los últimos 20 minutos de Blade Runner es un orgasmo cinematográfico. Era un final insuperable. No se puede llegar a esas cotas, porque ya se hizo y pretender encontrarse con lo mismo, pues... para eso me la veo otra vez y ya está. Además de que algunos decorados me distancian un poco del ambiente de la primera.
Blade Runner 2049 es una continuación más que digna de una obra maestra. Creo que cuando repose y pase el tiempo se irá viendo donde queda. Ahora es demasiado pronto para saberlo.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
Supongo
que te refieres a que Rachael se quede embarazada... pues si te acuerdas de la frase final de Deckard en la versión del "Happy End" decía "Tyrell me dijo que Rachael era especial, no tenía fecha de terminación". Puede que fuera especial no sólo por eso si no porque era un prototipo de Tyrell en el que consiguió que un replicante pudiera concebir. Wallace anda desesperado intentando hacer eso con sus replicantes y tiene la idea de que Tyrell lo consiguió. Quizás lo de que no tuviera de fecha de terminación se refería a que era capaz de reproducirse y de alguna forma seguir viva. Es una vuelta de tuerca bastante buena a esa idea. Además explicaría el por qué hizo un replicante tan especial con Rachael, que incluso le dió los recuerdos de su sobrina... y cualquiera sabe si no sólo los recuerdos, si no su aspecto incluso. Así que no veo tan descabellada esta posibilidad.
Te respondo un poco a ambos...
Con ese giro rompes la relación de amor entre ellos dos porque de alguna manera me dices que estaban condicionados para poder crear. A mi me parece un giro muy cogido con pinzas y que además me cambia el sentido de la original, más romántico y donde vivir libres lo que les quede de vida es lo importante, porque no se trata de vivir más sino de vivir con intensidad o en este caso libertad, como Roy. Además de que me cuesta creer, me parece que es liarlo todo cuando no había necesidad y se podían contar mil cosas diferentes. Por eso creo que la inclusión de Deckard, que además está irreconocible como tal, es un más un lastre que un acierto y hace que la idea de base de la peli sea muy endenble
En cualquier caso es mi opinión y eso no quita que las película tenga otras virtudes, pero no trago, me parece mucho más interesante el tema que se trata en la primera parte que esto.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
A mi me da la impresión de que aprovecha una laguna para cambiar bastante el sentido de la relación de la primera parte, no me parece un giro coherente, lo veo como un deus ex difícil de tragar.
A mi no me parece que se estén aprovechando de una laguna ya que en la primera parte no creo que haya laguna al no presentarse ni insinuarse para nada el tema de
la fertilidad de los replicantes.
Por tanto, creo que plantearlo ahora no es algo que choque con (cualquiera de las versiones) vistas del primer film. Además, creo que, por otro lado, sí se aprovecha bien la ambigüedad si presentada allí sobre l
a naturaleza de "modelo especial sin caducidad" de Rachael
A mí la supuesta frialdad de este nuevo film, no me preocupa. Es verdad que puedo pensar que Blade runner no es tan fría, pero también pienso que es una sensación conseguida tras más visionados y con el paso del tiempo. Yo empiezo a tener claro que eso también me va a pasar con este 2049 que, tras sólo un primer visionado es verdad que me puede parece más "minimalista" que el original de Scott, pero no diría que las relaciones entre personajes me parezcan más frías.
Y respecto a la escena del
encuentro entrea Rachael y Deckard,
sí, se puede considerar torpe y yo diría que anticlimática porque,
para mí no tiene nada de encuentro ya que esa no es Rachael, es una copia hecha deprisa y corriendo por Wallace (mal hecha a la postre, esos ojos de fiferente color) que no cpnsigue que Deckard se emocione de forma verdadera, porque ya digo, esa no es su rachael.
Por tanto que se pueda considera así para mí es lo grande de dicha escena, además de por presentar un tema tan interesante como
el el amor intrasferible entre seres, aunque se presente una copia casi perfecta se ama a la copia única que uno ha conocido. Tema que también se presenta en la relación de K y Joi (además en una doble dirección, K ama a su Jopi y vemos que esta quiere ser única (no tener copia de seguidad) para ser más "real" ya qye ama a K)
y ser formalmente una escena muy lograda.
Saludos
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Ojo con los spoilers. Tapad con etiquetas...
Es más fría pero es cierto que en esta película parece que las relaciones interpersonales lo son.... dado que han pasado demasiadas cosas en 30 años. De todas formas hay momentos que no son precisamente fríos... Joshi tiene una relación muy curiosa con K. DE hecho creo que puede haber interés de ella hacia él, aunque se muestra de forma muy sutil. Joi es de todo menos fría. Deckard al encontrarse con su hija tampoco se ve algo frío. La reacción de su hija al ver el recuerdo de K. Las explosiones de ira de K...
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Esta discusión se acabaría si se pasase por aquí Dawson y le cascase un 9 o 10 :cuniao:cuniao
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Te respondo un poco a ambos...
Con ese giro rompes la relación de amor entre ellos dos porque de alguna manera me dices que estaban condicionados para poder crear. A mi me parece un giro muy cogido con pinzas y que además me cambia el sentido de la original, más romántico y donde vivir libres lo que les quede de vida es lo importante, porque no se trata de vivir más sino de vivir con intensidad o en este caso libertad, como Roy. Además de que me cuesta creer, me parece que es liarlo todo cuando no había necesidad y se podían contar mil cosas diferentes. Por eso creo que la inclusión de Deckard, que además está irreconocible como tal, es un más un lastre que un acierto y hace que la idea de base de la peli sea muy endenble
En cualquier caso es mi opinión y eso no quita que las película tenga otras virtudes, pero no trago, me parece mucho más interesante el tema que se trata en la primera parte que esto.
Yo no veo que esa relación de amor desaparezca. Ni que estropee lo que se ve en la primera. Eso que le comenta Wallace a Deckard es más yo creo una forma de generar en Deckard pensamientos contradictorios, porque justo después de soltarle esa posibilidad se retrae. Creo realmente que Deckard incluso sigue enamorado de Rachael. Además se nota por su reacción al mostrarle su calavera Wallace. (Hasta yo sentí algo al verla, algo cercano a sacrilegio a su imagen) La escena del reencuentro entre Deckard y Rachael me pareció una genialidad del guión y tampoco para nada forzado. Además de un guiño hasta dentro del propio cine porque me recuerda en parte a la escena mítica de Vértigo de Alfred Hitchcock... Además que Harrison Ford demuestra con sus reacciones y miradas algo que hacía tiempo que no veía en una actuación de él. Sutilezas.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Habláis mucho y me pilla trabajando, luego le doy más cera... XD
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Por cierto... me hace mucha gracia que en la banda sonora del 94 Vangelis
rescatara precisamente los mismos trozos de audio de la película que los que salen en Blade Runner 2049. Justamente en el tema Blush Response
Una vez más Vangelis se adelanta al futuro. :cuniao
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cuantos directores quisieran minimamente soñar con la filmografía que se esta cascando Villeneuve.
http://e00-elmundo.uecdn.es/assets/m...2271607887.jpg
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Cuantos directores quisieran minimamente soñar con la filmografía que se esta cascando Villeneuve.
Desgraciadamente esta semana no tendremos una película de esta calidad, y seguramente la que viene tampoco, ni la siguiente... ni...
Espero que a los blockbusters que están al caer y que sí van a llenar las salas de cine se les aplique el mismo rasero en las críticas sobre la historia y demás aspectos.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
películas así caen con cuentagotas, para mi la última de calibre similar, fue Dunkirk
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Por cierto, me ha parecido leeros que
Deckard estaba diseñado para que le atrayese Rachael, cuando realmente Leto deja la puerta abierta a que no fuera así.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
Pues yo mientras más vueltas le doy al guión más bueno me parece. :cigarro
Y para nada veo este giro del guión como forzado, de hecho era una posibilidad plausible.
Está claro que es una película que no va a dejar indiferente y que no va a crear unanimidad. Pero eso es lo bueno del cine, crear tertulia al rededor de ellas y Blade Runner 2049 da lugar a ello, exactamente igual que la original. Va a dar conversaciones cinéfilas para largo. Y desde luego tiene muchos detalles para tener en cuenta, varias lecturas posibles, etc. Se nota a leguas que no es un guión hecho de prisa y corriendo, aquí hay trabajo y dedicación, ya no sólo por lo que ocurre en la película si no para dar una explicación a todo lo acontecido durante esos 30 años de diferencia entre una y la otra.
Evidentemente no es perfecta y no llega al nivel de la original, eso lo sabían incluso ellos al hacerla. Pero está a muy alto nivel. A mí lo que me puede llegar a molestar de esta nueva película es quizás la falta de carga emocional. Es que los últimos 20 minutos de Blade Runner es un orgasmo cinematográfico. Era un final insuperable. No se puede llegar a esas cotas, porque ya se hizo y pretender encontrarse con lo mismo, pues... para eso me la veo otra vez y ya está. Además de que algunos decorados me distancian un poco del ambiente de la primera.
Blade Runner 2049 es una continuación más que digna de una obra maestra. Creo que cuando repose y pase el tiempo se irá viendo donde queda. Ahora es demasiado pronto para saberlo.
Muy buena reflexión. Saludos
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
manudchief
películas así caen con cuentagotas, para mi la última de calibre similar, fue Dunkirk
A mi no me gustó demasiado. O si, pero me dejo indiferente. Lo último bueno que me gustó fue Elle.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mi no me parece que se estén aprovechando de una laguna ya que en la primera parte no creo que haya laguna al no presentarse ni insinuarse para nada el tema de
la fertilidad de los replicantes.
Por tanto, cre que plantearlo ahora no es algo que choque con (cualquiera de las versiones) vistas del primer film. Además, creo que, por otro lado, sí se aprovecha bien la ambigüedad si presentada allí sobre l
a naturaleza de "modelo especial sin caducidad" de Rachael
A mí la supuesta frialdad de este nuevo film, no me preocupa. Es verdad que puedo pensar que Blade runner no es tan fría, pero también pienso que es una sensación conseguida tras más visionados y con el paso del tiempo. Yo empiezo a atener claro que eso también me va a pasar con este 2049 que, tras un sólo primer visianado es verdad que me puede parece más "minimalista" que el original de Scott, pero no diría que las relaciones entre personajes me parezcan más frías.
Y respecto a la escena del
encuentro entrea Rachael y Deckard,
sí, se puede considerar torpe y yo diría que anticlimática porque,
para mí no tiene nada de encuentro ya que esa no es Rachael, es una copia hecha deprisa y corriendo por Wallace (mal hecha a la postre, esos ojos de fiferente color) que no cpnsigue que Deckard se emocione de forma verdadera, porque ya digo, esa no es su rachael.
Por tanto que se pueda considera así para mí es lo grande de dicha escena, además de por presentar un tema tan interesante como
el el amor intrasferible entre seres, aunque se presente una copia casi perfecta se ama a la copia única que uno ha conocido. Tema que también se presenta en la relación de K y Joi (además en una doble dirección, K ama a su Jopi y vemos que esta quiere ser única (no tener copia de seguidad) para ser más "real" ya qye ama a K)
y ser formalmente una escena muy lograda.
Saludos
Ese planteamiento estaba en Oblivion, e explicado muy bien en el final de esa película.