Es que lo de la música Blade Runner es pura poesía :D
De hecho por culpa de este hilo (y en parte de mi mi mismo, claro :P) llevo unos días escuchando de nuevo la BSO.
Diosantojoder:
https://www.youtube.com/watch?v=pOfvq5ZO-Qw
Versión para imprimir
Es que lo de la música Blade Runner es pura poesía :D
De hecho por culpa de este hilo (y en parte de mi mi mismo, claro :P) llevo unos días escuchando de nuevo la BSO.
Diosantojoder:
https://www.youtube.com/watch?v=pOfvq5ZO-Qw
Es brutal, muy de cine negro. Lo curioso es que ahí la actriz menos amor por Ford sentía de todo :D Y además se comentaba que besa muy mal XD
Tuvo muy mala suerte cuando ya estaba contratada y a punto de empezar el rodaje de Batman como Vicky Vale y tuvo ese accidente montando a caballo. No soy muy fan de los y si, pero por edad, talento e imagen podría haber sido su salto definitivo al estrellato (que dicho así parece un cachondeo con lo que le ocurrió pero me ha salido sin querer :sudor).
Escenas como las del Love Theme son muy difíciles de replicar en una secuela. No por buscar algo similar, sino porque eso es imposible de predecir, y al final es la suma de muchos factores los que llevan a que tengamos ahora esa escena tan preciosista (y eso que en muchos aspectos formales podría ser hasta fea), por lo que aunque suene a tópico mil, deben confiar en tener una visión propia.
Formalmente la escena a mi me gusta, si es cierto que es un poco contradictoria la actitud de ella y cambia de registro bastante rápido, pero por lo demás me funciona. Es más, es tosca y fría y me cuadra que una relación entre androides sea así aunque viendo lo improvisado que es a veces Scott vete tu a saber por donde salió el sol.
Se comenta que las lágrimas de la actriz son reales porque se sintió amenazada por la brusquedad con la que Ford interpreta el personaje en esa escena. Es curioso como parece que estaba todo el mundo un poco hasta el capullo de Harrison Ford durante el rodaje. XD
Jóhann Jóhannson (Sicario, Prisoners) será el compositor de la banda sonora de Blade Runner 2
Jóhann Jóhannsson Reteams With Denis Villeneuve, Will Score ‘Blade Runner 2’
http://i.imgur.com/bsOCmmR.jpg
Estupenda notícia :ansia
A mí también me agrada que Jóhann Jóhannsson se encargue del score.
Poco a poco creo que en este siglo XXI estamos asistiendo con Jóhannsson-Villeneuve a otra gran realción musical como con Marianelli-Wright o el Desplat- Wes Anderson.
Saludos
Yo la vi en el cine, creo que en el 2009, a raíz de la salida del montaje final en DVD y BD y la verdad es que fue todo un regalo poder hacerlo. Ahí te das cuenta que siempre ha habido y habrá gente que no sabe apreciar lo bueno. Me imagino algunos comentarios de la época:
"He ido a ver BR y me he quedado dormido"
"No entiendo nada"
"Me metí a ver una del futuro con robots y no había robots"
"Me metí a verla porque salía Harrison Ford pero vaya tostón. ¿Cuando estrenan las próximas de Star Wars e Indiana Jones?"
"MALA"
Y eso que estrenaron la versión con "tutorial".
Perdón por el 'offtopic' en el tema de la secuela.
No sé si en 2009 hubo algún reestreno pero aquel Final cut fue en 2007, que es cuando la vi en cine por primera vez (aprovechando que estaba en Madrid, acudí a uno de esos cines clásicos, con barra de bar y todo, muy Blade Runner :P). Por entonces ya me la sabía de memoria pero verla en el cine fue, efectivamente, alucinante. La segunda vez fue el año pasado en el Phenomena de Barcelona, en la sala nueva, con el pantallón y ese sonido, una experiencia aún más tremenda. La escena de Sebastian y Pris rezumaba gloria aquella noche.
No dejéis nunca de recomendar Blade Runner a quien lo haya visto. Aunque fracaséis. Es una puñetera obra de arte.
Yo fuí q verla también en VO (solo había sesiones en original, y qué bien) cuando la reestrenaron en 2007 en Kinépolis. Y volví a verla el 18 de Marzo de 2015 también en kinepolis. Así da gusto la verdad. También reestrenaron Alien (Directors cut) en febrero de ese mismo año, y no tuve más remedio que ir. Si veo obligatoriamente estas pelis mínimo una vez al año, qué mejor que en pantalla grande y en Kinepolis.
Se tomó dias de baja tras el rodaje de esa escena pues por lo visto se hizo daño cuando Ford la empuja contra la ventana. Era vox populi que Ford no aguantaba a Young y apuntan que el empujón realmente es de odio real. Ford en realidad no disfrutó nada el rodaje de Blade Runner. No entendía que el director se pasara tantísimo tiempo recreando el ambiente y se olvidara de él. La repetición de tomas hasta la extenuación tampoco ayudaba. (Hay por ejemplo 80 y tantas tomas de una mano soltando un plato encima de la barra del sushi-bar del comienzo del film). Para colmo de males el rodaje era de noche y siempre lloviendo, se pasaba el día mojado. Ese rodaje fue una locura y un infierno. Os recomiendo el documental Dangerous Days, aunque supongo que ya lo habréis visto la mayoria.
Pues no se si alegrarme o entristecerme con esta noticia. Quizás sea lo mejor, pues si Vangelis no estuviera a la altura sería tristísimo. Es curioso ver como ni Ridley Scott ni Vangelis no van a estar en esto. ¿Miedo al fracaso?
Es muy posible que esta secuela ya no sea un film tan filosófico y sea más un thriller de ciencia ficción al uso.
De hecho según tengo entendido mucho del material descartado de la película es porque no les gustaba del todo el trabajo de Harrison Ford y sobre la marcha se improvisaba aquí y allá. A mi personalmente creo que el papel le queda grande, funciona bien cuando se mantiene serio por las estética del tio, pero cuando le toca matizar creo que no sabe por dónde tiene que llevar el personaje. Puede ser también culpa de Scott y esa costumbre de improvisar, pero bueno en general les quedó una película redonda aunque no exenta de incongruencias.
Desde mi humilde opinión Rutger Hauer fagocita la actuación de Harrison Ford. Su actuación es magistral y llena de gestos que la hacen única. Sólo hay que ver su expresión en la escena del ascensor, o cuando se queda con la cabeza ladeada disfrutando de la lluvia en la escena final por el edificio Bradbury. No por nada es mi personaje favorito de la película.
O la escena al lado del cuerpo de Pris.
O la escena en que él y Pris están con J. F. Sebastian ySiempre me ha parecido una escena tensa y violenta sin mostrar nada (más allá de los insertosSpoiler:
Spoiler:
Por otro lado, me gusta mucho cuando Deckard va a hablar con Zhora a su camerino y cambia totalmente elSpoiler:
Saludos
Se lo come con patatas.
En la mítica escena final, con el discurso de Tannhauser gate, la cara de Ford creo que es un error, aunque ahí debería haber intervenido Scott buscando otra toma de las filmadas o jugando con la edición. Porque poner esa cara de pasmado no era lo oportuno creo.
Supongo que por aquí somos todos unos fans incondicionales de Harrison Ford, yo el primero, pero creo también que buena parte vimos en él puro carisma (y eso vale trillones, ojo), y como Deckard creo que lo solventa con muy buena nota porque esa presencia le da un toque especial ante el resto del elenco. Pero en BR los momentos de Batty, de Pris, de Sebastian o incluso del creador (cierto, momentazo entre este y Roy), ofrecen registros a los que Ford no acostumbra, entre otras cosas porque no es su estilo, ni lo necesita, pero a fin de cuentas el contraste es curioso y se percibe viendo la película.
Gran documental. Me gustan más los que son mucho más lineales, explicativos y despiertos tipo los de Lucasfilm, pero en este caso, el de Dangerous Days, le viene como anillo al dedo que tenga un poco ese aire raruno. En vez de contarte todo de forma didáctica, sueltan cosas como memories of green siempre estuvo ahí, que no se muy bien que significa, pero mola mucho.
Efectivamente Ford no tuvo una buena experiencia rodando BR ni la recordaba con cariño años después. En algún punto, pasado ya cierto tiempo, crecida la leyenda, ya empezó a cambiar el discurso pero vaya que entre que nunca se le ve emocionado por sus trabajos y que aún se nota que el rodaje le costó lo suyo...
Lo de los rodajes nocturnos y sobre todo con el componente acuático, es constante en esto de los rodajes y las malas experiencias. Tiburón, BR, Titanic... Psicológicamente tiene que ser bastante agotador.
Es cierto, desentona, pero esas imagenes espectaculares "de El resplandor" con esa delicia de musica es una bestialidad, eso si, no tiene nada que ver con el tono del resto de la pelicula.
De todas formas, y coincidiendo con que ese final desentona, tampoco me gusta el resto de finales de las distintas versiones, los veo poco desarrollados "visualmente"en comparacion con el resto de la pelicula