Yo entre mañana y el miercoles haber si puedo ver BR y El Muñeco de Nieve
He estado BLACKOUT total frente a cualquier comentario de BR
Cuando uno habla de una decepción tiende a ser tímido o categórico, y así, quizá también excesivo, o, en cierto modo, egocéntrico. Cualquier persona que lea aquí que este film -para mí- ha sido una decepción puede enfocarlo fácilmente desde el usual prisma dicotómico en el cual siempre hay gente a favor -y gente en contra- de cualquier corriente masiva. Pero, como espectador, a la hora de sentir esa decepción, mi fallo -o mi exceso- ha sido otro. Ver la película original en la sesión anterior.
Porque ver "Blade Runner" en pantalla grande, en una sala grande, con una calidad de imagen ejemplar, y un sonido que sobrecoge, es una experiencia cinéfila que tiene tanto de sensorial como de intelectual. Obligándote a su finalización a emplear expresiones tan manidas y tendenciosas como "obra maestra". Más que nada, porque, además de constituir un hito per sé como objeto fílmico, también enseña a los demás. Porque trasciende tanto en el fondo como en la forma. Porque llega a ser todo lo que debía o hubiese deseado ser.
Su riqueza estuvo en el encuentro resplandeciente de un autor, un guion, unos actores, un compositor, una fotografía, y una aportación voluntaria, casual o azarosa, minuciosa pero brillante, en cada aspecto que conforma un film. La conjura de un encuentro inintencionado donde cada uno dio lo mejor que tenía, y juntos, hicieron algo mejor-que-lo demás. Vertebrado de tal manera que, desde lo intangible donde se ancló cada uno de esos aspectos, la película adquirió alma, un alma propia materializada en una historia.
Es luego, con los años, cuando, a veces, las personas se plantean dudas, las comentan, el paso del tiempo resulta implacable en sus vidas, en sus rutinas, y en sus paisajes, en lo que se queda y lo que se lleva; y en el eco de esas conversaciones -por momentos- llegan a reverberar elementos que vieron de pequeños –o más jóvenes- en el cine, y que entonces (aún) no sabían interpretar. O valorar. Esa trascendencia existencial confundida con poesía en medio de una aventura emocionante.
Por eso tener tan fresca la película anterior, no sólo en términos de argumento, sino en todo lo implícito -y fílmico- que te aporta, tener aún en la retina, o en el paladar, las sensaciones, pequeñas emociones personales o estéticas, y esa inercia oscura, redonda y original, es un fallo que quizá me llevó a restar mérito al nuevo film, y no facilitarle cierta implicación.
O quizá no.
Si se analiza Blade Runner 2046 con un escalpelo no resultaría nunca un film fácilmente criticable. Uno por uno, todos los elementos que lo forman demuestran talento, adecuación, y presencia. Incluso coherencia. O respeto. El director es un autor de mérito, reconocido y recomendable, los actores jamás desentonan, la fotografía se ofrece espectacular, y la banda sonora -aun renunciando a intentar el imposible de equilibrar con su presencia la sombra de la obra de Vangelis- sabe ser suficientemente inteligente para limitarse a ser lo que la película necesita, sin más.
Blade Runner 2046 posee imágenes con mucha fuerza, de esas que posibilitan cierto eco tras de sí, que abandonan la posibilidad de limitarse a ser un decorado de cartón piedra para intentar dotar al film de un propósito concreto. Una autoría. Porque esta no es una secuela meramente industrial.
No obstante, la continuación que propone Villeneuve, aun juntando todos estos elementos, no llega a ganarse su alma. Personalidad propia aún como secuela, aún tomando todo lo que implica su reconocible lugar de partida. Se limita a estar, a cumplir. A seguir una receta fantástica y minuciosamente elaborada, siguiendo incluso su manual de estilo. No a cumplir como moneda de cambio, u objeto de un solo uso; sino cumplir en el contexto en el cual para hacerlo -tras Blade Runner- hacía falta un paso no convencional. No industrial. Ir más allá. Y Villeneuve es un cineasta.
Quizá algo faltó, o quizá haya llegado a un punto de agotamiento, pero “Blade Runner” posee cosas de la magnífica “Incendies”, incluso de “La llegada”, pero no consigue ir más allá de un ejercicio en el cual se pone en liza todo lo alcanzado o ensayado antes. En su carrera como director. En “Blade Runner” como film. Pero sin alma en sus imágenes. Sin una posible reverberación hablando de noche muchos años después. Sin poesía.
¿Quién vive?
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Qué sabes sobre el personaje de Gosling? porque si es lo que yo supongo que leíste te digo que no es tan spoiler como crees.
Tranquilo, la película cuenta eso al principio.
Creo que pasarán muchos años, para que pueda disfrutar tanto otra vez en un cine como con este BR2049, insuperable.
Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+
No lo creo, la película ha costado 150 millones de dolares, en algunos sitios pone 180, será por la pasta que vale anunciarla.
Cuando supere los 200 millones ya estará amortizada. Esta claro que si recauda el doble mejor para Warner, y el triple mejor...y el cuatriple...etc.
Aunque (La Vida de Pi) costo 120 millones y ha recaudado 610 y leí que tenían pérdidasEs surrealista vamos.
Una pregunta que os planteo debido a que en varios sitios están hablando de ello... ¿Le dais validez aSpoiler:
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
No. Tiene que recaudar el doble porque los cines se quedan con aprox la mitad de la taquilla. En el caso de BR 2049 debería irse a unos 300M.
No es una cifra exacta ya que depende de cada caso y por ejemplo en China, en producciones extranjeras, se quedan con el 75%.
Luego ya está el tema MKT y el tema del mercado posterior (derechos, BD, etc) pero lo habitual para juzgar éxito en el estreno es la vida comercial en cines atendiendo a presupuesto + taquilla. Aunque cada vez más se incluye el gasto de MKT en la fórmula pero el problema es que quien hace ese gasto no tiene porque ser el mismo que ha pagado la película. MKT puede ir por cuenta del estudio que distribuye mientras que el presupuesto va por cuenta de quien produce.
Luego aún se lía más si vemos dos casos de pérdidas idénticas pero en uno lo metió todo la misma gente y en el otro hubo reparto Norteamércia / internacional y en el primer lugar fue mucho mejor que en el segundo así que la película puede tener pérdidas pero uno de los inversores puede salir menos mal parado
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
¿Es Rick Deckard un replicante? Jared Leto tiene la respuesta tras rodar 'Blade Runner 2049'
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...-blade-runner/
¿Están seguros en esa web de que tal escena no aparece en la película?
Spoiler:
Llego tarde para comentarla, pero me ha parecido una muy digna continuación que en vez de resultar un reboot se complementa con el original. La fotografía y el sonido son de infarto, y la sobria dirección de Villeneuve se ajusta perfectamente al ritmo medido y reflexivo del universo creado por Ridley Scott. No pensaba decirlo, pero me alegro de que no la haya dirigido Scott visto lo que ha hecho con Alien Covenant. Hay que dejar paso a los nuevos talentos y el director quebequés es ya un autor referente del cine contemporáneo. El reto era grande y creo que lo ha salvado.
Me imagino que estaréis al tanto pero, por si acaso, os doy el aviso. Blade Runner de Ridley Scott entra dentro de la fiesta del cine. Oportunidad de oro de disfrutarla en el cine a precio de risa. Al ser ochentera y en v.o estarán despejadas las salas de gente molesta. Yo iré mañana al pase de noche![]()
"¿Y cual va antes, Blade Runner o la del 2049?"
![]()