No se si se ha comentado ya pero David Bowie iba a ser el creador de replicantes en la película, al final tuvieron que buscar a otro actor y así le llegó el papel a Leto.
Versión para imprimir
No se si se ha comentado ya pero David Bowie iba a ser el creador de replicantes en la película, al final tuvieron que buscar a otro actor y así le llegó el papel a Leto.
Ah, no lo sabía.
NOOOOOOO!!!!! maldita sea!
Ese Arbol, con la musiquilla de fondo creada por el maestro John Williams la tengo grabada a sangre y fuego en mi cabeza cada vez que ponia el VHS de la pelí en mi habitación, a las tantas de la madrugada y lo bien que me sentía nada mas salir el logo de The Ladd Company.
Aparentemente el score original de Johansson, menos el tema principal, ha sido completamente rechazado.
Yo ya comenté que tal vez la sombra del score de Vangelis era muy alargada para cualquier compositor y que johannsson tenía aquí una verdadera prueba de fuego. Prueba que, no me parece a mí que Zimmer y Wallfisch sepan resolver de mejor manera que, en mi opinión, el compositor islandés. (y eso que el trabajo de estos últmos para Dunkerque me ha gustado mucho escuchado en pantalla, así como el trabajo de Walfish para La cura del bienestar)
No sé, me da por pensar con este movimiento que se quiere buscar un sonido tan similar a Vangelis que se va a casi samplear.
Saludos
A mi lo que me sorprende es que Zimmer volviese a colaborar con Ridley, despues de darle largas durante tanto tiempo
Cualquier compositor medianamente de categoría puede samplear sin problemas el trabajo de Vangelis, aquí tiene más pinta de que johannsson a tenido que tener algún problema con cualquiera de los productores del film. Yo no quiero ser agorero pero ya pasó lo mismo con Gabriel Yaré y su partitura para TROYA y al parecer no acabo de convencer por lo que se buscó a última hora un sustituto que fué JAMES HORNES y que evidentemente no mejoró con su trabajo el film, o el compositor HOWARD SHORE y su trabajo para KING KONG donde fue ninguneado por JACKSON cambiando a última hora ese trabajo por uno nuevo compuesto por JAMES NEWTON HOWARD. En todos los casos estos films fueron sendos fracasos comerciales, espero que no le pase a BLADE RUNNER pero a mi desde luego que estás cosas no me gustan en absoluto. Si un compositor a sido el escogido por su director como parece ser en este caso, este debería acabar con lo que a empezado, Ostras!!! que Johannsson no es ningún mindungui, este tío sabe lo que hace.
Saludos
Por eso lo decía Fredy. Puede que Johannsson se haya puesto igual de atonal o más que en La llegada a los productores les haya dado miedo y hayan llamado rápidamente a Zimmer y companía para que "samplee" a Vangelis (también puede ser que, como también he comentado el resultado del islandés no esté a la altura dle prececente del griego)
Saludos
Es que no se trata de que el trabajo esté o no esté a la altura de Vangelis ( el trabajo del griego es único e irrepetible, eso lo sabemos todos y me imagino que el director y los productores lo saben o lo deberían saberlo ).
Teniendo este punto claro por parte de todos los que iremos a verla al cine lo que tenemos que tener claro es que Johannsson puede hacer un trabajo a la altura colocando su sello. Si esto no es así lo mejor que deberían haber hecho es utilizar la música de Vangelis tal como era en BLADE RUNNER y acomodarla a través de un sampleado en BLADE RUNNER 2049 y todos contentos. Ahora me van a decir que con prisas ZIMMER va a realizar algo mejor que VANGELIS? ......estamos locos? .......si no a sido capaz Johannsson (según la productora o el que sea) de hacer algo bueno lo va a hacer mejor ZIMMER?....y mira que esté compositor me gusta mucho pero no jodamos la marrana, Johannsson tiene pelos en los h.........s como para deleitarnos con un buen trabajo. Empezamos mal el asunto, es mi punto de vista y ojalá me equivoque y tanto la música como el film estén a la altura. Por dirección no será.
Saludos
Pinta a que el estudio le ha invitado a irse. Joyas cómo Sicario o sobretodo The Arrival son demasiado crípticas y abstractas (es lo que pensarán, seguro) para arriesgarse con Blade Runner, que es un proyecto enorme. La música atonal de calidad, compleja, no vende.
No tendría que haber ninguna altura ni ningún precedente que superar. Johansson ya ha demostrado ser un autor personalísimo, trasladando con acierto las sensibilidades presentes en su obra de concierto a su labor cinematográfica. Y no olvidemos que también ha sabido ser melódico (Prisioneros), e incluso sinfónico (La teoría del todo).
Pues el cambio a mi me resulta descorazonador. Blade Runner en manos de Villeneuve ya huele a obra con carácter. Y entre Johansson y Zimmer, no tengo dudas de a quien le pongo esa etiqueta.
Tal vez no la pueda saborear como es debido, el día del estreno acompañando la película que la completa, pero igual que ayer... seguiré esperando la edición de la BSO de Blade Runner 2049 compuesta por Johanssen.
Zimmer se ha convertirdo en una suerte de "3 en 1" para los estudios en lo que a música de cine se refiere.
A mi este movimiento me dice unas cuantas cosas...
1 - Película con problemas.
2 - No tiene el suficiente "star power" para garantizar un recorrido comercial que de dinero en poco tiempo. No olvidemos que la entrega anterior se hundió en taquilla aún tratándose de un film protagonizado por el actor que previamente había deslumbrado a públicos de todo el mundo haciendo de Indiana Jones y de Han Solo... Y el nombre del Harrison Ford fuera de Indy y de Star Wars hace tiempo que no da para salvar del fracaso comercial ninguna película, ergo...
3 - Productores de modo "Panic ON" buscando como llenar los créditos artísticos de la película con nombres que a la gente le suenen mucho (y Zimmer ahora se lo está llevando crudo, más aún con las multitudinarias giras de conciertos que ha montado por todo el mundo).
Yo estoy más con lo que dice Brannagh/Doyle, la partitura les debe de haber parecido muy "marciana" a los productores. No creo que la película vaya a vender una entrada más por poner el nombre de Zimmer en los créditos. En los ámbitos de aficionados al cine es conocido, pero el gran público no se guía por esas cosas.
No tengo ni idea de que habrá pasado, pero creo que aquí Scott tendría que haberse plantado y hacer presión para mantener a Johansson (siempre y cuando no haya sido idea suya...).
Zimmer parece el comodín del cine de gran presupuesto. Será que no hay compositores en Hollywood y parece que sólo tienen su número :sudor.
Me ha sentado fatal esta notícia. Esperemos que lo siguiente no sean remontajes. Que ya me imagino test-screenings diciendo que es una película demasiado críptica para el público y demás.
Mal.
Yo lo que no entiendo es cómo pueden dar el visto bueno al combo Villeneuve + Johansson y ahora a última hora llevarse la manos a la cabeza.
Es que no han visto Prisoners, Sicario y Arrival? Qué esperaban, que por arte de magia presentaran algo completamente diferente a lo que venían haciendo? No lo entiendo... y menos a estas alturas, a 2 meses del estreno prácticamente.
Un chasco, la verdad :fiu
A todo esto, Villeneuve no tiene nada que decir?
Y bueno, aunque ninguno prefiere a Zimmer y Wallfisch, tampoco es que cojan a dos mancos. Que Zimmer esté de moda tampoco quita que sea un gran compositor, capaz de salvar los muebles a última hora.
Lo que no sé cómo van a encajar sus composiciones a última hora, porque me imagino que Villeneuve ya contaría con Johansson a la hora de planificar ciertos aspectos de la película (que ya son años trabajando juntos)... :fiu
Si acaso, las culpas iran a Ridley Scott :cuniao
De todas formas, Villeneuve en una entrevista afirma que Johannsson compuso los temas principales como estaba previsto, pero por el tamaño del encargo, se decidio que entraran otros compositores a echarle una mano, Zimmer y Wallfisch
Lo que yo entiendo de este último golpe de timón con el tema del compositor es que no estamos hablando de proyectos más personales y autorales como los que pueblan la filmografía anterior de Villeneuve. Ahora entramos en el territorio de la "Studio Property" y aquí las reglas son más duras y donde, desde luego, nuestro cineasta favorito, más allá de un cheque en blanco para llevar el barco a buen puerto, no ostentaría ni de coña el derecho al corte final porque aquí hablamos de varios estudios involucrados y determinadas decisiones se toman por completo al margen del director.
Por lo que como digo, algo habrá que no ha contentado a los ejecutivos al respecto del concepto global de Villeneuve durante el visionado de los últimos copiones, y la primera en sufrir el ataque de los encorbatados ha sido la música.
De entrada, no se han oido problemas de produccion y mas con el fichaje de actores: Ryan Gosling (que huye de las grandes producciones como el que mas), Ana de Armas... Harrison Ford o es un easter egg a la cinta original o Villeneuve tiene algo mas preparado con su personaje.
Y hablamos de un tio que con tres peliculas dentro de Hollywood y con grandes estudios detras (Arrival con Paramount y esta con Warner Bros, que no es moco de pavo y la de Dune con Legendary) no tiene nada de novato y con varias nominaciones a los Oscar. Me inclino por Ridley Scott, por su conexion con Zimmer (aunque este ultimo, siempre le ha dado largas desde lo de Los Impostores, es mas, ni una llamada ni quedar para cenar :lol )
Ver el tráiler, por primera vez, en una sala de cine, es una enorme experiencia. Y encima, si me lo ponen en una sala Isens.
Es que como con esta película se empieze a extender el rumor de "problemas" (más allá de los que se puedan intuir), el fracaso está garantizado. Que Villeneuve haya hecho "Arrival" y le haya funcionado es genial, pero ahí se nota su mano durante todo el recorrido y, como digo, con un título franquicia como este lo que tenemos es a más gente de la deseable mirando por sus carteras.
Por supuesto que todo esto son suposiciones. Tú dices que Scott, pero yo creo que precisamente Ridley Scott, después del sonoro batacazo de "ALIEN: Covenant" es el último para opinar de nada tal como están las cosas. Si yo fuera un jefazo de un estudio, responsable de la buena marcha de esta inversión, al último que dejaria intervenir en decisiones artísticas sería al tío que acaba de hundir la franquicia que él mismo levantó. No sé simesplico.